Plan de Trabajo

9
PLAN DE TRABAJO

description

Proyecto: Programa de Apoyo y Fortalecimiento Académico Estudiantil - PAFA

Transcript of Plan de Trabajo

Page 1: Plan de Trabajo

PLAN DE TRABAJO

Page 2: Plan de Trabajo

ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA INICIACION Y TERMINACIÓN INSUMOS

Estrategia I: Salud Integral

Talleres de crecimiento personal

Identificar la población estudiantil. Realización de convocatoria Ejecución y evaluación de Talleres

Guillermo Bustamante

Habilidades Sociales: Sept. 27/ Oct. 25/ Nov. 18

Fortalecimiento de la Autoestima: Sept. 27/ Oct.25/Nov.22

Control del Estrés: Sept. 15/ Oct.13/ Nov. 17

Manejo de la Depresión: Septiembre 6 – 27 Manejo de la Ansiedad: Septiembre 21

-Listado de estudiantes matriculados en primer nivel. -Informe de recomendaciones de entrevista psicológica. -Listado de asistencia de los estudiantes. -Informe de evaluación de satisfacción de los beneficiarios.

Talleres de integración estudiantil. (Psicólogas Cristina Romero y Karina Murillo)

Identificar población estudiantil beneficiaría Realización de actividades y evaluación de actividades

Kelly Toncel Directores de Programa

Proyecto de Vida: Sept. 14/ Oct. 12/Nov. 16

Orientación Profesional: Sept. 20/ Oct. 25/ Nov. 22

Técnicas de Estudio: Sept. 4- 10 – 17 Liderazgo y Trabajo en Equipo: sept. 13 y 29/ oct. 12y 19 Taller Integración Estudiantil: Oct. 28

-Listados de estudiantes que provienen de otra ciudad. -Listado de asistencia de los estudiantes -Informe de evaluación de satisfacción de los beneficiarios. -Evaluación de los talleres

Escuela para padres. (Psicóloga: Ursula Patricia Amador).

Convocatoria padres de estudiantes menores de edad Ejecución y evaluación.

Ursula Patricia Amador Directores de Programas

Escuela para Padres: nov. 11.

-Listado de estudiantes matriculados en primer nivel menores de edad. -Información de contacto de los padres de familia o acudientes. -Listado de asistencia de los estudiantes -Informe de evaluación de satisfacción de los beneficiarios. -Evaluación de los talleres.

Page 3: Plan de Trabajo

ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA INICIACION Y TERMINACIÓN

INSUMOS

Estrategia II: Capacitación en Ciencias Básicas

Identificar la población estudiantil que será beneficiaria

Departamento de Ciencias Básicas, Lenguaje y CEAFRO

Septiembre 30 -Lista de estudiantes que realiza la entrevista en Psicológica.

Elaboración de los contenidos programáticos de los cursos y definición de la estrategia de evaluación.

Departamento de Ciencias Básicas, Lenguaje y CEAFRO

Septiembre 18

-Syllabus de los programas académicos.

Asignación de los profesionales y/o profesores que realizarán las actividades.

Departamento de Ciencias Básicas, Lenguaje, CEAFRO y Jefe de Área de Ciencias Básicas.

Septiembre10 -Lista de los docentes de cada programa.

Elaboración de pre-requisitos de la nivelación.

CEAFRO y Jefe de Área

Septiembre 15 -Syllabus de las materias básicas.

Elaboración de horario para los estudiantes y profesores.

CEAFRO y los Asesores del Acompañamiento.

Septiembre 13 -Listados de estudiantes del primer parcial. Guía de desempeño del estudiante

Seguimiento al desempeño académico de los estudiantes.

Vicerrectoría, Director del Departamento de Ciencias Básicas, Área de Lenguaje, CEAFRO y Área de Salud de Bienestar Universitario.

Desde el 21 de septiembre, hasta el 27 de noviembre.

-Informe final de la evaluación del estudiante.

Page 4: Plan de Trabajo

ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA INICIACION Y TERMINACIÓN

INSUMOS

Estrategia III: Tutorías y Monitorias

Distribución y asignación de cupos para las monitorias

Vicerrectoría / Gerencia Financiera

Septiembre 27 de 2010

-Presupuesto aprobado para el 2010

Realización de convocatoria, selección y designación de tutores

Directores de Departamento/jefes de área

Septiembre 15 de 2010

-Diagnóstico de las áreas a reforzar académicamente.

Asignación de tutores Jefe de Departamento

Septiembre 10 de 2010

-Profesores de DE, TC o MT.

Plan de refuerzo académico Jefes de área y profesor tutor

Septiembre 13 de 2010

-Formato plan de trabajo para monitores

Inscripción de beneficiarios de las monitorias (Registros)

Jefes de área/director departamento

Septiembre 17, hasta el 27 de noviembre de 2010

-Formato de oficialización de monitorias

Desarrollo de las monitorias Tutor/monitor Septiembre 20, hasta noviembre 27 de 2010 (32 horas).

-Plan de refuerzo Académico

Evaluación de monitores Profesor tutor Finales noviembre 29, hasta 4 de Diciembre de 2010.

-Formato de evaluación de desempeño

Page 5: Plan de Trabajo

ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA INICIACION

Y TERMINACIÓN INSUMOS

Estrategia IV: Escuela de Liderazgo

Identificación de las Escuelas de Liderazgo santiaguinas

Jaier Yoary Torres, Daniel Tobon, Erika Barbosa, Sebastian Murillo, Oscar Marino Franco, Jaime Alarcón, James Tapias

Sept. 6 – 8 Constancia de invitación

Socialización Proyecto Institucional Escuela de Liderazgo

Jaier Yoary Torres, Daniel Tobon, Erika Barbosa, Sebastian Murillo, Oscar Marino Franco, Jaime Alarcón, James Tapias

Sept. 9

Listado asistencia Acta Reporte de comunicación Fotografías

Identificación participantes Escuelas de Liderazgo de 2 y 3 semestre

Jaier Yoary Torres, Daniel Tobon, Erika Barbosa, Sebastian Murillo, Oscar Marino Franco, Jaime Alarcón, James Tapias

Sept. 13 - 16 Listado de participantes Reporte de comunicación Fotografías

Socialización Escuela de Liderazgo USC

Jaier Yoary Torres, Daniel Tobon, Erika Barbosa, Sebastian Murillo, Oscar Marino Franco, Jaime Alarcón, James Tapias

Sept. 21 Material POP Materiales usados Listado asistencia

Seminario Creatividad e Innovación (2 y 3 Sem.)

Jaier Yoary Torres, Daniel Tobon, Erika Barbosa, Sebastian Murillo, Oscar Marino Franco, Jaime Alarcón, James Tapias

Sept. 30

Conferencista Registro auditorio Materiales usados Listado asistencia

1er Encuentro Lúdico Deportivo escuelas de Liderazgo

Jaier Yoary Torres, Daniel Tobon, Erika Barbosa, Sebastian Murillo, Oscar Marino Franco, Jaime Alarcón, James Tapias

Octubre 30

Actividades Registros Asistencia Fotografías

Gran Evento Artístico Cultural de Integración de Escuelas USC

Jaier Yoary Torres, Daniel Tobon, Erika Barbosa, Sebastian Murillo, Oscar Marino Franco, Jaime Alarcón, James Tapias

Nov. 12

Canchas Sonido Registros Asistencia Fotografías

Clausura y Graduación Escuelas de Liderazgo

Jaier Yoary Torres, Daniel Tobon, Erika Barbosa, Sebastian Murillo, Oscar Marino Franco, Jaime Alarcón, James Tapias

Nov. 27 - 28

Polideportivo Conferencistas Registros Asistencia Fotografías

Page 6: Plan de Trabajo

ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA INICIACION Y TERMINACIÓN INSUMOS

Estrategia V: Guía del Estudiante

Planeación estrategias de comunicación

Margarita Gutiérrez Daniela Rivera Alexander Ayala Liliana Sánchez

Sep. 6 -10

Referentes anteriores Video Beam Power Point

Registros documentales Comunicaciones

Planeación estrategias de comunicación

Margarita Gutiérrez Daniela Rivera Alexander Ayala Liliana Sánchez

Sep. 6 a 9 Referentes anteriores

Documentos publicados Documentos de trabajo

Guía del Estudiante (interactiva)

Margarita Gutiérrez Daniela Rivera Alexander Ayala Liliana Sánchez

4 de Octubre

Selección de temáticas Diagramación y diseño

Publicación virtual Registro de consulta

Tres puntos estratégicos de Atención al Estudiante

Margarita Gutiérrez Daniela Rivera Alexander Ayala Liliana Sánchez

Del 20 de septiembre al

30 de Noviembre

Capacitación a informadores en temas claves

Encuestas de Satisfacción Formatos de recepción

Page 7: Plan de Trabajo

ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA INICIACION Y TERMINACIÓN INSUMOS

Estrategia VI: Emprendimiento

Primer Taller de Emprendimiento “Mentalidad Emprendedora”

Diana M. Muriel Docente Pedro Andrés Bravo

La planificación se llevo a cabo en el mes de julio, se realizo el 18 de agosto asistencia de 17 personas

Listados de Asistencia Convocatorias publicas Registro Fotográfico Registro Fílmico

Segundo Taller de Emprendimiento “Competitividad y fundamentación de la idea de negocio”

Diana M. Muriel Docente Pedro Andrés Bravo

La planificación se llevo a cabo en el mes de agosto, se realizo el 08 de septiembre asistencia de 22 personas.

Listados de Asistencia Convocatorias publicas Registro Fotográfico Registro Fílmico. Formulario de fundamentación de la idea de negocio.

Tercer Taller de Emprendimiento “Plan de mercado y fuentes de financiación”

Diana M. Muriel Docente Pedro Andrés Bravo

La planificación se llevo a cabo en el mes de agosto, se realizará el 22 de septiembre asistencia esperada 30 personas.

Listados de Asistencia Convocatorias publicas Registro Fotográfico Registro Fílmico

Curso de emprendimiento

Diana M. Muriel Asesores Jesús A. Bonilla Pedro Bravo Enrique Hurtado

La planificación se llevo a cabo en el mes de agosto, se realizará el 27 de septiembre y se espera contar con 25 estudiantes de cuarto a octavo semestre.

1. Listados de Asistencia 2. Convocatorias publicas 3. Registro Fotográfico 4. Registro Fílmico. 5. Formulario de fundamentación de la idea de negocio

Page 8: Plan de Trabajo

Realización del desayuno Empresarial (Max. 25 Personas) Orientación temática: La clasificación de los planes de negocio dentro de los 8 sectores de clase mundial

Diana M. Muriel

Se inició la planeación del desayuno desde el mes de agosto y se realizará el 13 de octubre con 40 estudiantes del grupo ESLIDERES. Hora: 8 Am Invitación a 1 empresario representativo de la región.

1. Ficha de Inscripción al desayuno empresarial 2. Listado de asistencia 3. Registro Fotográfico 4. Convocatorias públicas.

ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA INICIACION Y TERMINACIÓN INSUMOS

Estrategia VI: Emprendimiento

Realización del primer Concurso de Ideas de Innovadoras de la USC Objeto: Convocar a todos los emprendedores de la USC buscando una idea de negocio innovadora que se relacione directamente con la formación profesional del emprendedor para que pueda dar origen a un proyecto.

Diana M. Muriel Asesores Jesús A. Bonilla Pedro Bravo Enrique Hurtado

Se empezó a planificar durante el mes de Agosto. Se abre la convocatoria del concurso “El Futuro lo Emprendes Tu” el 30 septiembre Se cierra la convocatoria el 30 de octubre El 1 noviembre se realizará la evaluación de los planes de negocio La publicación de los resultados y la premiación se llevará a cabo el15 de noviembre.

Ficha de Inscripción para el

concurso de ideas de Negocio

Acta

Registro Fotográfico

Registro fílmico

Convocatoria pública.

Page 9: Plan de Trabajo

Seminario de vigilancia y tecnológica

Diana M. Muriel Orientador: Juan Carlos Moreno

La planificación se realizo en el mes de septiembre y el seminario se llevara a cabo el 4 de octubre de 2010 y contaremos con la asistencia de 20 estudiantes de cuarto a séptimo semestre.

1. Listados de Asistencia. 2. Convocatorias públicas. 3. Registro Fotográfico. 4. Registro Fílmico.

Capacitación en el modulo financiero en el plan de negocio para los estudiantes del programa de formación de empresarios

Diana M. Muriel Orientador: Enrique Hurtado

La planificación se llevo a cabo en el mes de agosto, se realizara el 17 de septiembre una capacitación en el modulo financiero en el plan de negocio y contaremos con la asistencia 30 estudiantes del programa de formación de empresarios.

1. Listados de Asistencia. 2. Convocatorias públicas. 3. Registro Fotográfico. 4. Registro Fílmico.