Plan de trabajo

7
5 PLAN DE TRABAJO PERÍODO 2015-2016 REPRESENTANTE ESTUDIANTIL ANTE EL CONSEJO DE EE.GG.LL Carlos Rodrigo Zúñiga Pablo Centeno Calderón Renata Celis Vásquez

description

Plan de trabajo del grupo "Independientes de Letras" para el Tercio Estudiantil período 2015-2016.

Transcript of Plan de trabajo

Page 1: Plan de trabajo

PLAN DE TRABAJOPERÍODO 2015-2016

REPRESENTANTE ESTUDIANTIL ANTE EL CONSEJO DE EE.GG.LL

Carlos Rodrigo ZúñigaPablo Centeno CalderónRenata Celis Vásquez#04 #05 #10

1

Page 2: Plan de trabajo

Presentación¿Quién soy?

Carlos Zúñiga: Me considero un alumno con carácter al diálogo abierto, responsable, demócrata y con mucha visión. Soy hijo de padre policía y de una madre profesora, tal vez dos prioridades en la que debemos enfocarnos: la seguridad y la educación. Curso el tercer ciclo de EE.GG.LL en la especialidad de Derecho, y soy candidato para el Consejo de Letras con el número 04.

Pablo Centeno: Actualmente curso el 3er ciclo de EE.GG.LL, en la especialidad de Gestión, además de pertenecer al décimo superior. Me consideran y me considero una persona y alumno responsable, respetuoso, honesto y abierto al diálogo. Postulo al Consejo de Letras con el número 05.

Renata Celis: Soy una alumna de EEGGLL de 3er ciclo, en la especialidad de Publicidad. Me considero una persona sociable, decidida y con carácter fuerte, lo que me permitirá desempeñar eficazmente mi rol en el Tercio Estudiantil. Soy candidata al Consejo de Letras con el número 10.

¿Por qué postulo?

Carlos Zúñiga: Siento que puedo dejar algo en Estudios Generales Letras, algo que me he propuesto como misión: una misión para el beneficio de la facultad, de recolectar los diversos problemas y dar posibles soluciones, además, de la función de representar al estudiante.

Pablo Centeno: Porque podré cerciorarme que el proceso de resolución de problemas sea el más adecuado, para atender todas las quejas y mejorar la comunicación del proceso en sí (presentación del problema, propuestas, respuestas, soluciones, logros).

2

Page 3: Plan de trabajo

Renata Celis: Considero que ser vínculo entre autoridades y alumnos es una función importante, por lo que se debe llevar a cabo con eficacia, además de que esto me ayudará a mejorar la situación de EE.GG.LL antes de pasar a facultad.

¿Por qué de forma independiente?

Carlos Zúñiga: Existen diversos partidos, con distintos enfoques, los cuales poseen redes de amistades muy estrechas, que dificultan el diálogo abierto. No veo la necesidad de pertenecer a un partido, porque siendo independiente, se pueden lograr diversos consensos a favor de nuestra facultad con distintos puntos de vista. Adicionalmente, busco acabar con el mito excluyente hacia los independientes para puestos de representación en la universidad.

Pablo Centeno: Busco alejarme de la idea del “amiguismo político”, además de no ver mis ideas reflejadas en ningún partido político. Planeo auto gestionar mis ideas y tener un plan fijo y propio para apoyar la función del Tercio.

Renata Celis: No me siento identificada por ninguna propuesta política en la universidad. Además, pienso que no se canalizan correctamente las quejas de los alumnos, y es hora de cambiar esta situación.

3

Page 4: Plan de trabajo

PROPUESTASClasificaremos nuestras propuestas en 3 aspectos fundamentales: académico, convivencia y comunicación.

- Ámbito académico: Fiscalizar la implementación del módulo de auto

fotocopiado en EE.GG.LL. Continuar con las gestiones para aulas libres de estudio en

parciales y finales. Solicitar la evaluación continua del contenido de los cursos. Revisar y supervisar los informes de profesores por parte

de los delegados. Mejorar la coordinación JP-Profesor. Exigir que se respeten las fechas de entrega de notas,

tanto en parciales como en finales. Buscar una mejor introducción de los profesores al inicio

del semestre. Capacitaciones para disponer de las lecturas digitalizadas

(en Paideia o Campus): Capacitar a los profesores Capacitar a los delegados para que puedan apoyar a

los profesores Coordinar actividades con el CF. Iniciar el debate sobre los cursos semi virtuales en

EE.GG.LL. Fomentar la creación de un grupo de donación de lecturas

pasadas.

- Convivencia: Fomentar y difundir iniciativas de los estudiantes de

EE.GG.LL. Continuar con la búsqueda de la implementación de

numeración en braille de los salones.

4

Page 5: Plan de trabajo

Establecer una mesa de trabajo con la REA. Coordinar con la REA la fiscalización del proceso de

vigilancia en la universidad. Inspeccionar periódicamente la infraestructura y los

recursos, como los microondas, televisores, etc. Mejorar la limpieza de los salones incentivando el reciclaje.

- Comunicación:Los errores en la comunicación o la falta de esta son el principal obstáculo en generar una correcta representación estudiantil. Las posibles soluciones son las siguientes:

Mesas redondas periódicas para escuchar las propuestas o quejas de los alumnos, así como para comunicar las propuestas del Tercio y las decisiones tomadas en las sesiones del Consejo.

Fomentar y fortalecer los canales de comunicación con el Tercio:

Relación alumno-delegado Relación delegado-Tercio Relación alumno-Tercio

Whatsappaso: Utilizar la aplicación “Whatsapp” para difundir entre los alumnos diferentes eventos relacionados a EE.GG.LL, mediante difusiones en dicha aplicación. Esta será solo 1 vez, para evitar generar “spam”.

Reactivar el “tercioblog” para conocer las opiniones sobre los profesores, los cursos y las actividades que se llevan a cabo (Presupuesto Participativo, Temas en Mesa, etc).

Guía del Cachimbo PUCP: Impulsar el libro de bolsillo o virtual “Cachimbillo”, el cual resolverá dudas sobre temas burocráticos u otros temas frecuentes como la matricula en menos de 12 créditos, la importancia del CRAEst en la bolsa de trabajo, etc.

5