PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto...

16
PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso 2017/18. CEIP Maestra Ángeles Cuesta. Marchena (Sevilla) Coordinador: Manuel Luis Sánchez Montero 1-INTRODUCCIÓN. Justificación: Entendemos la Biblioteca Escolar como un nuevo espacio educativo que provee de recursos curriculares y no curriculares a los alumnos, a los profesores y a las familias facilitando oportunidades para el aprendizaje, el enriquecimiento personal y comunitario, así como el ocio y la creatividad. Es un servicio prioritario común del centro que se presta a la comunidad educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de información, documentación y recursos que da servicio a todos los miembros de la nuestra comunidad educativa; organiza de forma centralizada todos los documentos impresos, audiovisuales, digitales, juegos y otros recursos para el aprendizaje; es gestionada por maestros bibliotecarios y da respuesta a través de infraestructuras, recursos y servicios a las necesidades educativas, informativas, culturales, de investigación y recreativas de la comunidad escolar. Las actividades de la Biblioteca Escolar se integran plenamente en los procesos pedagógicos del centro. Y debe relacionarse con su entorno social y cultural colaborando otras bibliotecas, asociaciones culturales e instituciones públicas y privadas, para organizar actividades en común y procurarse informaciones y documentos que interesen a la comunidad educativa. Contexto: Nuestro centro CEIP Maestra Ángeles Cuesta está ubicado en el barrio Madre de Dios de la localidad sevillana de Marchena. Este barrio ha ido creciendo con el paso de los años hasta llegar a nuestros días con un gran número de viviendas ya que muchos matrimonios y parejas jóvenes han elegido el mismo como lugar de residencia. Consecuencia de ello, es la gran población infantil que tiene. La zona que abarca es tan extensa que el barrio colinda con calles céntricas por un lado y por otro con espacios periféricos. El nivel socioeconómico de Madre de Dios es medio-bajo y está afectado por la situación general de crisis que azota nuestro país por lo que ha aumentado el paro en numerosas familias. Es un barrio alegre y con su propia idiosincrasia. Cuenta con lugares de culto de diferentes religiones, farmacias, entidades bancarias, comercio… y hasta su propia verbena. Como en otros barrios, entidades de carácter solidario y particulares están ayudando a los más necesitados, al igual que este centro en la medida de sus posibilidades.

Transcript of PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto...

Page 1: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso 2017/18.

CEIP Maestra Ángeles Cuesta. Marchena (Sevilla)

Coordinador: Manuel Luis Sánchez Montero

1-INTRODUCCIÓN.

Justificación:

Entendemos la Biblioteca Escolar como un nuevo espacio educativo que provee de recursos curriculares y no curriculares a los alumnos, a los profesores y a las familias facilitando oportunidades para el aprendizaje, el enriquecimiento personal y comunitario, así como el ocio y la creatividad. Es un servicio prioritario común del centro que se presta a la comunidad educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro.

La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de información, documentación y recursos que da servicio a todos los miembros de la nuestra comunidad educativa; organiza de forma centralizada todos los documentos impresos, audiovisuales, digitales, juegos y otros recursos para el aprendizaje; es gestionada por maestros bibliotecarios y da respuesta a través de infraestructuras, recursos y servicios a las necesidades educativas, informativas, culturales, de investigación y recreativas de la comunidad escolar.

Las actividades de la Biblioteca Escolar se integran plenamente en los procesos pedagógicos del centro. Y debe relacionarse con su entorno social y cultural colaborando otras bibliotecas, asociaciones culturales e instituciones públicas y privadas, para organizar actividades en común y procurarse informaciones y documentos que interesen a la comunidad educativa.

Contexto:

Nuestro centro CEIP Maestra Ángeles Cuesta está ubicado en el barrio Madre de Dios de la localidad sevillana de Marchena. Este barrio ha ido creciendo con el paso de los años hasta llegar a nuestros días con un gran número de viviendas ya que muchos matrimonios y parejas jóvenes han elegido el mismo como lugar de residencia.

Consecuencia de ello, es la gran población infantil que tiene. La zona que abarca es tan extensa que el barrio colinda con calles céntricas por un lado y por otro con espacios periféricos.

El nivel socioeconómico de Madre de Dios es medio-bajo y está afectado por la situación general de crisis que azota nuestro país por lo que ha aumentado el paro en numerosas familias.

Es un barrio alegre y con su propia idiosincrasia. Cuenta con lugares de culto de diferentes religiones, farmacias, entidades bancarias, comercio… y hasta su propia verbena.

Como en otros barrios, entidades de carácter solidario y particulares están ayudando a los más necesitados, al igual que este centro en la medida de sus posibilidades.

Page 2: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

Los niños juegan en la calle, hay mucha vida en Madre de Dios.

El nivel cultural es medio-bajo. Uno de nuestros retos como maestros y educadores es la insistencia en la adquisición de hábitos de trabajo, fomentar el gusto por la lectura y el esfuerzo personal.

Biblioteca: Este curso seguimos cambiando el modo de proceder. Cambiando instalaciones, digitalizando fondos y moviendo parte del material del edificio de Infantil.

Los encargados de su funcionamiento son el Coordinador del Proyecto de Lectura y Biblioteca del Centro y el Equipo de Apoyo. Está abierta al alumnado durante el recreo todos los días y dentro del horario escolar bajo la tutela de cada tutor/a.

La nueva ubicación de la Biblioteca Escolar la dispone en

un edificio anexo contiguo al edificio original del centro.

Se trata de la parte baja de un edificio de reciente

construcción por la corporación local.

Es un espacio rectangular amplio, con techo bajo y con fácil

acceso.

Depósito y pre-lectura:

Aquí se encuentran los libros de depósito ordenados en

dos zonas: Colecciones y préstamos. En esta zona pensamos crear una zona con alfombra, sillas

pequeñas y cojines para los neolectores.

Zona de lectura y consulta / Zona de juegos:

Con 4 grupos de mesas y sillas en el centro se puede utilizar de forma individual o en conjunto

para un grupo-clase. Los grupos de 4 se transforman en 8 (6 para juegos y 2 para lectura y

trabajo)

Zona de exposición y actividades escénicas:

Existirá un mural-expositor así como una zona para exponer obras. Al fondo de la sala hay un

pequeño escenario acondicionado para representaciones y visionado multimedia.

2- OBJETIVOS Y CONTENIDOS:

OBJETIVOS GENERALES

1. Garantizar el desarrollo de la Competencia Lectora.

Page 3: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

2. Implicar a las familias en el desarrollo del hábito lector. 3. Colaborar con otras instituciones en programas que fomenten la lectura. 4. Potenciar la formación y coordinación del profesorado en la concerniente al Plan Lector

del centro. 5. Uso de la biblioteca como centro de encuentro y socialización. 6. Potenciar el uso regular de la biblioteca. 7. Formar al alumnado en el uso y organización de la biblioteca y sus servicios.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Mejorar el nivel de comprensión lectora desde todas las áreas del Currículo. 2. Alcanzar una velocidad lectora y expresión oral adecuada y acorde a su edad. 3. Impulsar las tecnologías de la información y comunicación como herramienta de

expresión y comunicación. 4. Mejorar el hábito lector y el gusto por la lectura. 5. Usar la lectura como fuente de información y entretenimiento. 6. Programar actividades de animación a la lectura según la edad y nivel. 7. Promover el funcionamiento de la biblioteca escolar. 8. Promover actuaciones comunes del profesorado en lo relativo al Plan Lector. 9. Creación de una Ludoteca como eje vertebrador de socialización, integración y

metodología de aprendizaje. 10. Dotar al alumnado de las capacidades básicas para obtener y usar una gran diversidad

de recursos a través de la formación de usuarios y la educación documental.

Page 4: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

3- Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión.

Hemos diseñado el proyecto en varias fases para su mejor planificación e implantación debido,

sobre todo, a la nueva ubicación y a la escasa utilización de la biblioteca en el ámbito escolar en

los últimos años.

El Fases se fundamentan en los siguientes aspectos:

Las ideas y principios que fundamentan el marco en el que debe basarse la Biblioteca

Escolar.

Las características singulares de nuestro Colegio.

Las acciones que vamos a llevar a cabo para conseguir nuestros objetivos, entendiendo

nuestro Proyecto como continuo y a largo plazo.

Fase Inicial: Traslado físico de la Biblioteca.

La Biblioteca cambió su ubicación en el centro

debido a planificación, mejoras y circunstancias

escolares del presente curso.

El objetivo principal de esta fase consistió en

presentar una biblioteca atractiva y eficiente para el

alumnado. Necesitamos crear un ambiente

agradable para su uso y disfrute, adaptándola a los

gustos y necesidades de nuestro diverso alumnado.

El Depósito de la biblioteca se trasladó a un nuevo

mobiliario, más accesible para el alumnado y con un

espacio abierto

Actividades propuestas: Decoración de la biblioteca,

Exposiciones, Meses temáticos, Semana del Libro,

Certamen literario, etc.

Esta fase se logró conseguir durante el curso

2014/15 con un éxito notable de uso y asistencia.

Fase Dos: una biblioteca para todos.

Tiene como finalidad apoyar a la totalidad del currículo y fomentar la lectura, la escritura, la

socialización y el aprendizaje. Concebimos la Biblioteca Escolar como un dinámico centro de

Page 5: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

recursos y un activo servicio de información que cumple un papel esencial en relación con el

aprendizaje de los alumnos y en el uso de las distintas fuentes de información.

Promueve el fomento de la lectura y de la escritura, con fines informativos y formativos, para

mejorar la competencia lectora de nuestros alumnos, siendo éste un compromiso que deben

asumir los profesores de todas las áreas.

Crearemos durante este curso (y esta fase) una Ludoteca dentro de la biblioteca escolar. En ella

se crearán los recursos materiales, organizativos y espaciales adecuados para autogestionar una

sección de juegos de mesa y de habilidad (estos últimos en concordancia con el departamento

de E.Física)

Ludoteca:

Interés por su disfrute. Socialización a través de juegos. Mejorar competencias básicas. Desarrollar las inteligencias múltiples. Ayudar a la integración del alumnado.

Fase Tres: Uso de las NNTT.

Aunque en la fase anterior ya se empezará a digitalizar la totalidad de fondos, es en esta fase

donde el uso de las NNTT tendrá una atención preferente.

En esta fase se pondrán a disposición de los usuarios las herramientas físicas y de comunicación

para el disfrute personal y colectivo entorno a la biblioteca y a la lectura.

Se lanzará una sección dentro de la web del centro (www.maestraangelescuesta.es) para la

Biblioteca Escolar. En ella se dispondrá de información de libros: recomendaciones, lectores,

autores, concursos, etc.

Pretendemos:

• Integrar las TICs en la biblioteca poniendo a disposición de alumnos y docentes recursos

documentales en soporte digital o telemático y aplicaciones educativas.

• Informatizar toda la organización de la Biblioteca.

• Emplear programas informáticos encaminados al

aprendizaje lector y al desarrollo de habilidades en la

escritura.

• Descubrir las potencialidades que Internet ofrece como

nueva fuente de información y sus aplicaciones

educativas

• Utilizar los recursos que ofrecen determinadas páginas web: literatura infantil y juvenil, libros,

revistas, periódicos….

Page 6: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

• Manejar programas de creación literaria, enciclopedias electrónicas, etc...

4- SERVICIOS

La persona responsable, de la biblioteca escolar y ludoteca, es el maestro de este centro con destino definitivo Manuel Luis Sánchez Montero, cuyas funciones, de acuerdo con las Instrucciones de 22 de septiembre de 2010, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa sobre la Organización y Funcionamiento de la bibliotecas escolares de los centros docentes públicos que imparten Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria, son las que se citan a continuación:

1. Elaborar, en colaboración con el Equipo de Apoyo y de acuerdo con sus directrices, el plan de uso de la biblioteca escolar como parte del Reglamento de Organización y Funcionamiento, y, cada curso escolar, el Plan Lector, incluido dentro del Proyecto Educativo del Centro.

2. Informar al claustro de profesorado de las actuaciones de la biblioteca y canalizar sus demandas.

3. Realizar el tratamiento técnico de los fondos, así como su selección y adquisición, peticiones del profesorado y de los otros sectores de la comunidad educativa.

4. Definir la política de préstamos y organizar la utilización de los espacios y tiempos. 5. Recoger, tratar y difundir la información pedagógica y cultural. 6. Selección material de trabajo para el profesorado y el alumnado. 7. Atender a las personas usuarias de la biblioteca durante las horas que le hayan sido

asignadas para esta función dentro de su horario individual. 8. Asesorar al profesorado en la formación del alumnado en habilidades. 9. Coordinar al equipo de apoyo para desarrollar el trabajo de la biblioteca escolar. 10. Será responsable de las actividades, del préstamo y de la organización y funcionamiento

de la biblioteca escolar.

La biblioteca está abierta todos los recreos. En ellos los alumnos pueden hacer uso para consultas, leer, utilizar el servicio de préstamos, jugar en la Ludoteca, asistir a cuentacuentos.

Page 7: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

Cada grupo de alumnos/as con su tutor/a, tendrá reservada una hora semanal para utilizar la biblioteca en su horario lectivo, con las siguientes finalidades:

Uso de la biblioteca escolar como centro de recursos que apoya el proceso de enseñanza de nuestros alumnos.

Realización de actividades didácticas.

Lectura de los fondos de la biblioteca y servicios de préstamos.

5- DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

Para la difusión de la información de interés relacionada con los servicios que presta la biblioteca

escolar de nuestro centro vamos a utilizar los siguientes instrumentos y mecanismos:

Cartelería: Anuncios, recomendaciones, actividades,

efemérides… tablón de anuncios, colocado en la puerta de

la biblioteca escolar, Sala de profesores y a lo largo de

nuestro centro.

Web de nuestro centro: www.maestraangelescuesta.com

Las intervenciones del responsable y el equipo de apoyo de

la biblioteca escolar en Claustros, Equipo Técnico de

Coordinación Pedagógica y Órganos de Colegiados.

Con las familias se favorecerá la difusión y circulación de

la información a través de carteles informativos o notas

informativas; se podrá potenciar igualmente mediante la

realización de jornadas informativas a través de la figura

del delegado/a de padres/madres

6- POLÍTICA Y GESTIÓN DE CONTENIDOS

Cuando hablamos de política documental nos estamos refiriendo al establecimiento de las líneas

maestras y de los criterios de actualización de nuestra colección, de su circulación y de su

Page 8: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

explotación en función de las necesidades de nuestro centro y siempre vinculada al quehacer

cotidiano del alumnado y del profesorado.

En cuanto a los criterios de adquisición y selección nos centramos en las sugerencias que

recibimos de los distintos sectores afectados:

- Tutores y tutoras.

- Especialistas.

- Coordinadores de proyectos (Escuela Espacio de Paz, Coeducación….)

Las prioridades de selección y compra de materiales bibliográficos serán:

- Libros adecuados a la edad de nuestro alumnado, al currículo de Educación

Infantil y Primaria y al proyecto educativo.

- Tiene que haber un equilibrio entre los libros de ficción (teniendo en cuenta los

diferentes géneros establecidos: teatro, poesía, cuentos, narraciones….), los

libros de información y conocimiento y los libros de referencia y consulta.

- Debe haber fondos de actualidad, calidad e interés.

- Debe tener en cuenta la atención a la diversidad.

También es necesario planificar la implantación de secciones documentales de aula,

entendiendo como tales los fondos ubicados en las aulas, para llevar a cabo tareas durante el

tiempo de lectura para apoyar el aprendizaje de todas las áreas y contribuir al desarrollo de las

Competencias Básicas.

Respecto a la política de desarrollo de las secciones documentales de aula, hay que hacer constar

que en el Centro funcionan, desde hace tiempo, en casi todas las aulas y se componen de:

- Lote de libros de consulta, como diccionarios.

- Lote de libros de lectura.

7.-CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA. ACTUACIONES DE CARÁCTER GENERAL.

Actividades generales para el desarrollo del plan de trabajo temporalizadas anualmente.

Page 9: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

Cuenta cuentos por parte del alumnado (preferentemente Tercer Ciclo) tanto para

infantil como en primaria.

Recomendaciones literarias mensuales.

Confecciones de murales y realización de fichas y actividades a partir de las lecturas

realizadas.

Entrega de “Medallas al curso más León” de cada mes del curso escolar.

Celebraciones de efemérides y festividades.

Actividades diversas para celebrar la semana del libro, estas actividades se realizarán

durará una semana y estarán dirigidas a todos los niveles desde infantil hasta primaria.

En el Proyecto lector del centro. Para llevar a cabo una hora de lectura todos los días y

teniendo en cuenta el horario de clase, se han distribuido por semana distintos tipos de

textos ( narraciones, poesías, descripciones, textos matemáticos, textos informativos….)

, así como la lectura de los libros de colecciones y de texto que todos los tutores tienen

en sus clases.

Actuaciones comunes del profesorado

Trabajo preventivo: prelectura y preescritura (Ed. Infantil)

Page 10: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

Metodología de la enseñanza de la lectoescritura: análisis de las estrategias

Selección de textos adecuados para los diferentes ciclos.

Actividades lectoras que abarquen todos los procesos lectores.

Práctica sistemática de las estrategias lectoras definidas para cada ciclo.

Planteamiento integrador de la lectura en las distintas áreas.

Desarrollo de las actividades de animación a la lectura programadas para cada ciclo.

Siguiendo las instrucciones marcadas por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía disponemos en el horario de cada tutoría con una hora de lectura al día distribuida en las áreas de cada nivel. Cada tutor, dentro de su programación de aula ha de establecer los criterios y forma de tratar dicha sesión destinada a la lectura. De forma general y para todos los niveles del centro se recomienda las siguientes estrategias lectoras:

Integración de la enseñanza de las estrategias lectoras: “antes, durante, después de la lectura”

1. Actividades previas: o ¿Para qué vamos a leer? o Activar el conocimiento previo o Establecer predicciones sobre el texto o Promover las preguntas de los alumnos sobre el texto o Vocabulario previo.

2. Lectura compartida y autorreflexiones:

Lectura en voz alta Formular predicciones sobre lo que se lee Plantearse preguntas sobre lo leído Aclarar dudas sobre lo leído Resumir las ideas que se extraen del texto Vocabulario

3. Actividades para después de la lectura

Resumir y sintetizar el conocimiento: tema, ideas principales, protagonistas , acontecimientos, inferencias

Acciones con motivo de la lectura: dibujos, dramatizaciones, murales, portafolios, opinión, debates, etc.

Generalizar el conocimiento: relacionarlo con su entorno Valoración personal: me ha gustado, sorprendido, si lo recomendaría ( libro)

Page 11: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

Lectura en la clase de lengua

Enseñanza inicial de la lectoescritura Vocabulario Actividades de producción escrita Textos que se trabajarán de manera prioritaria Lectura de textos literarios

Lectura en las áreas restantes

Vocabulario clave del área Textos que se trabajarán en cada área Utilización de recursos (biblioteca de aula, recursos externos al centro, tecnologías de la

información y la comunicación.) Actividades específicas recogidas en las respectivas programaciones didácticas.

Tipos de texto, géneros textuales y soportes

La comprensión de los diferentes tipos de texto y géneros textuales requiere la activación de distintas estrategias lectoras; por tanto, la planificación didáctica debe garantizar la interacción con distintos textos para asegurar el desarrollo de las estrategias lectoras. Son tipos de texto el narrativo, el descriptivo, el expositivo, el argumentativo, las instrucciones… Los géneros textuales son las formas que adoptan los textos atendiendo a su función específica en la comunicación social. Son géneros textuales el cuento, la novela, la carta, la noticia, el editorial, la receta…

El desarrollo de la competencia lectora de los alumnos requiere la selección de textos adecuados para los diferentes ciclos, textos que respondan a distintas situaciones de lectura, que abarquen

Page 12: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

tipos y géneros textuales variados y que incluyan actividades lectoras que supongan la activación de los distintos procesos lectores.

Los soportes deben ser variados en su género y forma: periódicos, revistas, publicidad, hipertextos, redes sociales, etc.

Cuadrante orientativo:

Page 13: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

Texto parara comprensión lectora Texto para expresión escrita Texto para varias destrezas

Texto para comprensión oral Texto para expresión oral

ITINERARIO LECTOR EDUCACIÓN PRIMARIA. CEIP MAESTRA ÁNGELES CUESTA

CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS BASADA EN EL INFORME PISA (2009)

SOPORTE: IMPRESO Y DIGITAL SOPORTE: DIGITAL

TEXTOS DE FORMATO CONTINUO TEXTOS DE FORMATO DISCONTINUO

EL LECTOR NO CONTRIBUYE A CREAR TEXTO

EL LECTOR CONTRIBUYE A CREAR EL TEXTO

DIÁ

LOG

O

NARRATIVO DESCRIPTIVO

EXP

OSI

TIV

O

AR

GU

MEN

TATI

VO

INSTRUC-TIVO

HIPER-TEXTOS

WEBS DE INF. GENERAL

TEA

TRO

MIC

CU

ENTO

FÁB

ULA

NO

TIC

IAS

CA

NC

IÓN

PO

EMA

CA

RTA

AD

IVIN

AN

ZA

NO

VEL

A

PER

SON

AS

PA

ISA

JES

OB

JETO

S

SITU

AC

IÓN

ILIB

RO

D

E TE

XTO

EXÁ

MEN

ES

AR

TÍC

ULO

S D

E O

PIN

IÓN

REC

ETA

FOLL

ETO

REG

LAM

.

LIST

AS

TAB

LAS

GR

ÁFI

CO

S

DIA

GR

AM

AS

AN

UN

CU

IOS

MA

PA

S

FAC

TUR

AS

ÍND

ICES

INFO

RM

ATI

V

AS

SOC

IALE

S

AR

TÍST

ICA

S

CU

LTU

RA

LES

BLO

GS

CH

ATS

FOR

OS

E-M

AIL

FOR

MU

LAR

I

OS

CU

RSO

Page 14: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

8- CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO

DE LA INFORMACIÓN

Desde el anterior curso se viene

ofreciendo formación específica a un

grupo de apoyo escolar de alumnos/as

de tercer ciclo para la mejora del

funcionamiento de los servicios de la

biblioteca.

Los alumnos colaboran en la

organización de la biblioteca,

préstamos, cuentacuentos y ludoteca

en horario de recreo.

En las diferentes estanterías aparecen reflejadas las temáticas presentes para facilitar el acceso

y búsqueda de libros a los usuarios. (Azul=primer ciclo, Rojo=segundo ciclo, Verde=tercer ciclo).

Así mismo el personal de biblioteca puede resolver cualquier duda que se presente entre los

usuarios. Por último, en el panel informativo irán apareciendo a lo largo del curso las diferentes

actividades e informaciones relacionadas con la Biblioteca.

9- RELACIÓN CON OTROS PROGRAMAS:

Teniendo en cuenta que el nuevo concepto de biblioteca escolar es el de ser centro de recursos

no sólo para el aprendizaje del alumnado sino también para la enseñanza (BECREA) nuestra

biblioteca dispone, además de un espacio dedicado a material de uso exclusivo para el

profesorado.

En este espacio, entre otras temáticas, se reserva un lugar a fondos destinados a ofrecer

información sobre los planes y proyectos a los que está adscrito nuestro Centro: Coeducación,

Escuela: Espacio de Paz, Autoprotección,etc.

Familias Lectoras

Creatividad Literaria

Tecnologías de la información y Comunicación

Aula de Integración y Específica

Otros planes

Page 15: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

10-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN ECONÓMICA.

La biblioteca escolar ha de contribuir a la compensación de desigualdades, a la prevención de la

exclusión y a coadyuvar a la inclusión social y cultural.

Por este motivo es fundamental desde la

biblioteca escolar del centro, la adquisición

de materiales para el alumnado de refuerzo,

el alumnado que presenta altas capacidades

y con diversidad funcional.

Este curso escolar ayudará a la integración

del alumnado TEA/PLURI la formación y uso

de la Ludoteca (actualmente en estudio de

horario/materiales/actividades para este

tipo de alumnado)

11-COLABORACIONES: IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS Y COLABORACIÓN DE OTROS

SECTORES. APERTURA EXTRAESCOLAR.

Durante este curso no se contempla la apertura de la biblioteca escolar del centro en horario

extraescolar del centro en horario extraescolar para hacer de ella un espacio abierto con

recursos informativos, educativos y culturales para la Comunidad Educativa.

Sí se utiliza como espacio para clases de Inglés, Aula Matinal y otras actividades lúdicas.

También es lugar de reunión de CLAUSTRO, cursos de formación del profesorado, reuniones de

ETCP, Ciclo, etc.

12-FORMACIÓN

Como hemos indicado anteriormente hemos dedicado tiempo y esfuerzo dentro y fuera del

horario escolar para formar a alumnos/as

de Tercer Ciclo de nuestro centro para que

ayuden en la organización y

funcionamiento de la biblioteca-ludoteca

escolar.

Ellos hacen uso de distintas herramientas

organizativas como los ordenadores de la

biblioteca, los juegos de mesa, cartelería,

escenario, etc. Siempre bajo la supervisión

del coordinador de biblioteca o del equipo

de apoyo.

Page 16: PLAN de TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso … · educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro. La Biblioteca Escolar pretende ser un centro de ... cojines para

El Coordinador y el Equipo de Apoyo participan en los cursos que se les ofrece por parte de la

administración. Todo ello, con objeto de formarse y poner en funcionamiento las estrategias

metodológicas necesarias para que la biblioteca del centro se convierta en un espacio único,

acogedor y trasmisor de cultura.

Nos topamos siempre con la falta de tiempo para que la organización y catalogación culmine o

se domine y podamos dedicarnos a otras tareas de animación.

13-RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS.

Además de los recursos mencionados en apartados anteriores, para la formación de la ludoteca

el coordinador de LyB ha facilitado juegos de mesa personales y materiales.

Este año la biblioteca escolar dispone de un presupuesto de 500€ que serán destinados a

actualizar fondos con novedades lectoras interesantes y a la compra de juegos de mesa y

habilidad planificados para la continuación de la ludoteca.

14-SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN EL CENTRO SOBRE EL USO DE

LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

Independiente de la Memoria Anual de la

biblioteca escolar habrá que contemplar en el

Plan de Trabajo una autoevaluación con el Equipo

Técnico de Coordinación Pedagógica sobre el uso

de la biblioteca.

En cada curso escolar se irá adjuntando a este

Programa de Lectura y Biblioteca una memoria en

la que se analizarán las carencias y mejoras del

proyecto y se concretarán los objetivos que vamos

a trabajar en cada curso, enfocados a las tareas técnicas de la B.E., las tareas pedagógicas de la

B.E., la Formación permanente del profesorado y la implicación de la Comunidad Educativa.

Marchena, 5 de noviembre de 2017