Plan de Trabajo Tutoria1

download Plan de Trabajo Tutoria1

of 8

description

PLAN DE TRABAJO TUTORIA1

Transcript of Plan de Trabajo Tutoria1

UNIVERSIDAD DE HUNUCOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE ENFERMERA

PLAN DE TRABAJO DE TUTORA 2011-II

VISIN E.A.P. ENFERMERASer una Escuela lder con excelencia acadmica, acreditada en formacin integral, y que responde a las nuevas demandas y retos profesionales, con inclusin de la diversidad y pluriculturalidad en el contexto social del mbito local, regional, nacional e internacional.MISIN E.A.P. ENFERMERASomos una Escuela formadora de profesionales en Enfermera proactivos competentes en el cuidado integral de las personas, con principios bioticos, sentido humanstico y respeto a la interculturalidad y equidad de gnero.

En la Antigedad, cuando los navegantes se extraviaban en la inmensidad del mar, observaban la Estrella del Oriente y, orientados por la posicin de sta, encontraban el camino correcto a seguir, para llegar a buen puerto

Responsable: Lic. Diana Karina Palma Lozano

Hunuco Per2001PRESENTACINLa Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Hunuco, tiene como funcin esencial asegurar que la educacin sea verdaderamente integral y personalizada y no quede reducida a un simple trasvase de conocimientos, por lo que busca contribuir el mejoramiento continuo del alumno a travs de la accin tutorial para dar relevancia a aquellas caractersticas de la educacin que trascienden la instruccin y conforman ese fondo de experiencias que permiten una educacin individualizada e integral.De acuerdo con esta idea, la EAP de Enfermera est creando un espacio de Orientacin y Tutora con el firme propsito de acompaar a los alumnos durante su proceso formativo, con la finalidad de obtener resultados ms satisfactorios en esta etapa y conocer los intereses y necesidades para coadyuvar en la formulacin de su propio proyecto de vida. Por lo tanto la labor del docente no se centra solo en transmitir conocimientos, sino tambin en trabajar valores y actitudes, teniendo presente a un alumnado concreto con capacidades, necesidades e intereses concretos.La hora de tutora es un espacio para tratar asuntos importantes con los estudiantes, para que podamos interactuar en un clima de confianza. De este modo se promueve en el aula un clima positivo, basado en relaciones de confianza y respeto, donde se vivencia valores ticos, previniendo as que diversos factores del entorno sociocultural afecten negativamente dicho proceso de aprendizaje y su avance personal.

I. REAS

REA PERSONAL SOCIALApoyar a los estudiantes en el desarrollo de una personalidad sana y equilibrada que le permita actuar con auto eficacia, promoviendo el desarrollo de habilidades sociales y solucin de conflictos.

REA ACADMICAAsesorar y orientar al tutorando a fin de desarrollar y fortalecer las capacidades, as como la prevencin de dificultades econmicas.

REA VOCACIONALFortalecer la eleccin profesional reafirmando su vocacin e identidad profesional.

REA SALUD CORPORAL Y MENTALPromover la adquisicin de estilos de vida saludable en los estudiantes.

REA CULTURA Y ACTUALIDADPromover que los estudiantes conozcan y valoren su cultura, reflexionen sobre los tema de actualidad, involucrndose as con su entorno local, regional, nacional y global.

REA CONVIVENCIA Y DISCIPLINA Busca contribuir al establecimiento de relaciones armnicas, en el marco del respeto a las normas de convivencia.

INTERRELACIN DE REAS

TUTORIA

II. OBJETIVOS

Los objetivos del rea de Tutora son:1. Fortalecer el proceso educativo para elevar la calidad de formacin profesional del estudiante en forma individual y grupal, y para optimizar la eficiencia y eficacia de la EAP de enfermera. 1. Implementar servicios acadmicos acordes a las necesidades de los alumnos.1. Brindar asesora especializada en problemas disciplinarios y de metodologa del aprendizaje.1. Promover el desarrollo de habilidades especficas que demande el perfil de ingreso, el currculo y el mercado de trabajo.1. Elaborar materiales educativos que apoyen el proceso de enseanza aprendizaje.1. Promover la evaluacin y el seguimiento de los tutorados.1. Cumplir con las funciones que determinen las caractersticas especficas de cada carrera.1. Disminuir drsticamente los ndices de reprobacin, rezago y desercin. 1. Al final de los estudios de licenciatura, motivarlos y orientarlos para que obtengan, lo ms pronto posible, el ttulo profesional.

III. POBLACIN BENEFICIARIA La poblacin estudiantil de la E.A.P. de Enfermera del Primer Ciclo al Noveno Ciclo.

IV. PLAN DE ACTIVIDADES Y TAREAS

AREAACTIVIDADESSetOctNovDic.

4512341234512

PERSONAL SOCIAL Diagnostico de Grupo Proyecto de vida Da de la Juventud Autoestima Liderazgo

ACADMICA Hbitos de Estudio Estilos de Aprendizaje Hacer conocer el reglamento interno UDH. Comprensin Lectora. Argumentacin y Debate.

VOCACIONAL tica y valores profesionales (ser Enfermero(a))

SALUD CORPORAL Y MENTAL Prevencion de conductas de riesgo Promover los estilos de vida saludable

CULTURA Y ACTUALIDAD Promover que valoren su cultura, reflexionen sobre los tema de actualidad.

REA CONVIVENCIA Y DISCIPLINA

Busca contribuir al establecimiento de relaciones armnicas, en el marco del respeto a las normas de convivencia.

V. EVALUACION AREAACTIVIDADESLogrosDificultadesAlternativas

PERSONAL SOCIAL Diagnostico de Grupo Proyecto de vida Da de la Juventud Autoestima Liderazgo

ACADMICA Hbitos de Estudio Estilos de Aprendizaje Hacer conocer el reglamento interno UDH. Comprensin Lectora. Argumentacin y Debate.

VOCACIONAL tica y valores profesionales (ser Enfermero(a)).

SALUD CORPORAL Y MENTAL Prevencion de conductas de riesgo Promover los estilos de vida saludable

CULTURA Y ACTUALIDAD Promover que valoren su cultura, reflexionen sobre los tema de actualidad.

REA CONVIVENCIA Y DISCIPLINA

Busca contribuir al establecimiento de relaciones armnicas, en el marco del respeto a las normas de convivencia.