Plan de Unidad Educativa Eduardo Abaroa

3
PLAN DE UNIDAD EDUCATIVA (Proyecto socioproductivo) Localización: - Dirección Distrital San Lucas - Núcleo Educativo: San Lucas - Unidad Educativa: Eduardo Abaroa - Gestión: 2013. Diagnóstico de necesidades y problemáticas de la comunidad: - Pérdida de valores. - Poca importancia de las plantas medicinales. - Desvalorización de costumbres y valores. - Pérdida de identidad cultural. - Escaso consumo de productos de la región. - La migración. - Carencia de hábitos de lectura. - Falta de hábitos de higiene desde su hogar. - Alcoholismo. - Mal uso de la tecnología. Priorización de una necesidad o problemas a resolver: de las necesidades y/o problemáticas socioproductivas identificadas se priorizó. LA PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL Fundamentación:

description

plan

Transcript of Plan de Unidad Educativa Eduardo Abaroa

PLAN DE UNIDAD EDUCATIVA (Proyecto socioproductivo)Localizacin:

Direccin Distrital San Lucas

Ncleo Educativo: San Lucas Unidad Educativa: Eduardo Abaroa Gestin: 2013.

Diagnstico de necesidades y problemticas de la comunidad:

Prdida de valores. Poca importancia de las plantas medicinales. Desvalorizacin de costumbres y valores. Prdida de identidad cultural. Escaso consumo de productos de la regin. La migracin. Carencia de hbitos de lectura. Falta de hbitos de higiene desde su hogar. Alcoholismo. Mal uso de la tecnologa.Priorizacin de una necesidad o problemas a resolver: de las necesidades y/o problemticas socioproductivas identificadas se prioriz.

LA PRDIDA DE IDENTIDAD CULTURALFundamentacin:

Causas: La migracin. Aculturacin en los jvenes estudiantes.

La influencia de los medios de comunicacin: celulares, internet, televisin y otros.

La adquisicin de materiales extranjeros

Consecuencias: Pobreza de algunas familias de la regin

Desintegracin familiar

Prdida de valores culturales

Falta de prctica de costumbres ancestrales

Perdida de saberes y conocimientos comunitarioObjetivo:

SER Recuperar la identidad cultural SABER a travs de conocimientos y saberes ancestrales HACER aplicando la convivencia y la prctica diaria de valores culturales DECIDIR para fortalecer la identidad hacia una sociedad comunitaria productiva.Plan de Accin:

ACTIVIDADESRESPONSABLESCRONOGRAMACOSTO

Primer Bimestre:

Elaboracin del plan de unidad.

Organizacin de grupos de trabajo.

Concientizacin mediante reuniones, a los padres de familia y estudiantes.Director, docentes,4 al 22 de febrero

25 de febrero al 1 de marzo.

18 al 29 de marzo50 Bs.

30 Bs.

100 Bs.

Segundo Bimestre: Ferias expositivas Presentacin de sociodramas sobre los valores.Director DocentesEstudiantes1 de abril a 10 de mayo.

13 al 31 de mayo400 Bs.

150 Bs.

Tercer Bimestre: Concurso de poesas y danzas culturales.

Director, docentes, estudiantes.3 de junio al 30 de agosto.300 Bs.

Cuarto Bimestre: Ferias tpicas de la regin.

Director, docentes y estudiantes10 de octubre1000 Bs.

Evaluacin: inicio, proceso y final.

Director, docentes, autoridades.30 de noviembre50 Bs.

Presupuesto: Fuente de financiamiento: G.A.M. San Lucas y la Direccin Distrital.Total: 2080 Bs.PARTICIPANTES

Laura Vsquez G. Martha D. Manjon M.

Lourdes Poma M.

Marlene Colque C.

Elizabeth Condori V.