Plan Decenal infancia y Adolescencia

11
Infancia y adolescencia Plan Decenal de Salud Pública

Transcript of Plan Decenal infancia y Adolescencia

Page 1: Plan Decenal infancia y Adolescencia

Infancia y adolescencia

Plan Decenal de Salud Pública

Page 2: Plan Decenal infancia y Adolescencia

Infancia y Adolescencia

Orientado al abordaje de determinantes sociales en pro de la disminución de las

inequidades

Resaltando que en este trayecto de vida en el desarrollan las capacidades, habilidades y

potencialidades humanas

Reconoce a los niños, niñas y adolescentes desde la gestación como sujetos de derechos

Cimientos Conceptuales

Herramienta vinculante

tanto de las dimensiones

del Plan Decenal de Salud

Pública, como de los

procesos intersectoriales

Objetivo: Orientar el proceso de formulación, implementación y evaluación de los planes territoriales de salud en lo que se refiere a la atención integral de niños, niñas y

adolescentes, a través de herramientas que promuevan la acción sectorial e intersectorial para la disminución de brechas de equidad y ejercicio pleno de los derechos en especial el

derecho a la salud.

Page 3: Plan Decenal infancia y Adolescencia

Infancia y Adolescencia

Revisión Documental

La consulta realizada a niñas, niños y adolescentes

La evaluación ex - post de la política pública – plan nacional de salud

pública 2007 – 2010

El documento técnico para la primera rendición de cuentas Infancia y adolescencia 2012

Los resultados del proceso de diálogos territoriales y socialización de lineamientos intersectoriales “De

Cero a Siempre”.

Focos para la intervención práctica

Escenarios- Entornos: Familia, Instituciones Educativas, Instituciones

de Salud y el Espacio Público

Asuntos: Salud y Desarrollo infantil para el ejercicio pleno de los derechos

para alcanzar equidad

Población: Familias gestantes, niñas, niños y Adolescentes

Tran- sectorialidad:

Procesos Comisión Intersectorial de Atención Integral a la Primera Infancia (CIPI). Comisión Intersectorial para la Promoción y Garantía de los Derechos

Sexuales y Reproductivos

Page 4: Plan Decenal infancia y Adolescencia

Componentes

1. Políticas públicas que favorecen el desarrollo y lagarantía de los derechos de niñas, niños yadolescentes

2. Movilización y participación de niñas, niños yadolescentes para la exigibilidad de sus derechos

3. Desarrollo personal y social de niñas, niñosy adolescentes

4. Entornos saludables que favorecen el desarrollo deniñas, niños y adolescentes

5. Atención integral y diferencial niños, las niñas yadolescentes en el entorno de los servicios de salud

Page 5: Plan Decenal infancia y Adolescencia

Componente 1: Políticas públicas que favorecen el desarrollo y la garantía de los

derechos de niñas, niños y adolescentesMetas:

• Implementado en todo el territorio nacional lapolítica de atención integral a la Infancia.

• Política única nacional de atención integralinfancia y Adolescencia

Estrategias

• Gestión Intersectorial de las políticas públicas(Comunicación, herramienta, talento humano, abogacía,evaluación e investigación)

• Gestión Territorial del Plan para la atenciónintegral al a niñas, niños y adolescentes(Estrategias adaptadas al territorio, Cooperación yacompañamiento territorial en formulación y uso derecursos, vigilancia en SP, IVC )

Page 6: Plan Decenal infancia y Adolescencia

Comp. 2. Movilización y participación de niñas, niños y adolescentes para la

exigibilidad de sus derechos Metas:

• Aumentar el 80% participación de niños, niñas yadolescentes en el planes territoriales

• Una red de pares, sociales y comunitarias para la garantíade integral de derechos

• Erradicación progresiva de Trabajo Infantil

Estrategias:

• Planes territoriales anuales en salud con participación sudiseño, implementación, monitoreo y evaluación

• Proceso de fortalecimiento de las redes de pares, sociales ycomunitarias

• Alertas tempranas de situaciones que afectan a infancia yadolescencia

• Medios de comunicación para garantía de los derechos

Page 7: Plan Decenal infancia y Adolescencia

Componente 3 : Desarrollo personal y social de niñas, niños

y adolescentesMetas

• Estrategia intersectorial unificada de valoración deldesarrollo infantil con enfoque diferencial

• Línea de base del desarrollo infantil, con metas y estrategiasterritoriales especificas

• Línea de base de discapacidad prevenible con metas yestrategias territoriales especificas

Estrategias

• Trabajo intersectorial que presente objetivo el desarrolloinfantil

• Ajuste normativo y socialización para la operación

• Abogacía en pro de entornos favorables par el desarrollo

• Promoción de prácticas de auto - cuidado y fortalecimientode acciones de P y P, tratamiento y rehabilitación

• Acuerdos operativos territoriales periódicos

Page 8: Plan Decenal infancia y Adolescencia

4. Entornos saludables que favorecen el desarrollo de niñas, niños y

adolescentesMetasPrioridades intersectoriales a través de una agenda conjunta paradesarrollo y salud de niños, niñas y adolescentes desde lascompetencias y estrategias territoriales especificas.

Estrategias

• Objetivos comunes los entornos donde trascurre la vida cotidiana• Prioridades y abordajes diferenciales por territorio

Page 9: Plan Decenal infancia y Adolescencia
Page 10: Plan Decenal infancia y Adolescencia

5. Atención integral y diferencial niños, las niñas y adolescentes en el

entorno de los servicios de saludMetas

• Atención Humanizada en los servicios

• Disminución de barreras de acceso a serviciosde salud de niñas, niños y adolescentes.

• Disminución de morbilidad evitable-mortalidad, neonatal, infantil, en niñez, yadolescencia.

• Disminución de gradientes diferenciales (mayorequidad).

• Cobertura de servicios amigables del 70% demunicipios del país.

Page 11: Plan Decenal infancia y Adolescencia

Estrategias

• Política de humanización diseñada, implementa territorialmente ycon proceso de monitoreo y evaluación.

• Proceso progresivo de abordaje a barreras de acceso a los serviciosen salud.

• Despliegue nacional con alcance municipal de la política de atenciónintegral a infancia y adolescencia AIEPI, PAI, Esquema de milprimeros días de vida.

• Despliegue nacional proceso de mejoramiento de Calidad deAtención – Integralidad.

• Tecnologías al servicio de la salud de Infancia y Adolescencia

5. Atención integral y diferencial niños, las niñas y adolescentes en el

entorno de los servicios de salud