Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011

12
ÁREA CONFERENCIAL DE DESARROLLO CRISTIANO PROYECTO DE TRABAJO 2010 – 2011 PROPÓSITO: La IMMAR, establecerá un programa del Área de Desarrollo Cristiano formativo, considerando en él la instrucción doctrinal básica del cristianismo y distintiva del metodismo, la mayordomía integral y el desarrollo de liderazgo y ministerios especializados con el propósito de lograr que el cristiano metodista se convierta en un discípulo fructífero. ANALISIS SITUACIONAL: El Área de Desarrollo Cristiano Conferencial, ha venido cumpliendo con las metas establecidas en el programa cuadrienal anterior, a través de las diferentes estrategias, actividades y recomendaciones, sin embargo aún hay mucho por hacer a fin de motivar al trabajo de equipo, el aprovechamiento de liderazgo; y generar la confianza en las acciones ejercidas, a fin de que aumente el compromiso al trabajo y al cumplimiento del programa de parte de las iglesias locales; ya que esta desvinculación ha provocado el desperdicio de recursos humanos, económicos, espaciales y temporales. Sin embargo, es que contamos con diversos materiales propios nuevos y al recuperar materiales existentes, que han sido aprovechados por más de la mitad de iglesias de la Conferencia Anual de México; contamos equipos de trabajo multidisciplinarios que se unen a organizar actividades y proyectos concretos; contamos con presupuesto para la realización de las metas establecidas y Contamos con un sitio web como canal de información y difusión. OBJETIVO GENERAL: El Área de Desarrollo Cristiano, integrará un programa, con el fin de que los cristianos metodistas fortalezcan su vida espiritual a través de la Formación Integral Bíblico-Doctrinal, al ofrecer distintos herramientas que les motiven a obtener un Crecimiento, Unidad y Madurez Espiritual en cada cargo pastoral y que motiven el ejercicio de dones y ministerios dentro y fuera de su comunidad.

Transcript of Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011

Page 1: Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011

ÁREA CONFERENCIAL DE DESARROLLO CRISTIANO

PROYECTO DE TRABAJO 2010 – 2011PROPÓSITO: La IMMAR, establecerá un programa del Área de Desarrollo Cristiano formativo, considerando en él la instrucción doctrinal básica del cristianismo y distintiva del metodismo, la mayordomía integral y el desarrollo de liderazgo y ministerios especializados con el propósito de lograr que el cristiano metodista se convierta en un discípulo fructífero.

ANALISIS SITUACIONAL:El Área de Desarrollo Cristiano Conferencial, ha venido cumpliendo con las metas establecidas en el programa cuadrienal anterior, a través de las diferentes estrategias, actividades y recomendaciones, sin embargo aún hay mucho por hacer a fin de motivar al trabajo de equipo, el aprovechamiento de liderazgo; y generar la confianza en las acciones ejercidas, a fin de que aumente el compromiso al trabajo y al cumplimiento del programa de parte de las iglesias locales; ya que esta desvinculación ha provocado el desperdicio de recursos humanos, económicos, espaciales y temporales.

Sin embargo, es que contamos con diversos materiales propios nuevos y al recuperar materiales existentes, que han sido aprovechados por más de la mitad de iglesias de la Conferencia Anual de México; contamos equipos de trabajo multidisciplinarios que se unen a organizar actividades y proyectos concretos; contamos con presupuesto para la realización de las metas establecidas y Contamos con un sitio web como canal de información y difusión.

OBJETIVO GENERAL: El Área de Desarrollo Cristiano, integrará un programa, con el fin de que los cristianos metodistas fortalezcan

su vida espiritual a través de la Formación Integral Bíblico-Doctrinal, al ofrecer distintos herramientas que les motiven a obtener un

Crecimiento, Unidad y Madurez Espiritual en cada cargo pastoral y que motiven el ejercicio de dones y ministerios dentro y fuera de su

comunidad.

OBJETIVOS PARTICULARES:• Fomentar la Identidad Metodista - Prácticas de espirituales• Consolidación y Apertura de Organizaciones Oficiales, a fin de que estas respondan a las necesidades de la Iglesia• Fomentar la Escuela Dominical• Fortalecer el ejercicio de Dones y ministerios• Capacitación de acuerdo a los diferentes ministerios orientados al Área de Desarrollo Cristiano

Page 2: Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011

Objetivo Particular 1: Fomentar la Identidad Metodista - Prácticas de espirituales para fortalecer la vida espiritual de los Cristianos Metodistas, con base a un programa formativo considerando en él la instrucción doctrinal básica del cristianismo y distintiva del metodismo

META ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES FECHAS, SEDES DE ACTIVIDADES Y COORDINADORES

PRESUPUESTO

Que en el 80% de las congregaciones establezcan un proyecto de enseñanza de la identidad metodista

Realizar en cada cargo pastoral del Curso de Probandos por lo menos una vez al año en cada cargo pastoral.

Programar Curso de Afirmación Doctrinal, atendiendo a las recomendaciones que esta área determine

Fomentar el estudio de la Historia del Metodismo, Doctrinas prominentes y Disciplina

Participar en los Espacios de análisis Doctrinal con énfasis en Identidad Metodista

Celebración de la Semana Wesleyana

Apoyar en la organización del Foro Doctrinal Wesleyano

Programar estudios bíblicos infantiles acerca de las normas de fe metodistas

Recomendar materiales que procuren generar Identidad Metodista

Todo el año, en cada cargo pastoral, a través de la vigilancia de los Pastores.

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores.

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores.

Todo el año, en cada cargo pastoral y a través de las actividades de los Distritos, contando con el apoyo de los Pastores y Superintendentes

Del 21 al 27 de Mayo 2011

1º y 2 de Abril del 2011, en Gante

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores.

Todo el año

Por determinar

Por determinar

Por determinar

Por determinar costo de elaboración de

material

Por determinar

Page 3: Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011

Libros de Estudio (Jueces, Jonás y Marcos)

Lectura de la Biblia en un año Adviento y Navidad Mayordomía Semana Santa Culto Infantil Escuela Cristiana de

Vacaciones Semana Wesleyana Agosto Mes de la Biblia Discipulado infantil y para

adolescentesQue en el 80% de las congregaciones de la CAM, mantenga un compromiso en ejercicio de las disciplinas espirituales

Coordinar estudios bíblicos tendientes a la enseñanza de las disciplinas espirituales

Instaurar espacios para el culto infantil

Dar seguimiento a proyectos de Lectura de la Biblia en un año

Establecer programar de oración y ayuno, fomentando la realización de veladas de oración y la práctica del ayuno

Realizar programa de estudio de los libros establecidos por Programa Nacional

Jueces, Jonás y Marcos

Realizar actividades de refuerzo de los contenidos de los diversos estudios desarrollados en cada cargo pastoral, con énfasis afectivo

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores.

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores.

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores.

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores.

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores, contando con el apoyo de guías.

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores y Presidentes Distritales y de Organizaciones

Page 4: Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011

Objetivo Particular 2: Fomentar la consolidación y apertura de las Organizaciones Oficiales, para atender a las necesidades de la Iglesia, con base en los propósitos y objetivos por los cuales fueron creadas las diversas organizaciones (S.M.F., L.B.S.C., L.M.J.I., F.H.M. y G.M.)

META ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES FECHAS, SEDES DE ACTIVIDADES Y COORDINADORES

PRESUPUESTO

Que en las organizaciones de la CAM crezcan en un 5%

Motivar a las organizaciones para que den a conocer la razón de ser de cada una de las organizaciones.

Promover la participación de las organizaciones en la Consulta de Ministerios y Muestra Pedagógica, para dar a conocer la labor que desarrollan, así como los propósitos originales con los que fueron creados

Capacitar atendiendo a los objetivos originales de cada organización

Talleres de capacitación por organización

Talleres de capacitación de Enero

Encuentro de Organizaciones

Promover todas las actividades que organicen las organizaciones utilizando los medios electrónicos y escritos

Fomentar la unidad familiar, a través de actividades en unidad de las organizaciones.

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Presidentes Conferenciales y Distritales de cada organización.

27 de Noviembre 201026 de Noviembre 2011

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación Presidentes Conferenciales y Distritales de cada organización, pastores Locales.

Determinados por cada organización a nivel Conferencial, Distrital y Local.21 y 22 de Enero

5 de Febrero

Todo el año, a solicitud de cada organización

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores.

Por determinar

Por determinar

Por determinar

Por determinar

Page 5: Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011

Objetivo Particular 3: Fomentar la apertura, consolidación de la Escuela Dominical para establecerlo como el espacio formal de enseñanza de las bases cristiano-metodistas, con base a las recomendaciones sugeridas

META ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES FECHAS, SEDES DE ACTIVIDADES Y COORDINADORES

PRESUPUESTO

Que el 85% de las congregaciones de la CAM; cuente con una Escuela Dominical básica

Establecer un programa de asesorías que apoyen a los cargos pastorales

Todo el año Por definirse

Que el 100% de las congregaciones de la CAM, utilice las recomendaciones de materiales sugeridas

Dar a conocer las recomendaciones, mediante un espacio práctico y previo al inicio del año Muestra Pedagógica

Todo el año

27 de Noviembre 201026 de Noviembre 2011

Por determinar

Que el 50% del personal de enseñanza de las Escuelas Dominicales cuente con capacitación que le ayude a mejorar sus procesos de enseñanza-aprendizaje

Planear y organizar los talleres de capacitación para maestros de escuela Dominical, tanto de niños como de adultos Manteniendo un énfasis Teórico-Práctico

Apoyar las actividades de capacitación en los Distritos y Locales

Todo el año

Todo el año

Por determinar

Por determinar

Que por lo menos el 30% de las Congregaciones de CAM, participen en un espacio de análisis y reflexión de su labor dentro de la Escuela Dominical, manteniendo un énfasis afectivo

Organizar y participar en el Encuentro de Maestros de Escuela Dominical

14 de Mayo del 2011, en Iztacalco Por determinar

Page 6: Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011

Objetivo Particular 4: Desarrollar y Enriquecer en el conocimiento de los dones espirituales y el ejercicio de sus ministerios, para cumplir con la misión de la Iglesia Metodista

META ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES FECHAS, SEDES DE ACTIVIDADES Y COORDINADORES

PRESUPUESTO

Que el 80% de las congregaciones de la CAM, siga un programa de descubrimiento y desarrollo de dones espirituales y ministerios

Programar curso de Dones y Ministerios.

Capacitar a Pastores y líderes Laicos acerca de los dones y ministerios

Motivar a la organización de Ferias de Dones y Ministerios

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores.

Todo el año, de acuerdo a la planeación que realicen los Presidentes Distritales

Todo el año, en cada cargo pastoral, a bajo la coordinación de los Pastores, y por los Distritos, con apoyo de los presidentes de áreas conferenciales

Objetivo Particular 5: Establecer un programa de capacitación impartidos por personas que cuenten con ministerios especializados dirigido a los líderes para mejorar su labor dentro de las congregaciones, con base a un programa formativo considerando en él, los proyectos que como Iglesia Metodista se han establecido

META ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES FECHAS, SEDES DE ACTIVIDADES Y COORDINADORES

PRESUPUESTO

Que el 80% de las congregaciones participen en algún programa de capacitación, de acuerdo a la labor que realicen dentro de su congregación

Detectar a las personas que cuente con Ministerios especializados, que puedan apoyarnos en las capacitaciones

Contar con un programa de talleres y/o cursos básico

i. Maestros (Escuela Dominical, Escuela Cristiana de Vacaciones, Culto Infantil, Curso de Probandos)

ii. Ujieresiii. Diferentes comisiones (Santa Comunión,

Literatura y Publicaciones, Música,

Todo el año

Todo el año Por determinar

Page 7: Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011

Liturgia, etc.)iv. Asesores Juvenilesv. Directores de Cultovi. Dones y Ministeriosvii. Liderazgo Cristianoviii. Grupos Pequeñosix. Discipuladox. Elaboración de Estandartesxi. Canto Congregacionalxii. Uso y e interpretación de Disciplina de la

IMMARxiii. Discipuladoxiv. Mayordomía Integralxv. Taller de Relaciones Afectivasxvi. Juntas de Administradoresxvii. Etc.

Programar distintas dinámicas de capacitación de acuerdo a las necesidades detectadas

Todo el año de acuerdo a la programación que realicemos con área de Desarrollo Cristiano

Por determinar

Objetivo Particular 6: Consolidar un programa basado en una estructura funcional para mejorar nuestra labor dentro del Área de Desarrollo Cristiano, en sus diferentes niveles, con base en una visión unificadora de la Iglesia, programa continuo, permitiendo las variantes necesarias y por medio de un proceso de supervisión, revisión y evaluación.

META ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES FECHAS, SEDES DE ACTIVIDADES Y COORDINADORES

PRESUPUESTO

Asistir al 90% de las reuniones en que se nos convoque, especialmente de programa.

Responder a las solicitudes de informes en las fechas establecidas

En las fechas que se nos solicite

Que el 100% de las actividades propuestas cuenten con un proceso evaluativo, que permita generar un análisis de las acciones planteadas

Plantear un instrumento de evaluación de acuerdo a actividades concretas

Todo el año

Page 8: Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011

Fomentar la unidad con las diversas comisiones que componen el área de Desarrollo Cristiano

Convocar a reuniones con los integrantes del Área de Desarrollo Cristiano, para la entrega de informes planeación, evaluación de informes.

Mantener informados de distintos acuerdos que les competan a sus áreas, organizaciones y comisiones

Apoyar en las actividades Conferenciales y Distritales

Todo el año, en las fechas establecidas

Detectar necesidades de cada Distrito en un 10% a fin de programar, organizar actividades de capacitación.

Visitar o entrevistarme con las presidentes de Desarrollo Cristiano Distritales, Locales y Pastores a fin de detectar las necesidades

Programar y organizar actividades de capacitación con hermanos que cuenten con un ministerio especializado, para el 2012.

Todo el año, tomando en consideración los acuerdos con las Presidentes de Desarrollo Cristiano Distritales

Fomentar la comunicación con los presidentes de Desarrollo Cristiano Distritales y presidentes de organizaciones, a fin de fomentar la conexionalidad y mejorar la coordinación como parte del Área de Desarrollo Cristiano

Establecer un espacio de comunicación, vía correo electrónico, telefónico o personal.

Administrar el blog del Área de Desarrollo Cristiano

Todo el año, de acuerdo a los acuerdos con las Presidentes de Desarrollo Cristiano Distritales, de Organizaciones y Comisiones

Lic. Erika Nohemí Gómez MorenoÁrea de Desarrollo Cristiano Conferencial