Plan Emprend i(2do.) Costa 2015-2016

7
DATOS INFORMATIVOS: PLAN DIDÁCTICO ANUAL INSTITUCIÓN: PERIODO LECTIVO: 2015 - 2016 ASIGNATURA: Emprendimiento y gestión AÑO: Segundo del BGU TÍTULO: El emprendedor y la generación de ideas a lo largo de la historia FECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 8 (ocho) OBJETIVO: Emprender mediante la aplicación de conceptos básicos de administración de recursos diversos para el desarrollo de proyectos con posibilidades de crecimiento. CONOCIMIENTO S ESCENCIALE S DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO RECURSOS EVALUACION INDICADORES ESCENCIALES TECNICA E INSTRUMENTAL 1. Introducción a la administración y organizaciones. 2. Historia de la administración 3. El emprendedor y las fuerzas del ambiente externo de la organización 4. Emprendedores Describir las funciones y destrezas de un emprendedor y de una organización. Comprender y explicar las distintas teorías en el marco de la historia de la administración. Comunicar de manera efectiva y asertiva. Valorar y comprender el rol e impacto del líder en una organización. Tomar conciencia de la dinámica y cambios organizacionales de hoy en - Texto - Internet - DVD - Papel - Lápiz - Láminas o carteles - Libros y revistas especial izadas - Memoria USB - Proyector de video - Entrevistar a dos emprendedores de empresas y proyectos distintos sobre sus funciones y sus mayores problemas (historias de emprendedores). - Analizar el perfil del emprendedor de manera individual o grupal a través del estudio de un caso práctico. Técnica: Observación, Búsqueda de información, Discriminación de información, recopilación de información, lecturas, cuestionarios, debates, ensayos, talleres, plan de emprendimiento, debates, ejercicios, actividades, trabajo de investigación, bosquejos y proyectos propuestos. Instrumental: Texto, DVD, Internet, Reproductor de DVD, Proyector de video,

description

Planes de Emprendimiento y Gestión

Transcript of Plan Emprend i(2do.) Costa 2015-2016

UNIDAD 1

DATOS INFORMATIVOS:

PLAN DIDCTICO ANUALINSTITUCIN:PERIODO LECTIVO: 2015 - 2016ASIGNATURA: Emprendimiento y gestinAO: Segundo del BGUTTULO: El emprendedor y la generacin de ideas a lo largo de la historiaFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 8 (ocho) OBJETIVO: Emprender mediante la aplicacin de conceptos bsicos de administracin de recursos diversos para el desarrollo de proyectos con posibilidades de crecimiento.CONOCIMIENTOS ESCENCIALESDESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEORECURSOSEVALUACION

INDICADORES ESCENCIALESTECNICA E INSTRUMENTAL

1. Introduccin a la administracin y organizaciones.2. Historia de la administracin

3. El emprendedor y las fuerzas del ambiente externo de la organizacin

4. Emprendedores y generacin de ideas

Describir las funciones y destrezas de un emprendedor y de una organizacin.

Comprender y explicar las distintas teoras en el marco de la historia de la administracin.

Comunicar de manera efectiva y asertiva.

Valorar y comprender el rol e impacto del lder en una organizacin.

Tomar conciencia de la dinmica y cambios organizacionales de hoy en da.

Desarrollar estrategias para resolver problemas.

Definir emprendimiento.

Analizar el perfil del emprendedor.

- Texto

- Internet

- DVD- Papel

- Lpiz

- Lminas o carteles

- Libros y revistas especializadas

- Memoria USB- Proyector de video Entrevistar a dos emprendedores de empresas y proyectos distintos sobre sus funciones y sus mayores problemas (historias de emprendedores). Analizar el perfil del emprendedor de manera individual o grupal a travs del estudio de un caso prctico.

Tcnica: Observacin, Bsqueda de informacin, Discriminacin de informacin, recopilacin de informacin, lecturas, cuestionarios, debates, ensayos, talleres, plan de emprendimiento, debates, ejercicios, actividades, trabajo de investigacin, bosquejos y proyectos propuestos.Instrumental: Texto, DVD, Internet, Reproductor de DVD, Proyector de video, computadora

PLAN DIDCTICO ANUALINSTITUCIN:PERIODO LECTIVO: 2015 - 2016ASIGNATURA: Emprendimiento y gestinAO: Segundo del BGUTTULO: Esencia del emprendedor: toma de decisiones FECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 8 (ocho) OBJETIVOS: Adquirir destrezas bsicas para establecer una cultura organizacional, dirigir, apoyar y motivar a las personas para que alcancen lo deseado y planificado.CONOCIMIENTOS ESCENCIALESDESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEORECURSOSEVALUACION

INDICADORES ESCENCIALESTECNICA E INSTRUMENTAL

1. Toma de decisiones (la esencia de un emprendedor)2. tica y responsabilidad social

3. Fundamentos de la planeacin y emprendimiento

4. Lineamientos del proyecto final

- Trabajar de manera colaborativa en la toma de decisiones.- Describir el proceso en la toma de decisiones.

- Identificar posibles sesgos personales en la toma de decisiones mediante la auto evaluacin.

- Desarrollar y valorar la creatividad e innovacin en el rea a partir de la toma de decisiones.- Argumentar con fundamento el concepto de responsabilidad social y los factores influyentes.

- Respetar y valorar obligaciones laborales y la tica profesional.

- Comprender el propsito de la planeacin y lo que sta implica.

- Evaluar aspectos contemporneos y el contexto a la hora de planificar.

- Texto

- Internet

- DVD- Papel

- Lpiz

- Lminas o carteles

- Libros y revistas especializadas

- Memoria USB- Proyector de video- Debatir en clase sobre la toma de decisiones intuicin vs. razonamiento.- Debatir en clase sobre responsabilidad social.

- Visitar una empresa local respecto a los principios fundamentales de Fayol (Teoras administrativas)

- Avanzar en el proyecto de emprendimiento creando la idea o producto, describiendo las caractersticas del producto o servicio.

Tcnica: Observacin, Bsqueda de informacin, Discriminacin de informacin, recopilacin de informacin, lecturas, cuestionarios, debates, ensayos, talleres, plan de emprendimiento, debates, ejercicios, actividades, trabajo de investigacin, bosquejos y proyectos propuestos.Instrumental: Texto, DVD, Internet, Reproductor de DVD, Proyector de video, computadora

PLAN DIDCTICO ANUALINSTITUCIN:PERIODO LECTIVO: 2015 - 2016ASIGNATURA: Emprendimiento y gestinAO: Segundo del BGUTTULO: Estrategias para emprenderFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 6 (semanas) OBJETIVO: Desarrollar una visin integral del emprendimiento, a partir del conocimiento de ejemplos locales en el contexto ecuatoriano e internacional.CONOCIMIENTOS ESCENCIALESDESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEORECURSOSEVALUACION

INDICADORES ESCENCIALESTECNICA E INSTRUMENTAL

1. Generacin de estrategias.2. Estructura y diseo de la organizacin.

- Analizar, comparar y proyectar posibles emprendimientos.

- Trabajar de manera colaborativa y respetar el aporte de los compaeros.

- Texto

- Internet

- DVD- Papel

- Lpiz

- Lminas o carteles

- Libros y revistas especializadas

- Memoria USB- Proyector de video Investigar las necesidades de consumos de los estudiantes de su colegio y de los profesores de su plantel (Perfil del consumidor) Avanzar en el proyecto de emprendimiento mediante las correcciones del avance 1 ms justificacin de la idea con las necesidades del usuario.

Tcnica: Observacin, Bsqueda de informacin, Discriminacin de informacin, recopilacin de informacin, lecturas, cuestionarios, debates, ensayos, talleres, plan de emprendimiento, debates, ejercicios, actividades, trabajo de investigacin, bosquejos y proyectos propuestos.Instrumental: Texto, DVD, Internet, Reproductor de DVD, Proyector de video, computadora

PLAN DIDCTICO ANUALINSTITUCIN:PERIODO LECTIVO: 2015 - 2016ASIGNATURA: Emprendimiento y gestinAO: Segundo del BGUTTULO: La comunicacin motivacional y efectivaFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 8 (semanas) OBJETIVO: Ampliar las competencias de comunicacin, de trabajo, de equipo y de liderazgo.CONOCIMIENTOS ESCENCIALESDESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEORECURSOSEVALUACION

INDICADORES ESCENCIALESTECNICA E INSTRUMENTAL

1. El emprendedor y el proceso de comunicacin interpersonal.2. La motivacin de los colaboradores.

3. Los emprendedores como lderes.

Debatir sobre las distintas teoras de motivacin. Analizar estrategias para retener colaboradores competentes y con buen desempeo.

Desarrollar estrategias para una buena comunicacin interpersonal.

Valorar el capital humano como un aspecto fundamental en toda organizacin.

- Texto

- Internet

- DVD- Papel

- Lpiz

- Lminas o carteles

- Libros y revistas especializadas

- Memoria USB- Proyector de video Debatir en clase sobre la motivacin por necesidad vs. conviccin. Debatir en clase sobre la innovacin vs. destruccin creativa. Analizar la innovacin de manera individual o grupal a travs del estudio de un caso prctico.

Investigar sobre los criterios de seleccin formal y/o informal del personal de una empresa (Recursos Humanos).

Avanzar en el proyecto de emprendimiento mediante las correcciones y dudas finales.

Tcnica: Observacin, Bsqueda de informacin, Discriminacin de informacin, recopilacin de informacin, lecturas, cuestionarios, debates, ensayos, talleres, plan de emprendimiento, debates, ejercicios, actividades, trabajo de investigacin, bosquejos y proyectos propuestos.Instrumental: Texto, DVD, Internet, Reproductor de DVD, Proyector de video, computadora

PLAN DIDCTICO ANUALINSTITUCIN:PERIODO LECTIVO: 2015 - 2016ASIGNATURA: Emprendimiento y gestinAO: Segundo del BGUTTULO: Autoevaluacin de la gestinFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 2 (semanas) OBJETIVO: Elaborar un proyecto de emprendimiento mediante un plan estratgico encaminado a resolver las problemticas sociales y a satisfacer las necesidades de la comunidad de manera crtica, creativa, innovadora y a largo plazo.CONOCIMIENTOS ESCENCIALESDESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEORECURSOSEVALUACION

INDICADORES ESCENCIALESTECNICA E INSTRUMENTAL

1. Desarrollo y trabajo en el proyecto final

Autoevaluar el esfuerzo y estrategias implementadas para el logro de objetivos.

Tomar decisiones mediante el anlisis desde varias perspectivas para superar obstculos y resolver problemas puntuales.- Texto

- Internet

- DVD- Papel

- Lpiz

- Lminas o carteles

- Libros y revistas especializadas

- Memoria USB- Proyector de video Analizar el perfil de un lder con xito nacional o internacional y su caracterstica de liderazgo (Liderazgo). Desarrollar la parte final del proyecto de emprendimiento a travs de la redaccin del resumen ejecutivo.Tcnica: Observacin, Bsqueda de informacin, Discriminacin de informacin, recopilacin de informacin, lecturas, cuestionarios, debates, ensayos, talleres, plan de emprendimiento, debates, ejercicios, actividades, trabajo de investigacin, bosquejos y proyectos propuestos.Instrumental: Texto, DVD, Internet, Reproductor de DVD, Proyector de video, computadora