Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

9
PLAN ESTRATÉGICO 2010 – 2014 INTRODUCCIÓN El presente documento se plantea desde la necesidad de eficacia y coherencia para el cumplimiento de las líneas propuestas por el Plan Estratégico de ADRA Internacional 2007-2012, dado que el presente Plan cubrirá el periodo final y los dos siguientes de la aplicación de éste último también permitirá la revisión de su cumplimiento, así como la evaluación que consiga completar, y revisar los planteamientos del mismo. Inserta de este modo en su desarrollo los planteamientos de calidad y mejora continua que permiten a ADRA-Ecuador (en adelante ADRA) alcanzar sus objetivos y priorizar sus actividades. El Plan Estratégico establece los resultados que debe alcanzar la Corporación ADRA, poniendo de manifiesto el modo de conseguirlo, perfilando las líneas estratégicas a seguir y los plazos de los que dispone la entidad para alcanzar esas metas. El Plan se articula como resultado de la experiencia de los años anteriores y de las demandas específicas de los actores implicados: Junta Directiva, Colaboradores, Donantes y Equipo Técnico. Se alinea entorno a cuatro futuros preferidos: 1.- ADRA Ecuador tiene una imagen de prestigio que es reconocida por la sociedad en general debido al impacto positivo producido por sus proyectos. 2.- ADRA Ecuador es reconocida por el gobierno como una Organización humanitaria importante en la implementación de programas de desarrollo social y asistencia por sus altos niveles de transparencia, credibilidad, honestidad, compromiso y responsabilidad social.

description

Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

Transcript of Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

Page 1: Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

PLAN ESTRATÉGICO 2010 – 2014

INTRODUCCIÓN El presente documento se plantea desde la necesidad de eficacia y coherencia para el cumplimiento de las líneas propuestas por el Plan Estratégico de ADRA Internacional 2007-2012, dado que el presente Plan cubrirá el periodo final y los dos siguientes de la aplicación de éste último también permitirá la revisión de su cumplimiento, así como la evaluación que consiga completar, y revisar los planteamientos del mismo. Inserta de este modo en su desarrollo los planteamientos de calidad y mejora continua que permiten a ADRA-Ecuador (en adelante ADRA) alcanzar sus objetivos y priorizar sus actividades. El Plan Estratégico establece los resultados que debe alcanzar la Corporación ADRA, poniendo de manifiesto el modo de conseguirlo, perfilando las líneas estratégicas a seguir y los plazos de los que dispone la entidad para alcanzar esas metas. El Plan se articula como resultado de la experiencia de los años anteriores y de las demandas específicas de los actores implicados: Junta Directiva, Colaboradores, Donantes y Equipo Técnico. Se alinea entorno a cuatro futuros preferidos: 1.- ADRA Ecuador tiene una imagen de prestigio que es reconocida por la sociedad en general debido al impacto positivo producido por sus proyectos.

2.- ADRA Ecuador es reconocida por el gobierno como una Organización humanitaria importante en la implementación de programas de desarrollo social y asistencia por sus altos niveles de transparencia, credibilidad, honestidad, compromiso y responsabilidad social.

Page 2: Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

PLAN ESTRATÉGICO 2010 – 2014

Plan estratégico 2010 - 2014 2

3.- ADRA Ecuador dispone de una red de trabajadores y voluntarios capacitados, calificados y comprometidos con la labor social. 4.- ADRA Ecuador ejecuta programas sostenibles no condicionados, desarrollados con la participación local y respaldada por una estructura financiera diversificada y estable. El plan estratégico recoge: 4 futuros preferidos y 15 planes de acción.

Page 3: Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

PLAN ESTRATÉGICO 2010 – 2014

Plan estratégico 2010 - 2014 3

DECLARACIÓN DE LA IDENTIDAD La Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales es una organización humanitaria global de la Iglesia Adventista del Sétimo Día, que

demuestra el amor y la compasión de Dios.

MISIÓN ADRA trabaja con la gente que padece de pobreza y aflicción para crear un cambio positivo y justo a través de alianzas estratégicas y acciones responsables.

VISIÓN ADRA es una red profesional, formativa y eficiente constituida con integridad y transparencia. ADRA se extiende más allá de fronteras, fortaleciendo y

abogando a favor de los que se encuentran en situaciones de riesgo y olvido para lograr cambios verificables, documentados y duraderos en las personas y en

la sociedad.

VALORES ADRA cree… 1 — Que a través de actos humanitarios hacemos conocer el carácter justo, misericordioso y amoroso de Dios. 2— Que trabajar con los necesitados es una expresión de nuestro amor por Dios. 3 — Que el ministerio compasivo de Jesús es motivo y recompensa suficiente. 4 — Que somos una Agencia de cambio y un instrumento de gracia y providencia. 5 — Que al realizar nuestro trabajo expresamos preocupación, compasión y empatía.

Page 4: Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

PLAN ESTRATÉGICO 2010 – 2014

Plan estratégico 2010 - 2014 4

6 — Que al aliarnos equitativamente con los necesitados produciremos un cambio sostenido. 7 — Que la edad, el sexo, la raza, la cultura y las familias enriquecen a las comunidades con quienes trabajamos y son recursos que deben de ser respetados y afirmados. 8 — Que sin discriminación y con respeto hacia las diferencias, aceptamos a las personas como iguales sin importar su raza, su etnia, su sexo, o su afiliación política o religiosa. 9 — En el desarrollo participativo que utiliza tanto la capacidad de hombres como mujeres y provee oportunidades iguales a individuos de diferentes antecedentes étnicos, religiosos y culturales. 10 — Que todas las personas tienen derechos fundamentales a atención física, materiales y servicios básicos. 11 — Que todas las personas, especialmente los niños, tienen derecho a una vida de oportunidades y a la libertad de elegir su propio futuro. 12 — En capacitar a sus aliados para crear estructuras comunitarias participativas y sostenibles donde se fomente el intercambio de información y la participación civil. 13 — Que todos los recursos, oportunidades y ventajas son dones que deben ser administrados responsablemente. 14 — Que todas las personas, especialmente las mujeres y los niños, tienen el derecho a protección y a vivir libres de violencia, explotación sexual y toda otra forma de abuso. 15 — En demostrar integridad y transparencia a todo nivel en nuestro trabajo.

Page 5: Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

PLAN ESTRATÉGICO 2010 – 2014

Plan estratégico 2010 - 2014 5

FUTUROS PREFERIDOS FUTURO PREFERIDO 1. ADRA Ecuador tiene una imagen de prestigio que es reconocida por la sociedad en general debido al impacto positivo producido por sus proyectos.

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

1.1. Fortalecer la estructura interna organizativa.

1.1.1 Desarrollar un organigrama funcional actualizado y alineado con la Red de ADRA. 1.1.2. Establecer consejos consultivos y asesores especializados 1.1.3. Desarrollar una estructura económico-financiera de control interno e independencia decisoria. 1.1.4. Crear una política de diversificación financiera e inversiones de repuntes de tesorería.

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

1.2. Sensibilizar y promover la responsabilidad social en todos los niveles organizacionales.

1.2.1. Fomentar la participación y divulgación de eventos, foros, y coloquios sobe la responsabilidad social. 1.2.2. Organizar encuentros y campañas nacionales y regionales que fomenten en compromiso y la acción social. 1.2.3. Elaboración materiales curriculares para el CADE e instituciones educativas.

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

1.3. Elaboración del plan de transparencia.

1.3.1. Concientización de los colaboradores y voluntarios. 1.3.2. Publicar los informes y datos económicos precisos en medios de divulgación.

Page 6: Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

PLAN ESTRATÉGICO 2010 – 2014

Plan estratégico 2010 - 2014 6

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

1.4. Obtener calificaciones de reconocimiento de excelencia y calidad

1.4.1. Estandarizar los procedimientos de los departamentos. 1.4.2. Elaborar un mapa de procesos. 1.4.3. Registro y autodiagnosticos.

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

1.5. Difusión pública de todas las actividades y proyectos realizados por ADRA.

1.5.1. Elaboración de un Plan de Marketing. Utilización de los medios de comunicación de la iglesia. 1.5.2. Establecimiento contacto con medios de comunicación. 1.5.3. Elaboración de material de Merchandising. 1.5.4 Publicación de logros y experiencias en los medios de comunicación

PLAN DE ACCIÓN PASOS DE ACCIÓN

1.7. Desarrollar estrategias de Fundraising.

1.7.1. Organizar encuentros con empresarios voluntarios y asesores 1.7.2. Realización de campañas de marketing institucional

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

1.6. Sistematizar la captación de recursos en distintos grupos sociales.

1.6.1. Formar un equipo que se dedique a visitar entidades con el fin de captar fondos. 1.6.2. Elaborar un plan de Captación de Recursos privados

Page 7: Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

PLAN ESTRATÉGICO 2010 – 2014

Plan estratégico 2010 - 2014 7

FUTURO PREFERIDO 2. ADRA Ecuador es reconocida por el gobierno como una Organización humanitaria importante en la implementación de programas de desarrollo social y asistencia por sus altos niveles de transparencia, credibilidad, honestidad, compromiso y responsabilidad social.

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

2.2. Visitar las instituciones gubernamentales relacionadas

2.2.1. Analizar y alinear los planes operativos de ADRA con las acciones y planes estratégicos gubernamentales internacionales, nacionales y municipales 2.1.2. Informar de las acciones y proyectos que ADRA emprenda en las diferentes zonas geográficas a las entidades competentes 2.1.3. Realizar alianzas estratégicas

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

2.3. Fomentar la participación de los colaboradores y voluntarios en la coordinación de actividades en instituciones gubernamentales locales.

2.3.1. Capacitar periódicamente en las áreas de acción

2.3.2. Establecer un rotativo de asistencia a las mesas de trabajo locales

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

2.1. Establecer presencia en las redes, foros y asociaciones de ONG´s

2.1.1. Actualizar los registros de inscripción y estar presente en los encuentros de coordinación y planificación de la sociedad civil. 2.1.2. Fomentar el intercambio de información y coordinación con otros agentes locales en los lugares de actuación de los proyectos.

Page 8: Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

PLAN ESTRATÉGICO 2010 – 2014

Plan estratégico 2010 - 2014 8

FUTURO PREFERIDO 3. ADRA Ecuador dispone de una red de trabajadores y voluntarios capacitados, calificados y comprometidos con la labor social.

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

3.1. Crear y desarrollar una política de personal

3.1.1. Realización de actividades participativas sociales, culturales y deportivas 3.1.2. Adecuación del programa de formación y carrera profesional destinado a los colaboradores de ADRA 3.1.3. Alinear el reglamento de personal con los derechos y legislación laboral 3.1.4 Disponer de un sistema de evaluación periódica del personal.

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

3.2. Crear un sistema de reclutamiento juvenil de futuros profesionales.

3.2.1. Sistematizar el proceso de selección y retención del talento 3.2.2. Crear una base de datos online

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

3.3. Capacitar permantentemente a los voluntarios de ADRA en tareas específicas.

3.3.1. Realizar encuentros formativos anuales de ámbito nacional y regional. 3.3.2. Mantener informados a los voluntarios de las actividades de ADRA e invitarlos a participar activamente en la ejecución de los programas.

Page 9: Plan Estratégico 2010-2014 - ADRA Ecuador

PLAN ESTRATÉGICO 2010 – 2014

Plan estratégico 2010 - 2014 9

FUTURO PREFERIDO 4. ADRA Ecuador ejecuta programas sostenibles no condicionados, desarrollados con la participación

local y respaldada por una estructura financiera diversificada y estable.

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

4.1. Establecer política de diversificación de donantes públicos.

4.1.1. Crear una política de presentación de proyectos, aplicando en cuenta el principio de integridad territorial 4.1.2. Visitar las oficinas técnicas de cooperación. 4.1.3 Disponer de un plan de identificación y formulación de proyectos

PLAN DE ACCIÓN

PASOS DE ACCIÓN

4.2. Crear y articular mecanismos de generación de otros ingresos éticos y solidarios.

4.2.1. Buscar y analizar propuestas de colaboración con auspiciadores.

4.2.2. Investigar áreas de negocio sin fines lucrativos.