Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

14
EL EXPRESO S.A.C I. Introducción: El EXPRESO S.A.C. es una empresa dedicada al transporte de pasajeros y encomiendas a nivel nacional por vía terrestre. Razón Social : EL EXPRESO SAC. Denominación : Sociedad Anónima Cerrada. N° de RUC : 20131082771 Nombre del Titular : Miguel Catalán. Nombre del Gerente General : Patricia Catalán Castro. Giro del negocio : Transporte de Pasajeros a nivel nacional. Tipo de empresa : Privada. II. Elementos del PEI: Misión: Somos una empresa que ofrece un Servicio de Calidad en transporte de pasajeros y entrega oportuna de encomiendas, ambos de una manera confiable, segura, con una atención personalizada. Visión: Nuestra visión es ser una empresa líder en el sector del Transporte de pasajeros y encomiendas a Nivel Nacional, comprometida en brindar un excelente servicio a nuestros clientes. Objetivos estratégicos: Objetivo estratégicos Contar con un sistema de información del cliente para identificar las necesidades y pasajeros frecuentes. Cubrir nichos de mercado caracterizado por la ausencia de empresas que ofrezcan servicio de transporte de pasajeros. Alcanzar la excelencia en la calidad de atención al cliente mejorando continuamente los procesos. Expandir nuestra ruta a ciudades mas recurridas de nuestro país.

Transcript of Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

Page 1: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

EL EXPRESO S.A.C

I. Introducción:

El EXPRESO S.A.C. es una empresa dedicada al transporte de pasajeros y encomiendas a nivel nacional por vía terrestre.

Razón Social : EL EXPRESO SAC. Denominación : Sociedad Anónima Cerrada. N° de RUC : 20131082771 Nombre del Titular : Miguel Catalán. Nombre del Gerente General : Patricia Catalán Castro. Giro del negocio : Transporte de Pasajeros a nivel

nacional. Tipo de empresa : Privada.

II. Elementos del PEI:

Misión:

Somos una empresa que ofrece un Servicio de Calidad en transporte de pasajeros y entrega oportuna de encomiendas, ambos de una manera confiable, segura, con una atención personalizada.

Visión:

Nuestra visión es ser una empresa líder en el sector del Transporte de pasajeros y encomiendas a Nivel Nacional, comprometida en brindar un excelente servicio a nuestros clientes.

Objetivos estratégicos:

Objetivo estratégicos

Contar con un sistema de información del cliente para identificar las necesidades y pasajeros frecuentes.

Cubrir nichos de mercado caracterizado por la ausencia de empresas que ofrezcan servicio de transporte de pasajeros.

Alcanzar la excelencia en la calidad de atención al cliente mejorando continuamente los procesos.

Expandir nuestra ruta a ciudades mas recurridas de nuestro país.

Page 2: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

Perspectivas Objetivos estratégico

ClienteBrindar atención de calidad con el apoyo de las TI.Contar con un sistema de información del cliente para identificar las necesidades y pasajeros frecuentes.

Procesos Automatizar los procesos claves para un mejor control y manejo de la información.

Valores:

Seguridad Innovación Puntualidad Integridad

Page 3: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

III. Objetivos de las TI

IV. Diagnóstico: TI

FORTALEZAS

Contamos con los buses modernos en el mercado (amplios y cómodos) Rastreo satelital para cada bus de la empresa (GPS). Comunicación a través de los teléfonos RPM. Contar con los repuestos originales - SCANIA

DEBILIDADES

Cuenta con solo 2 computadoras. No CUENTA con una página web No hace uso de los sistemas de información. Poca información de los clientes. Inadecuado manejo de información.

OPORTUNIDADES

Avance de la tecnología Diversidad de software

AMENAZAS

Competidores directos en la actualidad Aumento de los precios en combustibles y repuestos

Plataforma tecnológica:

La nueva tecnología contribuye mucho en el sector de transporte pues, nuestros nuevos buses reducen costos en combustibles, llegan a su destino justo a tiempo, son monitoreados por la empresa mediante GPS (señal satelital) y la venta de pasajes lo realizamos con un debido software para la optimización de recursos.

Hardware: la empresa sólo cuenta con 2 computadoras en el local central, las cuales son utilizadas por la Gerencia y el área de venta de pasajes de la empresa.

Software: utilizan software de sistema Windows 7 y software de aplicación Microsoft Office..

Redes: la empresa tiene acceso a Internet a través de cableado interno en el local central.

Page 4: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

Clientes Internos

Los trabajadores de EL EXPRESO SAC, en su mayoría no conocen los objetivos principales de la organización (como misión, visión, objetivos de la empresa).Los trabajadores perciben que el clima organizacional estrictamente ligado al trabajo ocupado en la organización. Es decir no existe un clima laboral óptimo para desarrollar sus actividades y llegar a lograr sus objetivos empresariales.

Clientes Externos

EXPRESO S.A.C cuenta con 3 tipos de servicios, económico, especial y el dorado. Atención: En cuanto a la atención es buena, se atiende a los clientes de manera amable y cordial los servicios durante el viaje se presentan de manera ordenada dando a los clientes una visión acogedora de la empresa y una presentación atractiva del servicio.

V. Objetivos de de Sistemas y Tecnologías de la Información

Visión tecnológica

Ser una empresa integrada que promueva el trabajo en equipo, cultura organizacional orientada el cliente y la creación del conocimiento a través de los sistemas y TI.Integrar la infrocacion de las diferentes suscursales de la empresa para tener un mejor manejo y control de información.

Objetivos de Sistemas y Tecnologías de la Información

OSIT1: Proponer la implementación de un CRM y una Intranet en la página web.

OSIT2: Mejorar los procesos de la empresa, a través de su registro en sistemas de información y tecnologías de la información.

OSIT3: Tener acceso a la información de los procesos de cada sucursal por parte de la Gerencia en cualquier momento y lugar.

OSIT4: Optimizar el control de todas las operaciones que se realizan en cada sucursal.

OSIT5: Mejorar la comunicación entre la empresa y los clientes (internos y externos) a través del uso de un SI y TICs.

OSIT6: Proponer la incorporación de una asesoría informática externa en la estructura organizativa de la empresa, que se encargue del manejo de los sistemas de información e infraestructura tecnológica.

Page 5: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

VI. Requerimientos de información

Clave: Servicio de transporte

Apoyo: mantenimiento

Page 6: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS DE SI Y TI PROCESOS

Contar con un sistema de información del cliente para identificar los pasajeros frecuentes.

Proponer la implementación de un CRM y una Intranet en la página web.

Administración

Cubrir nichos de mercado caracterizado por la ausencia de empresas que ofrezcan servicio de transporte de pasajeros.

Mejorar los procesos de la empresa, a través de su registro en sistemas de información y tecnologías de la información.

Administración

Expandir nuestra ruta a ciudades mas recurridas de nuestro país.

Tener acceso a la información de los procesos de cada sucursal por parte de la Gerencia en cualquier momento y lugar.

Mejorar la comunicación entre la empresa y los clientes (internos y externos) a través del uso de un SI y TICs.

Administración

Ventas

Encomiendas y equipajes

Alcanzar la excelencia mejorando continuamente los procesos de atención al cliente.

Mejorar los procesos de la empresa, a través de su registro en sistemas de información y tecnologías de la información.

Optimizar el control de todas las operaciones que se realizan en cada sucursal.

Ventas

Encomiendas y equipajes

Page 7: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

VII. Identificación de Tecnologías y Sistemas de Información requeridos

Sistema SugarCRM

EL CRM es parte de una estrategia de negocio centrada en el Cliente, la parte más importante de una Empresa. Una parte fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta y distanciarse de sus competidores. La empresa debe trabajar para conocer las necesidades de los mismos y así poder adelantar una oferta y mejorar la calidad en la atención.

SugarCRM es un sistema para la administración de la relación con los clientes (CRM) basado en LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP)

SugarCRM es una edición libre. SugarCRM es una aplicación CRM muy completa para negocios de distinto tamaño. Está diseñada para facilitar la gestión de ventas, oportunidades, contactos de negocios y más. A partir de la versión 4.5 permite utilizar SQL Server como base de datos; y la empresa ha firmado acuerdos con Microsoft para poder expandir su mercado sobre servidores con Windows.

SugarCRM ofrece 4 opciones diferentes de implementación. Los clientes pueden implementar la Sugar como un Software_como_servicio (SaaS) en la Sugar Cloud, como una solución bajo-premisa detrás de su firewall, en una nube de SugarCRM socios o en la nube pública.

Este producto puede instalarse de dos maneras distintas, On-Demand y On-Site:

On Demand: Esta modalidad está especialmente recomendada para Pymes que no poseen un departamento de sistemas o que simplemente no desean tener las complicaciones de poner en marcha una solución de CRM de este tipo. En este caso, la aplicación se ejecuta en un hosting y la empresa accede a los servicios provistos por el software de manera remota utilizando un browser con acceso a internet.

On Site: Esta modalidad a diferencia de la anterior está recomendada para empresas que sí poseen personal de sistemas dentro de su staff y desean tener un control absoluto respecto del software de CRM. En este caso la aplicación se instala en equipos provistos por la Pyme y normalmente se accede en la intranet aunque también es posible ofrecer

Redes Internet Red VPN Red LAN Intranet, a la cual se tendrá acceso a través de la página Web de la empresa.

Servicios informáticos

Page 8: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

Hosting: posee 2 GB de espacio de almacenamiento, teniendo en cuenta que si la base de datos y los archivos del sitio web fueran tan grandes que sobrepasaran los 2 GB.

Conexión a internet Wi Fi de 1 Mb. Redes sociales: Facebook, Twiteer, etc.

Software

Base de datos: SQL Postgre Sistema operativo para servidor: Linux o Red Hat Enterprise. Sistema operativo para clientes: Windows XP, Windows 7 Software de aplicación: Openoffice

Hardware

Servidor HP ProLiant ML330 G6: es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. Es ideal para empresas en crecimiento y despliegues en sucursales y oficinas distantes.

Este sistema requiere un servidor con los siguientes requerimientos mínimos:

Procesador Intel® Xeon® E5606 3 GB RAM. 250 GB libres en disco duro

Como se observa, los requerimientos de hardware no son elevados y existen grandes beneficios por tratarse de un sistema basado en Internet.

Computadora Modelo Lk556lt Hp 4000 Pro Intel Core 2 Duo Ddr3 W7 Pro de 2.7ghz: 2 GB de RAM, disco duro 500 GB

Módem más router que emitan la señal Wi-fi, los cuales estarán ubicados en cada local.

1 Switch Dlink (local central) VIII. Alineamiento Estratégico

Organigrama.

Mapa de procesos (si no se tiene conocimiento al respecto se puede presentar la cadena de valor de la empresa u organización).

Page 9: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

Cadena de Valor

Proveedores de combustible y

lubricantes

Proveedores de combustible y

lubricantes

Proveedores de equipos

(propietarios)

Proveedores de equipos

(propietarios)

Proveedores de mantenimientoProveedores de mantenimiento

Empresa de transportes

EL EXPRESO S.A.C

Empresa de transportes

EL EXPRESO S.A.C

UsuariosUsuarios

Autoridad de tránsito

Autoridad de tránsito

Page 10: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

Matriz de Correlación 1: Objetivos Estratégicos – Objetivos de SI/TI.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS DE SI Y TI

Contar con un sistema de información del cliente para identificar los pasajeros frecuentes.

Proponer la implementación de un CRM y una Intranet en la página web.

Cubrir nichos de mercado caracterizado por la ausencia de empresas que ofrezcan servicio de transporte de pasajeros.

Mejorar los procesos de la empresa, a través de su registro en sistemas de información y tecnologías de la información.

Expandir nuestra ruta a ciudades mas recurridas de nuestro país.

Tener acceso a la información de los procesos de cada sucursal por parte de la Gerencia en cualquier momento y lugar.

Mejorar la comunicación entre la empresa y los clientes (internos y externos) a través del uso de un SI y TICs.

Alcanzar la excelencia en la calidad de atención al cliente mejorando continuamente los procesos.

Mejorar los procesos de la empresa, a través de su registro en sistemas de información y tecnologías de la información.

Optimizar el control de todas las operaciones que se realizan en cada sucursal.

Page 11: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

Matriz de Correlación 2: Objetivos de TI/SI – Sistemas y tecnologías de la información elegidas.

OBJETIVOS DE SI Y TI SI/TI Elegidas

Proponer la implementación de un CRM y una Intranet en la página web.

SugarCRM

Gestión de ventas

Contactos de negocios

Mejorar los procesos de la empresa, a través de su registro en sistemas de información y tecnologías de la información.

SugarCRM

Tener acceso a la información de los procesos de cada sucursal por parte de la Gerencia en cualquier momento y lugar.

Mejorar la comunicación entre la empresa y los clientes (internos y externos) a través del uso de un SI y TICs.

SugarCRM

SugarCRM

Mejorar los procesos de la empresa, a través de su registro en sistemas de información y tecnologías de la información.

Optimizar el control de todas las operaciones que se realizan en cada sucursal.

SugarCRM

SugarCRM

IX. Ejecución. (plan operativo)

Debe presentarse tipo plan operativo. En buena cuenta en el Plan de TI/SI es un plan operativo.

Page 12: Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio

Se debe tener en cuenta que no solo importa la implantación de sistemas y tecnologías de la información, sino que hay aspectos a tener en cuenta como la cultura y la estructura. Estos aspectos deben haber sido identificados como fortalezas o debilidades en la etapa de diagnóstico. Esos aspectos deben estar definidos como actividades.

Cartera de Proyectos (planes operativos. Puede existir un proyecto independiente para desarrollar competencias en el personal y así adaptarlo a la nuestra estructura o a los nuevos sistemas y tecnologías de la información):

Nro. / código de Proyecto Nombre del proyecto Descripción (con este proyecto a qué objetivo de sistemas y tecnologías de la

información se apunta) Resultados esperados (en relación a los objetivos de SI/TI) Alternativas de implementación (empresa que ejecutaría el proyecto). Cronograma genérico de actividades incluyendo presupuesto.

Presupuesto:

General Detallado por proyectos.