Plan Funcional

download Plan Funcional

of 4

Transcript of Plan Funcional

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIFacultad Ciencias de la SaludEscuela Acadmico Profesional de Enfermera

PLAN FUNCIONALASIGNATURA DOCENTE LUGAR DE PRCTICA ESTUDIANTE CICLO FECHA : : : : : : Enf. en Salud del Nio y del Adolescente Lic. Enf. Maria Huarag Romero Hospital Amazonico Est. Enf. Ana Luz Ayllon Zamalloa VI 01-10-2011

Pucallpa Per. 2011

PLAN FUNCIONAL

I. DATOS GENERALES DEL USUARIO o o o o o o o o o o o Nombre y apellidos Edad Sexo Estado civil Procedencia Religin Direccin actual Servicio Fecha de ingreso Das de hospitalizacin N de cama : David Shaday Del Castillo Retegui : 6 aos. : Masculino. : Soltero. : Pucallpa. : Catlica. : Jr. Salvador Allende 305 : Pediatra. : : : 14

II. DIAGNSTICO MDICO Reflujo gastroesofgico Desnutricin crnica Epilepsia secundaria a secuela MEC Cuadriaparesia espstica Parlisis cerebral infantil

III. DIAGNSTICO DE ENFERMERA Riesgo de infeccin R/C procedimientos invasivos (branula salinizada). Desequilibrio nutricional: por defecto R/C incapacidad para absorber los nutrientes. Riesgo de aspiracin R/C reflujo gastroesofgico. Riesgo de deterioro de la integridad cutnea R/C el desequilibrio nutricional por defecto y elevada estancia en cama. IV. PLAN DE CUIDADOS o Objetivo general: Contribuir al mejoramiento de la salud del usuario mediante las intervenciones de enfermera para reintegrarlo al seno familiar.

Diagnstico de Objetivos Enfermera Riesgo de infeccin Usuario no evidenciar R/C procedimientos signos de infeccin invasivos (catter mediante los cuidados EV). de enfermera durante el turno.

Intervenciones - Lavado de manos. - Control de funciones vitales: - 8:00 am: FC: 84x ;FR: 23x ;T: 37C ;PA: - Observar y verificar la permeabilidad del catter EV. - Manejo del catter EV con medidas de asepsia. - Verificar la fecha de colocacin del catter EV. - Valorar la zona de venopuncin constantemente.

Fundamento

Evaluacin Usuario no evidencia signos de infeccin mediante los cuidados de enfermera durante el turno. T: 37C

Desequilibrio nutricional: defecto incapacidad absorber nutrientes.

por R/C para los

- Evita infecciones cruzadas. - Los signos vitales son parmetros que nos indican el estado fisiolgico de la persona y una alteracin en las mismas nos indica un mal funcionamiento orgnico. - La permeabilidad de la va EV favorece la administracin de medicamentos u otros lquidos con facilidad. - Evita infecciones cruzadas. - El tiempo estimado de permanencia de un catter EV es de 72 horas, una vez cumplido este tiempo debe retirarse. - Uno de los signos de infeccin es la flebitis, la cual indica una inflamacin por invasin bacteriana. Usuario incrementara su - Lavado de manos. - Evitar la proliferacin de microorganismos. - Motivar a la madre que alimente - Es para la incrementacin de la ganancia de peso. ingesta alimentaria a su nio en cantidades - Evita que exista infecciones cruzadas. despus de las pequeas y a horario. intervenciones de - Explicar a la madre la enfermera. importancia del lavado de manos. Usuario disminuir su - Determinar la necesidad de la aspiracin oral riesgo de aspiracin - Lavado de manos. mediante los cuidados - Revisar que el equipo de de enfermera durante el aspiracin este en buen estado y turno. que el rotulo del frasco y sonda de aspiracin no sean antiguos. - Informar a la madre sobre el procedimiento que se va a realizar: la aspiracin. - Utilizar guantes limpios. - Aspirar por la boca y las vas areas las secreciones y retirar si se observa al usuario - Para medir las necesidades del usuario. - Es para ver el buen estado del equipo a utilizar, que se encuentre limpio y operativo. - Todo procedimiento desconocido causa temor. - Evita estar en contacto directo con las secreciones. - Sirve para dejar ventiladas las vas areas. - Valora las cantidades de secreciones extradas.

Usuario incremento su ingesta durante las intervenciones de enfermera.

Riesgo de aspiracin R/C reflujo gastroesofgico.

Usuario disminuye riesgo de aspiracin mediante los cuidados de enfermera durante el turno.

nauseoso. Aspirar segn conveniencia. - Anotar el tipo y cantidad de secreciones obtenidas Riesgo de deterioro de la integridad cutnea r/c el desequilibrio nutricional por defecto y elevada estancia en cama. Usuario disminuir el - Informar a la madre todos los - Mantener informada a la madre de todos los riesgo de integridad procedimientos que se realizar. procedimientos a realizar, ya que todo procedimiento cutnea durante las - Revisar si existe alguna desconocido causa temor. intervenciones de laceracin cutnea en brazos y - Proteger las zonas que se encuentren lastimadas con enfermera. piernas. una crema y venda. - Revisar la zona donde se - Revisar si existe algn signo de flebitis o reaccin encuentra la VPP. alrgica al esparadrapo. - Mantener limpia las zonas que se encuentren lastimadas (protegerlas) Usuario disminuye riesgo de integridad cutnea despus del turno.