Plan General Trienal 2005 - 2007

download Plan General Trienal 2005 - 2007

of 12

Transcript of Plan General Trienal 2005 - 2007

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    1/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 1

    PLAN TRIENAL Y ANUAL 2005 2007 DE AUDITORA

    A. INTRODUCCIN

    La Direccin de Contabilidad y Finanzas ha establecido un plan trienal de auditora,que se fundamenta en los siguientes objetivos institucionales:

    Mejoramiento del Control Interno Institucional. Mejoramiento de la informacin relacionada con los estados financieros

    ministeriales.

    Mejoramiento del Control de la Ejecucin Presupuestaria Ministerial. Aseguramiento de la rendicin de cuentas ministeriales a la Contralora General

    de la Repblica. Validacin de los Programas de Mejoramiento de la Gestin del Servicio e

    indicadores de desempeo colectivo.

    A estos objetivos institucionales, se incorporaron los objetivos ministeriales parael ao 2005, sealados en el Of. Ord. N3142, de 16.11.2004, del Sr. Subsecretariode Obras Pblicas, cual es la Evaluacin del Sistema de Personal en cadaDireccin del MOP (verificar sus procesos, controles internos, recuperacin elicencias mdicas, etc.) y los objetivos gubernamentales, incluidos en correoenviado por el CAIGG, cuales son: realizar auditoras preventivas destinadas al

    control de la probidad pblica; identificar y sistematizar reas y procesos crticosconstruyendo mapas de riesgo institucional; y auditoras que requiera el CAIGG.

    Producto de ello, se determinaron actividades de control a realizar, de modo queatendieran los objetivos institucionales, ministeriales y gubernamentales, lo que seha concretado, a travs del plan trienal y del plan anual.

    En razn de lo expuesto, se describe a continuacin cada una de las auditoras

    definidas para este Plan Trienal, indicando para cada una de ellas:

    - Actividades- Objetivos de Control y Objetivos especficos- Procedimientos

    - Elementos relevantes de los objetivos institucionales, ministeriales ygubernamental

    En general, para la elaboracin del Plan Trienal se consider la priorizacin de altoriesgo que se indica en Anexos N5 y 6 y, en aquellos casos en que no fue as, enAnexo N7 se indican las razones de su exclusin.

    A continuacin se presentan las auditoras de acuerdo al tipo de objetivos:

    a. OBJETIVOS INSTITUCIONALES

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    2/12

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    3/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 3

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Mejorar y garantizar la calidad de los servicios hacia los clientes

    estratgicos principales. Aprovechar las oportunidades de la nueva institucionalidad ministerial

    incorporando competencias DCYF.

    3. Seguimiento de compromisos de recomendaciones

    Objetivos de Control Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Asegurar el cumplimiento de los compromisos derivados de las

    recomendaciones efectuadas en las auditoras.

    Procedimientos Solicitar documento donde se certifique cumplimiento.

    Examinar en terreno ejecucin de la recomendacin. Emitir opinin, a travs de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Mejorar y garantizar la calidad de los servicios hacia los clientes

    estratgicos principales.

    4. Auditoras a la validacin, elaboracin y visacin de pagos(trimestrales) a nivel ministerial.

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos.

    Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,eficiencia y efectividad.

    Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin.

    Estimular la motivacin de los funcionarios y promover adhesin a laspolticas prescritas por las Autoridades.

    Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial. Generar un control que asegure que el gasto corresponda a la

    imputacin a la cual se carga.

    Verificar la racionalidad del gasto que se paga.

    Procedimientos Anlisis de la documentacin que sustenta el pago. Definir que los gastos aceptados correspondan a aquellos que tienen

    autorizacin de gasto. Emisin de informe final.

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    4/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 4

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Mejorar y garantizar que los gastos administrativos relacionados a

    inversin correspondan a esa naturaleza del gasto.

    5. Auditoras al 60% de la ejecucin presupuestaria del Servicio (subttulo

    22).

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos.

    Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,eficiencia y efectividad.

    Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin.

    Estimular la motivacin de los funcionarios y promover adhesin a laspolticas prescritas por las Autoridades.

    Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos

    Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial. Generar un control que asegure que el gasto corresponda a la

    imputacin a la cual se carga. Verificar la racionalidad del gasto que se paga.

    Procedimientos Anlisis de la documentacin que sustenta el pago. Definir que los gastos aceptados correspondan a aquellos que tienen

    autorizacin de gasto. Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Mejorar y garantizar que los gastos administrativos relacionados a

    inversin correspondan a esa naturaleza del gasto.

    6. Auditora a la actualizacin de Manuales.

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos. Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,

    eficiencia y efectividad. Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin. Estimular la motivacin de los funcionarios y promover adhesin a las

    polticas prescritas por las Autoridades. Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial.

    Generar un control que asegure que el gasto corresponda a laimputacin a la cual se carga.

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    5/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 5

    Verificar la racionalidad del gasto que se paga.

    Procedimientos Recopilacin de los manuales y sus actualizaciones. Anlisis de los manuales y las actualizaciones existentes.

    Definir recomendaciones relacionadas al examen.

    Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Mejorar y garantizar la ejecucin de los procedimientos que instruyen

    los procesos que realiza el Servicio.

    7. Auditora a estados de pago y carpeta de contrato.

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos. Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,

    eficiencia y efectividad.

    Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin. Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial.

    Verificar que los pagos correspondan la ejecucin fsica y que secumplan las condiciones generales establecidas en los reglamentos,bases administrativas y especificaciones, en el mbito de las funciones

    de la DCyF. Verificar que los registros contables reflejen la situacin del contrato.

    Procedimientos Requerir estados de pago y carpeta de contrato. Conciliar informacin de documentos con registros contables,

    detectando las diferencias.

    Anlisis y ajustes de las diferencias. Emisin del informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Garantizar que la informacin contable de contratos es correcta.

    8. Auditora al Ingreso, verificacin, digitacin, custodia y devolucin degarantas de contratos, para estados de pago y retenciones.

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos. Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,

    eficiencia y efectividad.

    Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin. Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    6/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 6

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial.

    Verificar que las garantas existan y estn vigentes, de acuerdo a lareglamentacin.

    Procedimientos Examinar, a travs de muestras, las garantas que deben respaldar los

    contratos y su ubic acin fsica. Examinar la digitacin de las garantas, en el mdulo de garantas.

    Verificar oportunidad de devolucin y otros aspectos relacionados. Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Garantizar que existan todas las garantas de los contratos y que su

    custodia tenga niveles de seguridad adecuados.

    9. Auditora al Ingreso, verificacin, digitacin, custodia y devolucin de

    otras garantas.

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos. Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,

    eficiencia y efectividad. Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin. Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial. Verificar que las garantas existan, de acuerdo a la reglamentacin.

    Procedimientos Examinar, a travs de muestras, las otras garantas existentes y su

    ubicacin fsica. Examinar la digitacin de las garantas, en el mdulo de garantas. Verificar oportunidad de devolucin y otros aspectos relacionados.

    Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Garantizar que las otras garantas que resguarden responsabilidades se

    encuentren bien custodiadas y que existan niveles de seguridad

    adecuados.

    10. Reimpresin de cheques.

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos.

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    7/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 7

    Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,eficiencia y efectividad.

    Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin.

    Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos

    Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial. Verificar que los motivos porque se reimprimen los cheques

    correspondan a un hecho efectivo y cuyo control se encuentre operandoeficientemente.

    Procedimientos Examinar, operaciones que han requerido reimpresin de cheques,

    estableciendo causas y periodicidad de ocurrencia. Verificar quien lo realiza y con que autorizaciones. Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales

    Garantizar que las otras garantas que resguarden responsabilidades seencuentren bien custodiadas y que existan niveles de seguridad

    adecuados.

    11. Auditora al ingreso de nuevos funcionarios al Sistema deRemuneraciones.

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos. Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin. Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno institucional. Generar un control al pago que asegure un correcto pago.

    Procedimientos Generar un archivo con los nuevos funcionarios del MOP.

    Preparar programa de verificacin del correcto ingreso y pago. Aplicar programa al archivo generado.

    Anlisis de desviaciones. Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Garantizar que los pagos sean bien efectuados.

    12. Auditora a la incorporacin de nuevas asignaciones para el pago defuncionarios.

    Objetivos de Control

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    8/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 8

    Resguardo de los recursos pblicos. Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin. Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno institucional.

    Generar un control al pago que asegure un correcto pago.

    Procedimientos Generar un archivo de los funcionarios del MOP afecto a estas

    asignaciones. Preparar programa de verificacin de la correcta aplicacin de estas

    asignaciones.

    Aplicar programa al archivo generado. Anlisis de desviaciones. Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales

    Garantizar que los pagos sean bien efectuados.

    13. Auditora al ingreso de informacin variable y modificacin de losatributos de pago del Sistema de Remuneraciones.

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos. Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,

    eficiencia y efectividad. Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin. Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial. Generar un control previo al pago de las remuneraciones.

    Procedimientos Generar un archivo de los funcionarios del MOP afecto a modificaciones

    en sus remuneraciones. Preparar programa de verificacin de la correcta aplicacin de estas

    modificaciones. Aplicar programa al archivo generado. Anlisis de desviaciones.

    Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Controlar que todas las modificaciones efectuadas a los datos del

    sistema fueron efectuados correctamente.

    14. Auditora al ingreso de descuentos varios.

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    9/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 9

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos.

    Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,eficiencia y efectividad.

    Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin.

    Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial.

    Generar un control previo al pago de las remuneraciones y aplicacin dedescuentos.

    Procedimientos Generar un archivo de los funcionarios del MOP afecto a descuentos en

    sus remuneraciones. Preparar programa de verificacin de la aplicacin de estos descuentos. Aplicar programa al archivo generado.

    Anlisis de desviaciones. Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Controlar que todas las modificaciones efectuadas a los datos del

    sistema fueron efectuados correctamente.

    15. Auditora a haberes cancelados a personal DCyF

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos. Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,

    eficiencia y efectividad. Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin. Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial.

    Generar un control previo al pago que asegure que los haberescancelados sean los correspondientes a las personas.

    Procedimientos Generar un archivo de los haberes de los funcionarios DCyF.

    Preparar programa de verificacin de la correcta aplicacin de estoshaberes.

    Aplicar programa al archivo generado. Anlisis de desviaciones. Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    10/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 10

    Asegurar que los pagos de remuneraciones de los funcionarios DCYFsean correctos.

    16. Auditora a la emisin de liquidaciones manuales.

    Objetivos de Control

    Resguardo de los recursos pblicos. Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,

    eficiencia y efectividad. Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin.

    Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial. Generar un control previo al pago que asegure que las planillas

    manuales se hayan hecho segn corresponda.

    Procedimientos

    Solicitar planillas manuales. Preparar programa de verificacin de la confeccin de las planillas

    manuales. Aplicar programa. Anlisis de desviaciones.

    Emisin de informe final.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Asegurar que los pagos de remuneraciones mediante planilla manual,

    de los funcionarios DCYF, sean los correctos.

    17. Auditora al ingreso de informacin al Sistema Chile compras.

    Objetivos de Control Resguardo de los recursos pblicos.

    Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,eficiencia y efectividad.

    Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin.

    Cumplimiento de normas, leyes y reglamentos.

    Objetivos Especficos Mejoramiento del control interno presupuestario ministerial. Mejoramiento de la gestin de abastecimientos del Servicio.

    Procedimientos Recopilar antecedentes del Sistema Chile Compras. Generar un programa de auditora ad hoc. Analizar y proponer mejoramientos.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    11/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 11

    Examinar y mejorar la gestin de abastecimientos y servicios delServicio.

    18. Auditora a Avance de PMG DCYF

    Objetivos de Control

    Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,eficiencia y efectividad.

    Estimular la motivacin de los funcionarios y promover adhesin a laspolticas prescritas por las Autoridades.

    Objetivos Especficos Verificar el grado de avance de los PMG, para informar a la autoridad.

    Identificar las desviaciones y proponer que se corrijan en formaanticipada.

    Procedimientos Recabar informacin sobre los PMG comprometidos en cada rea /

    sistema. Solicitar avance de los PMG.

    Verificar en terreno su cumplimiento. Aplicar tcnicas de auditora para emitir opinin sobre avance, con

    nfasis en las desviaciones, para corregir o agilizar su ejecucin.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Cumplir el 95% de los Programas de Mejoramiento de la Gestin 2003

    2004. Potenciar la planificacin.

    19. Certificacin de indicadores de desempeo (Ley Nuevo Trato Laboral)

    Objetivos de Control Cumplimiento de los planes, metas y objetivos con economicidad,

    eficiencia y efectividad. Confiabilidad e integridad de los Sistemas de Informacin.

    Objetivos Especficos Corroborar que los resultados de los indicadores informados, por las

    unidades responsables, sea el que corresponde.

    Procedimientos

    Generar hoja de trabajo. Verificar los resultados informados.

    Elementos relevantes de los objetivos institucionales Asegurar que la informacin certificada sea la que corresponde.

  • 7/26/2019 Plan General Trienal 2005 - 2007

    12/12

    Plan Trienal de Auditora 2005 2006 2007 12

    20. Peticiones extraordinarias del Director de Servicio y de otrasautoridades del MOP.

    Peticiones an no definidas.

    b. OBJETIVOS MINISTERIALES

    Mediante oficio OF. ORD. N3142, de 16 de noviembre de 2004, del Sr.Subsecretario de Obras Pblicas, se define como objetivo de auditoraministerial para el ao 2005 la Evaluacin del Sistema de Personal en cadaDireccin del MOP.

    c. OBJETIVOS GUBERNAMENTALESMediante correo enviado por el CAIGG, el 22 de noviembre de 2004, por la Srta.Daniela Caldana, seala los objetivos de auditora gubernamentales para elao 2005, cuales son: realizar auditoras preventivas destinadas al control de laprobidad pblica; identificar y sistematizar reas y procesos crticosconstruyendo mapas de riesgo institucional; y auditoras que requiera el CAIGG.