Plan Individual

10
ESCUELA BASICA F-1051 RIHUE PLAN ESPECÍFICO DE INTERVENCIÓN NOMBRE : DIAGNOSTICO: EDAD: CURSO: FECHA DE NACIMIENTO: PROF. ESPECIALISTA NIVEL FONOLÓGICO Percepción auditiva No verbal 1 SEM 2 SEM Atención e identificación a sonidos: del propio cuerpo, onomatopéyicos, animales, medio ambiente. Reconocimiento sonidos del propio cuerpo, onomatopéyicos, animales, medio ambiente. Discriminar sonidos del propio cuerpo, onomatopéyicos, animales, medio ambiente. Memoria auditiva de sonidos del propio cuerpo, onomatopéyicos, animales, medio ambiente. Percepción auditiva Verbal

description

Plantilla para realizar intervención

Transcript of Plan Individual

Page 1: Plan Individual

ESCUELA BASICA F-1051 RIHUE

PLAN ESPECÍFICO DE INTERVENCIÓN

NOMBRE : DIAGNOSTICO:

EDAD: CURSO:

FECHA DE NACIMIENTO: PROF. ESPECIALISTA

NIVEL FONOLÓGICO

Percepción auditiva No verbal 1 SEM 2 SEM

Atención e identificación a sonidos:

del propio cuerpo, onomatopéyicos, animales, medio ambiente.

Reconocimiento sonidos

del propio cuerpo, onomatopéyicos, animales, medio ambiente.

Discriminar sonidos

del propio cuerpo, onomatopéyicos, animales, medio ambiente.

Memoria auditiva

de sonidos del propio cuerpo, onomatopéyicos, animales, medio ambiente.

Percepción auditiva Verbal

Atención y discriminación auditiva de

palabras polisilabas v/s bisílabas.

(comenzando de lo más contrastante a lo más similar)

Atención y discriminación auditiva:

Page 2: Plan Individual

ESCUELA BASICA F-1051 RIHUE

de palabras trisilabas v/s bisílabas.

(comenzando de lo más contrastante a lo más similar)

Atención y discriminación auditiva:

de palabras bisilabas v/s bisílabas.

(comenzando de lo más contrastante a lo más similar)

Conciencia fonológica

Identificar metría de palabras

Segmentar palabras bisílabas

Segmentar palabras trisílabas

Segmentar palabras polisílabas

Segmentar palabras monosílabas

Contar número de sílabas

Identificar sílaba o sonido inicial

Identificar sílaba o sonido final

Identificar sílaba o sonido medial

Reconocer palabras con omisión de sílaba o de fonemas

Invertir palabras

Parear sonidos iniciales y finales (rima)

Completar palabras

Segmentación de palabras en fonemas

Inventar palabras con determinado n° sílabas

Page 3: Plan Individual

ESCUELA BASICA F-1051 RIHUE

Realizar praxias no verbales

Sostener objetos entre labios (sin ayuda de los dientes):

livianos gruesos

livianos delgados

pesados

botón con hilo largo:

Proyectar labios unidos hacia fuera y sonreír.

Poner en punta los labios, dar besitos

Proyectar los labios hacia adelante abrir y cerrar el orificio bucal

Dar besos sonoros y sonreír 10 veces

Elevar el labio superior mientras ambos se mantienen juntos

de manera que se sujete un lápiz entre la nariz y el labio

Vibración de los labios con soplo fuerte.

Silbar tonos y melodías.

Control lingual en reposo:

adentro

afuera

Dejar la lengua plana detrás de los incisivos inferiores.

Control de movimientos linguales:

Moviendo la lengua arriba y abajo.

Lento

Rápido

Page 4: Plan Individual

ESCUELA BASICA F-1051 RIHUE

moviendo la lengua a ambos lados:

Lento

Rápido

Tocar el centro del labio superior y del inferior con lengua angosta.

Alternar el movimiento de lengua atrás- adelante de los dientes sup.

Empujar las mejillas alternadamente (izquierda – derecha).

Doblar la lengua ancha hacia arriba y hacia atrás, hasta

tocar la zona media superior lingual, enrollándola, con succión.

Doblar la lengua ancha hacia atrás y hacia adelante con efecto de barrido.

Arquea la lengua ancha y muérdela, como si fuera una empanada

Chasquido

Chistido. Decir “chist” varias veces.

Producción

Articular fonemas vocálicos

Articular fonemas /p/ - /t/ - /m/ (2-2,6) aprox.

Articular fonemas /k/ - /g/ - /j/ (2-3) aprox.

Articular fonemas /ñ/ - / f/ - / n/ ( 2,6 - 3 ) aprox.

Articular fonemas /y/ - /ch/ (3 - 3,6) aprox.

Articular fonemas /l/ - /d/ - /s/ (3,6 – 4,6) aprox.

Articular fonemas /r/ - /rr/ (4,4 – 5) aprox.

Page 5: Plan Individual

ESCUELA BASICA F-1051 RIHUE

Articular dífonos vocálicos

Producir fonemas en sílaba directa

Producir fonemas en sílaba inicial

Producir fonemas en sílaba final

Producir fonemas en sílaba medial

Producir fonemas en lenguaje inducido

Generalizar fonemas en lenguaje espontáneo

Articular dífonos consonánticos con l (pl, bl,fl, cl, gl, tl)

Articular dífonos consonánticos con r (pr,br, fr, cr, gr, tr, dr)

Articular sílabas con fonemas trabantes

Trabajar habilidades de auto corrección

NIVEL SEMANTICO

Identificación, Reconocimiento, Nominación, Definición

(exp., uso, atributo) y Categorización de categorías 1°

Identificación, Reconocimiento, Nominación, Definición

exp., uso, atributo) y Categorización de categorías 2°

Identificación, Reconocimiento, Nominación, Definición

(exp., uso, atributo) y Categorización de subcategorías.

Identificación, Reconocimiento, Nominación, Definición

(exp., uso, atributo) y Categorización de categorías 3°.

Establecer relaciones semánticas de elementos por uso.

Establecer relaciones semánticas de elementos por atributo.

Clasificación verbal por categoría semántica.

Page 6: Plan Individual

ESCUELA BASICA F-1051 RIHUE

Trabajar disponibilidad léxica mediante temas definidos

Trabajar fluidez léxica mediante categoría.

Estimular memoria auditiva

Trabajar Asociación Verbal

Establecer diferencias y semejanzas verbales (Abstracción Verbal)

Identificar antónimos y/o sinónimos

Evocar antónimos y/o sinónimos

Trabajar las relaciones causales y temporales

Trabajar las analogías verbales.

Comprender absurdos visuales.

Comprender absurdos verbales.

Comprender lenguaje figurado

NIVEL MORFOSINTACTICO

Comprender y ejecutar órdenes simples c/ apoyo de contexto

Comprender y ejecutar órdenes simples s/ apoyo de contexto

Comprender y ejecutar órdenes semicomplejas c/ apoyo de contexto

Comprender y ejecutar de órdenes semicomplejas s/apoyo de contexto

Comprender y ejecutar de órdenes complejas c/ apoyo de contexto

Comprender y ejecutar de órdenes complejas s/ apoyo de contexto

Comprender y utilizar artículo en concordancia de género y número.

Reconocer y utilizar adjetivos

Page 7: Plan Individual

ESCUELA BASICA F-1051 RIHUE

Reconocer y utilizar adverbios

Reconocer y utilizar de preposiciones

Reconocer y utilizar pronombres personales

Reconocer y utilizar pronombres posesivos

Reconocer y utilizar pronombres indefinidos

Reconocer y utilizar conjunciones

Comprensión de cuento complejo

Comprensión de oraciones Afir/neg/ ¿? / ¡! / imperativas

Uso estructura DET+SUST (sintagma nominal)

Uso estructura S+V/ O+V

Uso estructura S+V+CD/CI

Uso estructura S+V+CD+CI

Uso de estructura S+V+O+CD+CI+CC (compleja)

Uso de estructuras coordinadas

Uso estructuras subordinadas

Uso de copula verbal

Uso de perífrasis verbales

Recontado de cuento/relato /noticias

Contar historias (presentación-episodio-final)

Descripción de hechos conservando tiempo y espacio.

Comprender cuentos breves (trama y secuencia)

Identificar personajes, lugares y objetos de historias

Relatar historia en forma secuenciada (lo relevante)

Comprender cuentos complejos (trama, secuencia, metáfora)

Recontar cuento: presentación - episodios - final

Page 8: Plan Individual

ESCUELA BASICA F-1051 RIHUE

NIVEL PRAGMÁTICO

Contacto visual

Desarrollar intención de comunicación

Modalidades comunicativas (voc, jer, verb)

Conductas comunicativas (protestar, pedir,

resp.nombre, saludar, señalar, comentar)

Expresión facial (coherente al mensaje)

Gestos comunicativos adecuados

Mantiene distancia y postura

Atingencia al contexto

Decir su nombre

Mantiene conversación

Usar distintos roles y turnos de comunicación

Iniciar conversaciones

Finalizar conversaciones

Identificación de quiebre

Reparación de quiebre

Expresar datos relevantes de su historia personal

Describir manteniendo secuencia de sucesos

Responder a preguntas convergentes

Elaborar discursos mediante temas definidos

Construir historias

Trabajar finales de relato

Entregar información sobre sucesos

Discurso marcando cambio de secuencia temporal

Descripción de situaciones con información adecuada

Page 9: Plan Individual

ESCUELA BASICA F-1051 RIHUE

Responder a preguntas divergentes

Comprender y responder con atingencia a temas pre definidos

Expresar ideas y necesidades mediante enunciados coherentes

Formular preguntas

Usar de lenguaje para demandar

Usar lenguaje para describir