PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las...

31
MEXICO MEXICO PLAN INTEGRAL DE PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DESARROLLO DEL MERCADO MERCADO PROGRAMACI PROGRAMACI Ó Ó N 2011 N 2011 Actualizaci Actualizaci ó ó n, marzo 2011 n, marzo 2011

Transcript of PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las...

Page 1: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

MEXICOMEXICO

PLAN INTEGRAL DE PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DESARROLLO DEL

MERCADOMERCADO

PROGRAMACIPROGRAMACI ÓÓN 2011N 2011

ActualizaciActualizacióón, marzo 2011n, marzo 2011

Page 2: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

2

� Mercado prioritario para España

� España en México hoy

� Sectores de Oportunidad

� Objetivos

� Líneas de Actuación

� Presupuesto

� Seguimiento

PIDM MPIDM MÉÉXICO: XICO: ÍÍNDICENDICE

Page 3: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

3

MEXICO MEXICO –– Mercado Mercado Prioritario para EspaPrioritario para Españña (I)a (I)

��Por su tamaPor su tama ñño:o:� Decimocuarta economía del mundo y segunda en Iberoamérica

� PIB de US $ 875 MM según datos del BM en 2009, frente a los US $ 1.573 MM de Brasil. En 2010, US$ 1.051 MM (según datos INEGI).

� Renta por habitante de US$ 8.960 en 2009 según datos del BM frente a los US$ 8.040 de Brasil. En 2010, US$ 9.260 (según datos INEGI).

��Por su estabilidad a pesar de la crisis:Por su estabilidad a pesar de la crisis:� Inflación del 4,4% en 2010, 3,57% en 2009.

� Déficit del 2,3% del PIB en 2009 y 2,8 del PIB en el 2010. Sin inversión de PEMEX 0,7% del PIB.

� Deuda neta del Sector Público de 30,9% en 2010 y 29,9% en 2009.

� Tiene “grado de inversión” otorgado por las principales agencias de calificación de riesgos. Su riesgo país es el más reducido de la región aunque la diferencia con Brasil se ha venido acortando rápidamente desde 2008.

Page 4: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

4

�� Por las estrechas relaciones que mantiene con EspaPor las estrechas relaciones que mantiene con Espa ññaa y el amplio conocimiento que existe en México de la realidad española

�� Por su potencial de crecimiento:Por su potencial de crecimiento:� Crecimiento del 3,3% en 2007, del 1,3% en 2008 y del -6,5% en 2009

debido a la crisis. Sin embargo, en 2010 franca recuperación y se cerróel año con un 5,5%. Estimación: de entre 3,8% y 4,8% para 2011 y 2012.

� Importante potencial de crecimiento a medio plazo cuando se realicen las reformas estructurales necesarias.

� Participación de las empresas españolas en las infraestructuras imprescindibles para el desarrollo del país

�� Por su apertura al exterior:Por su apertura al exterior:� México es una economía abierta: X+M / PIB = 60%.

� Gran acceso al mercado de EE.UU� Tiene suscritos doce Acuerdos de libre comercio que facilitan

relaciones preferenciales con 49 países

MEXICO MEXICO –– Mercado Mercado Prioritario para EspaPrioritario para Españña (II)a (II)

Page 5: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

5

EspaEspañña en Ma en Mééxico hoyxico hoy

Gran presencia económica de

España en México

2010:Comercio bilateral = 5.744 M€. Saldo comercial desfavorable a España en 132 M€(principalmente por precio combustible)2009: Comercio bilateral= 4.525 M €.

Crecimiento de la exportación española entre

2001 y 2010 más del 60 %.

Cuota de mercado

2000 = 0,82%

2008 = 1,3%

2010 = 1,07%

�España segundo país por posición

acumulada de inversión en México,

detrás de EEUU

Creciente interés de las pymes

españolas por invertir en el país

España es para México el tercer proveedor de la

UE y el decimoprimero a nivel mundial.

�Stock inversión 2008, 12.148 M €.

�Flujo de inversión española en

México (Bruta, No Etve), 2010, 2.351M€.

Acumulado 1993- 2010, 26.566 M€.

Page 6: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

6

Para la Inversión

� Energías renovables

� Tratamiento de residuos y/o aguas

� Infraestructuras: carreteras, hospitales, construcción y gestión, servicios conexos.

� Energía

� Industria transformadora

� Turismo

� Automoción

Sectores de OportunidadSectores de Oportunidad

Para el Comercio

� Productos Agroalimentarios

� Bienes de Consumo: hábitat y moda

� Ámbito Tecnológico: control de tráfico aéreo, infraestructuras de transporte, energías renovables, automoción, maquinaria y tecnologías de la información

� Servicios: editorial, formación, franquicias e industrias culturales

Page 7: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

7

�Aumentar la ya de por sí importante cuota de mercado española

�Aumentar el número de empresas con presencia permanente

�Afianzar la buena imagen de España y de los productos españoles en México

�Reforzar las relaciones institucionales,generando un entorno favorable para los negocios entre ambos países

�Consolidar la presencia en sectores clave: energía renovable, medioambiente, infraestructuras y turismo.

Objetivos PIDM MObjetivos PIDM Mééxicoxico

Page 8: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

8

APOYO INSTITUCIONAL

ACCESO A MERCADOS

APOYO A LA INVERSION

INFORMACIÓN

FORMACIÓN

LLÍÍNEAS DE ACTUACINEAS DE ACTUACIÓÓNN

PROMOCIÓN E IMAGEN

APOYO FINANCIERO

Page 9: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

9

Apoyo Institucional (I)Apoyo Institucional (I)

En 2011 hay previstos varios viajes de autoridades de ambos países.

DIDIÁÁLOGO BILATERALLOGO BILATERAL�Potenciar Visitas Oficiales entre ambos países

�Reforzar las relaciones con las distintas autoridades de los estados mexicanos.

� Favorecer la cooperación sectorial bilateral en iniciativas de interés común: Transporte aéreo, puertos, plataformas logísticas, gestión de infraestructuras

�Potenciar la presencia mexicana a través de ProMéxico en la Red Iberoamericana de Organismos de Promoción Comercial

�Seguimiento de los Acuerdos ICEX – ProMéxico, Invest in Spain- ProMéxico así como los MOUs firmados enmateria de Cambio Climático y de Infraestructuras.

Page 10: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

10

DIDIÁÁLOGO MULTILATERALLOGO MULTILATERAL� Aprovechar los encuentros entre UE y México para defensa de

temas de interés: agricultura, compras públicas, inversiones, servicios, propiedad intelectual.

� Seguimiento de iniciativas comunitarias de asistencia técnica y cooperación en México: Nuevo Programa de Competitividad e Innovación México-UE (PROCEI), Programa Al-Invest, Programa de Facilitación de Comercio, Foncicyt.

DIDIÁÁLOGO EMPRESARIALLOGO EMPRESARIAL� Impulsar las actividades del Comité Empresarial Bilateral

� Reforzar las actividades de las Cámaras Oficiales Españolas de Comercio en Ciudad de México (y la Delegación en Quintana Roo), Puebla y Veracruz.

Apoyo Institucional (II)Apoyo Institucional (II)

Page 11: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

11

Acceso a mercados (I)Acceso a mercados (I)

�El Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Polít ica y Cooperación entre la Unión Europea y México entró en vigor en julio de 2000 y ha permitido que la UE recupere paulatinamente su cuota en el mercado mexicano que disminuyó tras la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio suscrito entre Estados Unidos, Canadá y México (NAFTA), en 1994.� En la actualidad continúa el proceso de revisión del Acuerdo UE-México iniciado a comienzos de 2005, orientado a conseguir una mayor liberalización en sectores como los productos agrícolas y pesqueros, los servicios o la inversión, y que permitirá que ambas Partes amplíen los beneficios comerciales derivados de su asociación� Con objeto de profundizar aún más en sus relaciones políticas y económicas, México y la Unión Europea firmaron el Plan de Acción Conjunto en mayo de 2010, en el marco del proceso de Asociación Estratégica que ampliará los compromisos comerciales ya existentes entre ellos � Principales barreras de acceso al mercado mexicano: PORTAL DE BARRERAS DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIOhttp://www.barrerascomerciales.es/

Page 12: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

12

OBSTÁCULOS COMERCIALES

� A pesar de las diversas reformas legislativas, México continua manteniendo restricciones a la competencia en el sector energético (petróleo y electricidad) y el de las telecomunicaciones.

� Asimismo, persisten barreras relacionadas con la propiedad intelectual en sectores como alimentación (utilización de denominaciones como queso manchego, Rioja, Jerez, jamón serrano, «tipo español»...), joyería o juguetes (falsificación).

� Además, existen en México problemas relacionados con la documentación aduanera y limitaciones en el uso de algunas aduanas.

Acceso a mercados (II)Acceso a mercados (II)

Page 13: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

13

ESTRATEGIAS GENERALESESTRATEGIAS GENERALES� Línea de Apoyo al Establecimiento Exterior (LIE)

� Marca España: Colaboración en el proyecto de la Arquitectura de las Marcas Españolas dentro del Plan Estratégico del Fondo de Marcas Renombradas

� Productos Agroalimentarios: Promoción de productos de calidad para posicionarnos en el segmento alto del mercado

� Bienes de Consumo: Mejorar el conocimiento y posicionamiento de los productos de hábitat y moda de España y otros planes sectoriales

� Productos Industriales y Tecnología: Mejorar la imagen de España y el “Made in Spain” en el ámbito tecnológico.

� Servicios: Sectores objetivo: Franquicias e Industrias Culturales, servicios educativos, audiovisual, música y cine.

PromociPromocióón Comercial e n Comercial e Imagen Imagen

Page 14: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

14�� Para el aPara el añño 2011, esto 2011, estáán previstas, mn previstas, máás de 50 actividades s de 50 actividades

de promocide promocióón, en todos los sectores de actividad. n, en todos los sectores de actividad. �� Presupuesto en 2011 de 3,2 millones de eurosPresupuesto en 2011 de 3,2 millones de euros::

�� 2 Planes Sectoriales en el Sector Agroalimentario 2 Planes Sectoriales en el Sector Agroalimentario (Aceite y Aceituna de mesa)(Aceite y Aceituna de mesa)

�� Diversas actividades en el sector del VinoDiversas actividades en el sector del Vino�� Plan Sectorial de Moda de EspaPlan Sectorial de Moda de Españñaa�� Actividades en los principales sectores de Industrias Actividades en los principales sectores de Industrias

Culturales (Audiovisual, Editorial, ECulturales (Audiovisual, Editorial, E--learninglearning))�� 14 Ferias (Pabellones Oficiales, Agrupados e 14 Ferias (Pabellones Oficiales, Agrupados e

informativos)informativos)�� 2 Campa2 Campaññas de Promocias de Promocióónn�� 3 Exposiciones3 Exposiciones�� 20 Misiones ( Directas, Inversas y de Estudio)20 Misiones ( Directas, Inversas y de Estudio)�� 2 Jornadas t2 Jornadas téécnicascnicas�� 2 Visitas Guiadas PIPE (sectores seguridad2 Visitas Guiadas PIPE (sectores seguridad-- TIC y TIC y

construcciconstruccióón)n)

Estrategias Sectoriales (I)Estrategias Sectoriales (I)

Page 15: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

15

Productos agroalimentariosProductos agroalimentarios

� Bebidas: Actividades en el sector Vinos� Plan Sectorial de la Aceituna de Mesa : campaña medios

de comunicación, PPV y relaciones públicas (2009-2012), en colaboración con Extenda, IPEX y Asemesa.

� Plan Sectorial de Aceite: campaña medios de comunicación, PPV y relaciones públicas (2009-2012), en colaboración con Extenda, Asoliva y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

� Misiones Inversas de prescriptores de opinión (Madrid Fusión), así como de compradores (Salón Gourmet).

� Pabellón Oficial en ALIMENTARIA (31 mayo-2 junio 2011)

Estrategias Sectoriales (II)Estrategias Sectoriales (II)

Page 16: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

16

Productos agroalimentariosProductos agroalimentarios

� Plan del Vino 2011 :� V Muestra de Vinos de España (México D.F.) en

colaboración con el Consejo Superior de Cámaras. 22 Febrero 2011

� Misión Inversa prescriptores a Madrid Fusión (enero 2011) y Misión inversa de compradores a Salón Gourmet (abril 2011).

� FPO ALIMENTARIA (Junio 2011)

� Presentación vinos Rías Baixas (Mayo 2011)

� V Día del Vino Español en México (Noviembre 2011)

Estrategias Sectoriales (III)Estrategias Sectoriales (III)

Page 17: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

17Bienes de ConsumoBienes de Consumo

� Plan Global de la Moda :� Acciones de información y formación: envío de la Newsletter “Fashion

from Spain” a los principales agentes de la moda en México

� Campaña de comunicación de la moda española (Directorio y Encarte en Reforma)

� Campaña publicidad de empresas de moda en revistas de moda de México

� Apoyo a las empresas participantes en Moda España México (MEM)

� Exposición Marca España ASEPRI

� Misiones Inversas de prescriptores de opinión a las dos ediciones de la Semana Internacional de Moda en Madrid y a la FIMI 2010 (moda infantil)

� Presentaciones individuales de empresas españolas en el Centro de Negocios de la Oficina Económica y Comercial.

Estrategias Sectoriales (IV)Estrategias Sectoriales (IV)

Page 18: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

18Bienes de ConsumoBienes de Consumo

� Plan Hábitat de España:� Seminario Presentación de empresas de FAMO (mobiliario de oficina) /

RED (mueble de diseño) y UNEX (mueble para contract) para arquitectos y prescriptores del canal contract en México D.F.

� Exposición de mueble de diseño español

� Misiones inversas a Maderalia y Construmat (importadores)

� Misión directa de Confemadera y AFECH (equipamiento para hostelería)

� Visita guiada PIPE a EXPO-CIHAC (mat. Construcción) 18-22 Octubre

Estrategias Sectoriales (V)Estrategias Sectoriales (V)

Page 19: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

19

Productos Industriales y TecnologProductos Industriales y Tecnolog íía a País prioritario en el Plan de Internacionalización de la Tecnología

� 11Misiones directas:� Siderex (productos siderúrgicos), AMETIC (TIC´s), ANMOPYC

(maquinaria de obra pública), MAFEX (sector ferroviario), Cofearfe(ferretería), AMT (accesorios para máquina-herramienta), Agragex(maquinaria agrícola), Fenin (material médico-hospitalario), ASEBEC (maquinaria para la industria cerámica), AFME (material eléctrico), Alimentec (maq. para la industria de la alimentación)

� 2 Misiones Estudio: � SERCOBE (bienes de equipo)� AINIA-FEDIT (parques tecnológicos)

� 3 Misiones inversas :� MAFEX, material ferroviario AFM. Máquina herramienta. BIEMH� FEAMM, moldes y matrices

� AINIA-FEDIT, parques tecnológicos

� 2 Jornadas Técnicas.� Seminario sobre aplicaciones y contenidos para móviles.

� AMETIC (Campus Party, julio 2011)

Estrategias Sectoriales (VI)Estrategias Sectoriales (VI)

Page 20: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

20Productos Industriales y TecnologProductos Industriales y Tecnolog íía (a (cont.cont. ))

� Infraestructuras: Apoyo a proyectos estratégicos con participación española. Introducción del FIEM.

� Ferias

� 7 Participaciones agrupadas : Expo-Pack (maq. para envase y embalaje), Expo Eléctrica (maq. eléctrica), TECMA (máquina herramienta), Expo ferretera Guadalajara (ferretería), Plastimagen(maq. para caucho y plástico y moldes y matrices), Promueble (maq. Para la madera)

�Stand informativo: Paace Automechanika (automoción)

�Exposición de Electrónica y Software en México D.F. (Centro de Negocios) (noviembre 2011)

�Visita guiada empresas PIPE a la feria Expo Seguridad

�Visita Guiada PIPE a EXPO CIHAC (18-22 octubre)

Estrategias Sectoriales (VII)Estrategias Sectoriales (VII)

Page 21: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

21

ServiciosServicios

� Industrias Culturales� 3 Participaciones Agrupadas : en Europosgrado

(Monterrey, México D.F.), Feria Internacional de Franquicias y en la Feria del Libro de Guadalajara (27 noviembre - 5 diciembre, Editorial)

�Actividades Sector Audiovisual en México

�Misión Inversa de compradores mexicanos a la feria LIBER (Barcelona, octubre)

� Misión directa APEL (e-learning)

Estrategias Sectoriales (VIII)Estrategias Sectoriales (VIII)

Page 22: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

22

� Utilización de financiación multilateral (Banco Mundial y BID) para proyectos de empresas españolas en México

� Utilización del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), especial hincapié a la línea FEV sobre todo –aunque no únicamente- en infraestructuras

Proyecto emblemático financiado con la línea FEV: Estudio para la Instalación y Desarrollo del Parque Tecnológico de Oaxaca , para el Gobierno del Estado de Oaxaca por valor de 396.227€, realizado por la empresa IDOM y que está actualmente en curso. Contribuirá a fomentar el desarrollo de la industria regional y/o nacional a través de líneas de investigación enfocadas al sector eólico y generación de energías renovables. Gran presencia de empresas españolas en esta región en estos sectores.

� Utilización de pólizas de seguro de CESCE: Grupo 2 y cobertura sin restricciones

Apoyo financieroApoyo financiero

Page 23: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

23

PROMOCIPROMOCIÓÓN E INVERSIONES ICEXN E INVERSIONES ICEX

ESTRATEGIA:ESTRATEGIA:

� Impulsar la internacionalización de la empresa española a través del fomento y apoyo a su inversión en el exterior.

APOYO A PROYECTOS DE INVERSIAPOYO A PROYECTOS DE INVERSI ÓÓNN

� Programa de Prospección de Inversiones en el Exterior (PROSPINVER)

� Programa de Apoyo a Proyectos de Inversión (PAPI)

México es uno de los mercados prioritarios para estos programas.

Apoyo a la inversiApoyo a la inversióón (I)n (I)

Page 24: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

24COFIDESCOFIDES� Más de 100 Proyectos aprobados para México, con un volumen total de apoyo

de aproximadamente 310 MM euros desde su creación. Ello representa alrededor de un 25% del apoyo financiero aprobado por COFIDES y hace de México el primer país en la actividad de la compañía tanto por número de proyectos como por volumen de compromiso aprobado.

� Delegación en México para prestar atención directa a los empresarios hispano-mexicanos

� Gestiona proyectos en México con recursos provenientes de las Líneas México y FINCARBONO dentro del FIEX.

ICOICO� Línea para la internacionalización de la empresa española� Oferta de financiación a BANOBRAS. Línea para que empresas españolas

inviertan en México. � Programa de Financiación de Grandes Inversiones españolas en el exteriorInvestInvest in Spainin Spain� Promoción de España como destino para la inversión exterior mexicana.

Apoyo a la inversiApoyo a la inversióón (II)n (II)

Page 25: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

25POLÍTICA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES MEXICANAS

En 2011, En 2011, InvestInvest in Spain tiene previstas las siguientes in Spain tiene previstas las siguientes ACTUACIONESACTUACIONES:

� Promoinversión. Seminario Europa-España en México en Ciudad de México (febrero 2011)

� Seminario de Inversiones en México. Presentación o encuentro restringido + agenda, en México D.F. (IV trimestre de 2011)

� Encuentros con responsables de las filiales mexicanas en España como parte del servicio de Mantenimiento y Reinversión y de mejora del Clima de Negocios

Apoyo a la inversiApoyo a la inversióón (III)n (III)

Page 26: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

26

FORMACIFORMACIÓÓNN

ESTRATEGIA:ESTRATEGIA: Contribuir a la formación de profesionales en comercio exterior e inversión especializados en el mercado mexicano que puedan incorporarse posteriormente a empresas fomentando su proceso de internacionalización en ese país

ACTUACIONESACTUACIONES

� Programa de Becas ICEX

Becas I Fase: Formación en internacionalización de jóvenes licenciados a través del programa de becas ICEX.

Becas II Fase: Formación de becarios en II fase en empresas españolas instaladas en México.

ACCIONES DE INFORMACION Y ACCIONES DE INFORMACION Y FORMACIONFORMACION

Page 27: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

27

ACCIONES DE INFORMACION Y ACCIONES DE INFORMACION Y FORMACIONFORMACION

INFORMACIINFORMACIÓÓNNESTRATEGIA:ESTRATEGIA: Facilitar la accesibilidad a la información sobre el mercado mexicano, especialmente a través de la utilización de las nuevas tecnologías.

� Sesiones informativas sobre el mercado:Organización de 10 Jornadas de Mercado sobre los

sectores de mayor interés en México.

� Actualización de la información del mercado de Méxic o: Publicación bianual de la Guía de NegociosActualización anual de la Ficha País.

� Sesiones Conecta con el mercado:Organización de 5 sesiones de videoconferencias con las

Ofecomes de México.

Page 28: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

APOYO LOGAPOYO LOG ÍÍSTICO A LA EMPRESASTICO A LA EMPRESA

� Disponibilidad de un Centro de Negocios en México DF .

ACCIONES DE INFORMACION Y ACCIONES DE INFORMACION Y FORMACIONFORMACION

Page 29: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

29

PRESUPUESTO PIDM MEXICOPRESUPUESTO PIDM MEXICO

Page 30: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

30

Seguimiento PIDM MSeguimiento PIDM Mééxicoxico

COORDINADOR EN MÉXICO� Oficina Económica y Comercial

de España en México D.F.

SEGUIMIENTO Y EVALUACION� Secretaría de Estado de Comercio

� CEOE

Page 31: PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADOsie.fer.es/recursos/richImg/doc/15317/México.pdf · las reformas estructurales necesarias. Participación de las empresas españolas en las

31

MUCHAS GRACIAS

Más información enwww.comercio.es

www.oficinascomerciales.eswww.icex.es

www.spain.infowww.spainbusiness.com