Plan Lector de Aula 2012 de Sexto Grado de Educación Primaria

download Plan Lector de Aula 2012 de Sexto Grado de Educación Primaria

of 7

Transcript of Plan Lector de Aula 2012 de Sexto Grado de Educación Primaria

PLAN LECTOR DE AULA 2012SEXTO GRADO

I. DATOS INFORMATIVOS

:

1.1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA: Horacio Zeballos Gmez

1.1.2. DIRECTORA

: Ada Alvarado Gmez

1.1.3. PROFESORA RESPONSABLE : Shirley V.Melndez Melndez1.1.4. NRO DE ESTUDIANTES

: 14II. NOMBRE

: Un nio que lee, un pueblo que cambia

III. BASE LEGAL

:

Ley General de Educacin N 28044.

R.M. N 0386- 2006-ED. Normas para la organizacin y aplicacin del Plan Lector.

R.M. N 0348- 2010- ED. Normas para el desarrollo del ao escolar 2011. R.M. N 0440- 2008- ED. Diseo Curricular Nacional de Educacin Bsica.

IV. FUNDAMENTACIN

:

Debido al bajo nivel de comprensin de lectura que se visualiza en los resultados de evaluacin censal de los aos 2008, 2009 y 2010 a nivel nacional, regional, local e institucional los cuales fueron emitidos por el Ministerio de Educacin, es que es necesario implementar en las instituciones educativas polticas y estrategias que permita fortalecer hbitos de reflexin, anlisis, sntesis, evaluacin, esfuerzo, concentracin.haciendo que el estudiante recree, goce, se entretenga y distraiga.

Un estudiante con hbitos de lectura posee autonoma cognitiva, es decir est preparado para aprender por s mismo durante toda la vida.

Con la intencin de mejorar y cultivar hbitos de comprensin de lectura en nuestros estudiantes es que se propone la ejecucin del plan lector.

V. OBJETIVOS

:

1. Desarrollar la capacidad de leer comprensivamente, como una de las habilidades esenciales que contribuyen a la formacin integral de los estudiantes.OBRAS LITERARIAS IMPLEMENTADAS POR EL TALLERLos nios leern los textos implementados por el taller siguiendo el siguiente cronograma:

GRADOSEXTO GRADOEDITORIAL

MARZOTextos poticosTextos instructivosSantillana

ABRILTextos informativosTextos poticosSantillana

MAYOCholito de los Andes

Colmillo BlancoBruo

JUNIOPaco Yunque

Cuentos del Per para nios

Tomo IBruo

JULIOCuentos del Per para nios Tomo IILeyendas y aventuras de capitn futuroBruoSantillana

AGOSTOPor las azoteas La botella de Chicha AtiguibasBruo

SETIEMBREEl Caballero CarmeloBruo

OCTUBRECholito tras las huellas del luceroSantillana

NOVIEMBREComo domesticar a tus papsBruo

DICIEMBREMi planta de naranja- limaNavarrete

IX.RECURSOS

:

HUMANOS

:Docentes

Estudiantes

Padres de Familia

MATERIALES:Textos de biblioteca de aula.

Textos implementados por la Empresa Anglo American

Fichas de lectura

Libros de biblioteca de I.E.

Textos del MED

Obras de diversos autores segn el ciclo

X.EVALUACIN:Informes trimestrales

Fichas de comprensin lectora por lectura.

Directora

Prof. Shirley V. Melndez M.

PLAN LECTOR DE AULA 2012

VI. DATOS INFORMATIVOS

:

6.1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA: Horacio Zeballos Gmez

6.1.2. DIRECTORA

: Ada Alvarado Gmez

6.1.3. PROFESORA RESPONSABLE : Frida Ysabel Ramos Fernndez6.1.4. NRO DE ESTUDIANTES

: 126.2. NOMBRE

: Un nio que lee, un pueblo que cambia

VII. BASE LEGAL

:

Ley General de Educacin N 28044.

R.M. N 0386- 2006-ED. Normas para la organizacin y aplicacin del Plan Lector.

R.M. N 0348- 2010- ED. Normas para el desarrollo del ao escolar 2011.

R.M. N 0440- 2008- ED. Diseo Curricular Nacional de Educacin Bsica.

VIII. FUNDAMENTACIN

:

Debido al bajo nivel de comprensin de lectura que se visualiza en los resultados de evaluacin censal de los aos 2008, 2009 y 2010 a nivel nacional, regional, local e institucional los cuales fueron emitidos por el Ministerio de Educacin, es que es necesario implementar en las instituciones educativas polticas y estrategias que permita fortalecer hbitos de reflexin, anlisis, sntesis, evaluacin, esfuerzo, concentracin.haciendo que el estudiante recree, goce, se entretenga y distraiga.

Un estudiante con hbitos de lectura posee autonoma cognitiva, es decir est preparado para aprender por s mismo durante toda la vida.

Con la intencin de mejorar y cultivar hbitos de comprensin de lectura en nuestros estudiantes es que se propone la ejecucin del plan lector.

IX. OBJETIVOS

.

1. Desarrollar la capacidad de leer comprensivamente, como una de las habilidades esenciales que contribuyen a la formacin integral de los estudiantes.OBRAS LITERARIAS IMPLEMENTADAS POR EL TALLERLos nios leern los textos implementados por el taller siguiendo el siguiente cronograma:

GRADOSEXTO GRADOEDITORIAL

MARZOTextos poticos

Textos instructivosSantillana

ABRILTextos informativos

Textos poticosSantillana

MAYOCholito de los Andes

Colmillo BlancoBruo

JUNIOPaco Yunque

Cuentos del Per para nios

Tomo IBruo

JULIOCuentos del Per para nios Tomo II

Leyendas y aventuras de capitn futuroBruo

Santillana

AGOSTOPor las azoteas La botella de Chicha AtiguibasBruo

SETIEMBREEl Caballero CarmeloBruo

OCTUBRECholito tras las huellas del luceroSantillana

NOVIEMBREComo domesticar a tus papsBruo

DICIEMBREMi planta de naranja- limaNavarrete

IX.RECURSOS

:

HUMANOS

:Docentes

Estudiantes

Padres de Familia

MATERIALES:Textos de biblioteca de aula.

Textos implementados por la Empresa Anglo American

Fichas de lectura

Libros de biblioteca de I.E.

Textos del MED

Obras de diversos autores segn el ciclo

X.EVALUACIN:Informes trimestrales

Fichas de comprensin lectora por lectura.

Directora

Prof. Frida Ysabel Ramos F.