PLAN M-5,12,13,17 Y 20 P

7
BASILIO BALLI MORALES

Transcript of PLAN M-5,12,13,17 Y 20 P

Page 1: PLAN M-5,12,13,17 Y 20 P

BASILIO BALLI MORALES

Page 2: PLAN M-5,12,13,17 Y 20 P

5 P5 P

3. ESTRATEGIAS DE PLAZA -DISTRIBUCIÓN

2. ESTRATEGIA DE PRECIO

1. ESTRATEGIA DE PRODUCTO

5. ESTRATEGIAS DE POSTVENTA(SERVICIO AL CLIENTE)

4. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN

PLAN INTEGRAL DE MERCADEO

BASILIO BALLI MORALES

Page 3: PLAN M-5,12,13,17 Y 20 P

1.8 PROBLEMA - OPORTUNIDAD

DOFA

1.4 PERSONAS / TARGET GROUPGRUPO OBJETIVO

•MERCADO META •CUANTIFICAR DEMOGRÁFICAMENTE

Y POR ESTRATOS SOCIOECONÓ-MICOS

1.1PRODUCTO O SERVICIO

•DEFINICIÓN BIEN O SERVICIO(Componentes, presentación, usos)

•CICLO DE VIDA

1.2 PROMESAS, BENEFICIOS, SATISFACTORES

•BENEFICIO PRINCIPAL•BENEFICIOS SECUNDARIOS

1.3 POR QUÉ … REASON WHY

•POR QUÉ DE LOS BENEFICIOS•RAZÓN DEL POR QUÉ

1.5 PACKING (EMPAQUE, ENVASE, IMAGEN CORPORATIVA)

PRODUCTOS SERVICIOS

4.9 PRESUPUESTO (% DE INVERSIÓN)

• INVERSIÓN EN PRODUCCIÓN•INVERSIÓN EN MEDIOS

4.8 PARTICIPACIÓN

•OBJETIVOS DE MERCADEO•OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN

3. ESTRATEGIAS DE PLAZA DISTRIBUCIÓN

1.7 POSICIONAMIENTO

•CATEGORIAS (SECTOR ECONOMICO)•SUBCATEGORÍA•POSICIÓN EN LA MENTE

2. ESTRATEGIA DE PRECIO•P•RECIO POR PRESENTACIONES•PRECIOS AL CONSUMIDOR,

MAYORISTAS Y MINORISTAS• PRECIOS COMPETENCIA• BONIFICACIONES Y DESCUENTOS

4.1.2 PIEZAS PUBLICITARIAS•PIEZAS PUBLICITARIAS PARA LOS

MEDIOS

4.1.1 PLATAFORMA DE MEDIOS•¿CÓMO LLEGAR AL GRUPO OBJETIVO?•ELECCIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

(PRINCIPAL, SECUNDARIO Y DE APOYO)

4.1. PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN

•ESTRATEGIA CREATIVA•MENSAJE•TRATAMIENTO

4.4 PUBLIC RELATIONS•RELACIONES PÚBLICAS

4.3 PUNTO DE VENTA P.O.P.•MERCHANDISING•ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DE DISEÑO

4.2 PROMOCIÓN DE VENTAS•TIPO DE PROMOCIÓN•DIRIGIDA A …

1. ESTRATEGIA DE PRODUCTO

1.6 CICLO DE VIDA

3.1 TIPOS DE DISTRIBUCIÓN

3.2 ESTRATEGIAS

•DISTRIBUCIÓN (EXCLUSIVA, SELECTIVA MASIVA Y EXTENDIDA)

• , ESTRATEGIAS PULL (CONSUMIDOR)O PUSH (CANAL)

3.3 TIPOS DE CANALES USADOS

4. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN

4.5 FERIAS Y EXPOSICIONES

4.6 FUERZA DE VENTAS

4.7 INTERNET

• MARCA (S) • MARCA (S)

• EMPAQUE, ENVASE,EMBALAJE

• IDENTIDADCORPORATIVA

• PRESENTACIONES

5. ESTRATEGIAS DE POSTVENTA(SERVICIO AL CLIENTE)

5.1 ESTRATEGIA DE S.C.

5.2 GENTE Y PROCESOS

5.3 REPUESTOS, GARANTÍA Y MANTENIMIENTO

5.4 HORARIOS

5.5 PROGRAMAS DEFIDELIZACIÓN

Page 4: PLAN M-5,12,13,17 Y 20 P

PLAN DE MERCADEO

1.PROBLEMA - OPORTUNIDADDOFA

2.PERSONAS / TARGET GROUPGRUPO OBJETIVO

•MERCADO META – COMPETENCIA•CUANTIFICAR DEMOGRÁFICAMENTE

Y POR ESTRATOS SOCIOECONÓ-MICOS

3.PRODUCTO O SERVICIO•DEFINICIÓN BIEN O SERVICIO

(Componentes, presentación, usos)•CICLO DE VIDA

4.PROMESAS, BENEFICIOS,SATISFACTORES

•BENEFICIO PRINCIPAL•BENEFICIOS SECUNDARIOS

5.POR QUÉ … REASON WHY•POR QUÉ DE LOS BENEFICIOS•RAZÓN DEL POR QUÉ

6.PACKING (EMPAQUE, ENVASE,IMAGEN CORPORATIVA)PRODUCTOS SERVICIOS

• MARCA (S) • MARCA (S)

• EMPAQUE, ENVASE,EMBALAJE

• IDENTIDADCORPORATIVA

• PRESENTACIONES

12.PRESUPUESTO (% DE INVERSIÓN)

• INVERSIÓN EN PRODUCCIÓN•INVERSIÓN EN MEDIOS

11.POST – VENTASERVICIO AL CLIENTE

•GARANTIA•MANTENIMIENTO, REPUESTOS•HORARIOS – DOMICILIOS•CARNETS, TARJETAS, PUNTOS•PLAN DE FIDELIZACIÓN

10.PLATAFORMA DE MEDIOS•¿CÓMO LLEGAR AL GRUPO OBJETIVO?•ELECCIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

9.PLAZA - DISTRIBUCIÓN•DISTRIBUCIÓN•LOGÍSTICA•ESTRATEGIAS PULL (CONSUMIDOR)

O PUSH (CANAL)

8.POLÍTICA DE VENTAS•VENTA DIRECTA•INTERMEDIARIOS

7.PRECIO•PRECIO POR PRESENTACIONES•PRECIOS AL CONSUMIDOR,

MAYORISTAS Y MINORISTAS

1122PP

Page 5: PLAN M-5,12,13,17 Y 20 P

METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DEL METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DEL PLAN INTEGRAL DE COMUNICACIONESPLAN INTEGRAL DE COMUNICACIONES

1. PROBLEMA / OPORTUNIDAD

* DOFA

2. PERSONAS / GRUPO / OBJETIVO

(Target Group) (Receptores Internacionales)

3. PRODUCTO(S) - SERVICIO

4. PACKING - MARCA - IMAGEN CORPORATIVA

* Envase - Empaque

5. PROMESAS - BENEFICIOS SATISFACTORES

* Básicos, Secundarios, Resultado Final 6. PORQUE DE LOS BENEFICIOS

(Reason Why)

7. POSICIONAMIENTO

* Categoría / subcategoria

* Posición en la mente

8. PARTICIPACION

* % Objetivos De Mercadeo (Cuantitativo)

* Objetivos de comunicación (cualitativo) según CVP

9. PLATAFORMA DE MEDIOS¿Cómo llegar al tarjet? ¿Cómo impactar a los receptores internacionales?

Medios de Comunicación: Principal, secundario y de apoyo.

Actividades: Publicidad, RR.PP, Merchandising. Promoción ventas, Fuerza de ventas, Mercadeo relacional, mercadeo directo, eventos especiales, Internet.

10 PRESENTACION

Tratamiento creativo de presentación. Desarrollo de piezas publicitarias para

los medios de comunicación

11. PROYECCIONES

Ventas, Marcas

12. PRESUPUESTO

Inversión en producción o comercialización. Inversión en medios

publicitarios (producción y pauta).

13. PERSPECTIVAS

Corto, mediano y largo plazo

BIENES: Marcas, empaque, identidad corporativa.

SERVICIOS: Marcas, empaque, identidad corporativa.

EL QUE

Conceptualización

¿Qué queremos lograr?

ESTRATEGIAS

EL COMO

Gestión - realización

¿Cómo lograrlo?

TACTICAS Y TAREAS

BASILIO BALLI MORALESBASILIO BALLI MORALES

13P

Page 6: PLAN M-5,12,13,17 Y 20 P

PLAN DE COMUNICACIÓN1.PROBLEMA - OPORTUNIDAD

DOFA

2.PERSONAS / TARGET GROUPGRUPO OBJETIVO

•MERCADO META •CUANTIFICAR DEMOGRÁFICAMENTE

Y POR ESTRATOS SOCIOECONÓ-MICOS

3.PRODUCTO O SERVICIO•DEFINICIÓN BIEN O SERVICIO

(Componentes, presentación, usos)•CICLO DE VIDA

4.PROMESAS, BENEFICIOS,SATISFACTORES

•BENEFICIO PRINCIPAL•BENEFICIOS SECUNDARIOS

5.POR QUÉ … REASON WHY•POR QUÉ DE LOS BENEFICIOS•RAZÓN DEL POR QUÉ

6.PACKING (EMPAQUE, ENVASE,IMAGEN CORPORATIVA)PRODUCTOS SERVICIOS

• MARCA (S) • MARCA (S)

• EMPAQUE, ENVASE,EMBALAJE

• IDENTIDADCORPORATIVA

• PRESENTACIONES

17.PRESUPUESTO (% DE INVERSIÓN)

• INVERSIÓN EN PRODUCCIÓN•INVERSIÓN EN MEDIOS

16.PARTICIPACIÓN•OBJETIVOS DE MERCADEO•OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN

9.PLAZA - DISTRIBUCIÓN•DISTRIBUCIÓN (EXCLUSIVA, SELECTIVA

Y MASIVA)•ESTRATEGIAS PULL (CONSUMIDOR)

O PUSH (CANAL)

8.POSICIONAMIENTO•CATEGORIAS (SECTOR ECONOMICO)•SUBCATEGORÍA•POSICIÓN EN LA MENTE

7.PRECIO•PRECIO POR PRESENTACIONES•PRECIOS AL CONSUMIDOR,

MAYORISTAS Y MINORISTAS

1717PP

15.PIEZAS PUBLICITARIAS•PIEZAS PUBLICITARIAS PARA LOS

MEDIOS

14.PLATAFORMA DE MEDIOS•¿CÓMO LLEGAR AL GRUPO OBJETIVO?•ELECCIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

(PRINCIPAL, SECUNDARIO Y DE APOYO)

13.PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN

•ESTRATEGIA CREATIVA•MENSAJE•TRATAMIENTO

12.PUBLIC RELATIONS•RELACIONES PÚBLICAS

11.PUNTO DE VENTA P.O.P.•MERCHANDISING•ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DE DISEÑO

10.PROMOCION DE VENTAS•TIPO DE PROMOCIÓN•DIRIGIDA A …

Page 7: PLAN M-5,12,13,17 Y 20 P

PLAN INTEGRAL DE COMUNICACIÓNPLAN INTEGRAL DE COMUNICACIÓN

1. PROBLEMA-OPORTUNIDADDOFA

BASILIO BALLI MORALES

2. PERSONAS / TARGET GROUPGRUPO OBJETIVO

• MERCADO META

• CUANTIFICAR DEMOGRÁFICAMENTE Y POR ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS

3. PRODUCTO O SERVICIO

• DEFINICIÓN BIEN O SERVICIO(Componentes, presentación, usos)

• CICLO DE VIDA

4. PROMESAS. BENEFICIOS. SATISFACTORES

• BENEFICIO PRINCIPAL

• BENEFICIOS SECUNDARIOS

5. POR QUÉ...REASON WHY

• POR QUÉ DE LOS BENEFICIOS

• RAZÓN DEL POR QUÉ

6. PACKING

PRESENTACIONES

IDENTIDAD CORPORATIVA

EMPAQUE, ENVASE, EMBALAJE

MARCA (S) MARCA (S)

SERVICIOSPRODUCTOS

7. PRECIO

• PRECIO POR PRESENTACIONES

• PRECIOS AL CONSUMIDOR, MAYORISTAS Y MINORISTAS

8. POSICIONAMIENTO

• CATEGORÍA (SECTOR ECONÓMICO)

• SUBCATEGORÍA

• POSICIÓN EN LA MENTE

9. PLAZA-DISTRIBUCIÓN

• DISTRIBUCIÓN

• LOGÍSTICA

• ESTRATEGIAS PULL (CONSUMIDOR) O PUSH (CANAL)

10. PROMOCIÓN DE VENTAS

• TIPO DE PROMOCIÓN

• DIRIGIDA A

11. PUNTO DE VENTA - P.O.P.

• MERCHANDISING

• ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DE DISEÑO

12. PUBLIC RELATIONS

• RELACIONES PÚBLICAS

13. PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN

• ESTRATEGIA CREATIVA

• MENSAJE

• TRATAMIENTO

14. POLÍTICA DE VENTAS

• VENTA DIRECTA

• INTERMEDIARIOS

15. PLATAFORMA DE MEDIOS

• ¿ CÓMO LLEGAR AL GRUPO OBJETIVO ?

• ELECCIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

16. PIEZAS PUBLICITARIAS

• PIEZAS PUBLICITARIAS PARA LOS MEDIOS

17. PARTICIPACIÓN

• OBJETIVOS DE MERCADEO

• OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN

18. PERSPECTIVAS Y PROYECCIONES

• CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

• PRODUCCIÓN Y VENTAS

19. POST-VENTA

• SERVICIO AL CLIENTE

20. PRESUPUESTO

• INVERSIÓN EN PRODUCCIÓN

• INVERSIÓN EN MEDIOS