Plan Nacer Catamarca - INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL Embarazadas

2
INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL EMBARAZADAS SEPTIEMBRE 2008 SE ELIMINA LAS CHEQUERAS A PARTIR DEL MES DE SEPTIEMBBRE de 2008. SE INCORPORA LOS CÓDIGOS DE FACTURACIÓN EFECTUADAS AL BENEFICIARIO EN LA PLANILLA DE IPO (INFORME PRESTACIONAL). PLANILLAS EMBARAZADAS CONTROL ACTUAL: Fecha: Se registra la fecha en que se realiza el control. Semanas de gestación: Se registra las semanas de gestación al momento del control. FPP: Se registra la fecha probable de parto. Fecha VDRL: Se registra si o no Fecha ATT: Se registra si o no Datos Primer Control: se registra la fecha del primer control efectuado. PUERPERAS: Fecha de parto: Consignar la fecha en que se realizó el parto, cesárea o aborto. Fecha de consejería y/o AC: Se consigna la fecha en que recibió Consejería POSTPARTO en consultorio PRESTACIONES: Fecha: consignar el día de la prestación Código de la prestación: Consignar el código según corresponda de acuerdo al Nomenclador Único RECOMENDACIONES 1. Registrar en IPOS de septiembre los controles de salud y prestaciones del mes REALIZADOS EN EL MES DE SEPTIMBRE 2. Si el paciente no esta inscripto o no aparece en la planilla agregarlo al final en los renglones vacíos y llenar los campos. 3. Al final de la planilla debe contener firma y sello del responsable del efector y sello de la Institución. 4. En aquellos casos, donde no tenga sello la institución, podrán colocar sello de la Policía de la zona, por ejemplo. 5. Cualquier duda o sugerencia, por favor comuníquese con la oficina de PLAN NACER. 437949 – o a través de e-mail: [email protected] Ventajas: Tiempo de trabajo mínimo para poder facturar a cargo del personal de salud de los centros sanitarios

Transcript of Plan Nacer Catamarca - INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL Embarazadas

Page 1: Plan Nacer Catamarca - INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL Embarazadas

INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL EMBARAZADAS

SEPTIEMBRE 2008

SE ELIMINA LAS CHEQUERAS A PARTIR DEL MES DE SEPTIEMBBRE de 2008. SE INCORPORA LOS

CÓDIGOS DE FACTURACIÓN EFECTUADAS AL BENEFICIARIO EN LA PLANILLA DE IPO (INFORME

PRESTACIONAL).

PLANILLAS EMBARAZADAS

CONTROL ACTUAL:

• Fecha: Se registra la fecha en que se realiza el control.

• Semanas de gestación: Se registra las semanas de gestación al momento del control.

• FPP: Se registra la fecha probable de parto.

• Fecha VDRL: Se registra si o no

• Fecha ATT: Se registra si o no

• Datos Primer Control: se registra la fecha del primer control efectuado.

PUERPERAS:

• Fecha de parto: Consignar la fecha en que se realizó el parto, cesárea o aborto.

• Fecha de consejería y/o AC: Se consigna la fecha en que recibió Consejería POSTPARTO en consultorio

PRESTACIONES:

• Fecha: consignar el día de la prestación

• Código de la prestación: Consignar el código según corresponda de acuerdo al Nomenclador Único

RECOMENDACIONES

1. Registrar en IPOS de septiembre los controles de salud y prestaciones del mes REALIZADOS EN EL MES

DE SEPTIMBRE

2. Si el paciente no esta inscripto o no aparece en la planilla agregarlo al final en los renglones vacíos y llenar

los campos.

3. Al final de la planilla debe contener firma y sello del responsable del efector y sello de la Institución.

4. En aquellos casos, donde no tenga sello la institución, podrán colocar sello de la Policía de la zona, por

ejemplo.

5. Cualquier duda o sugerencia, por favor comuníquese con la oficina de PLAN NACER. 437949 – o a través de

e-mail: [email protected]

Ventajas:

Tiempo de trabajo mínimo para poder facturar a cargo del personal de salud de los centros

sanitarios

Page 2: Plan Nacer Catamarca - INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL Embarazadas

El IPO refleja en un solo repaso visual, el nivel de control de los niños o mujeres.

Permite actuar rápidamente para articular con los agentes sanitarios para el llamado o búsqueda

de los beneficiarios para el control.

Permite apreciar que los niños que fueron controlados, puedan facturar sus prácticas, y que los

niños que van por otras prácticas registrar los datos para su control o planificación del mismo.

El profesional de la Salud podrá escribir y dedicarse sólo al llenado de la Historia Clínica, y el

personal dedicado a las tareas administrativas podrá transcribir los datos de la Historia clínica

(diariamente) al IPO y colocar código de facturación a cada una de las prácticas realizadas por el

equipo médico.

Además cuando no se hacen registro en el IPO, revela rápidamente algunos de estas

características:

la desarticulación del centro sanitario entre sector asistencial y agentes sanitarios

falta de compromiso del personal del Centro sanitario

falta de recurso humano (ausencia de médico)