Plan Pastoral y Com Unidad y

3
JOVENES ELABORAN EL PLAN DE PASTORAL JUVENIL PARA NUESTRA ARQUIDIOCESIS. Por: Víctor Salinas. En la casa Vianey se reunieron aproximadamente 80 jóvenes representantes de cada decanato que trabajaron en la realización de el primer plan de pastoral juvenil, donde el objetivo es: “Presentar el preproyecto del marco de la realidad pra analizarlo, discernirlo en un ambiente de oración y enriquecerlo”. El padre Amaury Ponce nos comentó: “Es un plan que ah sido programado y planificado desde el año pasado, lanzamos el proyecto, la idea era crear un plan diocesano de pastoral donde pudiera unificar criterios y desafíos en el marco de la propuesta del documento de sensibilización del amor que nos habla de una rehabilitación de la pastoral juvenil en América Latina...” Trabajaron en esta asamblea en “El marco de la realidad”, el trabajo no se termina, continua en otras asambleas y se espera que en el mes de enero de 2014 se pueda ya promulgar, para que en delante los grupos juveniles de las parroquias de nuestra arquidiócesis caminen juntos, con mismos objetivos y proyectos. El padre Amaury Ponce señaló que el plan diocesano de pastoral va a retratar toda la realidad de los y las jóvenes de la Arquidiócesis de Acapulco, señalo que la responsabilidad de que la pastoral juvenil llegue a jóvenes que no conocen a Dios es

Transcript of Plan Pastoral y Com Unidad y

Page 1: Plan Pastoral y Com Unidad y

JOVENES ELABORAN EL PLAN DE PASTORAL JUVENIL PARA NUESTRA ARQUIDIOCESIS.

Por: Víctor Salinas.

En la casa Vianey se reunieron aproximadamente 80 jóvenes representantes de cada decanato que trabajaron en la realización de el primer plan de pastoral juvenil, donde el objetivo es: “Presentar el preproyecto del marco de la realidad pra analizarlo, discernirlo en un ambiente de oración y enriquecerlo”.

El padre Amaury Ponce nos comentó: “Es un plan que ah sido programado y planificado desde el año pasado, lanzamos el proyecto, la idea era crear un plan diocesano de pastoral donde pudiera unificar criterios y desafíos en el marco de la propuesta del documento de sensibilización del amor que nos habla de una rehabilitación de la pastoral juvenil en América Latina...”

Trabajaron en esta asamblea en “El marco de la realidad”, el trabajo no se termina, continua en otras asambleas y se espera que en el mes de enero de 2014 se pueda ya promulgar, para que en delante los grupos juveniles de las parroquias de nuestra arquidiócesis caminen juntos, con mismos objetivos y proyectos.

El padre Amaury Ponce señaló que el plan diocesano de pastoral va a retratar toda la realidad de los y las jóvenes de la Arquidiócesis de Acapulco, señalo que la responsabilidad de que la pastoral juvenil llegue a jóvenes que no conocen a Dios es responsabilidad de los mismos jóvenes, que aunque existen pensadores, personas estudiosas que pueden enseñar e ilustrar a los jóvenes, les toca a ellos acercarse a otros jóvenes propiciando así una pastoral juvenil viva y eficaz que este fascinada con su identidad y que se convierta misionero del mismo joven.

LA COMUNIDAD DE LA “Y” SAN JOSÉ OBRERO CELEBRA SU 6TO. ANIVERSARIO Y SE COMPROMETE A TRABAJAR CONFORME EL PLAN DE PASTORAL JUVENIL.

Page 2: Plan Pastoral y Com Unidad y

Por: Victor Salinas.

Realizaron en las instalaciones de la casa de la Y un festejo celebrando el 6to. aniversario de su comunidad, toco el grupo Moriah con cantos para avivar la fiesta y la hermana Conchita Castillo que vino de la arquidiócesis de México, compartió el tema de “La Fé” y el Padre Iván con el concierto y Hora Santa.

Platicamos con Rodimino Rodriguez Gonzales (Coordinador General de La Comunidad) comentó que la comunidad colabora en la parroquia San José Obrero y se les ah facilitado la casa del padre Ángel de la “y” por que hay mas espacio que en la parroquia y

además se pueden hacer retiros y encuentros. Rodimino aseguró que el coordinador de jóvenes tiene compromiso de estar al pendiente del Plan de Pastoral Juvenil, y aseguro que la comunidad de la Y tiene la disposición a participar activamente en este plan de nuestra Arquidiócesis.

También platicamos con Conchita Castillo, de la arquidiócesis de México ella colabora con Monseñor Diego Monrroy Ponce en la Basílica de Guadalupe y en el santuario de San Juan Diego, ah viajado por Suramérica, Estados Unidos y Europa llevando el acontecimiento guadalupano, también en México en estadios, la arena México y distintos lugares. También en los medios de comunicación, en Radio María TV en el programa ”Del Tepeyac para el mundo” las 8:00 am y en diferentes programas de radio local en la Cd. de México.

Nos comentó que después de un acontecimiento en su vida se comprometió con Dios y desde ahí se ah venido preparando, hoy tiene Lic. en Teología, Maestría en Teología Guadalupana y actualmente estudia su Doctorado.