Plan Profesora Sonia Completo

6
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL  DATOS INFORMATIVOS: Distrito : Quillacollo Tiempo mes : Fe!rero al "# $e Fe!rero Pro%esora : So&ia P're( Var)as Curso : *to $e Primaria A+o $e Escolari$a$ : ",-. /rea : Comu&i$a$ 0 Le&)ua1e PRO2ECTO SOCIO PRODUCTIVO: “Fortalecimiento de valores éticos y morales” TEMATICA ORIENTADORA: Diversidad Sociocultural y su relación con los ecosistemas de la región. O34ETIVO 5OLISTICO: Fortalecemos a los estudiantes principios de valores ético morales desde la refundación de Bolivia como Estado Plurinacional  de Bolivia, su uicación geogr!fica, n"mero de #aitantes, estad$stica, por departamentos, e%tensión territorial de Bolivia, departamentos, naciones y puelos ind$genas, originarios, mediante la dramati&ación de la leyenda del E'e'o, para cultivar aptitudes art$sticas, garanti&ando en él, logo del ra&onamiento lógico matem!tico, de la comunidad Educativa, Direccionada al e(uilirio y cuidado de la madre tierra, dentro de la comunidad para vivir ien.  Co&te&i$os Di!logos formales e informales en las relaciones interpersonales en la comunidad.  )*rticulo, Sustantivo, ad+etivo, su+eto, vero en la lectura y escritura de cuentos regionales identificando la concordancia. ORIENTACIONES METODOL67ICAS RECURSOS8 MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA servamos te%tos de leyendas, conservamos sore la concordancia en el resumen de leyendas TEORIA -dentificamos con la escritura de diferentes oraciones aplicando art$culos, sustantivos, ad+etivos, su+etos y veros, en las leyendas VALORACION. efor&amos con la escritura de diferentes oraciones, aplicaciones art$culos, sustantivos, ad+etivos, su+etos, veros. PRODUCCION Producimos res"menes de leyendas RECURSOS Lami&as Te9tos Pi&turas -Marca$ores SER: Pr!cticas de convivencia con #igiene, y respeto y responsailidad. SA3ER: -dentificamos las partes importantes de la leyenda. 5ACER: Destre&a y #ailidades en la identificación de art$culos, sustantivos y es, ad+etivos su+etos, veros, en las leyendas DECIDIR: Elaorar res"menes aplicando concordancia. Pro$ucto Escri!imos el resume& $e la le0e&$a; aplica&$o co&cor$a&cia

Transcript of Plan Profesora Sonia Completo

8/18/2019 Plan Profesora Sonia Completo

http://slidepdf.com/reader/full/plan-profesora-sonia-completo 1/6

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL

  DATOS INFORMATIVOS:

Distrito : QuillacolloTiempo mes : Fe!rero al "# $e Fe!reroPro%esora : So&ia P're( Var)asCurso : *to $e PrimariaA+o $e Escolari$a$ : ",-.

/rea : Comu&i$a$ 0 Le&)ua1ePRO2ECTO SOCIO PRODUCTIVO:

“Fortalecimiento de valores éticos y morales”

TEMATICA ORIENTADORA:

Diversidad Sociocultural y su relación con los ecosistemas de la región.O34ETIVO 5OLISTICO:

Fortalecemos a los estudiantes principios de valores ético morales desde la refundación de Bolivia como Estado Plurinacional

 de Bolivia, su uicación geogr!fica, n"mero de #aitantes, estad$stica, por departamentos, e%tensión territorial de Bolivia, departamentos, naciones y puelos ind$genas,

originarios, mediante la dramati&ación de la leyenda del E'e'o, para cultivar aptitudes art$sticas, garanti&ando en él, logo del ra&onamiento lógico matem!tico, de la

comunidad Educativa, Direccionada al e(uilirio y cuidado de la madre tierra, dentro de la comunidad para vivir ien.

 Co&te&i$osDi!logos formales e informales en las relaciones interpersonales en la comunidad.

 )*rticulo, Sustantivo, ad+etivo, su+eto, vero en la lectura y escritura de cuentos regionales identificando la concordancia.

ORIENTACIONES METODOL67ICASRECURSOS8

MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIONPRACTICA

• servamos te%tos de leyendas, conservamos sore la concordancia en

el resumen de leyendasTEORIA

• -dentificamos con la escritura de diferentes oraciones aplicando

art$culos, sustantivos, ad+etivos, su+etos y veros, en las leyendasVALORACION.

• efor&amos con la escritura de diferentes oraciones, aplicacionesart$culos, sustantivos, ad+etivos, su+etos, veros.

PRODUCCION• Producimos res"menes de leyendas

RECURSOS

-Lami&as-Te9tos-Pi&turas-Marca$ores

SER:

• Pr!cticas de convivencia con #igiene, y respeto y responsailidad.

SA3ER:

• -dentificamos las partes importantes de la leyenda.

5ACER:

• Destre&a y #ailidades en la identificación de art$culos, sustantivos y

es, ad+etivos su+etos, veros, en las leyendasDECIDIR:

• Elaorar res"menes aplicando concordancia.

Pro$ucto Escri!imos el resume& $e la le0e&$a; aplica&$o co&cor$a&cia

8/18/2019 Plan Profesora Sonia Completo

http://slidepdf.com/reader/full/plan-profesora-sonia-completo 2/6

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL

DATOS INFORMATIVOS:

Distrito : Quillacollo

Tiempo mes : Fe!rero al "# $e Fe!rero

Pro%esora : So&ia P're( Var)as

Curso : *to $e Primaria

A+o $e Escolari$a$ : ",-.PRO2ECTO SOCIO PRODUCTIVO:

“Fortalecimiento de valores éticos y morales”

TEMATICA ORIENTADORA:

Diversidad sociocultural y su relación con los ecosistemas de la región.

O34ETIVO 5OLISTICO:

Fortalecemos a los estudiantes principios de valores ético morales desde la refundación de Bolivia como Estado Plurinacional

 de Bolivia, su uicación geogr!fica, n"mero de #aitantes, estad$stica, por departamentos, e%tensión territorial de Bolivia, departamentos, naciones y puelos ind$genas,

originarios, mediante la dramati&ación de la leyenda del E'e'o, para cultivar aptitudes art$sticas, garanti&ando en él, logo del ra&onamiento lógico matem!tico, de la

comunidad Educativa, Direccionada al e(uilirio y cuidado de la madre tierra, dentro de la comunidad para vivir ien.

/rea : Matem<ticaCo&te&i$os/"meros naturales #asta el millón/"meros decimales 0 n"meros ordinales

ORIENTACIONES METODOL67ICASRECURSOS8

MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIONPRACTICA

• epresentamos cifras en n"meros de #aitantes, e%tensión territorial de Bolivia,

departamentos, coloreados nominados en inglés.

TEORIA

• Escriimos y leemos n"mero de #aitantes y e%tensión territorial por departamentos.

• econocemos la diferencia de los n"meros naturales, decimales y ordinales tanto

en (uec#ua e inglés.

VALORACION.

• -dentificamos los valores posicionales de los n"meros naturales.

• 1eemos cantidades naturales, decimales y ordinales.

PRODUCCION• Escriimos, leemos, descomponemos cantidades numéricos naturales, decimales y

ordinales en (uec#ua e inglés.

RECURSOS- Pi(arra- Marca$ores- L<pices- Pi&turas- 3om!illas- Cale&$arios- Marca$ores- Tapa coro&a- Ma=(

SER:• Pr!cticas de convivencias con respeto, responsailidad y

compa2erismo.

SA3ER:

• 3onocimiento de los n"meros del 4 al 54.444.444 en 6uec#ua e

-ngles

5ACER:• epresenta cantidades mediante gr!ficos.

DECIDIR:

• Escrie, lee, adiciona, sustrae cantidades de n"meros naturales,

decimales y ordinales

Pro$ucto Cue&ta; Lee; escri!e; a$icio&a; sustrae; co& &>meros &aturales; $ecimales *dición y sustracción de numero naturales, decimales

8/18/2019 Plan Profesora Sonia Completo

http://slidepdf.com/reader/full/plan-profesora-sonia-completo 3/6

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL

DATOS INFORMATIVOS:

Distrito : Quillacollo

Tiempo mes : Fe!rero al "# $e Fe!rero

Pro%esora : So&ia P're( Var)as

Curso : *to $e Primaria

A+o $e Escolari$a$ : ",-.

PRO2ECTO SOCIO PRODUCTIVO:“Fortalecimiento de valores éticos y morales”

TEMATICA ORIENTADORA:Diversidad sociocultural y su relación con los ecosistemas de la región.

O34ETIVO 5OLISTICO:Fortalecemos a los estudiantes principios de valores ético morales desde la refundación de Bolivia como Estado Plurinacional de Bolivia, su uicación geogr!fica, n"mero de #aitantes, estad$stica, por departamentos, e%tensión territorial de Bolivia, departamentos, naciones y puelos ind$genas,originarios, mediante la dramati&ación de la leyenda del E'e'o, para cultivar aptitudes art$sticas, garanti&ando en él, logo del ra&onamiento lógico matem!tico, de lacomunidad Educativa, Direccionada al e(uilirio y cuidado de la madre tierra, dentro de la comunidad para vivir ien.

/rea : Cie&cias Sociales

Co&te&i$os

efundación de Bolivia como Estado Plurinacional 788 de Enero9Estado Plurinacional de Bolivia y su uicación :eogr!fica

ORIENTACIONES METODOL67ICASRECURSOS8

MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIONPRACTICA

• 1eemos sore la refundación de Bolivia como Estado Plurinacional de

Bolivia.

TEORIA

  -dentificamos el Departamento de 3oc#aama en el mapa territorial

de Bolivia

VALORACION.

• efle%ionamos sore la importancia (ue tiene el reconocer en el mapa de

Bolivia y sus departamentosPRODUCCION

• :raficamos en el mapa de Bolivia e identificamos los ; departamentos.

• Feste+amos y practicamos los ritos del carnaval

- Pi(arra- Marca$ores- L<pices- Pi&turas- Peri?$icos- Pe)ame&tos- Te9to- Serpe&ti&a- 7lo!os- Mi9turas

SER:

• Sentimiento de convivencia, respeto y compa2erismo en

• 1as actividades de la comunidad.

SA3ER:•  *d(uirir costumres de las tradiciones del carnaval e anta2o

5ACER:• Participamos en el feste+o de los carnavales.

.

DECIDIR:• ecuperamos conocimientos ancestrales como la <= y

la c#alla

Pro$ucci?&: Pro$ucimos pe@ue+os te9tos so!re las actii$a$es; alores c=icos 0 morales $e la %amilia

3arnavales

8/18/2019 Plan Profesora Sonia Completo

http://slidepdf.com/reader/full/plan-profesora-sonia-completo 4/6

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL

DATOS INFORMATIVOS:

Distrito : Quillacollo

Tiempo mes : Fe!rero al "# $e Fe!rero

Pro%esora : So&ia P're( Var)as

Curso : *to $e Primaria

A+o $e Escolari$a$ : ",-.

PRO2ECTO SOCIO PRODUCTIVO:

“Fortalecimiento de valores éticos y morales”TEMATICA ORIENTADORA:Diversidad sociocultural y su relación con los ecosistemas de la región.

O34ETIVO 5OLISTICO:Fortalecemos a los estudiantes principios de valores ético morales desde la refundación de Bolivia como Estado Plurinacional

 de Bolivia, su uicación geogr!fica, n"mero de #aitantes, estad$stica, por departamentos, e%tensión territorial de Bolivia, departamentos, naciones y puelos ind$genas,

originarios, mediante la dramati&ación de la leyenda del E'e'o, para cultivar aptitudes art$sticas, garanti&ando en él, logo del ra&onamiento lógico matem!tico, de la

comunidad Educativa, Direccionada al e(uilirio y cuidado de la madre tierra, dentro de la comunidad para vivir ien.

/rea : Cie&cias &aturalesCo&te&i$os

El medio amiente 7causas y efectos de la contaminación9

1a ecolog$a y sus factores ióticos y aióticos

ORIENTACIONES METODOL67ICASRECURSOS8

MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIONPRACTICA

• servamos un documental de la evaporación y derretimiento de cerro del

-llimani de la ciudad de 1a Pa&.

•  *nali&amos un documental sore las causas y efectos de la contaminación.

TEORIA

• 3aracteri&amos la ecolog$a +unto a los factores ióticos y aióticos.

• 3onocemos las ondades de la ecolog$a y sus factores ióticos y aióticos.

• efle%ionamos sore las causas y efectos de la contaminación

VALORACION.

• >aloramos la reutili&ación de los desec#os para evitar causas y efectos de la

contaminación amiental

• efle%ionamos en grupos sore la significación e importancia del vivir ien en

el Estado Plurinacional De Bolivia.

PRODUCCION

• Dise2o de Papelógrafo mediante afic#es de concienciación de eliminar causas

y efectos de contaminación

 

Material A&al?)icos

-Li!ro

-Reistas

-Lami&as

-

Marca$ores-FicBas

-  Pla&illa $e

participaci?&

SER:

• Desarrolla actitudes de cooperación y actitudes de

 traa+o.

SA3ER:

• 3omprende las consecuencias de calentamiento gloal

y las ondades de la madre tierra.

5ACER:

• Desarrolla la creatividad e imaginación en actividades

productivas,

DECIDIR:

• 3omprende el paradigma del vivir ien desde

su realidad.

Pro$ucci?&: Dise+o $e Papel?)ra%o para el cui$a$o $e la ma$re tierra

8/18/2019 Plan Profesora Sonia Completo

http://slidepdf.com/reader/full/plan-profesora-sonia-completo 5/6

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR MENSUAL

DATOS INFORMATIVOS:

Distrito : Quillacollo

Tiempo mes : Fe!rero al "# $e Fe!rero

Pro%esora : So&ia P're( Var)as

Curso : *to $e PrimariaA+o $e Escolari$a$ : ",-.

/rea : Artes pl<sticas 0 isuales

 

Co&te&i$os3olores primarios

Diu+os de diversos o+etos, animal y figuras

PRO2ECTO SOCIO PRODUCTIVO:“Fortalecimiento de valores éticos y morales”

TEMATICA ORIENTADORA:Diversidad sociocultural y su relación con los ecosistemas de la región.

O34ETIVO 5OLISTICO:

Fortalecemos a los estudiantes principios de valores ético morales desde la refundación de Bolivia como Estado Plurinacional

 de Bolivia, su uicación geogr!fica, n"mero de #aitantes, estad$stica, por departamentos, e%tensión territorial de Bolivia, departamentos, naciones y puelos

ind$genas, originarios, mediante la dramati&ación de la leyenda del E'e'o, para cultivar aptitudes art$sticas, garanti&ando en él, logo del ra&onamiento lógico

matem!tico, de la comunidad Educativa, Direccionada al e(uilirio y cuidado de la madre tierra, dentro de la comunidad para vivir ien.

8/18/2019 Plan Profesora Sonia Completo

http://slidepdf.com/reader/full/plan-profesora-sonia-completo 6/6

ORIENTACIONES METODOL67ICASRECURSOS8

MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIONPRACTICA

• ?tili&amos distintas im!genes para identificar los colores primarios y

secundarios y las actividades y las actividades pl!sticas y visuales.

• rgani&ación de grupo de estudiantes para la presentación de las

e%posiciones.

TEORIA• E%plicación de mane+o y cuidado (ue se dee tener en la

manipulación de las pinturas.

VALORACION.

• 3omprensión y valoración del cominado de los colores primarios y

secundarios en los diu+os.

PRODUCCION

• Elaoración de cuadros con paisa+es de la comunidad.

 Material A&al?)icos

- Pi(arra

- Marca$ores

- L<pices

- Pi&turas

- Peri?$icos

- Pe)ame&tos

- Pi&turas

- 5o1as 3o&$

- Cartuli&as

- Pi&celes

- Acuarelas

SER:

•  *ctividades de cooperación compa2erismo y solidaridad.

SA3ER:

• 3onocimiento en la cominación de colores en la

producción de gr!ficos.

5ACER:• Diu+o y pinta paisa+es, figuras #umanas, animales.

DECIDIR:

• E%pone sus traa+os reali&adas recuperando

conocimientos ancestrales.

Plasma& $i!u1os e& cartuli&as; tama+o o%icio