Plan propuesta fnal (1)

6
“TALLER 5´S, SEGURIDAD INDUSTRIAL E INVENTARIOSMEJORAMIENTO DE LA VIDRIERIA “VIDRIOS SUPERIOR” (Propuesta) NELCY YANETH RAMIREZ VALLEJO NORY ROCIO CONTRERAS PEÑA LEIDY KATHERYN HERRERA REYES (Facilitadores) Chía, Octubre 18 de 2012

Transcript of Plan propuesta fnal (1)

Page 1: Plan propuesta fnal (1)

“TALLER 5´S, SEGURIDAD

INDUSTRIAL E INVENTARIOS”

MEJORAMIENTO DE LA

VIDRIERIA “VIDRIOS SUPERIOR”

(Propuesta)

NELCY YANETH RAMIREZ VALLEJO NORY ROCIO CONTRERAS PEÑA

LEIDY KATHERYN HERRERA REYES (Facilitadores)

Chía, Octubre 18 de 2012

Page 2: Plan propuesta fnal (1)

Justificación:

Adecuar los espacios y la organización de la mercancía para mejorar el flujo de las personas y la visibilidad de la empresa minimizando los riesgos.

OBJETIVO GENERAL

Implementar un plan de mejora en el ambiente laboral y una buena utilización del espacio y los implementos que poseen en la organización.

¿Qué necesita para mejorar su espacio?

¿Saben realmente que riesgos confronta su organización?

¿Saben que inventario utilizar para mejorar su productividad?

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Mejorar las condiciones del entorno para trabajar en un sitio limpio y ordenado.

Sensibilizar al personal sobre la importancia de optimizar de los recursos con que se cuenta y se dispone

Identificar riesgos e incertidumbre dentro de la empresa y trabajar en soluciones que generen mejores resultados.

Plantear la solución y definir las estrategias que permiten definir el rumbo que tomara la empresa

Mejorar la seguridad del trabajador, influyendo el rendimiento del trabajo

Desarrollar un plan de higiene y seguridad

Distribuir adecuadamente los materiales de la organización

Organizar los materiales en su respectivo lugar

METODOLOGIA

Por medio de herramientas ofimáticas daremos a conocer a toda la empresa los beneficios del taller para el mejoramiento de la misma.

Al final de recibir la información sobre nuestro taller se les dará a conocer los pasos a seguir y los implementos.

Page 3: Plan propuesta fnal (1)

VENTAJAS TALLER

5 ´S HIGIENE INDUSTRIAL

Eliminar despilfarros y permite mejorar las condiciones de seguridad industrial

Reducción en perdidas y mermas por producciones con defectos

Es más motivante para el trabajador aumenta sus niveles de crecimiento

Las 5´s son un buen principio hacia la calidad total y no le hacen mal a nadie, está en cada uno aplicarlas y empezar a ver sus beneficios

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Evitar la repetición de accidentes.

Reducir los costos relacionados a daños a la propiedad.

Crear un ambiente laboral con las condiciones adecuadas para el desarrollo de actividades, elevando de esta manera la productividad.

Mejorar la calidad de vida del trabajador.

INVENTARIOS

Organización en las empresas más espacio en su entorno

Permite prever escasez

Facilidad de informar sobre la producción

Facilidad al cumplir con los plazos de entrega del servicio

ACTIVIDADES DEL TALLER

PRIMER DÍA- TALLER 5´S

HORA ACTIVIDAD

7:00 Dinámica de integración

7:15 Introducción, Separación innecesarios (Eliminar del espacio de trabajo lo que sea inútil)

9:30 Refrigerio

9:45 Situar los necesarios (Organizar el espacio de trabajo de forma eficaz)

11:45 Almuerzo

12:45 Pausa Activa

13:00 Suprimir suciedad (Mejorar el nivel de limpieza de los lugares)

15:00 Señalar Anomalías (Prevenir la aparición de la suciedad y el desorden)

16:00 Refrigerio

16:15 Seguir mejorando (Fomentar los esfuerzos en este sentido)

17:00 Finalización del taller

Page 4: Plan propuesta fnal (1)

IMPLEMENTOS QUE SE DEBEN UTILIZAR EN EL TALLER

Escoba

Trapero

Recogedor

Stickers (forma circular rojo, amarillo, azul)

Liquido limpia vidrios

Cajas(4)

Tapabocas (2)

Guantes para manipular vidrio (2)

Bayetilla (2

Gafas protectoras (2)

SEGUNDO DÍA- SEGURIDAD INDUSTRIAL

HORA ACTIVIDAD

7:00 Dinámica de integración

7:15 Capacitación al personal sobre las obligaciones que representa la seguridad industrial para minimizar riesgos.

8:00 Revisión de la seguridad en la empresa

9:00 Verificar dotación del personal e implementos de seguridad

10:00 Refrigerio

10:15 Demarcación zonas riesgo

12:00 Verificación fechas de vencimiento de extintores

13:00 Almuerzo

14:00 Pausa Activa

14:15 Señalización y Rutas de Evacuación

15:30 Finalización del taller

IMPLEMENTOS QUE SE DEBEN UTILIZAR EN EL TALLER

Pintura

Brochas

Metro

Avisos de señalización

Pelotas anti estrés

música relajante

Page 5: Plan propuesta fnal (1)

TERCER DÍA- INVENTARIOS

HORA ACTIVIDAD

7:00 Dinámica de integración

7:15 Capacitación como mejorar los inventarios

8:00 Generar listado de inventario

9:00 Refrigerio

9:15 Separación de artículos por referencias

11:00 Primer conteo

13:00 Almuerzo

14:00 Ingreso de datos al sistema

14:15 Conteo de verificación

15:45 Finalización del taller

IMPLEMENTOS QUE SE DEBEN UTILIZAR EN EL TALLER

Metros (2)

Planillas de referencias

Guantes para manipular vidrio

Gafas protectoras

Esferos(2)

Papal periódico (cantidad necesaria)

Bayetillas (2)

Atentamente,

JANETH RAMIREZ ROCIO CONTRERAS KATHERYN HERRERA (Facilitadores)

Page 6: Plan propuesta fnal (1)