Plan publicitario fase 1

8
2. PLAN PUBLICITARIO Objetivo principal Posicionar la empresa sueño de piel en el primer lugar en ventas, en todo el país, y expandir nuestras fronteras en el mercado internacional. Publicidad: Consiste en todas las actividades enfocadas a presentar, a través de los medios de comunicación masivos, un mensaje impersonal, patrocinado y pagado acerca del producto. La empresa sueños de piel utiliza los siguientes medios para dar a conocer sus productos. Periódico Radio Revistas Folletos Vallas Carteles Publicidad directa Programa Publicitario Nuestro objetivo es que la gente nos conozca, para ello hemos desarrollado un Programa Publicitario concentrado en la fase de lanzamiento de la actividad (bombardeo a través de radio y prensa). Anuncios en la radio, emitidos por la mañana y a media tarde, con eslóganes como:

Transcript of Plan publicitario fase 1

Page 1: Plan publicitario fase 1

2. PLAN PUBLICITARIO

Objetivo principal

Posicionar la empresa sueño de piel en el primer lugar en ventas, en todo el país, y expandir nuestras fronteras en el mercado internacional.

Publicidad: Consiste en todas las actividades enfocadas a presentar, a través de los medios de comunicación masivos, un mensaje impersonal, patrocinado y pagado acerca del producto. La empresa sueños de piel utiliza los siguientes medios para dar a conocer sus productos.

Periódico

Radio

Revistas

Folletos

Vallas

Carteles

Publicidad directa

Programa Publicitario

Nuestro objetivo es que la gente nos conozca, para ello hemos desarrollado un

Programa Publicitario concentrado en la fase de lanzamiento de la actividad

(bombardeo a través de radio y prensa).

Anuncios en la radio, emitidos por la mañana y a media tarde, con eslóganes

como:

CALIDAD, VARIEDAD, NOVEDAD, LO QUE ECHABAS DE MENOS, LOS

MEJORES PRECIOS DEL MERCADO.

Anuncios en la prensa local. (Con bonos de descuento(solo lanzamiento))

Regalos publicitarios, llaveros con nuestro logotipo, bolígrafos, etc...

Page 2: Plan publicitario fase 1

Tarjetas del establecimiento.

Objetivos de nuestra Fuerza de Ventas

Anteriormente ya hemos definido cuales son los objetivos de nuestra promoción

de ventas, potenciar el conocimiento del servicio, consolidar la lealtad de los

clientes y regularizar la demanda, para conseguir estos objetivo deberemos

conseguir que nuestro personal está siempre informado de todas las posibilidades

que ofrece nuestro establecimiento, tanto en relación a los productos como a los

servicios. Un trato amable y una buena relación con los clientes por parte de todo

el personal son indispensable para lograr estos objetivos.

Será nuestra Fuerza de ventas la encargada de obsequiar a nuestros clientes más

asiduos con los regalos publicitarios antes mencionados.

Programa de Promoción de ventas

En este punto detallaremos las acciones que en este aspecto llevaremos a cabo.

Al inicio de la actividad, se distribuirán a través de la prensa, cupones de

descuento para promociones, por ejemplo, llaveros gratis, escoger un obsequio

entre varios (el que más se ajuste a la necesidad del cliente) por la compra de

un Bolzo o zapatos, etc.

Una vez establecidos en el mercado, haremos reducciones temporales

periódicas de precio en determinados productos, por ejemplo, El día de la

Madre y de la Mujer, aprovechando siempre que sea posible, los productos

propios de cada temporada y las oportunidades ofrecidas por los proveedores

en forma de descuentos, ofertas, promociones.

Programa de Relaciones Públicas

Page 3: Plan publicitario fase 1

Considerando la estructura y el tamaño de la empresa, el mercado, nuestros

productos y objetivos, no creemos conveniente la utilización de una agencia de

publicidad a la hora de poner en marcha nuestras acciones promocionales, ya que

esto supondría un incremento importante en el coste total de la campaña

promocional.

Para llevar a cabo nuestras acciones de pequeña envergadura nos bastará con la

utilización de medios locales a los que nosotros tenemos acceso sin necesidad de

intermediarios.

Cronograma De Actividades

Etapa Acciones programadas

Etapa de introducción en el

mercado

(duración 4-6 meses)

Distribución a través de la prensa de cupones de descuento Publicidad concentrada en la radio y prensa locales,

debemos lograr que se nos conozca, que se hable de nosotros.

Distribución de regalos publicitarios entre nuestros primeros clientes.

Etapa de posicionamiento y

desarrollo

(a partir de 4º-6º mes)

Consolidaremos la lealtad de nuestros clientes a través de la fuerza de ventas.

Promociones temporales periódicas en el precio de determinados productos.

Regalos publicitarios a nuestros clientes asiduos.

Publicidad intermitente en prensa y radio en ocasiones especiales como fiestas patronales, Navidades,...

Etapa de madurez del negocio y de

acciones de recuerdo

(una vez establecidos)

Publicidad intermitente en prensa y radio en ocasiones especiales.

Publicidad intermitente en prensa y radio utilizando mensajes diferentes que sirvan para recordar al cliente nuestros

productos.

Page 4: Plan publicitario fase 1

Dependiendo de la aceptación de los productos y servicio, y de la respuesta del mercado, tomaremos unas decisiones u otras, variando el producto en caso necesario y adaptando

nuestras actuaciones.

Presupuesto del plan promocional.

El método que utilizaremos a la hora de elaborar nuestro presupuesto es el

método por objetivos ya que es el que nos parece más lógico porque una vez

fijados nuestros objetivos y determinadas las tareas a realizar podremos calcular

el coste global de éstas.

Anuncio En Radio

El anuncio de radio tendrá una duración de 15 segundos. Se emitirá en la emisora

Frecuencia Estéreo de Medellín.

En la etapa de introducción en el mercado (duración 4-6 meses), se emitirá 8

veces al mes, también dos veces al día.

·En la etapa de posicionamiento y desarrollo, se emitirá 4 veces al mes,

informando de las promociones.

·En la madurez, como acción de recuerdo, se emitirá 2 veces al mes.

COPE PRECIO

Cuña de 15

segundos $ 50.000

Anuncio En Prensa

Los anuncios en prensa los dividiremos en tres tipos:

Page 5: Plan publicitario fase 1

-anuncios, dónde el tamaño será el de 3 por 2, (6 módulos) total 107mm por

104mm., en color solo fines de semana.

-cupones descuento, tamaño de 2 por 2, (4 módulos) total 70 mm por 104mm., en

blanco y negro.

-promociones, tamaño también de 2 por 2, en blanco y negro.

Elegiremos EL COLOMBIANO - MEDELLIN, por su mayor difusión.

EL

COLOMBIANO

PRECIO módulo

(día laborable)

PRECIO módulo

(Sábado-Domingo-

Festivo)

Blanco-negro $ 15.000 $ 30.000

Color $ 25.000 $ 50.000

La distribución de estos tres elementos, explicada en el cuadro siguiente, no

coincidirá entre ellos, el mismo día.

 Introducción

mercadoPosicionamiento Madurez

RADIO 8 al mes 4 al mes 2 al mesANUNCIO en prensa 1 al mes 2 mes 2 mesCUPONES en prensa 4 al mes   1 al mesPROMOCIÓN en prensa   4 al mes 2 al mesANUNCIO en revista especializada

  1 al mes 1 al mes

Obsequios

Los obsequios, todos con el nombre del establecimiento y dirección serán:

·Llaveros, $ 300. La unidad, haciendo 200.

Page 6: Plan publicitario fase 1

··Bolígrafos, $ 200. La unidad, haciendo 500.

Se puede apreciar como los gastos invertidos en estas dos herramientas van

disminuyendo en cada etapa que se supera.

Publicidad Exterior

En cuanto a publicidad exterior, el alquiler de una valla publicitaria asciende a la

cantidad de $600.000 anuales, se situará en lugares estratégicos como la parada

de bus o la entrada a la ciudad.

El poner publicidad en el bus nos cuesta $ 300.000 anual.

Haciendo un cálculo aproximado, la siguiente tabla nos muestra total invertido:

RADIO PRENSAPUBLICIDAD

EXTERIOROBSEQUIOS

Introducción en el mercado (un

mes)$ 400.000 $50.000 $200.000 $210.000

Posicionamiento (un año)

$ 200.000 $600.000 $600.000 $210.000

Madurez (un año) $ 100.000 $600.000 $600.000 $105.000