Plan Till As

5
Para todos nuestros usuarios que entran cada día, les dejamos esta excelente tabla de dosificación del hormigón armado por mt3, como también por funda de Cemento Tipo I, para que se obtenga un mejor rendimiento del mismo y a la vez se pueda llevar una dosificación correcta a la hora de hacer las mezclas. Tabla de Dosificación por Mt3

description

plantilla

Transcript of Plan Till As

Para todos nuestros usuarios que entran cada da, les dejamos esta excelentetabla dedosificacin del hormign armado por mt3, como tambin porfunda de Cemento Tipo I, para que se obtenga unmejor rendimientodel mismo y a la vez se pueda llevar una dosificacin correcta a la hora de hacer las mezclas.Tabla de Dosificacin por Mt3

Tabla de Dosificacin por FUNDA DE CEMENTO1 - Nota:Estas son dosificaciones aproximadas recomendadas exclusivamente para obras pequeas. En obras de gran magnitud, donde se requiera mayor precisin, se les recomienda realizar su propio diseo de mezcla.2 - Nota:Esta tabla est diseada bajo las siguientes condiciones generales: 1 Los concretos producidos tendrn una consistencia adecuada para obras normales de 13 a 15 cm de revenimiento. 2 La grava es de 3/4 a 1/2" lavada. 3 La arena es de 3/16 lavada. 4 Las cubetas son de 5 galones, sin deformaciones.

Diferencia entre Pavimento Flexible y Pavimento RgidoEn la actualidad existen diferentesmtodos de pavimentacin, los cuales gracias al desarrollo de losmateriales de la construccinse han ido perfeccionando, para obtener un mejor resultando, tanto en lavida til del mismo, as como tambin el bajo costo de mantenimiento. Dependiendo de la utilidad del pavimento, vamos a elegir un material adecuado que pueda tener la capacidad de soporte de carga, ah es donde entran los pavimentos de hormign y las mezclas asflticas que hoy vemos en las diferentes carreteras.

En el da de hoy vamos hacer una pequea comparacin de lospavimentos rgidos y pavimento flexible.Pero antes que todo, vamos a definir cada uno, para luegoencontrar diferenciasentre ellos y cual sera ms factible a la hora de realizar una pavimentacin. Pavimento Flexible:Es aquel que est elaborado por una carpeta asfltica, construida sobre una capa de base y una capa de sub-base. Pavimento Rgido;Es aquel que est constituido por una losa de hormign que se apoya en una capa de sub-base, constituida por grava, esta capa descansa en una capa de suelo.Ahora vamos a conocer las diferentes diferencias que hay entre cada uno de estos pavimentos que hoy en da son muy utilizados;Diferencia entre Pavimento Rgido y Pavimento Flexible:Pavimento RgidoPavimento Flexible

Mximo 2 capasEst constituida por varias capas

Losa de hormign armado que absorbe todo el esfuerzo.Lleva carpeta asfltica y cada capa absorbe cierta cantidad de F.

Mayor costo inicialMenos costo inicial

Menores deformacionesMayores deformaciones

Vida til es mayorVida til es menor

Existe menor friccin en la superficie de rodaduraExiste mayor friccin en la superficie de rodadura

Menor costo de mantenimientoMayor costo de mantenimiento

Color gris claroCalor gris oscuro o negro

Se crea discontinuidad en la capa de rodadura, llamadas juntasLa capa de rodadura es prcticamente continua

El tiempo de ejecucin es menorEl tiempo de ejecucin es mayor

Despus de conocer las diferencias entre cada uno, podemos ver que elpavimento flexible tiene un menor costo inicial en comparacin con el pavimento rigido que posee un mayor costo inicial, el cual se puede compensar en que tiene un menor costo de mantenimiento frente al otro.Aunque una caracterstica importante que posee el pavimento flexible, es que existe unamayor friccin en la superficie de rodadura, dndole una mayor seguridad a los vehculos que circularan por este sistema de pavimento.