Plan trimestral de trabajo 2013 14. Biblioteca Escolar Juan Leiva

3
BIBLIOTECA ESCOLAR JUAN LEIVA IES Vega del Guadalete CREA (Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje) DEPARTAMENTO DEL PROYECTO LECTOR Y DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013/14 PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE o Publicación del Itinerario Lector según las propuestas de las áreas. o Presentación de la Biblioteca al alumnado de 1º de ESO y entrega de la Guía de Usuario (Profesorado de la hora de lectura). o Organización y celebración de la IX Feria del libro. o Carta de Servicios (2102/13) dirigidas las familias. (Tutores) o Actualización del fondo de lectores. o Biblioteca 2.0. Mantenimiento y actualización de los espacios en la red (web, blogs, redes sociales…). o BiblioWeb. Catálogo de la Junta de Andalucía para bibliotecas Escolares. Puesta en marcha. o Celebración de Halloween. Lectura en la biblioteca. o Registro y catalogación de los nuevos fondos. Descriptores y aplicaciones pedagógica. o Inicio de la hora de lectura en todas las áreas del currículum (Primer ciclo de la ESO). o Entrega del carnet al nuevo alumnado (1º y 3º de ESO. 1º Bachillerato). o Celebración del Día de la Lectura en Andalucía. o Publicación del Quinto Boletín Informativo. o Elaboración y publicación de la Guía de Lectura de navidades. o Exposición Itinerante: “Los Premios Nobel de Literatura”. CEP y Ayuntamiento de Jerez. o Actividades de fomento de la lectura en colaboración con las áreas. o Encuentros literarios. Elaboración de material didáctico. Centro Andaluz de la Letras. o Continuar con el registro y catalogación de fondos. Descriptores y aplicación pedagógica. o Edición y publicación del Sexto Boletín Informativo. o Biblioteca 2.0. Mantenimiento y actualización de los espacios en la red (web, blogs, redes sociales…). o Actualización del fondo lector a propuesta de las áreas. o Asesoramiento y apoyo en acciones lectoras a las áreas. o Coordinación de la hora de lectura en todas las áreas del currículum (Primer ciclo de la ESO). o Exposición Itinerante: El Libro”. Diputación de Cádiz. o Planificación Semana Cultural. Gimkana, concurso microrrelatos o Actividades de fomento de la lectura en colaboración con las áreas. o Encuentros literarios. Elaboración de material didáctico. Centro Andaluz de las Letrass. o Continuar con el registro y catalogación de fondos. Descriptores y aplicación pedagógica. o Edición y publicación del Séptimo Boletín Informativo. o Celebración del Día del Libro. Exposición “Diseña la portada de tu lectura favorita”. o Biblioteca 2.0. Mantenimiento y actualización de los espacios en la red (web, blogs, redes sociales…). o Actualización del fondo lector a propuesta de las áreas. o Coordinación de la hora de lectura en todas las áreas del currículum (Primer ciclo de la ESO). o Edición y publicación de la Guía de lectura del verano. o Evaluación de la Hora de lectura. Alumnado y profesorado. o Memoria final del Departamento del Proyecto Lector y de la biblioteca escolar.

description

Plan trimestral de trabajo de la biblioteca escolar del IES Vega del Guadalete. Contenido de las reuniones del equipo de apoyo.

Transcript of Plan trimestral de trabajo 2013 14. Biblioteca Escolar Juan Leiva

Page 1: Plan trimestral de trabajo 2013 14. Biblioteca Escolar Juan Leiva

BIBLIOTECA ESCOLAR JUAN LEIVA IES Vega del Guadalete

CREA (Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje) DEPARTAMENTO DEL PROYECTO LECTOR Y DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013/14

PRIMER TRIMESTRE

SEGUNDO TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE

o Publicación del Itinerario Lector según las

propuestas de las áreas.

o Presentación de la Biblioteca al alumnado de 1º

de ESO y entrega de la Guía de Usuario

(Profesorado de la hora de lectura).

o Organización y celebración de la IX Feria del

libro.

o Carta de Servicios (2102/13) dirigidas las

familias. (Tutores)

o Actualización del fondo de lectores.

o Biblioteca 2.0. Mantenimiento y actualización de

los espacios en la red (web, blogs, redes

sociales…).

o BiblioWeb. Catálogo de la Junta de Andalucía

para bibliotecas Escolares. Puesta en marcha.

o Celebración de Halloween. Lectura en la

biblioteca.

o Registro y catalogación de los nuevos fondos.

Descriptores y aplicaciones pedagógica.

o Inicio de la hora de lectura en todas las áreas del

currículum (Primer ciclo de la ESO).

o Entrega del carnet al nuevo alumnado (1º y 3º de

ESO. 1º Bachillerato).

o Celebración del Día de la Lectura en Andalucía.

o Publicación del Quinto Boletín Informativo.

o Elaboración y publicación de la Guía de Lectura

de navidades.

o Exposición Itinerante: “Los Premios Nobel de

Literatura”. CEP y Ayuntamiento de Jerez.

o Actividades de fomento de la lectura en

colaboración con las áreas. o Encuentros literarios. Elaboración de

material didáctico. Centro Andaluz de la

Letras. o Continuar con el registro y catalogación

de fondos. Descriptores y aplicación

pedagógica. o Edición y publicación del Sexto Boletín

Informativo. o Biblioteca 2.0. Mantenimiento y

actualización de los espacios en la red

(web, blogs, redes sociales…). o Actualización del fondo lector a propuesta

de las áreas. o Asesoramiento y apoyo en acciones

lectoras a las áreas.

o Coordinación de la hora de lectura en

todas las áreas del currículum (Primer

ciclo de la ESO). o Exposición Itinerante: “El Libro”.

Diputación de Cádiz. o Planificación Semana Cultural. Gimkana,

concurso microrrelatos

o Actividades de fomento de la lectura en

colaboración con las áreas. o Encuentros literarios. Elaboración de

material didáctico. Centro Andaluz de las

Letrass. o Continuar con el registro y catalogación de

fondos. Descriptores y aplicación

pedagógica. o Edición y publicación del Séptimo Boletín

Informativo. o Celebración del Día del Libro. Exposición

“Diseña la portada de tu lectura favorita”.

o Biblioteca 2.0. Mantenimiento y

actualización de los espacios en la red

(web, blogs, redes sociales…). o Actualización del fondo lector a propuesta

de las áreas. o Coordinación de la hora de lectura en todas

las áreas del currículum (Primer ciclo de la

ESO). o Edición y publicación de la Guía de lectura

del verano.

o Evaluación de la Hora de lectura.

Alumnado y profesorado.

o Memoria final del Departamento del

Proyecto Lector y de la biblioteca escolar.

Page 2: Plan trimestral de trabajo 2013 14. Biblioteca Escolar Juan Leiva

BIBLIOTECA ESCOLAR JUAN LEIVA IES Vega del Guadalete

CREA (Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje) DEPARTAMENTO DEL PROYECTO LECTOR Y DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

REUNIONES DE TRABAJO 2013/14

PRIMER TRIMESTRE

SEGUNDO TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE

SEPTIEMBRE:

Información para el profesorado. El equipo

de apoyo de la biblioteca escolar. (Envío a

través de Séneca)

Constitución del equipo de apoyo.

Grabación de datos en Séneca.

Primera reunión. Aportaciones al Plan de

Lectura y Uso del B.E. Información sobre

los programas de apoyo a B.E. Propuesta

de solicitud (Línea 2: programas de

competencia informacional).

OCTUBRE

Segunda reunión. Presentación del Plan

de Lectura y Uso de la B.E. Funciones de

cada miembro del equipo de apoyo.

Presentación Plan trimestral y anual de

trabajo. Propuesta de línea de trabajo:

creación de entornos informacionales.

NOVIEMBRE- DICIEMBRE

Tercera reunión. Información sobre el

Programa de competencia Informacional

(Coordinadora Ana Belén Tello). Pautas de

trabajo para el programa. Planificación de

la creación de entornos informacionales.

Aportaciones próxima guía de lectura

(Recomendaciones).

ENERO

Cuarta reunión. Avances en la

creación de los entornos

informacionales: material de apoyo

“Nuevas dinámicas para la

biblioteca escolar en la sociedad

red” DR5. Trabajo en el programa

de competencia informacional.

FEBRERO

Quinta reunión. Diseño y

estructura de los entornos

informacionales generados.

Aplicación al currículum.

MARZO

Sexta reunión. Aportaciones al

sexto boletín informativo. Diseño

de actividades para participación

en la I Semana Cultural (Gimkana

literaria, II concurso microrrelatos,

recreación de las portadas de

lecturas favoritas…)

ABRIL

Séptima reunión. Aportaciones al

séptimo boletín informativo. Los

espacios en la red de la biblioteca

escolar: propuestas de cambios y

creación.

MAYO

Octava reunión. Aportaciones para la

guía de lectura del verano. Análisis de

los resultados sobre competencia

lectora de las pruebas diagnóstico.

Instrumentos de evaluación para

aplicar al Plan de Lectura y Uso de la

biblioteca escolar

JUNIO

Novena reunión. Análisis de logros y

dificultades según la evaluación

realizada. Análisis Hora de Lectura.

Propuestas de mejora para el año

siguiente.

Page 3: Plan trimestral de trabajo 2013 14. Biblioteca Escolar Juan Leiva