Plana completa en Excélsior

1
Soleado* Pérdida por $91 millones: La Canacope Ciudad de México valoró así los resultados de las marchas del lunes. EXCELSIOR MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015 comunldadfü)gimm.com.mx # i¡cúComunldad„Exc Ilustración: David Peón Por delegaciones y ALDF PRD IRÁ CON PANAL El Partido de la Revolución Democrática anunció que en algunos distritos electorales tendrán candidatos comunes con el Partido Nueva Alianza. >3 DESAHOGAN DELITOS NO GRAVES INICIÓ ORALIDAD PENAL PASILLOS DEL METRO Urgen a cerrar locales Debido a que 21 por ciento del calor que se concentra en las estaciones del Metro es por la operación de locales comerciales, y que las temperaturas llegan hasta los 40 grados centígrados, es necesario cerrar estos puntos de venta, dio a conocer ayer el sistema de transporte, avalado en un estudio de la UNAM. >4 nmuja Proponen trenes neumáticos El diputado federal Jor- ge Sotornayor asegura su Viabilidad; la Secretaría de Obras lo rechaza POR KENYA RAMÍREZ [email protected] Cambiar el sistema de vías para utilizar los carros de rodadura neumática que circulan en otras líneas del Metro propuso ayer Jorge Sotornayor, secretario de la Comisión Especial que inves- tiga las fallas de la Línea 12 en la Cámara de Diputados. Señaló que la propuesta la presentó ante la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y que su titular, Alfredo Hernández, dy o que técnicamente era viable. “Me dijo el secretario de Obras que era viable y que iban a hacer la prueba; no lo han dicho ingenieros del propio STC Me- tro, constructores de carros, que es viable”, señaló el diputado. La Sobse, consultada por este diario, rechazó esa posibilidad y que el legislador del PAN haya Foto: Cuartoscuro /Archivo El lunes pasado el secretarlo de Obras del DF, Alfredo Hernández, dio a conocer que serán sustituidos unos ocho kilómetros de vías. consultado a su titular o que éste hubiera ofrecido su opinión téc- nica al respecto. Sotornayor agregó que la re- apertura total de la Línea 12 no podrá ser en noviembre, pues la reparación durará dos años, ya que el tramo subterráneo tam- bién será cerrado. “Nos dijeron que el Metro se abriría inicialmente en seis meses, ya pasaron ocho; que en noviembre y nos están diciendo ahora que las reparaciones dura- rán dos años”, apuntó. Por separado, el diputado local Orlando Anaya solicitó al GDF que transparente el uso y destino de los recursos para re- construir los ocho de los once Me dijo el secretario de obras que era viable (cambiar la rodadura) y que iban a hacer la prueba”. JORGE SOTOMAYOR DIPUTADO FEDERAL kilómetros de la Línea 12 del Metro que anunció el lunes la Sobse, además de establecer de manera objetiva un plazo para la reapertura. “A la ciudadanía ya le había costado más de 40 mil millones de pesos la construcción de la más grande obra del engaño y la corrupción en la capital; necesi- tamos que existan las garantías y los candados necesarios para asegurar que no vuelva a ocurrir el mismo engaño y que al final se inviertan más de mil millones de pesos en errores y descuidos que el único resultado que dejan son afectaciones”, dijo el panista. (C on información de F rancisco P azos ) Estrechan lazos POR LUIS PÉREZ COURTADE [email protected]. mx La Ciudad de México proyec- ta afianzar este año la relación con naciones de América La- tina, dijo ayer Miguel Ángel Mancera, jefe de Go- bierno del Distrito Federal, ante embaja- dores de la región. Señaló que la re- gión tiene intereses en común, por lo que sus gobiernos y represen- taciones diplomáticas acreditadas en el país pueden reforzar el tra- bajo coryunto que reali- zan con la Ciudad de México. Los diplomáticos que asis- tieron a la reunión de trabajo en el Salón Benito Juárez del Antiguo Palacio del Ayunta- miento fueron los embajadores de Bolivia, Marco Domic Ruiz; Brasil, Marcos Raposo López; Acuerdo Sedesol y el GDF mejora- rán la In- fraestructura escolar de hijos de mi- grantes. Colombia, José Gabriel Or- tiz Robledo; Paraguay, Víctor Cuevas Núñez, y Cuba, Dago- berto Rodríguez Barrera. Así como los de Ecuador, Alfonso López Araiyo; El Sal- vador, Carlos Ascencio (Jirón; Guatemala, Fernando Andrade Díaz-Du- rán; Haití, Marie Jo- seph Guy Lamothe; Perú, Javier Eduardo León Olavarría; Uru- guay, Jorge Alberto Delgado Fernández; Costa Rica, Ma- ría Eugenia Venegas Renauld; Jamaica, SandTa Anita Grant Griffiths, y Nicaragua, Tama- ra Hawkins de Brenes. En otro acto, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el GDF firmaron un convenio para apoyar a los 900 mil mi- grantes capitalinos que viven en Estados Unidos. Foto: Héctor López /Archivo Foto; Especial El ¡efe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con los diplomáticos de América Latina, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Transcript of Plana completa en Excélsior

Page 1: Plana completa en Excélsior

S o l e a d o *

Pérdida por $91 millones: La Canacope Ciudad de México valoró así los resultados de las marchas del lunes.

EXCELSIORMIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015

comunldadfü)gimm.com.mx

# i¡cúComunldad„Exc

Ilustración: David P eón

Por delegaciones y ALDF

PRD IRÁ CON PANALEl Partido de la Revolución Democrática anunció que en

algunos distritos electorales tendrán candidatos comunes

con el Partido Nueva Alianza. >3

DESAHOGAN DELITOS NO GRAVES

INICIÓ ORALIDAD PENAL

PASILLOS DEL METRO

Urgen a cerrar localesDebido a que 21 por ciento del calor que se concentra en las estaciones del Metro es por la operación de locales comerciales, y que las temperaturas llegan hasta los 40 grados centígrados, es necesario cerrar estos puntos de venta, dio a conocer ayer el sistema de transporte, avalado en un estudio de la UNAM. >4

nm uja

Proponen trenes neumáticosEl diputado federal Jor­ge Sotornayor asegura su Viabilidad; la Secretaría de Obras lo rechaza

POR KENYA RAMÍ[email protected]

Cambiar el sistema de vías para utilizar los carros de rodadura neumática que circulan en otras líneas del M etro propuso ayer Jorge Sotornayor, secretario de la Comisión Especial que inves­tiga las fallas de la Línea 12 en la Cámara de Diputados.

Señaló que la propuesta la presentó ante la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y que su titular, Alfredo Hernández, dy o que técnicamente era viable.

“ Me dijo el secretario deObras que era viable y que iban a hacer la prueba; no lo han dicho ingenieros del propio STC M e­tro, constructores de carros, que es viable” , señaló el diputado.

La Sobse, consultada por este diario, rechazó esa posibilidad y que el legislador del PAN haya

Foto: Cuartoscuro /Archivo

El lunes pasado el secretarlo de Obras del DF, Alfredo Hernández, dio a conocer que serán sustituidos unos ocho kilómetros de vías.

consultado a su titular o que éste hubiera ofrecido su opinión téc ­nica al respecto.

Sotornayor agregó que la re­apertura total de la Línea 12 no podrá ser en noviembre, pues la reparación durará dos años, ya que el tramo subterráneo tam ­bién será cerrado.

“Nos dijeron que el Metro

se abriría inicialmente en seis meses, ya pasaron ocho; que en noviembre y nos están diciendo ahora que las reparaciones dura­rán dos años” , apuntó.

Por separado, el diputado local Orlando Anaya solicitó al GDF que transparente el uso y destino de los recursos para re­construir los ocho de los once

Me dijo el secretario de obras que

era viable (cambiar la rodadura) y que iban a hacer la prueba”.

JORGE SOTOMAYOR DIPUTADO FEDERAL

kilómetros de la Línea 12 del Metro que anunció el lunes la Sobse, además de establecer de manera objetiva un plazo para la reapertura.

“A la ciudadanía ya le había costado más de 40 mil millones de pesos la construcción de lamás grande obra del engaño y lacorrupción en la capital; necesi­tamos que existan las garantías y los candados necesarios para asegurar que no vuelva a ocurrir el mismo engaño y que al final se inviertan más de mil millones de pesos en errores y descuidos que el único resultado que dejan son afectaciones”, dijo el panista. (C o n i n f o r m a c i ó n d e F r a n c i s c o P a z o s )

Estrechan lazosPOR LUIS PÉREZ COURTADEllKourtade@ gimm.mm. mx

La Ciudad de México proyec­ta afianzar este año la relación con naciones de América L a­tina, dijo ayer Miguel Ángel Mancera, jefe de G o­b ierno del D is tr i to Federal, ante embaja­dores de la región.

Señaló que la re ­gión tiene intereses en común, por lo que sus gobiernos y represen­taciones diplomáticas acreditadas en el país — pueden reforzar el tra ­bajo coryunto que reali­zan con la Ciudad de México.

Los diplomáticos que asis­tieron a la reunión de trabajo en el Salón Benito Juárez del Antiguo Palacio del Ayunta­miento fueron los embajadores de Bolivia, Marco Domic Ruiz; Brasil, Marcos Raposo López;

AcuerdoSedesol y el GDF mejora­rán la In­fraestructura escolar de hijos de mi­grantes.

Colombia, José Gabriel Or- tiz Robledo; Paraguay, Víctor Cuevas Núñez, y Cuba, Dago- berto Rodríguez Barrera.

Así como los de Ecuador, Alfonso López Araiyo; El Sal­vador, Carlos Ascencio (Jirón;

Guatemala, Fernando A ndrade D íaz-D u- rán; Haití, Marie Jo- seph Guy Lam othe; Perú, Javier Eduardo León Olavarría; Uru­guay, Jorge A lberto Delgado Fernández; C o s ta R ic a , M a ­ría Eugenia Venegas R enau ld ; J a m a ic a ,

SandTa A nita G rant Griffiths, y Nicaragua, Tama- ra Hawkins de Brenes.

En otro acto, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el GDF firmaron un convenio para apoyar a los 900 mil mi­grantes capitalinos que viven en Estados Unidos.

Foto: Héctor López /Archivo

Foto; Especial

El ¡efe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con los diplomáticos de América Latina, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.