Planacion tic

5

Click here to load reader

Transcript of Planacion tic

Page 1: Planacion tic

Asignatura:

Matemáticas

Grupo:

5º GRADO

Aprendizaje esperado: Que los

alumnos aprendan a sacar el

área y el perímetro de

cualquier figura que se le

presente

Recursos y

materiales

didácticos:

Memorama

Cajas de

cartón

Video

Actividades:

INICIO

Se juega a la papa caliente para

rescatar conocimientos previos acerca

del área y perímetro.

Se expone el video sobre el tema

para reforzar conocimientos.

DESARROLLO

Con el juego llamado “memorama” el

cual consiste en buscar piezas

imagen-fórmulas para aprender la

fórmula de las figuras.

Se le entrega a cada alumno una caja

con modelo único, para que cada niño

de manera individual obtenga el

perímetro y área de ese objeto.

CIERRE

Se realiza una maqueta de las figuras

geométricas con sus respectivas

formulas sacándole a estas el área y

perímetro.

Evaluación:

Maqueta con los

elementos

pedidos.

Rúbrica

Page 2: Planacion tic

CONTENIDO CIENTIFICO

El área es una medida de extensión de una superficie, expresada en unidades de medida

denominadas unidades de superficie. Para superficies planas, el concepto es más

intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos, por ejemplo un polígono, puede

triangularse y se puede calcular su área como suma de las áreas de dichos triángulos.

Ocasionalmente se usa el término "área" como sinónimo de superficie, cuando no existe

confusión entre el concepto geométrico en sí mismo (superficie) y la magnitud métrica

asociada al concepto geométrico (área).

Sin embargo, para calcular el área de superficies curvas se requiere introducir métodos

de geometría diferencial.

Para poder definir el área de una superficie en general –que es un concepto métrico–, se

tiene que haber definido un tensor métrico sobre la superficie en cuestión: cuando la

superficie está dentro de un espacio euclídeo, la superficie hereda una estructura métrica

natural inducida por la métrica euclidiana.

En matemáticas, el perímetro es la suma de las longitudes de los lados de una figura

geométrica.

El perímetro es la distancia alrededor de una figura de dos dimensiones, o la medición de la distancia en torno a algo; la longitud de la frontera.

La palabra viene del griego peri (alrededor) y metro (medida). El término puede ser

utilizado tanto para la distancia o longitud, como para la longitud del contorno de una

forma. El perímetro de un círculo se llama su circunferencia.La mitad del perímetro es el

semiperímetro.

Calculando el perímetro tiene considerables aplicaciones prácticas. El perímetro se puede

utilizar para calcular la longitud de la valla requerido para rodear un patio o jardín. El

perímetro de una rueda (la circunferencia) describe hasta dónde va a rodar en una

revolución. Del mismo modo, la cantidad de la herida cadena alrededor de un carrete está

relacionada con el perímetro de la bobina

Page 3: Planacion tic
Page 4: Planacion tic
Page 5: Planacion tic