PLAN_ANUAL Cantos y Juegos 12-13 Apreciacion Musical

9
INSTITUTO KIPLING DE MORELIA NIVEL PREESCOLAR PLAN ANUAL CORRESPONDIENTE AL AÑO ESCOLAR 2012 / 2013 AREA EXPRESIÓN, APRECIACION MUSICAL Y CREACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES. OBJETIVO GENERAL Sensibilizar a los niños en el arte musical mediante el juego, experimentación, observación, percepción y expresión, de una manera dinámica y divertida. MES COMPETENCIAS (Resultados esperados) CONTENIDOS TEMÁTICOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE TRABAJO RECURSOS MATERIALES Interpreta canciones, las crea y las acompaña con instrumentos musicales convencionales o hechos por él. Concepto y función de la música Concepto y función de la música Concepto y función de la música Organizar una asamblea para hablar de la música, en hojas de papel rotafolio, escribir lluvia de ideas sobre qué saben de la música, qué tipo de música les gusta y qué música escuchan en casa. Escribir todas las ideas y dejarlas en una parte visible dentro del salón de clase. Pedir para el siguiente clase CDs de música que acostumbran escuchar en casa. Recopilar los CDs que lleven de tarea al jardín, hacer una lista en el pizarrón con el título de cada uno, escucharlos, comentar y escribir, sobre qué dice la letra, de qué trata la canción, etc. Seleccionar cuáles de ellos les gusta más para organizar juegos y rondas. (Juego de las sillas con música, las estatuas de marfil, etc.) Papel rotafolio y marcador Pizarrón, gis, CDs, grabadora o reproductor de CD, sillas. CDs con música infantil

description

APRECIACION ARTISTICA CON CREACION DE INSTRUMENTOS MUSICALES

Transcript of PLAN_ANUAL Cantos y Juegos 12-13 Apreciacion Musical

Page 1: PLAN_ANUAL Cantos y Juegos 12-13 Apreciacion Musical

INSTITUTO KIPLING DE MORELIA NIVEL PREESCOLAR

PLAN ANUAL CORRESPONDIENTE AL AÑO ESCOLAR 2012 / 2013

AREA EXPRESIÓN, APRECIACION MUSICAL Y CREACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES.

OBJETIVO GENERALSensibilizar a los niños en el arte musical mediante el juego, experimentación, observación, percepción y expresión, de una manera dinámica y divertida.

MES COMPETENCIAS(Resultados esperados)

CONTENIDOS TEMÁTICOS

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE TRABAJO RECURSOSMATERIALES

Interpreta canciones, las crea y las acompaña con instrumentos musicales convencionales o hechos por él.

Concepto y función de la música

Concepto y función de la música

Concepto y función de la música

Organizar una asamblea para hablar de la música, en hojas de papel rotafolio, escribir lluvia de ideas sobre qué saben de la música, qué tipo de música les gusta y qué música escuchan en casa. Escribir todas las ideas y dejarlas en una parte visible dentro del salón de clase. Pedir para el siguiente clase CDs de música que acostumbran escuchar en casa.

Recopilar los CDs que lleven de tarea al jardín, hacer una lista en el pizarrón con el título de cada uno, escucharlos, comentar y escribir, sobre qué dice la letra, de qué trata la canción, etc.Seleccionar cuáles de ellos les gusta más para organizar juegos y rondas. (Juego de las sillas con música, las estatuas de marfil, etc.)

Cuestionar a los niños ¿con qué partes de nuestro cuerpo podemos hacer diferentes sonidos? Y comentar entre todos.Seguir el ritmo de algunas melodías utilizando las partes de su cuerpo: con las palmas, con los pies, con chasquidos, palmas sobre los muslos, etc. utilizar ritmos lentos y rápidos. Existen muchas melodías infantiles para motivar la clase, ya sean populares o tradicionales. Grabar en un CD y presentarlas a los niños, o bien motivarlos para la clase con

Papel rotafolio y marcador

Pizarrón, gis, CDs, grabadora o reproductor de CD, sillas.

CDs con música infantil popular o tradicional, grabadora o reproductor de CD, computadora, memoria USB con el material a presentar

Page 2: PLAN_ANUAL Cantos y Juegos 12-13 Apreciacion Musical

Interpreta canciones, las crea y las acompaña con instrumentos musicales convencionales o hechos por él.

Apreciación musical

Apreciación y creatividad musical

un video antes de iniciar http://www.youtube.com/watch?v=lcjou3wdJ3o&NR=1 o http://www.youtube.com/watch?v=qfLd5G6DXQQ&NR=1Platicar sobre los instrumentos musicales. ¿Qué saben de ellos? ¿Quién los conoce? ¿Cuáles conocen? Etc.Presentarles algunos de ellos en la computadora con una memoria USB o en Internet: http://www.youtube.com/watch?v=vbqLG0S98N0 (instrumentos musicales) y http://www.youtube.com/watch?v=m2vOvX1MT7M&NR=1Buscar instrumentos en el salón, conocerlos por su nombre y sonido y seguir el ritmo de algunas melodías musicales utilizando los instrumentos: tambor, maracas, claves, panderos, bongó, etc.

Sobre las pistas de algunas melodías, inventar pequeñas canciones.Escoger alguna música que les agrade e inventar la letra. Escribirla en papel bond con palabras y/o dibujos que les ayuden a recordar. Ensayarla varias veces y acompañarla con el ritmo de algunos instrumentos musicales.Grabar la canción en casete para después escucharla.

Cambiar el ritmo a canciones conocidas.Recordar cuáles canciones infantiles populares les gustan más y hacer una lista de ellas en el pizarrón. Si no recuerdan, sugerir algunas como pinpon, naranja dulce, la rata vieja, la casita, barquito, etc. y entonarlas de manera diferente a como las conocen.Escuchar algunas de ellas primeramente y después cantarlas y grabarlas con otros ritmos.

Escuchar canciones varias de distinta complejidad por su ritmo, extensión, armonía y letra y tratar de interpretarla.Ejemplo: opera María Callas - La Divina 1 - Mozart - La Flauta Mágica - Aria De La Reina De La Noche http://www.youtube.com/watch?v=rxGy83aipbY, Pavarotti http://www.youtube.com/watch?v=HcgWQZ9JVoI, etc.

grabado.

Computadora, memoria USB, instrumentos musicales: tambor, triángulo, maracas, claves, pandero, bongó, xilófono, etc. CDs de música, y grabadora,

música como pista, papel bond, marcador, instrumentos musicales. Grabadora y cd

Pizarrón, gis, CDs con música infantil popular, casete, grabadora.

Computadora y memoria USB con videos grabados.

Page 3: PLAN_ANUAL Cantos y Juegos 12-13 Apreciacion Musical

Interpreta canciones, las crea y las acompaña con instrumentos musicales convencionales o hechos por él.

Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha.

Apreciación musical

Percepción y audición

Conocer qué es una orquesta, las indicaciones del director en la orquesta, tratar de imitar sus movimientos, siguiendo sus indicaciones.http://www.youtube.com/watch?v=9Lc-T1Jvvvs&feature=related ohttp://www.youtube.com/watch?v=GuUf6oLyKbU&feature=related (orquestra de animales)Jugar a la orquesta: Todos sentados en círculo, uno será el director quien hará la mímica de tocar un instrumento y todos lo imitan. Puede cambiar de instrumento tantas veces lo desee y todos lo imitan. Otro niño que se sale un momento del salón, mientras se escoge al niño que será el director de la orquesta, deberá volver al juego, para adivinar quién es el director después de verlos tocar los diferentes instrumentos. Deberá estar muy listo al cambio que se hace del instrumento para poder adivinar,

Iniciar la clase con un video en la TV de un capítulo de Little Einsteins “Me gusta dirigir”.Conocer algunas indicaciones que hace el director de la orquesta con su batuta: con gestos, señalando cuándo iniciar, cuándo tocar fuerte, suave, rápido, lento, si es un sólo instrumento o todos juntos, etc.Formar una orquesta con varios instrumentos, eligiendo a un niño para ser el Director de la orquesta e invitando a los demás niños seguir las indicaciones de acuerdo al ritmo de alguna melodía.

Salir al patio, cerrar los ojos y escuchar e identificar todos los sonidos del ambienteEn el salón comentar los sonidos y escuchar un CD con sonidos de la naturaleza http://www.youtube.com/watch?v=zQ9Tez4XOX8Jugar a identificar sonidos de diferentes materiales en el salón.Preguntar qué sonidos pueden escuchar en la granja, en la

Computadora y memoria USB con videos grabados

TV, Vídeo Little Einsteins, DVD, batuta, algunos instrumentos musicales.

CD con sonidos, computadora, paliacate, instrumentos musicales.

Page 4: PLAN_ANUAL Cantos y Juegos 12-13 Apreciacion Musical

Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha.

Apreciación ritmica

audición

calle, en su casa.Identificar el nombre del instrumento musical por el sonido con los ojos tapados.

Llevar grabado en cd o en la memoria USB algunas secuencias rítmicas para que los niños las reproduzcan primero con partes de su cuerpo, después con objetos como fichas, palos, piedras, etc. y después con algunos instrumentos.Mostrar láminas con círculos de colores diferentes, donde cada color representa un sonido por ejemplo: rojo-mano, azul-pie, verde-chasquido. Acomodar las láminas en secuencias diferentes, para que los niños reproduzcan la secuencia con las partes de su cuerpo.

Escuchar de un CD, música mexicana (mariachi) e identificar los instrumentos que escucha como la guitarra, la trompeta, el violín, etc.También escuchar cuentos musicales grabados en una memoria USB para pasarlos por la computadora http://www.youtube.com/watch?v=GQAx79V11Ts, e identificar en ellos instrumentos que escuche. Comentarlos e irlos dibujando en una hoja de papel.

Presentar diferentes tipos de música para que los niños describan qué sienten, imaginan o piensan al escuchar cada melodía o canto.Las cuatro estaciones de Vivaldi:http://www.youtube.com/watch?

cd o memoria USB con secuencias rítmicas, reproductor, piedras, palos, fichas, láminas con un círculo de color cada una (cuatro colores diferentes), se pueden repetir los colores.

CD de música mexicana, grabadora, cuentos musicales en memoria USB, computadora, hojas de papel y crayolas

Memoria USB con diferente tipo de música, computadora o reproductor.

Page 5: PLAN_ANUAL Cantos y Juegos 12-13 Apreciacion Musical

Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha.

Creatividad musical

Apreciación misical

v=Few8uh9uJKA&feature=PlayList&p=C3B30DAEB58A9339&playnext=1&playnext_from=PL&index=2 ,Fantasía de Disney http://www.youtube.com/watch?v=LD8HDta7Z_4 ,Marcha fúnebre de Chopinhttp://www.youtube.com/watch?v=rEX1dYyvmig&feature=related ,Para Elisa de Beethoven http://www.youtube.com/watch?v=bAMo_CUHLPUSerá por equipos. Se le presenta a cada equipo un tipo de música y la comentan entre todos los del equipo, mientras los demás escuchan.

Retomar la música de la clase anterior, se escoge una en especial, la que más llamó su atención y cada quien al escuchar la música inventa una historia que la irá dibujando en una hoja tamaño carta con crayolas, para después compartirla con sus compañeros.

Escuchar el canto de las mañanitas en diferentes versiones: con mariachi, con banda, con rondalla, con Tatiana, etc. e identificar las discrepancias que existen entre cada versión. ¿Qué escuchan? ¿Cómo lo escuchan?, etc.Mañanitas con banda: http://www.youtube.com/watch?v=3Fq1tyBL5_wMañanitas con mariachi:http://www.youtube.com/watch?v=sW9ONaDhpzM&feature=relatedMañanitas con orquesta: http://www.youtube.com/watch?v=Bqr_l1K4MmYMañanitas con rondalla. http://www.youtube.com/watch?v=2CdVcAz8kqg

Presentar a los niños diferentes CDs con música de distintas épocas como el danzón, rock and roll: http://www.youtube.com/watch?v=bmx2f3w60uM, ritmo chachacha: http://www.youtube.com/watch?

Música seleccionada, hojas tamaño carta y crayolas.

Grabdora, CD con mañanitas varias

CDs. Con música de época, de varias regiones del país y de otros países, grabadora. Si es video, DVD

Page 6: PLAN_ANUAL Cantos y Juegos 12-13 Apreciacion Musical

Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha.

Puesta en común.

Creatividad musical e imaginación

Evaluación y valoración de lo aprendido

v=XRKD4aF6oH0, así como música de algunas regiones del país y de otros países.http://www.youtube.com/watch?v=wH2JV9zXMXs (el son de la negra), Polkas de Chihuahua: http://www.youtube.com/watch?v=FBi7w2fpDW4&NR=1Folklore de Perú: http://www.youtube.com/watch?v=AiC8BrlR_0M,De preferencia videos para que vean cómo se baila.Escucharla y comentar cuál le gusta más y por qué.

Presentar diferente música de fondo de algunas películas clásicas para que identifiquen de qué pieza o película se trata. Puede ser música también de algún país, alguna región, o alguna época.

Jugar a ser artistas. Escoger una melodía, ensayarla en casa y presentarla en clase. Cantar y bailar acompañándose de algunas melodías de distinto género.

tocar algunas melodías que cantaron durante el año escolar en cantos y juegos sin entonar la letra, para que los niños identifiquen el nombre de la melodía.

Cada niño expondrá qué le gustó más de todas las clases, qué aprendió, qué es la música y comparar estos comentarios, con los que escribieron en la primera clase.

CDs con diferente tipo de música, reproductor, grabadora.

CD de cada niño con la melodía que cantará o bailará, reproductor de CD, micrófono

Guitarra, teclado, hojas de rotafolio de la primera clase.

Page 7: PLAN_ANUAL Cantos y Juegos 12-13 Apreciacion Musical