PLAN+DE+ESTUDIOS+INTENSIDAD+HORARIA+2015+INCLUYE+CLEI,++MODIFICADO+(1)

18
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829 PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA 2015 Carrera 55 Nº 38-170 TEL. 275 12 91 Correo electrónico: [email protected] PLAN DE ESTUDIOS POR DIMENSIONES E INTENSIDAD HORARIA PREESCOLAR DIMENSIÓN INTENSIDAD HORARIA (HORAS) 1. COGNTIVA 4 2. COMUNICATIVA 4 3. ETICA ACTITUDES Y VALORES/ URBANIDAD 2 4. SOCIOAFECTIVA/ EMPRENDIMIENTO 1 5. ESTÉTICA 4 6. ESPIRITUAL 1 7. CORPORAL 4 TOTAL 20 NOTA: Los contenidos y demás relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comité de convivencia escolar, se desarrollarán en la Dimensión Ética; y , los relacionados con la Gestión Escolar en la Dimensión Cognitiva.

description

intensidad horaria

Transcript of PLAN+DE+ESTUDIOS+INTENSIDAD+HORARIA+2015+INCLUYE+CLEI,++MODIFICADO+(1)

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PLAN DE ESTUDIOS POR DIMENSIONES E INTENSIDAD HORARIA PREESCOLAR

    DIMENSIN INTENSIDAD HORARIA (HORAS)

    1. COGNTIVA

    4

    2. COMUNICATIVA

    4

    3. ETICA ACTITUDES Y VALORES/ URBANIDAD

    2

    4. SOCIOAFECTIVA/ EMPRENDIMIENTO

    1

    5. ESTTICA

    4

    6. ESPIRITUAL

    1

    7. CORPORAL

    4

    TOTAL 20

    NOTA: Los contenidos y dems relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comit de convivencia escolar, se desarrollarn en la Dimensin tica; y , los relacionados con la Gestin Escolar en la Dimensin Cognitiva.

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PLAN DE ESTUDIOS POR REAS, ASIGNATURAS E INTENSIDAD HORARIA BSICA PRIMARIA

    GRADOS PRIMERO A TERCERO

    REAS CON SUS ASIGNATURAS INTENSIDAD HORARIA (HORAS)

    1. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL

    3

    2. MATEMTICAS

    5

    3. CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFA, CONSTITUCIN POLTICA Y DEMOCRACIA

    2

    4. EDUCACION ARTSTICA Y CULTURAL

    2

    5. EDUCACIN TICA Y EN VALORES HUMANOS

    1

    6. EDUCACIN FSICA, RECREACIN Y DEPORTES

    2

    7. HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMAS EXTRANJEROS Lengua Castellana

    4

    Ingls 2 8. EMPRENDIMIENTO 1 9. TECNOLOGA E INFORMTICA 1 10. EDUCACIN RELIGIOSA

    1

    11. FORMACIN CIUDADANA Urbanidad y cvica

    1

    TOTAL 25 NOTA: Los contenidos y dems relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comit de convivencia escolar,se desarrollarn en las reas de tica y Urbanidad; y , los relacionados con la Gestin Escolar en el rea de Ciencias Naturales

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PLAN DE ESTUDIOS POR REAS, ASIGNATURAS E INTENSIDAD HORARIA GRADOS CUARTO Y QUINTO

    BSICA PRIMARIA

    REAS CON SUS ASIGNATURAS INTENSIDAD HORARIA (HORAS)

    1. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL

    3

    2. MATEMTICAS: Aritmtica

    3

    Geometra 1 Estadstica 1 3. CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFA, CONSTITUCIN POLTICA Y DEMOCRACIA

    2

    4. EDUCACION ARTSTICA Y CULTURAL

    2

    5. EDUCACIN TICA Y VALORES HUMANOS

    1

    6. EDUCACIN FSICA, RECREACIN Y DEPORTES

    2

    7. HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMAS EXTRANJEROS Lengua Castellana

    4

    Ingls 2 8. EMPRENDIMIENTO 1 9. TECNOLOGA E INFORMTICA 1 10. EDUCACIN RELIGIOSA

    1

    11. FORMACIN CIUDADANA Urbanidad y cvica

    1

    TOTAL 25 NOTA: Los contenidos y dems relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comit de convivencia escolar,se desarrollarn en las reas de tica y Urbanidad; y, los relacionados con la Gestin Escolar en el rea de Ciencias Naturales

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PLAN DE ESTUDIOS POR REAS, ASIGNATURAS E INTENSIDAD HORARIA BSICA SECUNDARIA

    GRADOS SEXTO YSPTIMO

    REAS CON SUS ASIGNATURAS INTENSIDAD HORARIA (HORAS)

    1. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL: Biologa

    2

    Qumica 1

    Fsica 1

    2. MATEMTICAS: Aritmtica

    3

    Geometra 1

    Estadstica 1

    3. CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFA, CONSTITUCIN POLTICA Y DEMOCRACIA

    3

    4. EDUCACION ARTSTICA Y CULTURAL

    2

    5. EDUCACIN TICA Y EN VALORES HUMANOS

    2

    6. EDUCACIN FSICA, RECREACIN Y DEPORTES

    2

    7. HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMAS EXTRANJEROS Lengua Castellana

    4

    Comprensin lectora 1

    Ingls 3

    8. EMPRENDIMIENTO 1

    9. TECNOLOGA E INFORMTICA 1

    10. EDUCACIN RELIGIOSA 1

    11. FORMACIN CIUDADANA Urbanidad y cvica

    1

    TOTAL 30

    NOTA: Los contenidos y dems relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comit de convivencia escolar,se desarrollarn en las reas de tica, Educacin Religiosa y Urbanidad, y , los relacionados con la Gestin Escolar en el rea de Ciencias Naturales

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PLAN DE ESTUDIOS POR REAS, ASIGNATURAS E INTENSIDAD HORARIA BSICA SECUNDARIA

    GRADOS OCTAVO Y NOVENO

    AREAS CON SUS ASIGNATURAS INTENSIDAD HORARIA (HORAS)

    1. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL Biologa

    2

    Qumica 1

    Fsica 1

    2. MATEMTICAS: Algebra

    3

    Geometra 1

    Estadstica 1

    3. CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFA, CONSTITUCIN POLTICA Y DEMOCRACIA

    3

    4. EDUCACION ARTSTICA Y CULTURAL

    2

    5. EDUCACIN TICA Y EN VALORES HUMANOS

    2

    6. EDUCACIN FSICA, RECREACIN Y DEPORTES

    2

    7. HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMAS EXTRANJEROS Lengua Castellana

    4

    Comprensin lectora 1

    Ingls 3

    8. EMPRENDIMIENTO 1

    9. TECNOLOGA E INFORMTICA 1

    10. EDUCACIN RELIGIOSA 1

    11. FORMACIN CIUDADANA Urbanidad y cvica

    1

    TOTAL 30

    NOTA: Los contenidos y dems relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comit de convivencia escolar,se desarrollarn en las reas de tica, Educacin Religiosa y Urbanidad, y , los relacionados con la Gestin Escolar en el rea de Ciencias Naturales

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PLAN DE ESTUDIOS POR REAS ASIGNATURAS E INTENSIDAD HORARIA MEDIA

    GRADO DCIMO

    AREAS CON SUS ASIGNATURAS INTENSIDAD HORARIA (HORAS)

    1. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL Biologa

    1

    Qumica 2

    Fsica 2

    2. MATEMTICAS: Trigonometra

    3

    Geometra 1

    Estadstica 1

    3. CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFA, CONSTITUCIN POLTICA Y DEMOCRACIA

    1

    4. EDUCACION ARTSTICA Y CULTURAL 1

    5. EDUCACIN TICA Y VALORES HUMANOS 1

    6. EDUCACIN FSICA, RECREACIN Y DEPORTES 2

    7. HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMAS EXTRANJEROS Lengua Castellana

    3

    Comprensin lectora 1

    Ingls 3

    8. EMPRENDIMIENTO 1

    9. TECNOLOGA E INFORMTICA 1

    10. EDUCACIN RELIGIOSA 1

    11. FILOSOFA 2

    12. CIENCIAS POLTICAS Y ECONMICAS 2

    11. FORMACIN CIUDADANA Urbanidad y cvica

    1

    TOTAL 30

    NOTA: Los contenidos y dems relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comit de convivencia escolar,se desarrollarn en las reas de tica, Educacin Religiosa y Urbanidad, y, los relacionados con la Gestin Escolar en el rea de Ciencias Naturales.

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PLAN DE ESTUDIOS POR REAS ASIGNATURAS E INTENSIDAD HORARIA MEDIA

    GRADO ONCE

    AREAS CON SUS ASIGNATURAS INTENSIDAD HORARIA (HORAS)

    1. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL Biologa

    1

    Qumica 2

    Fsica 2

    2. MATEMTICAS: Clculo

    3

    Geometra 1

    Estadstica 1

    3. CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFA, CONSTITUCIN POLTICA Y DEMOCRACIA

    1

    4. EDUCACION ARTSTICA Y CULTURAL 1

    5. EDUCACIN TICA Y VALORES HUMANOS 1

    6. EDUCACIN FSICA, RECREACIN Y DEPORTES 2

    7. HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMAS EXTRANJEROS Lengua Castellana

    3

    Comprensin lectora 1

    Ingls 3

    8. EMPRENDIMIENTO 1

    9. TECNOLOGA E INFORMTICA 1

    10. EDUCACIN RELIGIOSA 1

    11. FILOSOFA 2

    12. CIENCIAS POLTICAS Y ECONMICAS 2

    11. FORMACIN CIUDADANA Urbanidad y cvica

    1

    TOTAL 30

    NOTA: Los contenidos y dems relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comit de convivencia escolar, se desarrollarn en las reas de tica, Educacin Religiosa y Urbanidad, y, los relacionados con la Gestin Escolar en el rea de Ciencias Naturales. El estudiante dar cumplimiento al Servicio Social Estudiantil y las horas constitucionales para optar al ttulo de Bachiller. El preicfes es un elemento ms del proceso educativo preparatorio a la presentacin de las pruebas del estado y es emanado desde SEM< por lo cual asume un carcter de directriz institucional.

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PLAN DE ESTUDIOS FLEXIBLE POR DIMENSIONES E INTENSIDAD HORARIA CICLO CLEI 1 SEMI-PRESENCIAL PARA POBLACIN EN EXTRA EDAD EN SITUACIN DE

    DISCAPACIDAD EN CORRESPONDENCIA A LOS GRADO PRIMERO Y SEGUNDO RESPECTIVAMENTE

    DIMENSIN INTENSIDAD HORARIA (HORAS)

    1. COGNTIVA (Nociones pre matemticas, dispositivos bsicos para el aprendizaje, meta cognicin y procesos del pensamiento)

    4

    2. COMUNICATIVA (Lectura, Escritura, habilidades comunicativas)

    4

    3. ETICA ACTITUDES Y VALORES/ URBANIDAD/SOCIO AFECTIVA/ESPIRITUAL (Competencias ciudadanas, manual de convivencia, liderazgo, trabajo cooperativo y colaborativo, solucin asertiva de problemas)

    1

    4.CORPORAL/ESTTICA/EMPRENDIMIENTO (Habilidades motrices, actividades ldico-pre-deportivas y deportivas, descanso pedaggico)

    1

    TOTAL 10

    NOTA: Los contenidos y dems relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comit de convivencia escolar, se desarrollarn en la Dimensin tica.

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PLAN DE ESTUDIOS FLEXIBLE POR REAS Y ASIGNATURAS E INTENSIDAD HORARIA CICLO ESCOLAR CLEI 2 SEMI-PRESENCIAL PARA POBLACIN EN EXTRA EDAD EN

    SITUACIN DE DISCAPACIDAD EN CORRESPONDENCIA A LOS GRADO TERCERO, CUARTO Y QUINTO

    REAS CON SUS ASIGNATURAS INTENSIDAD HORARIA (HORAS)

    1. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL

    1

    2. MATEMTICAS/GEOMETRA/ESTADSTICA

    2

    3. CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFA, CONSTITUCIN POLTICA Y DEMOCRACIA

    1

    4. EDUCACIN TICA Y EN VALORES HUMANOS /EDUCACIN RELIGIOSA /URBANIDAD Y CVICA

    1

    5. EDUCACIN FSICA, RECREACIN Y DEPORTES/ EDUCACIN ARTSTICA Y CULTURAL

    1

    6. HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMAS EXTRANJEROS -Ingls Lengua Castellana

    3

    7. TECNOLOGA E INFORMTICA/ EMPRENDIMIENTO

    1

    TOTAL 10 NOTA: Los contenidos y dems relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comit de convivencia escolar, se desarrollarn en las reas de tica y Urbanidad; y, los relacionados con la Gestin Escolar en el rea de Ciencias Naturales

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PLAN DE ESTUDIOS FLEXIBLE POR REAS Y ASIGNATURAS E INTENSIDAD HORARIA

    CICLO ESCOLAR CLEI 3 Y 4 SEMI-PRESENCIAL PARA POBLACIN EN EXTRA EDAD EN SITUACIN DE DISCAPACIDAD EN CORRESPONDENCIA A LOS GRADOS SEXTO- SPTIMO

    Y OCTAVO NOVENO RESPECTIVAMENTE.

    REAS CON SUS ASIGNATURAS INTENSIDAD HORARIA (HORAS)

    1. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL: Biologa/ Qumica /Fsica

    1

    2. MATEMTICAS: Matemticas /Geometra /Estadstica

    2

    3. CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFA, CONSTITUCIN POLTICA Y DEMOCRACIA

    1

    4. EDUCACIN TICA Y EN VALORES HUMANOS /EDUCACIN RELIGIOSA /URBANIDAD Y CVICA

    1

    5. EDUCACIN FSICA, RECREACIN Y DEPORTES/ EDUCACIN ARTSTICA Y CULTURAL

    2

    6. HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMAS EXTRANJEROS Lengua Castellana /Comprensin lectora/ Ingls

    2

    7. EMPRENDIMIENTO /TECNOLOGA E INFORMTICA

    1

    TOTAL 10

    NOTA: Los contenidos y dems relacionados con la Ley 1620 del 2013 Sistema Nacional de Convivencia emanados del comit de convivencia escolar, se desarrollarn en las reas de tica, Educacin Religiosa y Urbanidad, y , los relacionados con la Gestin Escolar en el rea de Ciencias Naturales.

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    NOTA GENERAL EDUCACIN FINANCIERA Teniendo en cuenta que las pruebas SABER 3,5,9, y 11 evalan los contenidos de educacin financiera, estos debern ser desarrollados en el rea de matemticas acorde con las exigencias del ICFES.

    NOTA GENERAL CTEDRA DE LA PAZ y AFROCOLOMBIANIDAD Cuando estas sean reglamentadas desde la ley, sern parte del rea de Formacin Ciudadana.

    NOTA GENERAL COMPRENSIN LECTORA

    De acuerdo con lo que actualmente evaluar las pruebas, en cuanto a la pregunta abierta, en comprensin lectora debe trabajarse tambin lo correspondiente a escritura, redaccin, ortografa y afines.

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    REFERENTE LEGAL

    1. RESOLUCION 2247 SEPTIEMBRE 11 DE 1997 Artculo 12.- El currculo del nivel preescolar se concibe como un proyecto permanente de construccin e investigacin pedaggica, que integra los objetivos establecidos por el artculo 16 de la Ley 115 de 1994 y debe permitir continuidad y articulacin con los procesos y estrategias pedaggicas de la educacin bsica. Los procesos curriculares se desarrollan mediante la ejecucin de proyectos ldico - pedaggicos y actividades que tengan en cuenta la integracin de las dimensiones del desarrollo humano: corporal, cognitiva, afectiva, comunicativa, tica, esttica, actitudinal y valorativa; los ritmos de aprendizaje; las necesidades de aquellos menores con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales, y las caractersticas tnicas, culturales, lingsticas y ambientales de cada regin y comunidad.

    2. LEY 115 DE FEBRERO 8 DE 1994 ARTICULO 14. Enseanza obligatoria. En todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educacin formal es obligatorio en los niveles de la educacin preescolar, bsica y media, cumplir con: a) El estudio, la comprensin y la prctica de la Constitucin y la instruccin cvica, de conformidad con el artculo 41 de la Constitucin Poltica; b) El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la prctica de la educacin fsica, la recreacin y el deporte formativo, para lo cual el Gobierno promover y estimular su difusin y desarrollo; c) La enseanza de la proteccin del ambiente, la ecologa y la preservacin de los recursos naturales, de conformidad con lo establecido en el artculo 67 de la Constitucin Poltica; d) La educacin para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y, en general, la formacin en los valores humanos, ye) La educacin sexual, impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psquicas, fsicas y afectivas de los educandos segn su edad. PARAGRAFO PRIMERO. El estudio de estos temas y la formacin en tales valores, salvo los numerales a) y b), no exige asignatura especfica. Esta formacin debe incorporarse al currculo y desarrollarse a travs de todo el plan de estudios.

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PARAGRAFO SEGUNDO. Los programas a que hace referencia el literal b) del presente artculo sern presentados por los establecimientos educativos estatales a las Secretaras de Educacin del respectivo municipio o ante el organismo que haga sus veces, para su financiacin con cargo a la participacin en los ingresos corrientes de la Nacin, destinados por la ley para tales reas de inversin social. SECCION SEGUNDA Educacin preescolar ARTICULO 15. Definicin de educacin preescolar. La educacin preescolar corresponde a la ofrecida al nio para su desarrollo integral en los aspectos biolgico, cognoscitivo, sicomotriz, socio-afectivo y espiritual, a travs de experiencias de socializacin pedaggicas y recreativas. SECCION TERCERA Educacin bsica ARTICULO 19. Definicin y duracin. La educacin bsica obligatoria corresponde a la identificada en el artculo 356 de la Constitucin Poltica como educacin primaria y secundaria; comprende nueve (9) grados y se estructurar en torno a un currculo comn, conformado por las reas fundamentales del conocimiento y de la actividad humana ARTICULO 23. reas obligatorias y fundamentales. Para el logro de los objetivos de la educacin bsica se establecen reas obligatorias y fundamentales del conocimiento y de la formacin que necesariamente se tendrn que ofrecer de acuerdo con el currculo y el Proyecto Educativo Institucional. Los grupos de reas obligatorias y fundamentales que comprendern un mnimo del 80% del plan de estudios, son los siguientes: 1. Ciencias naturales y educacin ambiental. 2. Ciencias sociales, historia, geografa, constitucin poltica y democracia. 3. Educacin artstica. 4. Educacin tica y en valores humanos. 5. Educacin fsica, recreacin y deportes. 6. Educacin religiosa. 7. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros. 8. Matemticas. 9. Tecnologa e informtica.

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    PARAGRAFO. La educacin religiosa se ofrecer en todos los establecimientos educativos, observando la garanta constitucional segn la cual, en los establecimientos del Estado ninguna persona podr ser obligada a recibirla. ARTICULO 27. Duracin y finalidad. La educacin media constituye la culminacin, consolidacin y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados, el dcimo (10) y el undcimo (11). Tiene como fin la comprensin de las ideas y los valores universales y la preparacin para el ingreso del educando a la educacin superior y al trabajo. ARTICULO 31. reas fundamentales de la educacin media acadmica. Para el logro de los objetivos de la educacin media acadmica sern obligatorias y fundamentales las mismas reas de la educacin bsica en un nivel ms avanzado, adems de las ciencias econmicas, polticas y la filosofa. PARAGRAFO. Aunque todas las reas de la educacin media acadmica son obligatorias y fundamentales, las instituciones educativas organizarn la programacin de tal manera que los estudiantes puedan intensificar, entre otros, en ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades, arte o lenguas extranjeras, de acuerdo con su vocacin e intereses, como orientacin a la carrera que vayan a escoger en la educacin superior.

    3. LEY 397 DE AGOSTO 7 DE 1997 Artculo 65.- Formacin cultural obligatoria. Se modifica numeral 3 del Artculo 23 de la Ley 115 de 1994, el cual quedar as: 3. Educacin artstica y cultural.

    4. LEY 1014 DE ENERO 26 DE 2006 ARTCULO 13. ENSEANZA OBLIGATORIA. En todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educacin formal es obligatorio en los niveles de la educacin preescolar, educacin bsica, educacin bsica primaria, educacin bsica secundaria, y la educacin media, cumplir con: 1. Definicin de un rea especfica de formacin para el emprendimiento y la generacin de empresas, la cual debe incorporarse al currculo y desarrollarse a travs de todo el plan de estudios. 2. Transmitir en todos los niveles escolares conocimiento, formar actitud favorable al emprendimiento, la innovacin y la creatividad y desarrollar competencias para generar empresas. 3. Disear y divulgar mdulos especficos sobre temas empresariales denominados Ctedra Empresarial que constituyan un soporte fundamental de los programas

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    educativos de la enseanza preescolar, educacin bsica, educacin bsica primaria, educacin bsica secundaria, y la educacin media, con el fin de capacitar al estudiante en el desarrollo de capacidades emprendedoras para generar empresas con una visin clara de su entorno que le permita asumir retos y responsabilidades. 4. Promover actividades como ferias empresariales, foros, seminarios, macrorruedas de negocios, concursos y dems actividades orientadas a la promocin de la cultura para el emprendimiento de acuerdo a los parmetros establecidos en esta ley y con el apoyo de las Asociaciones de Padres de Familia. PARGRAFO. Para cumplir con lo establecido en este artculo, las entidades educativas de educacin bsica primaria, bsica secundaria y media vocacional acreditadas ante el Ministerio de Educacin Nacional, debern armonizar los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) pertinentes de acuerdo con lo establecido en la Ley 115 General de Educacin.

    5. Ley 1013 de enero 23 de 2006 Artculo 1 . Modifquese el literal a. del artculo 14 de la Ley 115 de 1994, quedar as: a. "El estudio, la comprensin y la prctica de la Constitucin y la instruccin cvica, ser materializada en la creacin de una asignatura de Urbanidad y Cvica, la cual deber ser impartida en la educacin preescolar, bsica y media, de conformidad con el artculo 41 de la Constitucin Poltica" Artculo 2. Modifquese el literal d del artculo 14 de la Ley 115 de 1994, el cual ,quedar as "La educacin para la justicia, la paz, la Democracia, la solidaridad, la confraternidad, la urbanidad, el cooperativismo y en general la formacin de los valores humanos, y Artculo 3. Urbanidad. Debe entenderse por urbanidad todas aquellas orientaciones sencillas acerca del comportamiento humano que tienen como fin mejorar la convivencia social.

    6. LEY 1029 DE JUNIO 12 DE 2006 Artculo 10. El artculo 14 de la Ley 115 de 1994, quedar as: Artculo 14. Enseanza obligatoria. En todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educacin formal es obligatoria en los niveles de la educacin preescolar, bsica y media cumplir con:

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    a) El estudio, la comprensin y la prctica de la Constitucin Y la instruccin cvica, de conformidad con el artculo 41 de la Constitucin Poltica. Dentro de la capacitacin a que se refiere este literal, debern impartirse nociones bsicas sobre jurisdiccin de paz, mecanismos alternativos de solucin de conflictos, derecho de familia, derecho laboral y contratos ms usuales. b) El aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la prctica de la educacin fsica, la recreacin y el deporte formativo, para lo cual el Gobierno promover y estimular su difusin o desarrollo; c) La enseanza de la proteccin del ambiente, la ecologa y la preservacin de los recursos naturales, de conformidad con lo establecido en el artculo 67 de la Constitucin Poltica; d) La educacin para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y, en general, la formacin de los valores humanos, Y e) La educacin sexual, impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psquicas,fsicas y afectivas de los educandos segn su edad. Pargrafo 10. El estudio de estos temas Y la formacin en tales valores, salvo los literales a) Y b), no exige asignatura especfica. Esta informacin debe incorporarse al currculo y desarrollarse a travs todo en plan de estudios.

    7. CLEI DECRETO 366 DE FEBRERO 9 DE 2009 "Por medio del cual se reglamenta la organizacin del servicio de apoyo pedaggico para la atencin de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educacin inclusiva."

    8. SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL De conformidad con el artculo 97 de la Ley 115 de 1994 y 39 del Decreto 1860 de 1994, es obligacin de los estudiantes de educacin media durante los dos grados de estudio 10 y 11, prestar el servicio social estudiantil servicio que hace parte del currculo y por ende del proyecto educativo institucional del establecimiento educativo y es requisito indispensable para obtener el ttulo de bachiller artculos 2 y 7 Resolucin 4210 de 1996

    9. HORAS CONSTITUCIONALES LEY 107 DE ENERO 7 1994 Por la cual se reglamenta el artculo 41 de la Constitucin Nacional y se dictan otras disposiciones.

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]

    ARTCULO 1o. Para poder obtener el ttulo de bachiller en cualquiera de sus modalidades, todo estudiante, deber haber cursado cincuenta horas de estudios constitucionales. PARGRAFO. Autorizase al Ministerio de Educacin Nacional para que reglamente la forma como la asignatura ser cursada. ARTCULO 2o. Los rectores de los colegios pblicos y privados tendrn la obligacin de realizar actividades que promuevan la participacin democrtica de los estudiantes. PARGRAFO. Los supervisores de educacin o quienes hagan las veces, en sus evaluaciones, velarn por el cumplimiento de lo anterior.

  • INSTITUCIN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO

    BELLO ANTIOQUIA NIT 811038220-0 No. DANE 105088002829

    PLAN DE ESTUDIOS CON INTENSIDAD HORARIA

    2015

    Carrera 55 N 38-170 TEL. 275 12 91

    Correo electrnico: [email protected]