Planeación

2
JARDÍN DE NIÑOS “18 DE MARZO” CLAVE: 30DJN1466M EDUCADORA: Marina Castillo Hernández GRUPO: 3° “A” PLANEACIÓN SITUACIÓN DIDÁCTICA Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo Aspecto: Mundo Natural Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizaje esperado: Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros. Propósito: Conocer los seres vivos así como sus características con el uso del memorama y a partir de ello puedan realizar diversas clasificaciones de seres vivos, que le permita relacionarlo con su entorno. Secuencia de actividad Nombre de la actividad: Memorama de los seres vivosModalidad: Situación didáctica Estrategia: Juego Inicio Comenzaré la actividad cuestionando a los niños sobre ¿qué son los seres vivos?, y de acuerdo a lo que contesten es como continuaré cuestionándolos o les explicaré sobre el tema. Seguido de esto procederé a presentarles un video acerca de los seres vivos, para reafirmar lo que ya habíamos comentado. Después les daré las indicaciones del juego y que tendrán que respetar turnos y a sus compañeros ya que todos tendrán que jugar. Desarrollo Posteriormente les daré la indicación a los niños de que se formarán 4 equipos a los que les proporcionaré un memorama.

Transcript of Planeación

Page 1: Planeación

JARDÍN DE NIÑOS “18 DE MARZO”

CLAVE: 30DJN1466M

EDUCADORA: Marina Castillo Hernández

GRUPO: 3° “A”

PLANEACIÓN

SITUACIÓN DIDÁCTICA

Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo

Aspecto: Mundo Natural

Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de

fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las

describe con sus propias palabras.

Aprendizaje esperado:

Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta

o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.

Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como

animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en

la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de

ornato, entre otros.

Propósito: Conocer los seres vivos así como sus características con el uso del

memorama y a partir de ello puedan realizar diversas clasificaciones de seres

vivos, que le permita relacionarlo con su entorno.

Secuencia de actividad

Nombre de la actividad: “Memorama de los seres vivos”

Modalidad: Situación didáctica Estrategia: Juego

Inicio

Comenzaré la actividad cuestionando a los niños sobre ¿qué son los seres

vivos?, y de acuerdo a lo que contesten es como continuaré cuestionándolos

o les explicaré sobre el tema. Seguido de esto procederé a presentarles un

video acerca de los seres vivos, para reafirmar lo que ya habíamos

comentado.

Después les daré las indicaciones del juego y que tendrán que respetar

turnos y a sus compañeros ya que todos tendrán que jugar.

Desarrollo

Posteriormente les daré la indicación a los niños de que se formarán 4

equipos a los que les proporcionaré un memorama.

Page 2: Planeación

Al empezar a jugar, los apoyaré y les iré recordando las indicaciones así

como también les diré que tendrán que jugar todos los que estén en el

equipo.

El equipo que encuentre más rápido los pares de las tarjetas será el equipo

ganador. Se les preguntará sobre cuáles son los seres vivos que aparecen

en el memorama, que animales de los que están en el memorama han visto

y donde los han visto.

Cierre

Una vez que hayan terminado la actividad los cuestionare acerca de que animales hallaron y cuantos pares obtuvieron, y les daré oportunidad de que vuelvan a jugar el memorama. Hecho esto procederé a recoger el memorama y los cuestionare si les gusto la actividad y que aprendieron.

Recursos:

4 paquetes de tarjetas del

memorama

Laptop

Cañón

Tiempo: 30 minutos

Edad: 5 años

Criterios de Evaluación:

Identifica a los seres vivos

Clasifica a los seres vivos

Escucha y acepta ayuda de sus compañeros

Sigue instrucciones

Respeta turnos

Trabajan en equipo

Expresa opiniones y participa activamente