Planeacion Biblioteca

download Planeacion Biblioteca

of 3

Transcript of Planeacion Biblioteca

  • 8/18/2019 Planeacion Biblioteca

    1/3

     JARDÍN DE NIÑOS”SILVESTRE REVUELTAS”C.C.T. 24DJN0047K 

    ZONA ESC. 058 SECTOR: 015“PLANEACIONES DIDACTICAS”

    RADO: 1! “"”. #EC$A: %&' 8(' 1) %& O*+,-&.

    DESCRIPCION ENERAL /ARUENTACION Leer, escuchar leer, escribir, informarse y descubrir, es importante ya que contribuye a una mejor asimilación de aprendizajes nuevos, y a una mayor

    estimulación con respecto a la actitud lectora. Es fundamental que los niños se relacionen con distintos tipos de textos, que aprendan a valorar la lectura

    desde los primeros años, como así tambin la escritura, el cuidado de los libros, la producción e interpretación de textos y por sobre todo, que puedan sentir

    el placer de leer en un espacio tranquilo, que puedan utilizar su ima!inación, su creatividad y fantasía. Es primordial reconocer la importancia que debe

    tener la biblioteca de aula y escolar, ya que debe tener libros capaces de incentivar, de dar placer y de acercar a los niños para que se adueñen de ella" así

    como de determinar acuerdos para el cuidado de los materiales en ella existentes" Es importante mencionar que en el aula no existe biblioteca así como libros

    del pro!rama nacional de lectura es por eso que sur!e la necesidad de implementar un taller de biblioteca y se pretende que mediante este se lo!re la

    implementación y adquisición de libros para formar esta e intercambiar experiencias entre los compañeros y educadoras del aula y del plantel.

    PROPOSITO DEL PEP AULA ESTANDARES CURRICULAES#E#$ %esarrollen inters y !usto por la lectura, usen diversos tipos de texto

     y sepan para que sirven" se inicien en la pr&ctica de la escritura al expresar

    !r&ficamente las ideas que quieren comunicar y reconozcan al!unas

    propiedades del sistema de la escritura.

    '(L'$ )Lo!rar que los alumnos reconozcan las partes de un libro, así como se

    apropien del concepto y funcionalidad de la biblioteca tanto de aula como de

    la escolar.

    )'dquirir libros para formar la biblioteca de aula.

    )*rear un espacio en el aula para la biblioteca.)Lo!rar que los alumnos se apropien del conteo oral del +).

    Est&ndares de Español+.)#-*E// %E LE*0(-'.

    +.1.)2dentifica las diferentes partes de un libro por ejemplo, la portada, eltítulo, el subtítulo, la contraportada, las ilustraciones, 3im&!enes4 el índice ylos n5meros de p&!ina, y explica, con apoyo que información ofrecen.

    Est&ndares de 6atem&ticas+.)*70E 8 (/ %E L/ 7(6E-/

    +.+.)*omprende relaciones de i!ualdad y desi!ualdad" esto es m&s que, menosque y la misma cantidad.

    CAPO#ORATIVO3ASPECTO

    COPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADO ASPECTOS A EVALUAR

    9LENGUAJE Y COMUNICACIONLen!uaje ral

    Len!uaje Escrito

    9Escucha y cuenta relatos literarios

    que forman parte de la tradición oral. 

    9(tiliza textos diversos en

    actividades !uiadas o por iniciativa

    9 Escucha la narración de ancdotas,

    cuentos, relatos, leyendas" expresaque sucesos o pasajes le provocan

    reacciones como !usto, sorpresa,miedo o tristeza.

    9 2dentifica portada, titulo,

    contraportada e ilustraciones, comopartes de un texto, y explica con

    )/i el pequeño muestra inters por

    escuchar las narraciones así comohace referencia al sentimiento que le

    provoco.

    )/i los niñ:s se apropió de las partes

    de un libro.

  • 8/18/2019 Planeacion Biblioteca

    2/3

    propia, e identifica para que sirven

    9/elecciona, interpreta y recrea

    cuentos, leyendas y poemas y

    reconoce al!unas características

    apoyo de la maestra que información

    ofrecen.9#articipa en actividades de lectura

    en voz alta de cuentos, leyendas y

    poemas

    9*omenta acerca de textos que

    escucha leer.

    )/i los pequeñ:s participan o

    muestran inters por leer en vozalta.

    ARTICULACION CON OTROS CAPOS #ORATIVOS INSTRUENTOS PARAEVALUARCAPO

    #ORATIVO3ASPECTOCOPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS

    9 PENSAMIENTOMATEMATICO7umero

    ;orma, Espacio y 6edida

    9 EXPRESIÓN Y APRECIACIÓNARTISTICASExpresión %ram&tica y

    apreciación 0eatral.

    9(tiliza los n5meros en situaciones

    variadas que implican poner en pr&ctica

    los principios del conteo.

    9*onstruye sistemas de referencia enrelación con la ubicación espacial.

    9Expresa, mediante el len!uaje oral,

    !estual y corporal, situaciones reales o

    ima!inarias en representaciones

    teatrales sencillas

    9 2dentifica por percepción, la

    cantidad de elementos en colecciones

    pequeñas y en colecciones mayores

    mediante el conteo.

    9Ejecuta desplazamientos y

    trayectorias si!uiendo instrucciones

    9  #articipa en jue!os simbólicosimprovisando a partir de un tema,utilizando su cuerpo y objetos de

    apoyo como recurso escnicos.

    )Lista de cotejo, diario de laeducadora, observaciones.

    ESTRATEIAS

    9

  • 8/18/2019 Planeacion Biblioteca

    3/3

    re!lamento de biblioteca esc.3F'4

    +$0eatro uiñol 3+A> y FA>4

    ACTIVIDADESPERAENTES

    RECURSOS

    ♣ /aludo♣ #ase de lista

    96ueble para biblioteca, pintura,

    vestuarios, m&scaras, títeres,cuentos, hojas, libros.

    SITUACIONES DE APRENDIZAJE: “LA "I"LIOTECA” /T+,'

    INICIO DESARROLLO CIERRE9/e dar& inicio cuestionando a los

    niños sobre si conocen una

    biblioteca, lo que saben sobre ella

    GHu es una bibliotecaI G'l!una

    vez han ido a unaI G*ómo esI GHu

    hay en una bibliotecaI En un

    círculo y se re!istraran las

    respuestas en el pizarrón.

    9/e indicar& que haremos para

    crear nuestra biblioteca que

    necesitaremos y lo re!istraremos.

    9/e realizaran diversas actividades durante estos 1 días para or!anizar,

    crear y conocer sus funciones" así como las partes que componen un libro$

    )Exploración de libros

    )#roponer el re!lamento de la biblioteca.

    )%ramatización de cuentos por medio de títeres, im&!enes, videos. 3para

    presentar al!unos materiales que se encontraran en la biblioteca de aula4)Cisita del vendedor de libros y elaborar y conocer las partes de un libro

    3portada, titulo, contraportada e ilustraciones4

    )Elaborar títeres, 3calcetín, 6anopla4)Elaborar con madres de familia un libro sensorial para uso en la biblioteca

    de aula.)Elaborar invitaciones para que acudan los padres de familia a la

    inau!uración de la biblioteca.

    )%iariamente se llevara a cabo unapequeña evaluación por medio delcuestionamiento, y se re!istrara en la

    l&mina.)2nau!uración de la biblioteca escolar y de

    aula.