Planeacion Civica&Etica1

download Planeacion Civica&Etica1

of 10

Transcript of Planeacion Civica&Etica1

  • 8/18/2019 Planeacion Civica&Etica1

    1/10

    ESCUELA:  Secundaria Tecnica número 38ASIGNATURA: Formación Cívica y ÉticaNOMBRE DEL MAESTRA: Claudia Lizeth Mendoza GonzálezGRADO: do! BLOQUE IV: "rinci#io$ y valore$ de la democraciaCOMPETENCIA QUE SE FAVORECE

    •  %#e&o a la le&alidad y $entido de 'u$ticia• Com#ren$ión y a#recio #or la democracia• "artici#ación $ocialy #olíticaAPRENDIZAJES ESPERADOS:

    ( )econoce *ue lo$ derecho$ humano$ $on una con$trucción colectiva en tran$+ormación *ue re*uieren de leye$ *ue lo$&aranticen, in$titucione$ y or&anizacione$ *ue #romuevan $u re$#eto y toma una #o$tura ante $ituacione$ violatoria$ dee$to$ derecho$!( %$ume #rinci#io$ y em#lea #rocedimiento$ democrático$ #ara e$ta-lecer acuerdo$ y tomar deci$ione$ en a$unto$ deinter.$ colectivo!( /$ta-lece relacione$ entre lo$ com#onente$ de un &o-ierno democrático y la im#ortancia del re$#eto y e'ercicio de lo$

    derecho$ #olítico$, $ociale$ y culturale$ de lo$ ciudadano$!( )econoce $u re$#on$a-ilidad #ara #artici#ar en a$unto$ de la colectividad y el derecho #ara acceder a in+ormación#ú-lica &u-ernamental, $olicitar tran$#arencia y rendición de cuenta$ del *uehacer de lo$ $ervidore$ #ú-lico$!

    S/C0/1C2% 24CT2C%TEMA: Lo$ derecho$ humano$5 criterio$ com#artido$ a lo$ *ue a$#ira la humanidad!

    SUBTEMA

    ( e$arrollo hi$tórico de lo$ derecho$ humano$ en M.6ico y el mundo5 el re$#eto a la di&nidad humana, el trato 'u$to ei&ual en la convivencia democrática!

    ( Generacione$ de lo$ derecho$ humano$!Con$trucción colectiva y en tran$+ormación, orientada a la di&nidad humana, a la autonomía, la li-ertad de lo$ individuo$,la 'u$ticia $ocial y el re$#eto a la$ di+erencia$ culturale$! %náli$i$ y rechazo de $ituacione$ *ue com#rometen la di&nidadhumana!

    ( 7r&anizacione$ de la $ociedad civil *ue de+ienden, dan vi&encia y e6i&en el re$#eto a lo$ derecho$ humano$! Laar&umentación y el diálo&o como herramienta #ara de+enderlo$ derecho$ humano$ de toda$ la$ #er$ona$!INICIO

    Se activará lo$ conocimiento$ #revio$ de lo$ alumno$ a trav.$ de la$ $i&uiente$ #re&unta$5

    9u. $on lo$ derecho$ humano$:

  • 8/18/2019 Planeacion Civica&Etica1

    2/10

    Cuál e$ la hi$toria de lo$ derecho$ humano$:9u. entiende$ #or di&nidad humana:9u. entiende$ #or trato 'u$to e i&ual en la convivencia democrática:

    La$ #re&unta$ anteriore$ e$tán 'u$ti+icada$ #or*ue le #ermiten al docente identi+icar la$ emocione$ *ue lo$ alumno$tienen re$#ecto al tema de lo$ derecho$ humano$ y de la di&nidad y el trato 'u$to en una convivencia democrática!

    DESARROLLO

     % continuación lo$ e$tudiante$ conte$tarán la$ #re&unta$ anteriore$ en $u cuaderno #o$teriormente contra$tarán $u$#unto$ de vi$ta acerca de la$ re$#ue$ta$ *ue cada uno e$cri-ió!La actividad anterior e$ta 'u$ti+icada #or*ue le #ermite a lo$ e$tudiante$ $ocializar la$ re$#ue$ta$ de la$ #re&unta$anteriore$!

    CIERRE

    ;arán un análi$i$ del conce#to di&nidad humana5Lo$ e$tudiante$ ela-orarán una re#re$entación

  • 8/18/2019 Planeacion Civica&Etica1

    3/10

    INICIO

     %ctivación de conocimiento$ #revio$Cuál e$ el im#acto #o$itivo de lo$ derecho$ humano$ en la di&nidad #er$ona$:;arán una #ará+ra$i$ en la *ue e6#licarán cómo lo$ derecho$ humano$ im#actan directamente de +orma #o$itiva en ladi&nidad humana, la autonomía y la li-ertad de lo$ individuo$ a$í como la 'u$ticia $ocial y el re$#eto a la$ di+erente$cultura$!La$ #ará+ra$i$ e$tán 'u$ti+icada$ #or*ue me #ermiten a la mi$ma e6#re$ar $u$ #unto$ de vi$ta de manera #er$onal yutilizando $u$ #ala-ra$ en la ela-oración del te6to!

    CIERRE

     % continuación lo$ alumno$ leerán en voz alta y comentarán lo$ re$ultado$ de la$ mi$ma$ en +orma de una lluvia deidea$!

    INICIO

    /l docente activará lo$ conocimiento$ #revio$ de lo$ alumno$ a trav.$ de la$ $i&uiente$ #re&unta$5Cómo #odemo$ re#re$entar $ituacione$ reale$ en la$ *ue $e a#li*uen lo$ derecho$ humano$:9u. $ituacione$ de la vida ha$ vi$to en la$ *ue $e tra$&redan lo$ derecho$ humano$ de la$ #er$ona$:

    DESARROLLO %nalizarán $ituacione$ en la$ *ue la di&nidad humana $e ve a+ectada y $e #ro#ondrán $olucione$ #ara evitar *ue $eda>en lo$ derecho$ de la$ #er$ona$, lo$ alumno$ realizan re#re$entacione$ actuada$ en la$ *ue e6#li*uen ca$o$ de lavida real en lo$ *ue $e a+ecte la di&nidad de lo$ $ere$ humano$? $in em-ar&o e$ta$ re#re$entacione$ de tener unmen$a'e en donde $e #ro#on&a una $olución #ara evitar e$te ti#o de #ráctica$ de$a&rada-le$!La actividad anterior $e 'u$ti+icara #or el *ue lo$ alumno$ de$arrollen $u$ com#etencia$ comunicativa$ a trav.$ de laactuación, y relacionar una $ituacion de la vida cotidiana, con una #ractica dicminatoria, #ara #o$teriormente #ro#oner alternativa$ de $olucion #ara e$ta$!

    CIERRE

    Lo$ alumno$ #re$entarán $u$ re#re$entacione$ a $u$ com#a>ero$ y $e hará una re+le6ión acerca del tema

    INICIO

    Lo$ alumno$ inve$ti&arán di$tinta$ or&anizacione$ de la $ociedad civil *ue de+iendan de el re$#eto a lo$ derecho$humano$! @ $e&uido ela-orarán un cuadro en el *ue mencionarán la$ caracterí$tica$ de tre$ or&anizacione$ *ue $ededican a de+ender lo$ derecho$ humano$! "o$teriormente comentarán $u$ caracterí$tica$ en #lenaria +orma de unalluvia de idea$!

    DESARROLLO

    7r&anización uno 7r&anización do$ 7r&anización tre$

    Caracterí$tica$ caracterí$tica$ caracterí$tica$

  • 8/18/2019 Planeacion Civica&Etica1

    4/10

    CIERRE

    Se realizará un análi$i$ del cuadro anterior $e comentarán lo$ re$ultado$ en #lenaria!Lo$ cuadro$ com#arativo$ e$tá 'u$ti+icado #or*ue me #ermite al alumno contra$tar di+erente$ conce#to$ 7 de+inicione$en e$te ca$o com#arará la$ caracterí$tica$ de tre$ or&anizacione$ *ue $e dedi*uen a de+ender lo$ derecho$ humano$de la$ #er$ona$!

  • 8/18/2019 Planeacion Civica&Etica1

    5/10

    TEMA:"rinci#io$, norma$ y #rocedimiento$ de la democracia como +orma de vida!SUBTEMA:

    • /6#eriencia$ y mani+e$tacione$ cotidiana$ de la democracia5 re$#eto a di+erente$ +orma$ de $er, trato $olidario ei&ual, di$#o$ición al diálo&o, a la con$trucción de acuerdo$ y al com#romi$o con $u cum#limiento!

    • "artici#ación en a$unto$ de inter.$ colectivo5 la con$trucción del -ien común en diver$o$ ám-ito$ de convivencia!Formulación de ar&umento$ in+ormado$, articulado$ y convincente$ #ara dirimir di+erencia$ de inter.$ y de o#inión!)e$#on$a-ilidade$ y com#romi$o$ en la acción colectiva!

    • /l #a#el de lo$ re#re$entante$ y lo$ re#re$entado$ en el conte6to #ró6imo!COMPETENCIA:

    Sentido de #ertenencia a la comunidad, la nación y la humanidadNOCION :

    Conocimiento de la$ norma$ $ociale$HABILIDAD

    Conozco la$ norma$ *ue e6i$ten en la $ociedad!ACTITUD

    Tolerancia y re$#eto

    INICIO

    /l docente activará lo$ conocimiento$ #revio$ de lo$ alumno$ a trav.$ de la$ $i&uiente$ #re&unta$59u. entiende$ #or #rinci#io$:9u. entiende$ #or norma$:9u. entiende$ #or #rocedimiento$:9u. entiende$ #or democracia:

    DESARROLLO

     % continuación lo$ alumno$ comentarán la$ re$#ue$ta$ anteriore$ en una lluvia de idea$ y #o$teriormentecom#lementa-an $u re$#ue$ta$ con una inve$ti&ación acerca de lo$ #rinci#io$, norma$ y #rocedimiento$ *ue intervienenen la democracia!

    CIERRE

    La tarea inve$ti&arán acerca de lo$ conce#to$5 #rinci#io$, norma$, #rocedimiento$ y democracia!La inve$ti&ación e$tá +undamentada en el $entido de *ue lo$ alumno$ $o#ortar tu$ o#inione$ con +undamento$ teórico$ dedi+erente$ +uente$ de in+ormación!

    INICIO

    Se iniciarán tema con una lluvia de idea$ acerca de la im#ortancia de la democracia la vida diaria e6#licara #or #arte de lamae$tra como en $ituacione$ cotidiana$ #uede llevar a ca-o la democracia!

    DESARROLLOLo$ alumno$ ela-oraron una li$ta en la de cinco e'em#lo$ en lo$ *ue hayan utilizado la democracia #ara $olucionar #unto$

  • 8/18/2019 Planeacion Civica&Etica1

    6/10

    de vi$ta o uni+icar criterio$ acerca de deci$ione$ *ue $e tienen *ue tomar en di+erente$ $ituacione$ de la vida cotidiana,#o$teriormente $e hará una li$ta &ru#al en la *ue con la ayuda de la$ o#inione$ de lo$ alumno$ analizarán y $ere+le6ionará $o-re la im#ortancia de incluir la democracia en nue$tro actuar cotidiano!La actividad anterior #re&unta relacionada e'em#lo$ de la vida cotidiana con conce#to$ de la materia de +ormación cívica y$o-retodo re+le6ionar la im#ortancia de la democracia en el *uehacer diario de la$ #er$ona$!

    CIERRE

    )e+le6ionarán acerca de la li$ta anterior y la$ comentarán en +orma de una lluvia de idea$ en #lenaria!

    INICIO

    Lo$ alumno$ conte$taran la$ $i&uiente$ #re&unta$ #ara activar lo$ conocimiento$ #revio$Cómo $e eli&en a lo$ re#re$entante$ de un /$tado:9u. $imulación #odríamo$ realizar #ara #oner en #ráctica la democracia:

    DESARROLLO

    Se realizará un e'ercicio en el *ue lo$ alumno$ #ondrán en #ráctica la democracia, $e #ro#ondrán a lo$ e$tudiante$ ele&ir la manera en la *ue e6#licarán el #roce$o de la democracia, $e $ometerá a votación $i lo *uieren realizar con manta$cartele$ o -ien con dia#o$itiva$ utilizando "oAer"oint!

    La actividad anterior e$tá 'u$ti+icada #or*ue le #ermite a lo$ alumno$ identi+icar lo$ #roce$o$ democrático$ en la elecciónde re#re$entante en un lu&ar o e$tado e6#licar e$te #roce$o a trav.$ de material audiovi$ual me +acilitará $u com#ren$iónal re$to del &ru#o!

    CIERRE

    "or medio de una re+le6ión y concluir lo$ #unto$ relevante$ de la $imulación de la elección!

    INICIO

    activación de conocimiento$ #revio$"or*ue e$ im#ortante di+undir la democracia:

    "or *u. la democracia un conce#to *ue $e de-e tener #re$ente lo lar&o de la vida de una #er$ona:

    DESARROLLO

    0na vez *ue lo$ alumno$ decidan la manera de realizar la $i&uiente actividad $e dará una e6#o$ición oral utilizando elm.todo *ue haya re$ultado ele&ido #or lo$ alumno$, ya $ea #or cartele$ o #or medio del #royector e6#licarán la$caracterí$tica$ de la democracia y como cada uno de lo$ +actore$ *ue intervienen en ella $on indi$#en$a-le$ #ara lacon$ecución de acuerdo$ y com#romi$o$ de diver$a índole!La$ e6#o$icione$ e$tán 'u$ti+icada$ #or*ue de$arrollan la$ com#etencia$ comunicativa$ de lo$ alumno$ en el $entido deutilizar la tecnolo&ía #ara e6#re$ar la$ caracterí$tica$ del tema o conce#to$ *ue en e$te ca$o $ería la democracia!

    CIERRE)ealización de la #re$entación en donde $e re+le6iona acerca de la im#ortancia de la democracia!

  • 8/18/2019 Planeacion Civica&Etica1

    7/10

    TEMA:La democracia como +orma de &o-ierno!

    SUBTEMA:

    • /l &o-ierno democrático! Lo$ derecho$ #olítico$, $ociale$ y culturale$ como derecho$ humano$!• "rocedimiento$ democrático$5 el #rinci#io de la mayoría y de+en$a de lo$ derecho$ de la$ minoría$! )e$#eto al

    orden 'urídico *ue $e con$truye de +orma democrática y $e a#lica a todo$ #or i&ual? e'ercicio de la $o-eranía

    #o#ular!• Mecani$mo$ de re#re$entación de lo$ ciudadano$ en el &o-ierno democrático!• La tran$#arencia y la rendición de cuenta$!• 2m#ortancia de la #artici#ación razonada y re$#on$a-le de la ciudadanía mediante el acce$o a la in+ormación

    #ú-lica &u-ernamental!• )e#ercu$ione$ de la con+ormación de &o-ierno$ y a#arato$ le&i$lativo$ democrático$ en la vida de lo$

    adole$cente$! "re$encia de lo$ adole$cente$ y lo$ 'óvene$ en la vida in$titucional del #aí$!•  %$unto$ de inter.$ colectivo *ue com#arten lo$ adole$cente$!

    COMPETENCIA:

    Sentido de #ertenencia a la comunidad, la nación y la humanidadNOCION :

    Conocimiento de la democracia, tran$#arencia y rendición de cuenta$!HABILIDAD

    Conozco de la democracia, la tran$#arencia rendición de cuenta$!ACTITUD

    Tolerancia y re$#etoINICIO

    /l docente activará lo$ conocimiento$ #revio$ de lo$ alumno$ a trav.$ de la$ $i&uiente$ #re&unta$5Cómo +unciona la democracia en un &o-ierno:"or*ue la tan im#ortante cual*uier in$titución &o-ierno:Cuál e$ el #roce$o #or el *ue $e eli&e a un +uncionario #ara un car&o #ú-lico:La activación de conocimiento$ #revio$ realizada en la actividad anterior tiene como #ro#o$ito, *ue el docente *ueidenti+i*ue la$ nacione$ *ue tienen lo$ e$tudiante$ acerca del tema de la democracia y cómo #ueden vincular e$te con $uvida diaria!

    DESARROLLO

     % continuación lo$ alumno$ comentarán la$ re$#ue$ta$ anteriore$ $on una lluvia de idea$La $ocialización en la$ #re&unta$ anteriore$ 'u$ti+icada #or*ue le #ermite a lo$ alumno$ comentar $u$ #unto$ de vi$ta yo#inione$ acerca de la$ #re&unta$ *ue $e utilizarán en la activación de conocimiento$!

  • 8/18/2019 Planeacion Civica&Etica1

    8/10

    CIERRE

    Lo$ e$tudiante$ ela-orarán una inve$ti&ación $o-re la democracia en el &o-ierno!

    INICIO

     % continuación lo$ e$tudiante$ realizaron una $imulación de una elección #ara ele&ir al #re$idente de la cla$e, $e#o$tularon tre$ candidato$ de alumno$ *ue *uieran re#re$entar a $u cla$e voluntariamente y #o$teriormente $e realizaráuna votación con una urna en la *ue $e colocan lo$ +ruto$ de lo$ e$tudiante$ con la intención de ele&ir de una manerademocrática a $u re#re$entante!

    La actividad anterior e$tá 'u$ti+icada #or*ue me #ermite lo$ alumno$ #oner en #ráctica un e'ercicio democrático vinculadocon la vida real ya *ue en la mayoría de lo$ #aí$e$ e$tado$Beleccione$ #ara ele&ir a lo$ re#re$entante$ de Cada uno delo$ &o-ierno$!

    DESARROLLO

    Se contarán lo$ re$ultado$ de la elección y #o$teriormente $e declara-an &anador, en e$te e'ercicio .n+a$i$ en laim#ortancia de re$#etar lo$ *ue utilizan la mayoría y en de+ender y en a#oyar de i&ual manera a todo$ lo$ *ue votaronhayan votado o no #or la #er$ona *ue re$ultó &anadora $e re+le6ionará $o-re la im#ortancia de ele&ir a lo$ re#re$entante$del &o-ierno de una manera democrática y en como ello$ tienen la o-li&ación de de+ender y a#oyar a todo$ lo$ciudadano$ $in im#ortar la$ #re+erencia$ de #artido$ o ideolo&ía$ *ue #uedan tener!

    La intención del día anterior e$ *ue lo$ alumno$ Ger$on $u$ com#etencia$ comunicativa$ en el $entido de tener validez ala elección realizada #ara la elección de re#re$entante @ con e$to Sean ca#ace$ te utilizar e$te conocimiento cuando $eamomento de realizar $u$ autoridade$ #or )e#re$entante$ del &o-ierno!

    CIERRE

    )ealización de la $imulación re+le6ión acerca de la mi$ma!

    INICIO

    /l docente activará lo$ conocimiento$ #revio$ de lo$ alumno$ a trav.$ de la$ $i&uiente$ #re&unta$!

     Cómo $e eli&en a lo$ re#re$entante$ en M.6ico y en di$tinto$ #aí$e$:9u. di+erencia$ *ue e6i$ten entre la +orma en *ue $e eli&e un re#re$entante del nue$tro:

    DESARROLLO

     % continuación lo$ e$tudiante$ una inve$ti&ación $o-re cómo $e lleva a ca-o una elección en di$tinto$ #aí$e$ ycom#ararán do$ de ello$, el #roce$o *ue $e lleva en M.6ico, #o$teriormente analizarán la$ di+erencia$ y $imilitude$ *uee6i$ten #ara ele&ir a nue$tro$ re#re$entante$ en el #aí$!La$ inve$ti&ación e$tá 'u$ti+icada en el $entido *ue le$ #ermite a lo$ alumno$, documentar$e #or medio de di+erente$+uente$ de con$ulta acerca de un tema!

  • 8/18/2019 Planeacion Civica&Etica1

    9/10

    CIERRE

    Se #re$entarán lo$ re$ultado$ de la inve$ti&aciónINICIO

     %ctivación de conocimiento$ #revio$9u. entiende$ #or tran$#arencia: 9u. entiende$ #or rendición de cuenta$:DESARROLLO

    Lo$ e$tudiante$ ela-orarán el $i&uiente cuadro en el *ue $im#li+icarán $u$ ar&umento$ $o-re la tran$#arencia y larendición de cuenta$!

    Tran$#arencia rendición de cuenta$

    CIERRE

    Lluvia de idea$ acerca del cuadro anterior 

    INICIO

     %ctivación de conocimiento$ #revio$

    9u. entiende$ #or acce$o a la in+ormación #ú-lica &u-ernamental:"or*ue e$ im#ortante *ue lo$ ciudadano$ ten&an acce$o a la in+ormación del &o-ierno:Cuále$ $on la$ con$ecuencia$ #ara un &o-ierno *ue no mane'e la tran$#arencia como una de $u$ #rinci#ale$ virtude$:

    DESARROLLO

     % continuación $e conte$tarán la$ #re&unta$ anteriore$ y $e realizará una lluvia de idea$ de la mi$ma +orma de #lenaria!

    CIERRE

    Se realizará un ma#a conce#tual en donde $e interrelacionan lo$ conce#to$ tran$#arencia y rendición de cuenta$

    INICIOSi tuviera$ un encuentro directo con el &o-ierno en el *ue $e te +aciliten la$ herramienta$ y recur$o$ nece$ario$ #ara *uetu lo&re$ tu$ meta$ y $ue>o$ *ue entiende$:"or*ue e$ im#ortante *ue lo$ 'óvene$ ten&an #re$encia en la$ in$titucione$ de &o-ierno:9u. intere$e$ cree$ *ue com#arten lo$ adole$cente$ y *ue el &o-ierno #odría hacer al&o #ara tener em#atía con ello$ ya#oyarlo$:

    DESARROLLO

     % continuación lo$ e$tudiante$ ela-orarán un cartel en el *ue #ro#ondrán leye$ como iniciativa$ *ue a#oyen a lo$adole$cente$ en $u de$arrollo y crecimiento!

    CIERRE

  • 8/18/2019 Planeacion Civica&Etica1

    10/10

    "or último lo$ alumno$ ela-orarán una cam#a>a en la *ue comentarán $u$ cartele$ en la e$cuela con la intención deconcientizar a $u$ com#a>ero$ acerca de la im#ortancia de tener idea$ e iniciativa$ *ue #uedan ayudar a tener un me'or +uturo!

    La actividad anterior e$tá 'u$ti+icada de-ido a *ue le #ermite lo$ alumno$ #oner en #ráctica lo$ conocimiento$ ad*uirido$durante -ime$tre @ utilizarlo$ #ara realizar una cam#a>a en la *ue +ortalecerán $u conocimiento acerca de la democraciay de $u$ im#licacione$!