Planeacion de Tutoria 2015-2016 Benajmin Fuentes Gonzalez

4

Click here to load reader

description

BORRADOR DE PLAN DE CLASE TUTORIA DE GRUPOS

Transcript of Planeacion de Tutoria 2015-2016 Benajmin Fuentes Gonzalez

ACTIVIDADES: Qu hacer? ( INICIO, DESARROLLO Y CIERRE )RECURSOS: Qu usar?

* INICIO: Mediante una pregunta generadora, se averigua quienes han tenido problemas con sus paps y sus razones. Breve platica sobre la actitud de los adolescentes ante sus padres.

* DESARROLLO: Proyeccin de la reflexin no te metas en mi vida, en presentacin power point. Hacer comentarios sobre la misma. Escribir en la libreta un problema que hayan tenido recientemente con sus paps y como lo resolvieron.

* CIERRE: Compartir algunos escritos y comentar posibles soluciones. Reflexionar sobre el amor que sus padres tienen por ellos.

* Lap top.

* Vdeo proyector (Can)

* Libreta.

* Pluma.

PRODUCTOS- EL relato sobre su friccin con sus padres.

AVANCE ENEL PROGRAMA32.98 AMBITO: LA CONVIVENCIA EN EL AULA Y EN LA ESCUELA.

TEMA: SOLUCION NO VIOLENTA DE LOS CONFLICTOS.

PROPSITO: EL ALUMNO IDENTIFICA ALTERNATIVAS DE SOLUCION DE CONFLICTOS EVITANDO LA VIOLENCIA.ASIGNATURAS CON LAS QUE SE RELACIONA: TODAS LAS ASIGNATURAS.

ACTIVIDADES: Qu hacer? ( INICIO, DESARROLLO Y CIERRE )RECURSOS: Qu usar?

* INICIO: Comentar de manera grupal lo que es un conflicto. Buscar en el diccionario lo que es un conflicto. Comprar respuestas. - Escoger mnimo 3 conceptos escribirlos y encerrarlos en valos.

* DESARROLLO:- A travs de lluvia de ideas enlistar ejemplos de conflictos cotidianos que suceden en la Escuela, familia.- Organizarse en equipos y cada equipo escoger de 2 a 3 conflictos.- A portar mnimo 3 soluciones pacficas a cada conflicto.

* CIERRE:

- Compartir y socializar soluciones.- Dentro de los valos donde escribieron los comentarios de conflicto.- Elaborar una conclusin escrita. * Pintarrn.

* Plumones.

* Cuaderno de trabajo.

* Diccionario.

PRODUCTOSPropuestas de solucin a conflictos.-Conclusin escrita.

AVANCE ENEL PROGRAMA32.98 PROPSITO: IDENTIFICAR FACTORES QUE FAVORECEN O QUE PONEN EN RIESGO SU CALIDAD DE VIDA EN LOS AMBITOS DONDE PARTICIPA.ASIGNATURAS CON LAS QUE SE RELACIONA: TODAS LAS ASIGNATURAS.

ACTIVIDADES: Qu hacer? ( INICIO, DESARROLLO Y CIERRE )RECURSOS: Qu usar?

* INICIO: Conocimientos previos a travs de preguntas generadoras. Investigacin de preguntas claves. Socializacin de conceptos.

* DESARROLLO: Observar un video referente a los riesgos en el consumo de adicciones y que detecten las causas y sus consecuencias. Elaborar un cuadro comparativo sobre las diferentes tipos de drogas y sus efectos. Elaborar un esquema con la informacin obtenida.

* CIERRE: Participacin de los alumnos exponiendo sus esquemas y cuadros comparativos. Aclaracin de dudas por parte del maestro. Tarea: Elaborar por equipos, una historieta acerca de la importancia que tiene la prevencin de adicciones, as como el apoyo y orientacin que brindan las diferentes instituciones gubernamentales.

* Pintarrn

* Plumones.

* Cuaderno de trabajo.

* Diccionario.

* Televisin.

* Video.

* Recortes.

* Colores.

PRODUCTOS- Glosario.- Esquemas.- Cuadro comparativo.- Historieta.