Planeación de Una Empresa

126
Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización. . 317 6 ____________________________________________ PLANEAMIENTO DE UNA EMPRESA BANANERA Para establecer una operación económicamente rentable en una plantación de banano, es absolutamente necesario hacer un planeamiento acertado y muy detallado de las inversiones y el momento apropiado para realizarlas con el fin de no elevar los costos financieros del proyecto. Un planeamiento apropiado requiere de estudios preliminares, estudios definitivos, diseño y ubicación de las inversiones y estudios de factibilidad económica. ESTUDIOS PRELIMINARES Se conocen como estudios preliminares, la información que permitirá hacer una selección preliminar del terreno donde se desarrollará el proyecto, con ubicación, servicios, vías de comunicación, entre otros. Selección del Terreno Una buena selección del terreno incluye no solamente la calidad de las tierras, sino que también las distancias a los puertos de embarque y los servicios indispensables para el desarrollo del proyecto. Con respecto a la calidad de las tierras, debe de contarse con información técnica para cada sector a fin de determinar en forma preliminar si los suelos de la región son aptos para el cultivo y si las distancias al puerto de embarque permiten un costo de flete competitivo. Asimismo, debe de verificarse si los servicios de la comunidad son suficientes para las necesidades del proyecto, y si los que deben de construirse son financieramente aceptables. Si cualquiera de los costos anotados hacen peligrar económicamente el proyecto, es necesario

description

olll

Transcript of Planeación de Una Empresa

Page 1: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización. .

317

6 ____________________________________________

PLANEAMIENTO DE UNA EMPRESA BANANERA

Para establecer una operación

económicamente rentable en una plantación

de banano, es absolutamente necesario hacer

un planeamiento acertado y muy detallado de

las inversiones y el momento apropiado para

realizarlas con el fin de no elevar los costos

financieros del proyecto.

Un planeamiento apropiado requiere de

estudios preliminares, estudios definitivos,

diseño y ubicación de las inversiones y

estudios de factibilidad económica.

ESTUDIOS PRELIMINARES

Se conocen como estudios preliminares,

la información que permitirá hacer una

selección preliminar del terreno donde se

desarrollará el proyecto, con ubicación,

servicios, vías de comunicación, entre otros.

Selección del Terreno

Una buena selección del terreno incluye

no solamente la calidad de las tierras, sino que

también las distancias a los puertos de

embarque y los servicios indispensables para

el desarrollo del proyecto. Con respecto a la

calidad de las tierras, debe de contarse con

información técnica para cada sector a fin de

determinar en forma preliminar si los suelos de

la región son aptos para el cultivo y si las

distancias al puerto de embarque permiten un

costo de flete competitivo. Asimismo, debe

de verificarse si los servicios de la comunidad

son suficientes para las necesidades del

proyecto, y si los que deben de construirse son

financieramente aceptables. Si cualquiera de

los costos anotados hacen peligrar

económicamente el proyecto, es necesario

Page 2: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

318

modificar el criterio de selección, un valor bajo

de la tierra, no es siempre la mejor opción.

Una vez seleccionado el terreno en forma

preliminar se procede a determinar su

ubicación, servicios y otros.

Ubicación Geográfica

Existen diferentes métodos para fijar la

ubicación geográfica de una finca, desde los

más modernos como el GPS (Geographic

Position System), hasta los de uso más

corriente como las hojas cartográficas, que

fijan la ubicación por coordenadas según

latitudes y longitudes. Esta hoja cartográfica,

aparte de la ubicación brinda información

sobre altitud, vías de comunicación,

urbanización, hidrografía, entre otras cosas

(Figura 6.1).

FIGURA 6.1. Segmento de la hoja cartográfica de Río Sucio, Costa Rica.

Servicios

Un proyecto de desarrollo bananero,

requiere de una serie importante de servicios,

que si no lo presta la comunidad, deben de ser

brindados por la empresa, a un alto costo de

inversión y mantenimiento.

Uno de los servicios de mayor costo de

inversión es la vivienda, ya que estos

proyectos requieren de una alta ocupación de

Page 3: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización. .

319

mano de obra, que fluctúa para cada etapa de

desarrollo o país, desde 0,50 hasta 1,0

trabajadores por hectárea, con una media para

Costa Rica de 0,67 en la etapa de producción

y mantenimiento. Con base en esos factores

es posible determinar la cantidad de

trabajadores para la empresa a instalar, así

como su necesidad de vivienda; esta vivienda

puede ser construida por la empresa, a una

inversión difícil de financiar, o brindada como

un servicio de las poblaciones vecinas,

siempre y cuando la distancia no sea mayor de

25 km, que haga su costo de transporte

financieramente aceptable. Servicios de

energía eléctrica, comunicaciones, seguridad,

bancos y otros deben de analizarse con

detenimiento a fin de bajar los costos del

proyecto.

Los servicios de salud, higiene, y

educación, para los trabajadores y su familia,

son vitales para la buena marcha de la

empresa.

FIGURA 6.2. Fotografía aérea

Distancia a los Puertos de Exportación y Vías de Comunicación

La distancia a los puertos de

exportación, y la calidad de las vías de

comunicación, son esenciales en el éxito de

una empresa bananera. La distancia máxima

aceptable, es aquella en que los costos de

transporte de la producción, en un período de

10 años, no resulten tan numerosos, que

hagan peligrar la factibilidad económica del

proyecto.

Con respecto a las vías de

comunicación deben de tomarse en cuenta

factores tales como puentes, ancho y

Page 4: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

320

revestimiento de la vía, drenajes, y todos

aquellos aspectos que puedan hacer difícil y

hasta imposible el transporte de vehículos con

pesos de 40.000 kg, propios de la actividad

bananera.

Estudios Preliminares de los Suelos

Los estudios preliminares de suelos, se

hacen basándose en los estudios

semidetallados de suelos, siguiendo la

metodología apuntada en el Capítulo 3. No

obstante, que la exactitud en los límites de las

unidades de mapeo, no es suficientemente

buena, si es posible obtener áreas

preliminares para cada unidad de mapeo, con

su clase económica y estimaciones de

productividad con algún grado de precisión. El

uso de fotografías aéreas y la técnica de

fotointerpretación, son básicos para esta etapa

de desarrollo del proyecto.

Estudios de Prefactibilidad

Con base en las necesidades

preliminares de construcción de la

infraestructura necesaria para el desarrollo del

proyecto, los costos de producción conocidos

en el área, las limitaciones de los suelos y las

estimaciones de productividad, es posible

hacer un estudio de prefactibilidad, que nos

muestre si el proyecto es viable para las

condiciones en que se piensa desarrollar.

ESTUDIOS DEFINITIVOS

Una vez hechos los estudios

preliminares, que muestran una buena

prefactibilidad económica aceptable, será

necesario hacer los estudios definitivos, que

servirán de base para el desarrollo del

proyecto y con esos estudios se procede al

diseño de inversiones tan importantes como

drenajes, riego, plantas de empaque, vías de

comunicación, bodegas, comedores,

viviendas, campos deportivos, entre otros.

Estudios Topográficos

Los estudios topográficos en los

proyectos bananeros, usan como base una

cuadrícula orientada de este a oeste y de norte

a sur, en forma de coordenadas. La distancia

entre líneas este-oeste, puede ser de 250 m y

de norte a sur de 400 m, delimitando

secciones de 10 Ha, o de 5 Ha, si la distancia

este-oeste se reduce a 125 m. El sistema de

coordenadas debe estar de acuerdo a la

distancia entre drenajes secundarios, según se

anota en las especificaciones de su diseño en

páginas anteriores.

El sistema de coordenadas, permite la

ubicación con exactitud de las diferentes

inversiones, así como ubicar en el espacio las

diferentes áreas de producción, dato

indispensable para llevar a cabo los sistemas

de agricultura de precisión, que será de uso

generalizado en esta actividad en los próximos

años.

Una vez cuadriculada la finca de

acuerdo a los mejores criterios del planificador,

y puesta esa cuadrícula en el campo, se

procede a levantar las curvas de nivel por

cualquiera de los procedimientos modernos en

uso. Este estudio, permitirá al planificador

observar en 3 niveles la topografía del terreno,

la hidrografía, y todos aquellos accidentes

topográficos, que dificulten o faciliten la

construcción de las obras de infraestructura

(Figura 6.3).

Page 5: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

321

FIGURA 6.3. Curvas de nivel.

Estudio de Suelos

Los estudios de suelos, deben ser

hechos por técnicos calificados, con gran

experiencia en el cultivo de bananos, ya que

errores de apreciación en cuanto a

productividad o inversiones, pueden hacer

peligrar la factibilidad económica de la

empresa.

La metodología es la desarrollada para

estudios detallados de suelos, con una

densidad de observaciones de al menos una

por hectárea, con calicatas y descripción de

los perfiles para cada unidad de suelos, según

la guía confeccionada para ese efecto por

FAO.

De los horizontes, se toman muestras

para ser analizadas en el laboratorio de suelo,

según todos los aspectos físicos y químicos,

que permitan a los técnicos respectivos hacer

recomendaciones sobre riego, drenaje o

nutrición, según sea el caso.

Por sus condiciones físicas y químicas,

los suelos se clasifican en unidades de mapeo

según USDA en asociaciones y

consociaciones, basándose en topografía,

drenajes y fisiografía.

Las unidades de mapeo se clasifican en

grados y subgrados de aptitud, según se

detalla en el Capítulo 3, con lo cual se obtiene

una productividad promedio para los suelos de

la finca en proyecto, así como los correctivos

necesarios para tener el máximo

aprovechamiento de cada unidad de suelos.

Con el mapa de suelos, grados y subgrados de

aptitud es posible establecer una línea de

cultivo, dejando fuera aquellas tierras no aptas

económicamente para el cultivo. Esta

clasificación es necesario hacerla con gran

criterio, ya que unidades poco productivas

elevan sensiblemente los costos de

producción, haciendo que las áreas más

productivas reduzcan su utilidad, poniendo en

peligro la utilidad económica del proyecto. En

época de crisis de mercados, se deben de

tener criterios muy estrictos en cuanto a la

selección de tierras (Figura 6.4).

Page 6: Planeación de Una Empresa

Plantamiento de una empresa bananera.

322

FIGURA 6.4. Unidades de mapeo para selección de tierras bananeras.

Basándose en los estudios topográficos

y de suelos, es posible estudiar y diseñar con

buen criterio los sistemas de drenaje, riego y

cable carril, así como la ubicación de la planta

de empaque e infraestructuras de producción y

servicios.

RELACIÓN SUELO-AGUA-PLANTA

La planta de banano es una hidrófita

originaria del trópico húmedo, por lo que su

estructura vegetativa está adaptada a

condiciones de alta humedad, por tanto es

muy susceptible a las deficiencias hídricas, por

lo que el riego es indispensable. Asimismo es

muy sensible a la disminución de oxígeno en

la atmósfera del suelo, por lo que el nivel

freático debe mantenerse lo más bajo posible

por medio de drenajes. Para comprender

mejor esa relación se debe conocer con

claridad la interacción que existe entre: suelo-

agua-planta.

El sistema hídrico natural está

compuesto por la interacción entre: el

ambiente, que impone una demanda

evapotranspiracional sobre el sistema cultivo y

provee el agua de lluvia; el cultivo, que ocupa

internamente el agua y transpira por el follaje,

transporta agua al follaje por tejido de

conducción, y absorbe agua del suelo por las

raíces; y el suelo, que absorbe, almacena y

provee de agua al cultivo (Radulovich, 1997).

El Agua

El agua juega un papel importante en

los vegetales, ya que posee en el interior de la

célula vegetal un órgano especial llamado

vacuola (depósito flexible), lleno de agua y de

sales disueltas, que ejerce una cierta presión

(turgencia) sobre las paredes de la célula cuyo

Page 7: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización. .

323

objetivo principal es: proporcionar rigidez a la

mayor parte de los vegetales. Por ejemplo, si

hay falta de riego en verano, la planta no

puede cubrir sus necesidades de transpiración

a partir del agua del suelo; entonces la extrae

de sus propias reservas: los vacuolos se

vacían, las hojas se deshinchan, ya que no

tienen rigidez, se vuelven blandas: se dice que

la planta se marchita. Además, permite ciertos

movimientos de órganos, en particular la

abertura o el cierre de los orificios situados en

la cara inferior de las hojas (estomas), por

donde se efectúan los cambios de agua, gas

carbónico y oxígeno con la atmósfera

(Ducrocp, 1990).

Utilización del agua: La mayor parte del

agua absorbida por las raíces sirve para

asegurar las necesidades de la transpiración y

para transportar los minerales extraídos del

suelo. Una pequeña parte queda almacenada

en el interior de la planta; una muy pequeña

parte es utilizada para el crecimiento, la

formación de frutos y de granos. Se calcula

que sólo el 1% del volumen de agua absorbida

por las raíces durante el día es utilizada para

la fotosíntesis.

La mayor parte del agua que penetra en

las raíces alcanza pronto la atmósfera saliendo

de las hojas en forma de vapor y volverá al

suelo en forma de lluvia. El desarrollo de las

plantas está siempre asociado a una

circulación del agua. La relación entre el agua

y la planta se expresan por la transpiración,

que representa la evaporación del agua a

partir de las hojas hacia la atmósfera. El agua

transpirada no procede de las reservas de la

planta, sino del suelo, de donde la extrae por

medio de las raíces según las necesidades

(Ducrocp, 1990).

Cuando las condiciones climáticas crean

una demanda de evaporación más fuerte que

las posibilidades de absorción y por tanto de

transpiración en la planta, ésta se protege,

dentro de ciertos límites, por la regulación

estomática (Ducrocp, 1990).

El Cultivo

Las raíces necesitan oxígeno para

respirar y para otras actividades metabólicas,

absorben agua y nutrientes disueltos del suelo,

y producen anhídrido carbónico, que debe ser

intercambiado por oxígeno de la atmósfera.

Este proceso de aireación, que tiene lugar por

difusión y flujo de masa de aire requiere un

espacio poroso abierto en el suelo. Para que

las raíces se desarrollen bien, el agua, los

nutrientes y el aire deben estar disponibles

simultáneamente (ILRI, 1974).

Una buena aireación y buenas

condiciones de humedad a través de la mayor

parte del perfil del suelo, estimulan el

crecimiento y desarrollo de las raíces en todas

las direcciones. El sistema radicular resultante,

profundo y extenso, explota un mayor volumen

del suelo para la obtención de agua y

nutrientes (Rogers y Head, 1970; citado por

ILRI, 1974).

Ghavami (1976), citado por Soto (1997),

señala que la restricción del desarrollo de las

raíces del banano debido a una pobre

aireación, se complica con la presencia de

hongos, nemátodos y deficiencias nutricionales

provocando que el desarrollo de la planta, la

productividad y la calidad del racimo se

reduzcan considerablemente.

Page 8: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

324

El Suelo

El suelo se puede considerar como un

medio poroso, un sistema material en el que

están presentes componentes sólidos, líquidos

y/o gaseosos, y que proporciona a los cultivos

nutrientes esenciales para las plantas, además

del agua y del oxígeno necesarios para la

respiración de las raíces (ILRI, 1974).

Las propiedades mecánicas del suelo

influyen en el crecimiento radicular; si el suelo

está compactado tiene una densidad aparente

mayor y menor capacidad de retener agua,

también menor capacidad de drenar rápido, ya

que la compactación destruye los macroporos

que evacuan el agua gravitacional o exceso de

agua de lluvia o riego pesado (Nuñez, 1996).

Los suelos tienen una capacidad

limitada de almacenar agua; la cantidad

existente en el suelo entre capacidad de

campo y el punto de marchitez permanente

indica las disponibilidades de humedad del

suelo para el desarrollo de las plantas (ILRI,

1974), ésta cantidad de agua está limitada por

el espacio de poro. Nuñez (1992), dice que en

promedio la porosidad del suelo es de ± 50 %

dependiendo de la textura, siendo mayor en

suelos arcillosos que en arenosos.

SISTEMA DE DRENAJE

La planta de banano necesita

desarrollarse bajo condiciones armónicas entre

el sistema radical y el foliar, para producir un

fruto económicamente rentable y de buena

calidad (Ver Capítulo 2). Es por ello, que el

sistema radical de la planta de banano

constituye un factor determinante; por tanto la

deficiencia o exceso de agua en los suelos

bananeros es un factor muy importante en el

normal desarrollo del cultivo. Excesos de agua

con saturación del suelo por períodos de más

de tres días (setenta y dos horas), provocan en

la planta pérdidas irreparables en el sistema

radical, que repercutirán en la fructificación de

la planta y el desarrollo y llenado del fruto

(Soto, 1992).

Se considera un buen suelo bananero al

aquel que por su origen y condiciones físicas,

posee un buen drenaje interno, evacua los

excesos de agua rápidamente y mantiene el

nivel freático a no menos de 1,80 m de

profundidad, y en estratos muy húmedos o

saturados a una profundidad mayor de 1,20 m

(Sancho, 1990). No obstante, ello parece ser

contradictorio con los datos sobre profundidad

de raíces aportados por Soto (1992) y el

mismo Sancho (1990), donde se muestra con

claridad que para el clon “Gran Enano” el 65 %

de las raíces se ubican a una profundidad

entre 0-30 cm; el 20 % entre 31 y 60 cm y sólo

el 13 % entre 61 y 90 cm; observaciones

hechas por el autor en Costa de Marfil han

mostrado plantaciones de banano vigorosas

con tablas de agua a menos de 90 cm de

profundidad. Por lo tanto, es indispensable

realizar estudios muy cuidadosos en este

campo, con el fin de no sobredimensionar el

diseño de los drenajes, elevando el costo de

inversión.

ILRI (1974), menciona que el drenaje

agrícola consiste en la eliminación natural o

artificial de los excedentes de agua tanto del

perfil del suelo como de su superficie. Hay

excedentes de agua cuando la cantidad

existente afecta negativamente a la producción

de los cultivos reduciendo el volumen de suelo

Page 9: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización. .

325

disponible para sus raíces. También según

Valverde (1998), se necesita drenar el agua

cuando ésta excede la cantidad requerida por

el cultivo, la eliminación del exceso de agua en

los suelos constituye una actividad de gran

significado en el desarrollo agrícola, pues

puede representar el éxito o fracaso para la

producción.

Frecuentemente, al drenaje se le da

poca importancia en la producción de

bananos, sin tomar en cuenta que constituye

una de las causas de las bajas producciones y

calidad del fruto (Stover y Simmonds, 1987).

La finalidad que persigue el

avenamiento (drenaje) de las aguas es

mantener las condiciones adecuadas de

aireación y actividad biológica en el suelo, para

que se dé el desarrollo normal de las raíces de

los cultivos. También el drenaje permite la

eliminación de sales de suelo y el

mantenimiento de su balance salino (Valverde,

1998).

Un suelo mal drenado produce en el

cultivo la reducción o eliminación del espacio

con aire del suelo, evitando de esta manera la

entrada de oxígeno atmosférico hacia las

raíces, indispensable para sus funciones de

respiración y crecimiento. Bajo tales

circunstancias se limita el intercambio gaseoso

en el suelo al no permitir la salida del dióxido

de carbono (CO2), con lo cual el sistema

radical de las plantas puede morir por asfixia

produciéndose la pérdida del cultivo.

Asimismo, las plantaciones establecidas en

terrenos con mal drenaje no pueden hacer uso

eficiente de los fertilizantes, ya que la energía

derivada de la respiración dentro de la raíz es

utilizada parcialmente en el proceso de

absorción de nutrientes, y en estas

condiciones dicha energía es mínima (Pizarro,

1985; citado por Soto, 1992).

El efecto del drenaje superficial y del

interno en la respuesta del cultivo es un

problema difícil de cuantificar con exactitud,

aunque sus beneficios son evidentes (De Wolf,

1991; citado por Soto, 1997).

Según Belalcázar (1991), el

requerimiento de drenaje sólo se puede

establecer con base en la sensibilidad del

cultivo a los excesos de humedad, a las

condiciones climáticas y de suelos locales. El

cultivo plantea las exigencias de drenaje, el

suelo interpone sus limitaciones de acuerdo

con sus características propias y el hombre

decide sobre la conveniencia o no de instalar

el sistema.

La forma práctica de verificar si un

cultivo necesita o no drenaje, es mediante la

construcción de un pozo de observación en

medio del cultivo, examinando la profundidad

del nivel freático y midiendo la velocidad de

descenso, posterior a un aguacero que satura

el suelo en mm/día (Belalcázar, 1991).

Un sistema de drenaje eficiente, es

aquel que permite evacuar con prontitud la

recarga de agua que se produzca en el

acuífero. En el caso de banano, el nivel

freático debe alcanzar una profundidad

alrededor de 1,20 m (Ghavami, 1976; citado

por Soto, 1992).

En la Zona Atlántica de Costa Rica se

utiliza como norma general que dicha

profundidad (1,20 m) se debe lograr en un

lapso máximo de 48 horas después de la

recarga (Soto, 1992).

Page 10: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

326

El drenaje es una de las prácticas

agrícolas de mayor importancia en las

regiones lluviosas del trópico húmedo

americano (De la Colina, 1997). Debido a la

importancia que el drenaje tiene para el cultivo,

a su alto costo de inversión y la alta tecnología

que se requiere para un buen planeamiento, el

autor recomienda que el sistema a construir

para una plantación bananera, sea calculado y

diseñado por un especialista en la materia, que

haga uso de todas las tecnologías existentes;

con el fin de no sobredimensionarlo

aumentando su costo de inversión o

subdimensionarlo, haciendo que no trabaje

eficazmente, y la plantación sufra efectos

irreversibles de alto costo de reparación. El

sistema debe ser calculado con exactitud,

usando la tecnología y no las ocurrencias

como suele suceder. Se debe contemplar,

aparte de los factores propios de cálculo, las

vías de comunicación, las plantas de

empaque, las operaciones de cultivo, el

sistema de siembra, y el tipo de clon a cultivar;

ya que el clon “Gran Enano” es más resistente

a la humedad y susceptible a la sequía que el

“Valery”. El sistema de siembra a doble surco,

debe orientar sus hileras en el sentido Este-

Oeste para el mejor aprovechamiento de la luz

durante el día, y por tanto los canales

secundarios de gran tamaño deben orientarse

de Norte a Sur para facilitar las operaciones de

cosecha y cultivo. Los drenajes terciarios de

menor tamaño se ubicarán entre los surcos de

Este a Oeste, a fin de evitar la pérdida de área

(Soto, 1992). El sistema de domos que se

detalla en las páginas posteriores, parece ser

muy buena opción.

El diseño del sistema de drenajes debe

ser orientado en forma regular y perpendicular

cuando se construye en zonas planas; ya que

el sistema regular permite una buena

distribución administrativa de la plantación, y

facilitará las operaciones de cultivo y cosecha

(Figura 6.5) (Soto, 1992).

Cuando se realiza un sistema de

drenajes en un campo es necesario evaluarlo

después de un tiempo, para conocer si el

sistema funciona eficientemente (Montero,

1995).

Clasificación de los Sistemas de Drenaje

Drenaje es la remoción del exceso de

agua, cuando es sobre el suelo se habla de

drenaje superficial y cuando es interno se

habla de drenaje subsuperficial (Belalcázar,

1991). En la mayoría de los casos, se

construyen ambos, sin basarse en la función

de cada uno, y sin saber si se requiere o no.

Sin embargo, los dos tipos de drenaje son

mutuamente influyentes el uno sobre el otro

(De Wolf, 1991; citado por Soto, 1997).

Drenaje Superficial

Es el exceso de agua que se acumula

sobre la superficie del terreno a causa de

lluvias muy intensas y frecuentes, riegos

prolongados, topografía muy plana e irregular

y suelos poco permeables (De la Colina,

1997).

Según de la Colina (1997), el exceso de

agua sobre los terrenos puede ser ocasionado

por cuatro causas principales: precipitaciones,

inundaciones, limitaciones topográficas y

limitaciones edáficas. La precipitación es la

Page 11: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización. .

327

principal fuente de exceso de agua, las

inundaciones son consecuencia de la

precipitación y las limitaciones topográficas y

edáficas contribuyen a agravar la acción de las

causas anteriores .

FIGURA 6.5. Sistema de cablecarril coordinado con sistema de drenaje y otros servicios

Los factores que tienen mayor influencia

en el problema de drenaje superficial son:

suelos con texturas finas que determinan poca

capacidad de infiltración y permeabilidad;

topografías muy planas que limitan el libre

escurrimiento de las aguas; micro relieve con

pequeñas o medianas depresiones que

impiden el movimiento de agua; terrenos con

posición relativamente baja afectados por la

escorrentía de áreas de cotas superiores; la

N O E

S

Page 12: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

328

ocurrencia de deposiciones de limo sobre el

terreno que provoca una impermeabilización

de la superficie; suelos con altos niveles

freáticos; suelos compactos, los cuales fueron

utilizados como potreros para el ganado (De la

Colina, 1997).

El mismo autor dice que el problema de

drenaje superficial se determina cuando se

observan: encharcamientos superficiales;

depresiones con deposiciones de material fino;

suelos pesados superficialmente (texturas

finas); topografía plana que limita el libre

escurrimiento; color gris o azul con moteado

marrón y amarillo del subsuelo comenzando

desde 20 cm hasta los 40 cm; estrato

compactado superficialmente; suelo seco a 1

m de profundidad, aún después de una lluvia

intensa y prolongada y presencia de

vegetación acuática en las depresiones del

suelo.

Un drenaje superficial limita el

intercambio gaseoso entre las raíces de la

planta y la atmósfera. De esta forma se

produce una deficiencia de oxígeno y una

concentración de CO2 que perjudica a las

plantas y puede causarles la muerte si el

efecto se prolonga. Los daños a la producción

dependerán del efecto de inundación y del

estado de desarrollo del cultivo. Dice de la

Colina (1997), que para evitar efectos

negativos en el cultivo del banano, las aguas

superficiales no deben permanecer

estancadas en la superficie del suelo por más

de 6 horas, por causa de la lluvia o irrigación.

Las aguas al permanecer por mucho tiempo

sobre el terreno pueden ocasionar problemas

sanitarios que afectan a las plantas, animales

y al hombre, tales como enfermedades,

plagas, y malas hierbas; el agua superficial por

escorrrentía puede causar daño a la

infraestructura; los encharcamientos en la

superficie retrasan las labores agrícolas e

impiden una programación uniforme.

La solución a los problemas de drenaje

superficial deben iniciarse con una evaluación

de la magnitud del problema, y con ello

determinar si es necesario la construcción de

obras de ingeniería que permitan impedir el

desbordamiento de los ríos causantes del

problema, y la construcción de una red de

drenes primarios, secundarios, colectores,

terciarios (abiertos o subterráneos), y

estaciones de bombeo, si fuese necesario (De

la Colina, 1997).

Los problemas de drenaje superficial

dentro de las plantaciones de banano se

pueden solucionar mediante la construcción de

drenes cuaternarios (gavetas); existen dos

tipos según sus características de construcción

que se presentan en el Cuadro 6.1.

Este sistema tiene el inconveniente de

obstaculizar en gran medida la labor de

cosecha y provocar gran pérdida de fruta,

cuyos hijos caen en los canales.

Page 13: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización. .

329

CUADRO 6.1. Tipos de drenajes cuaternarios según sus características de construcción.

Gavetas Colectoras Gavetas Intersectoras

--------------m--------------

Corte 0.60-0.70 0.30-0.60

Fondo 0.40 0.30

Boca 1.10 0.60

Talud 0.5:1 0.5:1

Espaciamiento 10-15 El necesario

La utilización y construcción de las

gavetas se debe realizar en forma controlada,

procurando en todo momento evacuar las

aguas estancadas y evitar la erosión. Por lo

tanto, no es necesaria la construcción de

gavetas profundas, sino con el tamaño mínimo

necesario para que exista un movimiento

adecuado de las aguas superficiales. La

ubicación y frecuencia se determina en el sitio,

según las características de cada zona (Soto,

1997). Deben evitarse bocas mayores a 0,60

m para no dificultar la labor de cosecha, o en

su defecto construir un alto número de puentes

de alto costo.

El otro sistema muy utilizado en fincas

nuevas o renovadas es el de domos,

camellones o bancales, que consiste en

distribuir la tierra de los drenajes terciarios en

forma de domo, de tal forma que el punto más

alto se ubique en el centro de dos terciarios,

para que las aguas de lluvia escurran hacia los

terciarios (Figura 6.6).

Una modificación del sistema domos, no

tan eficiente, pero sí más fácil de construir, es

el de poner la tierra en un sólo lado del canal

terciario, en el punto de mayor altitud, de tal

forma que el agua de lluvia escurra con el

gradiente hacia el canal terciario más bajo.

Drenaje Subsuperficial

Este sistema controla la elevación del

nivel freático permitiendo que se den las

condiciones necesarias para el óptimo

desarrollo del cultivo. Este control se logra ya

sea con la construcción de canales o con la

instalación de mangueras, de tal forma que su

nombre se debe a la función que cumple y no

al tipo de obra (Soto, 1992).

Niveles freáticos altos son consecuencia

de precipitaciones altas; estrato impermeable

superficial; áreas bajas topográficamente con

problemas de evacuación; áreas con

problemas de recargas laterales y artesianas;

acuíferos reducidos; fuerte recarga en áreas

altas, afectando las áreas bajas (De la Colina,

1997).

Según Valverde (1998), las

consecuencias del problema de drenaje

subsuperficial son la evaporación, que toma

calor del suelo, disminuye la temperatura del

mismo y alarga el período de crecimiento; el

nivel freático elevado limita severamente la

penetración de las raíces; la estructura del

Page 14: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

330

suelo se ve seriamente afectada; las sales si

están presentes en el suelo, tienden a

concentrarse en la zona radical, o en la

superficie del suelo, tanto por la elevación

capilar del nivel freático como por la limitación

del lavado de las mismas.

Sistemas de Drenajes

Su cálculo debe incluir drenajes

primarios o colectores, secundarios, para

después agregar los drenajes terciarios y los

cuaternarios o gavetas. Su construcción se

debe hacer con base en un estudio detallado y

no siguiendo tradiciones de la zona o tratando

de copiar sistemas de otras fincas (Soto,

1992).

Drenajes Primarios o Colectores

Los drenajes primarios son zanjas o

canales colectores que evacuan en forma

pronta las aguas sobrantes del sistema; éstos

pueden ser naturales como ríos, quebradas o

depresiones; o artificiales, construidos de

acuerdo a las necesidades. Debido a su

tamaño es necesario el uso de maquinaria

hidráulica a fin de disminuir los costos durante

su establecimiento. El cálculo está dado por el

caudal de agua a evacuar y por lo general está

incluido dentro de los siguientes ámbitos

(Figura 6.6).

BOCA (B)

Corte H Talu

d

P

Fondo

FIGURA 6.6. Sección de corte de un canal.

Corte: 1,85 m o más Boca: 4,30 m a más Fondo: 2 a 4 m Gradiente: 1,5 a 2 por mil Frecuencia: 400 a 1200 m Longitud: la necesaria Talud: Según Cuadro 6.1

Page 15: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización. .

331

FIGURA 6.7. Baldes trapezoidales (cucharones) de terciarios(60°) (3/4 x 1) y

Secundarios( 45°) (1x1).

Drenajes Secundarios

La función de los drenes secundarios es

recoger el agua de los drenes terciarios y

transportarla a los drenes primarios. Sin

embargo, debido a su tamaño ayudan a

controlar parcialmente la profundidad del nivel

freático.

Los canales secundarios se construyen

bajo condiciones normales, dentro de las

siguientes medidas mencionadas por Soto

(1992):

Corte: 1,85 m

Boca: 4,30 a 5,60 m

Fondo: 1 m

Gradiente: 1,5 a 2 por mil

Frecuencia: 80, 100 a 125 según

conductividad hidráulica

Longitud: según distancia de primarios

Talud: Según Cuadro 6.1

La frecuencia o espaciamiento entre los

canales secundarios es muy importante

porque determina el tamaño mínimo de la

unidad administrativa (sección), que también

está servida por un cable carril paralelo a los

canales y distribuido a una distancia

equidistante entre ambos, a fin de facilitar la

operación de cosecha (Figura 6.8) (Soto,

1992). En suelos con baja conductividad

hidráulica (Cuadro 6.5) los secundarios se

diseñan cada 80 m, con conductividad media

cada 100 m y con conductividad alta cada

125m.

Page 16: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

332

FIGURA 6.8. Canales de drenaje secundarios.

Drenajes Terciarios

Constituyen la base del sistema, la

profundidad y frecuencia de éstos determina el

nivel freático en los suelos; es por ello que su

cálculo y construcción deben ser muy precisos.

Un sistema eficiente de drenajes en el

cultivo de bananos está dado por la eficiencia

de estos drenajes.

Para mantener el nivel freático a la

profundidad deseada se pueden construir

canales y/o instalar mangueras perforadas, la

elección del tipo de drenaje terciario a utilizar

depende de las condiciones propias de cada

finca. El sistema de canales abiertos tiene la

ventaja de un menor costo de instalación en

comparación con las mangueras o drenaje

cerrado, y además son más recomendados en

suelos con estratos orgánicos, en donde el

sistema de manguera podría presentar

problemas de subsistencia. Sin embargo, a

pesar del alto costo de instalación, el sistema

con mangueras presenta la ventaja de reducir

el costo de mantenimiento, no hay pérdida de

área, como sucede con los canales abiertos

donde las pérdidas pueden ser desde un 15

hasta 30 % del área total, según el

distanciamiento, además no se requieren

puentes y facilita la realización de las labores

agrícolas (Figura 6.9) (Soto, 1992).

Page 17: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

333

FIGURA 6.9. Canales de drenaje terciarios.

lluvia

�ivel Freático

a)

lluvia

�ivel Freático

b)

FIGURA 6.10. a) drenaje cerrado; b) drenaje abierto.

Page 18: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

334

Existen algunas áreas especiales donde

los niveles freáticos permanecen a más de 1,5

m aún en condiciones de lluvias fuertes, en

éstas resulta innecesaria la construcción de

drenajes terciarios, ya que no cumpliría

ninguna función (Soto, 1992).

Los drenajes terciarios tienen las

siguientes características:

Corte: 1,73 a 1,85 m

Boca: 4,06 a 4,30 m

Fondo: 0,60 a 0,80 m

Gradiente: 1,5 a 2 por mil

Frecuencia: depende de los estudios

realizados

Longitud: 40 a 60 m, según diseño de

secundarios

Talud: según Cuadro 6.1

El espaciamiento de los drenajees

terciarios varía dependiendo de la

conductividad hidráulica del suelo, que a su

vez es función de la textura y la estructura del

mismo. En la instalación de los drenes

terciarios se puede utilizar manguera plástica

corrugada. Esta manguera se instala a una

profundidad de 1,2 a 1,8 m con una pendiente

de 3 a 4 por mil. En suelos arenosos finos o

limosos se recomienda cubrir la manguera con

material de nylon.

FIGURA 6. 11. Drenaje cerrado a la par de un boquete.

Drenajes Cuaternarios

Los drenajes cuaternarios o gavetas

tienen la función de recoger las aguas

superficiales de pequeñas áreas de micro

relieve bajo, también permiten la salida de las

aguas superficiales a través de los acúmulos

de tierra depositados en la construcción de los

drenajes secundarios y terciarios. Al mismo

tiempo suplen las deficiencias de pemeabilidad

de los suelos, ya sea por compactación de la

capa superficial o por problemas físico

ocasionados en forma local (Soto, 1992).

Boquete

Drenaje Cerrado

Page 19: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

335

La aireación del suelo no se logra sólo

con el gaveteo, se requiere fomentar una

estructura adecuada del suelo. La construcción

de gavetas debe procurar la eliminación de las

aguas que se estancan en la superficie del

suelo, evitando la erosión y la formación de

costras superficiales y en forma completa se

debe incorporar materia orgánica e introducir

coberturas (Soto, 1996b).

En las fincas bananeras se construyen

gavetas según los criterios tradicionales, sin

tener en cuenta las dimensiones mínimas y la

disposición apropiada de la tierra extraída para

su adecuado funcionamiento. La planta de

banano requiere de un adecuado suministro de

oxígeno en las raíces para poder cumplir sus

funciones, de lo contrario se induce a una

condición de estrés que afecta la producción.

El fin de la construcción de las gavetas

es evitar las aguas estancadas y la erosión

(Soto, 1996a).

Su utilización es innecesaria en aquellas

zonas donde las condiciones de topografía y

estructura del suelo permiten una adecuada

infiltración superficial. Las gavetas solucionan

problemas de áreas muy pequeñas y bien

localizadas; su construcción es muy sencilla y

de bajo costo y no requiere de equipo y

personal especializado (Soto, 1992). Su

construcción se hace bajo las siguientes

medidas con el fin de facilitar la operación de

cosecha, sin la construcción de gran número

de puentes:

Corte: 0,30 a 0,60m

Boca: 0,30m

Fondo: 0,30m

Frecuencia: la necesaria

Longitud: no más de 30 m

FIGURA 6.12. Excavación del drenaje secundario (izq) y drenaje terciario (der).

Diseño de un Sistema de Drenaje

En el diseño de un sistema de drenajes

deben considerarse las condiciones

climatológicas, en especial el régimen de

precipitación. Como factores ligados al suelo

se deben estudiar la topografía, textura y

estructura de suelos, porosidad total y efectiva

(macroporosidad), microporosidad o capacidad

de retención de agua, así como la

Page 20: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

336

permeabilidad de los diferentes estratos que

permitirá determinar la presencia de capas

impermeables o poco permeables que influirán

en forma decidida en la altura del nivel freático

dentro del perfil (Soto, 1992). Para un diseño

apropiado es necesario hacer una serie de

estudios, que permitan tomar las decisiones

adecuadas:

Información General

Se requieren planos de la finca que

aporten datos relacionados con el área

ocupada, su parcelación, distribución de la red

de drenajes existentes, topografía; estudios

anteriores relacionados al suelo de la zona que

permitan establecer datos geohidrológicos

valiosos para el análisis del problema;

registros de las observaciones de aguas

subterráneas; ubicación de la finca; localizar

los puntos donde se presentan excesos de

agua, indicar las causas de tales excesos;

cultivo; tiempo de drenaje; lapso de inundación

que el cultivo tolera sin reducir su producción;

e historial de la finca en cuanto a riego y

drenaje.

Estudio Hidrológico

Se requieren para determinar las lluvias

críticas, que producen un incremento máximo

en la elevación del nivel freático. Dado que la

precipitación es altamente variable en el

tiempo y en el espacio, se debe contar con un

número suficiente de datos y preferiblemente

de varias estaciones meteorológicas, para

lograr un buen grado de probabilidad en los

estimados de los elementos críticos. Lo que se

desea en última instancia, es la lluvia crítica

que produce la descarga máxima (Belalcázar,

1991).

Los datos hidrológicos, por sus

variaciones naturales se expresan en términos

de probabilidad por unidad de tiempo, y deben

cubrir un período mínimo de 10 años, pero

depende de su variabilidad relativa y de la

finalidad de su uso. Se define la precipitación

efectiva como “ toda aquella que con el tiempo

termina convirtiéndose en escorrentía” (ILRI,

1974).

La lluvia de diseño depende del tiempo

de drenaje (que determina la duración de la

lluvia de diseño) y el período de retorno

deseado (se escoge de acuerdo al riesgo que

se puede correr; el Soil Conservation Service

de USA (1972a), citado por Segura (1997),

recomienda períodos de retorno de 5 años en

condiciones típicas del trópico.

La cantidad de precipitación que cae

sobre el terreno en un cierto período se

expresa por una altura (mm) que cubriría un

plano horizontal sobre el suelo. La altura de la

precipitación puede ser considerada como

variable estadística, cuyo valor depende de

estación del año, duración elegida y área en

estudio (ILRI, 1974).

Estudio de Campo

Los estudios de campo incluyen el

estudio topográfico: plano con curvas de nivel

y área de la finca; propiedades físicas del

suelo, nivel freático, infiltración, conductividad

hidráulica y calidad del agua (Belalcázar,

1991).

Page 21: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

337

Estudio Topográfico

Valverde (1998), menciona que es uno

de los elementos fundamentales que se

utilizan para planear los trabajos, diseñar la

red de drenajes y obras complementarias;

además permite conocer la zona para diseñar

la red y ubicar sitios de importancia que

faciliten el drenaje natural. Por medio de este

estudio se deben fijar los cauces existentes,

alturas, depresiones, cambios de pendiente

que influyen en el flujo y la velocidad del agua.

Estudio de las Propiedades Físicas del

Suelo

La textura, densidad aparente,

porosidad y macroporosidad son factores

fundamentales en el suelo y diseño de los

drenajes. Para el análisis del perfil del suelo:

en los estudios de drenaje es básico construir

calicatas que permitan analizar las variaciones

de nivel freático y los cambios de textura en la

profundidad del perfil, sobre todo localizar

estratos arcillosos de baja permeabilidad y la

profundidad de la barrera impermeable

(Belalcázar, 1991).

Un conocimiento de las propiedades

físicas de los suelos permite estudiar su

comportamiento en relación con los problemas

de drenaje (Belalcázar, 1991).

La macroporosidad: representa el

porcentaje de poros que ocupa el agua

gravitacional o agua drenable (Belalcázar,

1991). En el Cuadro 6.2 se observan los

valores medios de macroporosidad según la

textura del suelo.

CUADRO 6.2. Valores medios de macroporosidad del suelo.

Material Límites Media

Arcilla 0,15 0,02

Limo 0,03-0,19 0,08

Arcillo-arenoso 0,03-0,12 0,07

Arena fina 0,10-0,32 0,21

Arena media 0,15-0,32 0,26

Arena gruesa 0,20-0,35 0,27

Fuente: Johnson, (1966); citado por Belalcázar, (1991).

El drenaje sólo aumenta la velocidad de

salida del agua gravitacional, de allí en

adelante opera la evapotranspiración. Por esta

razón, en el estudio de las propiedades del

suelo se deben incluir las curvas de retención

de humedad (Belalcázar, 1991).

Estudio del Nivel Freático

Dice Valverde (1998), que la

profundidad del nivel freático en el perfil

permite conocer el grado de severidad del

problema de drenaje, pues es ahí donde se

desarrollan las raíces.

Page 22: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

338

Es importante conocer si los niveles

freáticos provienen de mantos estabilizados

(cuando la capa freática se encuentra

sometida a la presión atmosférica y se

desarrolla sobre la barrera impermeable) o

confinados; en caso que provenga de mantos

estabilizados es suficiente la apertura de una

serie de pozos de observación; y si el manto

es confinado, es decir que está sujeto a

presión, se instala una red de piezómetros a

diferentes profundidades para conocer el

movimiento piezométrico. Este estudio es uno

de los que aporta más elementos de juicio a la

solución de un problema específico de drenaje.

Sin embargo, exige una duración mínima de

dos períodos de lluvia para que incluya toda la

distribución de las lluvias en la zona tropical,

conformada por dos períodos secos y dos

húmedos. El estudio consiste en la instalación

organizada de una serie de pozos de

observación del nivel freático. La distribución

de estos pozos debe ser de forma en que se

pueda analizar el sentido del flujo del nivel

freático. Normalmente se instalan en

cuadrícula y paralelos al drenaje natural de la

zona (Belalcázar, 1991).

Piezómetros

Los piezómetros son tubos de diámetro

de 25 hasta 75 mm, que se entierran a

profundidades que en algunos casos pueden

llegar hasta 10 m, en ellos la entrada de agua

ocurre sólo a través del extremo inferior del

tubo, midiendo la presión hidrostática del agua

subterránea en ese lugar. Las lecturas se

realizan por medio de una sonda eléctrica

(Valverde, 1998).

Pozos de Observación

Los pozos de observación registran las

fluctuaciones del nivel freático, la medición

periódica sirve para definir la necesidad de

drenaje y establecer un diseño adecuado

según las características del suelo. La

cantidad de pozos está en función del tipo de

suelo, se recomienda un pozo cada 2 - 4

hectáreas. Los pozos se ubican en el punto

medio entre dos canales terciarios, así se

registra la elevación crítica del nivel freático.

Los pozos de observación se entuban

para evitar su desmoronamiento,

especialmente si se penetran en arenas finas;

se pueden usar varios tipos de materiales

dependiendo de la disponibilidad, costo y

duración de la investigación. El material más

utilizado son tubos de plástico PVC, debido a

su fácil manipulación, bajo peso, costo de

adquisición y durabilidad en condiciones de

humedad. Estos tubos requieren ser

perforados o ranurados para que penetre el

agua, deben ser envueltos con algún tipo de

tela de bajo costo que realice la función de

filtro para evitar que se obstruyan las ranuras o

perforaciones y facilite aún más la penetración

del agua. Las perforaciones de 1 a 3 mm de

diámetro cada 5 cm pueden hacerse con una

broca, pudiendo tener una longitud equivalente

a la cuarta parte de la circunferencia del tubo

cada 3 cm utilizando una cierra manual; ambos

orificios deben ir en forma alterna en los lados

opuestos (Molina, 1993).

Los pozos de observación se deben

instalar en hoyos confeccionados con barreno

o con un palín en terrenos planos y alejados

de depresiones naturales o zanjas. Una vez

instalado el pozo debe asegurarse de que

Page 23: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

339

quede firme, con el empleo de una baldosa de

cemento y colocando una cama de piedras

alrededor del tubo para garantizar un flujo

libre. Los tubos que se emplean tienen una

longitud de 2 m, de los cuales 30 cm quedan

expuestos sobre la superficie el terreno. Todos

los pozos de observación deben estar

localizados en un plano, identificados con un

número, éste debe ser pintado en la torre del

cable vía, al lado más cercano al sitio

instalación. Entre los medidores de los pozos

de observación tenemos la sonda (clock-clock)

y la varilla de medición.

Las lecturas que se obtienen a través de

los pozos sirven para la confección de

hidrogramas que reflejan las fluctuaciones de

la tabla de agua a lo largo de un determinado

tiempo. Las mediciones deben efectuarse en

forma periódica, la frecuencia depende del tipo

de estudio que se esté realizando; en un

estudio de reconocimiento, una frecuencia de

una o dos veces al mes generalmente es

suficiente. Para obtener una visión

representativa de la posición de la capa

freática de la zona en estudio, todas las

mediciones deben hacerse de lo posible en la

misma fecha, por lo general se recomienda

hacerlas tres veces por semana.

En cuanto al mantenimiento de los

pozos cada cuatro meses se deberá aplicar

grasa a los tapones de los pozos de

observación, además si un pozo ha sido

dañado se reporta para que sea sustituido por

otro. Debe tenerse en cuenta la limpieza de los

alrededores de los pozos, es importante que

estén libres de maleza que perjudique su

visibilidad en el campo.

Los datos obtenidos deben ser

tabulados y promediados mensualmente con el

fin de confeccionar hidrogramas mensuales

(Montero, 1995). Con los datos obtenidos se

puede crear una red de observación.

Red de Observación

La red de observación suministra

información sobre la elevación y variación de

la capa freática. Estos datos pueden ser

utilizados para determinar la configuración de

la capa freática, la dirección del movimiento

del agua superficial, y el emplazamiento de las

zonas de recarga y descarga. Al planificar una

red de observación se debe hacer una

distribución óptima de los puntos de

observación ( a lo largo y perpendicular a las

líneas de flujo del agua superficial; en los

emplazamientos donde se esperen cambios en

la pendiente de la capa de agua; en zonas

donde es probable que sucedan cambios en la

elevación de la capa de agua; en los márgenes

de los ríos y de otros cursos abiertos de agua

y a lo largo de líneas perpendiculares a ellos;

para determinar la curvatura de la capa

freática cerca de tales cursos de agua; y en

zonas donde hallan capas freáticas

superficiales o puedan esperarse en el futuro)

(Molina, 1993).

La densidad de los pozos de

observación va a estar en relación directa con

el nivel de estudio que se desea realizar, con

las características topográficas, geológicas y la

gravedad del problema. El ordenamiento en el

campo debe ser regular para poder obtener

perfiles longitudinales y transversales, en sitios

de fácil acceso (Valverde, 1998).

Page 24: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

340

Kessler (1966), citado por Montero

(1995), presenta una guía de densidad de

observación que depende del área en la cual

la cantidad de puntos requeridos es

inversamente proporcional al tamaño del área

(Cuadro 6.3).

CUADRO 6.3. Densidad de puntos de observación.

Area de Estudio

(Ha)

Puntos de Observación

(#)

Puntos de Observación

(por 100 Ha)

100 20 20

1000 40 4

10000 100 1

100000 300 0,3

La velocidad de descenso del nivel freático se

debe comparar con la velocidad de descenso

exigida por el cultivo, la cual se da en función

del tiempo máximo que el cultivo resista la

inundación, uno a tres días, sin sufrir pérdidas

considerables y del nivel de protección

establecido para el cultivo de acuerdo con la

profundidad radical (Belalcázar, 1991).

Profundidad radical del banano PR = 1,20 m

Nivel de protección C = PR + 20% = 1,44 m

Profundidad del dren Pd = C + 20% = 1,73 m

Profundidad de descenso del nivel freático

requerido por el cultivo será:

C – 0,8 = 0,64.

0,64 m en 3 días = 0,21 m/día.

Si la velocidad real de descenso medida

en el pozo de inspección es menor, se deben

construir drenes que la aumenten, y si es

mayor no requerirá drenajes.

Para determinar si un sistema de

drenajes es factible en una finca, es necesario

verificar, si el desfogue cumple con las pautas

mínimas requeridas para establecer un buen

sistema de drenajes, tal y como se muestra en

el siguiente diagrama:

Page 25: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

341

FIGURA 6.13. Pasos para determinar la posibilidad de desfogue

del sistema de drenajes

Un estudio realizado en Agrícola

Ganadera la Benigna, en la zona atlántica de

Costa Rica, donde existía un sistema de

drenajes establecidos con mal funcionamiento,

donde se aplicó el modelo anterior, pero con el

tiempo, por deposición de materiales

arrastrados por erosión, el corte se redujo, y

con ello se subió la tabla de agua hasta niveles

críticos, como se verá en el ejemplo Se

escogió el mes de julio, época de altas

precipitaciones, con excesos hídricos muy

marcados. Se usó el sistema de

seccionamiento regular de la finca, a fin de

ubicar los pozos de observación en

coordenadas, para usar el programa Surfer.

Las lecturas se hicieron cada 72 horas y

los movimientos del nivel freático se dieron en

4 rubros de la siguiente manera:

Muy Crítico: (-) - 0,90

Crítico: 0,91 - 1,20

Moderado: 1,21 - 1,44

Óptimo: 1,45 - (+)

Los datos se procesaron en Surfer, y se

obtuvieron los mapas de isóbatas, 5 a 9, que

muestran una elevación constante de la tabla

de agua hasta el día 14 de julio, donde el área

con drenaje crítico fue de 51,59 Ha (30 %), el

de crítico fue de 54, 00 Ha (31, 5 %), el de

moderado fue de 33,26 Ha (19,3 %) y el de

óptimo de 36 Ha (19,2 %); pero puede

observarse en las secuencias 5 a 8,

especialmente en 6 y 7 que la falta de

capacidad del riachuelo la Benigna es parte

Page 26: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

342

causal muy importante del mal funcionamiento

del sistema de drenajes. En el mapa 10 se

observan las líneas de flujo a fin de tomar las

medidas correctivas necesarias; el mapa 9 del

17 de julio, al terminar las lluvias muestra que

los suelos de la finca tienen un alto nivel de

conductividad, por lo que si el flujo de agua por

el riachuelo la Benigna se acelera al aumentar

su sección, profundidad y gradiente, el

problema de drenaje puede solucionarse con

facilidad.

FIGURA 6.14. Estudio del movimiento del nivel freático (1-9) y flujo del agua (10), en un sistema de drenajes

establecidos con mal funcionamiento, realizando mediciones cada 72 horas, durante el mes de julio.

Finca Agrícola Ganadera la Benigna, en la zona atlántica de Costa Rica. (Programa Surfer).

Carretera

Drenajes

Sección

Quebrada

Clase de Suelo II s1

Pozo de Observación

Administrativa

1- Mapa Drenajes, Agrícola Ganadera La Benigna

2- Detalle de Construcción e Instalación de Pozos de Observación

Tapón HG con rosca. Pintado de rojo y numerado

Perforación 1/8 “ compensar presión

Tubo HG ¾”

Grava fina o Arenón

Perforaciones de 1/8”

0,10 mts

2,0 mts

Nivel del suelo

3- Mapa de Ubicación de Pozos de Observación, y seccionamiento de la finca. Agrícola Ganadera La

Benigna

A B C D E F G H I J K L

1

2 3 4 5 6

Page 27: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

343

FIGURA 6.14.(Cont) Estudio del movimiento del nivel freático (1-9) y flujo del agua (10), en un

sistema de drenajes establecidos con mal funcionamiento, realizando mediciones cada 72

horas, durante el mes de julio. Finca Agrícola Ganadera la Benigna, en la zona atlántica de

Costa Rica. (Programa Surfer).

Finca Agrícola Ganadera La Benigna 7- Mapa de Isóbatas, Período 07 Semana 03

11/07/95

Cable # Pozo de Observación # Lectura (cm)

8 29 130

8 30 160

23 31 163

23 32 183

23 33 19023 34 19023 35 190

24 36 190

24 37 190

24 38 190

25 39 190

25 40 190

25 41 149

25 42 128

21 43 190

21 44 190

21 45 178

20 46 190

20 47 160

20 48 190

20 49 190

19 50 190

19 51 190

19 52 190

18 A 53 190

18 A 54 190

18 C 55 190

18 C 56 190

4- Lecturas de observación por pozos 5- Finca Agrícola Ganadera La Benigna Mapa de Isóbatas, Período 07 Semana 03

03/07/95

6- Finca Agrícola Ganadera La Benigna Mapa de Isóbatas, Período 07 Semana 03 07/07/95

Finca Agrícola Ganadera La Benigna 8- Mapa de Isóbatas, Período 07 Semana 03

14/07/95

Page 28: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

344

FIGURA 6.14. (Cont) Estudio del movimiento del nivel freático (1-9) y flujo del agua (10), en un

sistema de drenajes establecidos con mal funcionamiento, realizando mediciones cada 72

horas, durante el mes de julio. Finca Agrícola Ganadera la Benigna, en la zona atlántica de

Costa Rica. (Programa Surfer).

Los factores que influyen en la altura del

nivel freático son: la precipitación y otras

fuentes de recarga; la evaporación y las

descargas de otro origen; las propiedades de

los suelos; la profundidad y el espaciamiento

de los drenes; la superficie de la sección

transversal de los drenes; y el nivel del agua

en los drenes (ILRI, 1974). En el caso de que

el nivel del desfogue, no permita la salida de

agua, tal y como sucede, en áreas muy bajas,

se requiere instalar bombas de granes

volúmenes de desalojo, para mantener el nivel

freático, a la profundidad adecuada.

Finca Agrícola Ganadera La Benigna 9- Mapa de Isóbatas, Período 07 Semana 03

17/07/95

Agrícola Ganadera La Benigna, 10- Líneas de Flujo de agua # 1

Page 29: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

345

FIGURA 6.15. Toma de agua (izq) y descarga fuera de la finca (der).

Estudio de Infiltración

Este parámetro define la capacidad del

suelo para permitir el paso del agua a través

de él (Belalcázar, 1991).

Estudio de la Conductividad Hidráulica

Según Valverde (1998), la conductividad

hidráulica es la velocidad de filtración en un

medio saturado, cuando el gradiente de

energía es igual a la unidad, y se puede medir

por medio de la Ley de Darcy.

Según Núñez (1992), la conductividad

hidráulica es afectada por: la textura del suelo,

tipos de poros; presencia de grietas; estructura

del suelo; contenido de materia orgánica;

presencia de capas de baja permeabilidad;

horizontes de fuerte anisotropía textural.

El agua se mueve en el suelo a través

de los poros que están comunicados entre sí,

acción que va a depender de la textura y la

estructura del suelo. Ese movimiento requiere

energía y la capacidad del medio poroso para

transmitir. El agua fluye en forma decreciente

siempre que exista un gradiente hidráulico que

se define por la siguiente relación:

I = H / L

Donde:

I: gradiente de energía.

H: diferencia de carga entre dos puntos

(m).

L: distancia entre los dos puntos (m).

Darcy, citado por Valverde (1998),

definió la ley que describe el flujo de agua en

un medio poroso, al observar la relación entre

la descarga de agua a través de una columna

de suelo y el gradiente hidráulico, y lo expresó

de la siguiente manera:

Q = K * i * A

Donde:

Q: descarga (m3/día)

K: conductividad hidráulica

i: gradiente hidráulica

A: sección transversal de la columna

(m2)

Métodos para Medir la Conductividad

Existen 3 métodos para medir la

conductividad hidráulica: métodos de

laboratorio, método de campo y métodos

correlativos.

Page 30: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

346

Métodos de Laboratorio

La conductividad se puede medir por

medio de muestras alteradas e inalteradas, la

determinación mediante muestras alteradas:

se realizan en suelos secos extraídos del

perfil. Un cilindro se llena parcialmente con la

muestra y luego se hace pasar por un flujo a

través de él. Como se conoce la sección y la

longitud de la columna del suelo, se puede

medir el gasto y carga hidráulica, para luego

aplicar la Ley de Darcy y calcular la

conductividad hidráulica.

CUADRO 6.4. Clasificación de la conductividad hidráulica del suelo.

Clase K (m/día)

Muy alta 5,00

Alta 5,00-1,00

Media 1,00-0,30

Baja 0,30-0,05

Muy baja 0,05

Fuente: Salazar, (1987); citado por Belalcázar, (1991).

La ventaja de la utilización de muestras

alteradas es: su fácil obtención y la existencia

de homogeneidad en la distribución de poros;

la desventaja es que los poros naturales están

alterados y por lo tanto, las determinaciones

de la conductividad hidráulica no

corresponderán a aquellos en estado natural.

Para la determinación en muestras

inalteradas se utilizan muestras que son

extraídas del perfil del suelo introduciendo

cilindros con finos cortes llamados

permeámetros; estos cilindros generalmente

son de 100 cm3, con 50 mm de diámetro, por

51 mm de longitud, y un espesor de la pared

de 1,5 mm (Molina, 1993).

La ventaja de utilizar muestras

inalteradas es que dan un estimado del valor

de la conductividad hidráulica cuando la tabla

de agua se encuentra muy profunda, por lo

que el sistema natural de poros está todavía

presente. La desventaja es que se debe tener

una gran cantidad de muestras para llegar a

un valor representativo de la conductividad

hidráulica, y cuando existen micro-poros que

cruzan la columna del suelo de arriba a bajo,

puede dar valores de conductividad hidráulica

demasiado altos (Fallas, 1993).

La conductividad hidráulica puede

medirse mediante parámetros de carga

constante o variable:

Permeámetro de Carga Constante: se coloca

una muestra de suelo inalterado bajo una

carga hidráulica, para medir el flujo través de

la muestra saturada, a partir de la ecuación de

Darcy (ILRI, 1974):

K = Q * L / (A*∆h)

Donde:

K: conductividad hidráulica (m/s).

Q: caudal constante (m3/s).

Page 31: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

347

L: longitud de la muestra (m).

A: área transversal de la muestra (m2)

∆h: pérdida de carga constante (m).

Permeámetro de Carga Variable: la carga

que causa el flujo de agua descendente

verticalmente a través de la muestra decrece

con el tiempo (ILRI, 1974).

K = (a * L / A * (t2 – t1)) * ln (h1 / h 2)

Donde:

a: área de la sección transversal del

tubo de observación y muestra de

suelo respectivamente (m2).

t: intervalo de tiempo en que se

produce el descenso de h1 a h 2 (s).

h1, h 2: cargas hidráulicas (m).

L: longitud de la muestra (m).

A: área de la sección transversal de la

muestra.

FIGURA 6.16. Medición de condutibilidad

hidráulica

Métodos de Campo

Existen 4 métodos de campo: método

del agujero barreno, método de la FAO,

método de piezómetro y método de sondeo.

Método del Agujero de Barreno: este método

se utiliza cuando la tabla de agua se encuentra

cerca de la superficie del suelo. El método

convencional del pozo barrenado es el más

utilizado, por la facilidad de su realización.

Dicho método consiste en construir un pozo

hasta unos 50 a 60 cm por debajo del nivel

freático con una profundidad dada y luego

medir recuperación en función del tiempo

(Belalcázar, 1991).

Para este método deben de tomarse en

cuneta una serie de consideraciones, como:

Elección del sitio de la prueba, los

puntos elegidos deben ser representativos de

un área determinada, la época apropiada es

aquella en que se tenga la tabla de agua más

cerca de la superficie.

Profundidad de perforación, dependerá

de la naturaleza, espesor y secuencia de los

horizontes del suelo.

El tiempo de recuperación, dependerá

del tipo de suelo.

Nivel de depresión, el nivel de agua en

el pozo se deprimirá entre 20 y 40 cm, y

medidas de velocidad de recuperación,

pueden realizarse a intervalos fijos de tiempo o

a intervalos fijos de la elevación del nivel de

agua.

En todos los casos, se debe tener la

precaución de completar las medidas antes

que el 25 % del volumen de agua extraído del

orificio haya sido reemplazado por el flujo

aportado por el agua del suelo (Ibid; citado por

Fallas, 1993).

Cuando no se encuentre el nivel freático

se utiliza el método inverso al pozo barrenado,

el cual consiste en construir el pozo y adicionar

Page 32: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

348

agua, midiendo posteriormente su descenso

en función del tiempo (Belálcazar, 1991).

Los pasos para realizar la prueba son:

perforación del pozo; extracción del agua del

pozo; medición de la velocidad de elevación

del nivel de agua; y cálculo de conductividad

hidráulica a partir de los datos obtenidos.

Método de FAO: para el desarrollo de este

método los pasos a seguir según Dieleman y

Trafford (1984), citados por Fallas (1993) son:

la elección de un lugar que sea representativo

de los suelos que se van a drenar y sus

condiciones hidrológicas (clima, nivel freático);

elegir los espaciamientos a estudiar; ubicar en

la zona los instrumentos necesarios; primero

organizar las observaciones; las condiciones

del suelo, los caudales de descarga, y las

elevaciones del nivel freático.

Método del Piezómetro: este método se

asemeja al del sondeo, excepto en que se

inserta un tubo en el orificio dejando una

pequeña cavidad en el fondo, en este método

se mide la velocidad de ascenso y se calcula

el valor de la conductividad mediante fórmulas

(ILRI, 1974).

Los piezómetros, como se describió en

páginas anetriores, son tubos abiertos en sus

extremos e introducidos o empujados en el

terreno hasta la profundidad a la que desea

determinarse la carga hidráulica. El nivel del

agua en el tubo corresponde a la carga

hidráulica en el extremo inferior del mismo

(Molina, 1993).

Método del Sondeo: este método se utiliza

para medir la conductividad hidráulica in situ

por debajo de la capa freática. La profundidad

del agujero depende de la naturaleza, espesor

y secuencia de las capas del suelo y de la

profundidad a la que se desea determinar la

conductividad hidráulica (ILRI, 1974).

Métodos Correlativos

Existen 2 métodos correltivos, el de

distribución y tamaño de poros o curva pF y el

de superficie específica.

Método de Distribución del Tamaño de

Poros o de Curva pF: el método se basa en

las leyes de Poiseville y Darcy, y describe la

relación entre k y el gradiente hidráulico para

un poro capilar cilíndrico dado (ILRI, 1974).

K = 270 / h2

Donde:

K: conductividad hidráulica (cm/s).

h: altura de ascenso capilar (cm).

Se aplica a suelos con estructura

granular simple.

Método de Superficie Específica: Ernest

(1955), citado por ILRI (1974), estableció una

relación empírica entre la conductividad

hidráulica y la superficie específica, de

acuerdo a la distribución de las partículas.

K = 54 000 * U-2 * Cso * Ccl * Cgr

Donde:

K: conductividad hidráulica (m/día).

U: superficie específica de la fracción

principal de arena.

Cso: factor de corrección por

presencia de arenas.

Page 33: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

349

Ccl: factor de corrección por presencia

de partículas menores a 16 µ.

Cgr: factor de corrección por presencia

de grava.

Este no es un método preciso y se usa

para estimar el valor de k en acuíferos

profundos de gran espesor.

Estudio de la Calidad del Agua

Este estudio, aunque no siempre es

necesario, es recomendable analizar el agua

freática, estableciendo las posibilidades de

salinización y sodificación por efecto de

ascenso de nivel freático (Belalcázar, 1991).

La salinidad del suelo es la presencia de

elevadas concentraciones de sales solubles en

la humedad del suelo de la zona radicular,

procedentes de la meteorización de los

minerales y rocas que constituyen la corteza

terrestre. Todos los suelos, incluso los de

zonas húmedas, contienen algunas sales

solubles, generalmente son sales de calcio y

su concentración no es superior a 0,4 g por

litro de solución del suelo; y puede afectar los

cultivos por medio de iones tóxicos

específicos. Sin embargo, este efecto es

menos significativo que el producido por el

incremento de la presión osmótica en la

solución del suelo, que se traduce en una

reducción de la capacidad de las plantas para

absorber agua del suelo (ILRI, 1974; Pizarro,

1990).

La reducción del contenido salino del

suelo mediante la adición de agua de riego o

de lluvia, depende de la cantidad y calidad del

agua que percola a través del suelo, así como

de las características físicas y del contenido de

humedad del mismo. Se puede decir, sin

ningún peligro a equivocarse, que la

combinación de un drenaje profundo y riego

adecuado será suficiente para recuperar la

mayor parte de los suelos salinos (ILRI, 1974).

CONFECCIÓN DE MAPAS

Con los estudios específicos, se pueden

confeccionar mapas estratigráficos, de suelos

y subsuelos, de Isohypsas, de líneas de flujo e

isóbatas, hidrogramas y gráficos de área por

tiempo.

Mapa de Isohypsas:son líneas perpendiculares

a las líneas de flujo, puntos de igual nivel

freático sobre el nivel del mar (Segura, 1997).

La principal función de los planos de isohypsas

es determinar los recorridos de las líneas de

corriente, así como sus posibles fuentes de

alimentación.

La elaboración de estos planos es

similar a la realización de los planos de

isóbatas; se anota en cada punto el valor

mensual de la altura del nivel freático y con

respecto al nivel del mar. Con estos datos se

trazan las curvas de igual nivel a

equidistancias de 0,25, 0,50 y 1 m, según el

desnivel existente. Este plano muestra los

siguientes datos: trazo de líneas

equipotenciales; la dirección de las líneas de

corriente de las aguas freáticas perpendicular

a las isohypsas; las zonas con diferentes

valores de gradiente hidráulico; posibles zonas

de aportación y sumideros; y valores relativos

de conductividad hidráulica de cada área.

El plano de isohypsas se necesita para

diseñar la dirección de los drenes interceptores

Page 34: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

350

que tendrán que ser proyectados

perpendicular a las líneas de corriente.

Mapa de Líneas de Flujo: las líneas de

corriente de flujo de las aguas son las líneas

perpendiculares a las isohypsas, al unirse

varias líneas de corriente definen centros de

acumulación o sumideros, la salida y difusión

de ellas corresponden a lugares de alta

alimentación.

Mapa de Mínimos Niveles Freáticos: las cotas

más bajas del nivel freático observadas en

cada pozo a lo largo de un período no menor a

12 meses, se anotan en el plano del área en

estudio y con los valores resultantes se trazan

las curvas de nivel en forma similar al método

utilizado al trazar isohypsas. Este plano es

importante para el diseño del drenaje

interceptor y de alivio, dado que las líneas de

corriente resultantes del plano de niveles

mínimos marcan la dirección y los recorridos

más probables de los flujos de las aguas

freáticas futuras (Montero, 1995).

Mapa de la Profundidad del Estrato

Impermeable: el estrato impermeable o

hidroapoyo es un estrato continuo sobre la

mayor parte del agua a drenarse. Es de baja

permeabilidad y su espesor es tal que le

impide el movimiento ascendente de agua

subterránea. Teniendo los datos sobre la

localización de la barrera impermeable pueden

trazarse por interpolación las curvas de igual

profundidad del estrato. Estos mapas son

útiles, ya que los datos de profundidad del

estrato impermeable son necesarios en el

cálculo del espaciamiento, requerimiento y

ubicación de drenes (Montero, 1995).

Mapa de Isóbatas: se utilizan para determinar

la existencia de zonas con problemas de

drenaje (Montero, 1995).

Las isóbatas son planos que muestran

la profundidad de la tabla de agua por debajo

de la superficie del terreno en una fecha

determinada. Se elabora en el plano

topográfico donde se ubican los pozos de

observación anotando en cada uno de ellos,

las profundidades del nivel freático desde la

superficie del suelo, las curvas de isóbatas se

forman al interpolar los puntos de igual

profundidad. El plano de isóbatas permite

precisar la localización de las zonas con

diferentes niveles freáticos; de esta forma es

posible evaluar la presencia de áreas

problema, donde el nivel freático se encuentra

en la zona de desarrollo de los cultivos

(Montero, 1995).

Hidrogramas: las lecturas que se obtienen de

los pozos de observación sirven para la

confección de hidrogramas; el hidrograma

unitario, es el hidrograma de escorrentía

directa producido por un exceso de lluvia de un

milímetro, uniformemente repartido por toda la

cuenca y de una duración igual o menor que la

duración de la lluvia unitaria. El método para

obtener el hidrograma unitario de una cuenca

se basa en el análisis de: yetogramas

continuos de la lluvia de la cuenca, obtenidos

por medio de registros tomados de estaciones

cerca o en la cuenca, y del hidrograma de

escorrentía de la cuenca, obtenido por medio

de un continuo aforo hecho en el punto de

Page 35: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

351

desagüe de la cuenca y durante un período

igual al de los datos de lluvia disponibles. El

hidrograma se utiliza para obtener la avenida

que definirá el proyecto. Los hidrogramas de

pozo se utilizan para evaluar las condiciones

del agua subsuperficial (ILRI, 1974).

Para obtener un hidrograma de pozo

deben representarse para cada observación

las lecturas del nivel freático de agua con

respecto al tiempo.

Los hidrogramas muestran, la velocidad

de ascenso o descenso del nivel del agua, la

profundidad de la capa de agua por debajo de

la superficie del terreno, pueden revelar

períodos del año en los que presentan capas

de aguas críticas, y ayuda a comprender las

causas de las fluctuaciones de la capa de

agua, dan una indicación de la tendencia a

largo plazo en el comportamiento del agua

subsuperficial, ascenso o descenso general de

la capa de agua, es decir, recarga o

agotamiento del acuífero, así como también

permiten delimitar zonas con un

comportamiento de agua subsuperficial

uniforme y las fluctuaciones a corto plazo.

Color del Suelo

El color del suelo depende de la

naturaleza del material original, del drenaje

interno y externo y de las temperaturas

predominantes del suelo. En suelos

encharcados, se presentan colores grises -

verdosos debidos a la reducción de hierro

férrico a ferroso (ILRI, 1974).

La presencia de manchas con colores

rojos, amarillos y otros debidos a la oxidación

después de un período de reducción; se

presenta cuando un suelo está sometido a un

régimen de capa de agua fluctuante (ILRI,

1974).

DISEÑO HIDRÁULICO DE LA RED DE

DRENAJE

Según Belalcázar (1991), la disyuntiva

que se plantea en el diseño de un sistema de

drenaje, es la alternativa de drenaje entubado

o por zanjas. La selección se deberá ajustar a

un análisis económico, proyectado a la vida útil

de cada sistema. Se debe considerar además

el aspecto técnico.

La inversión inicial es mayor en los

sistemas entubados o cerrados, pero el área

que permite utilizar, comparándolo con el

sistema de zanjas, alcanza en algunos cultivos

el 100 % del área total. Sin embargo, en zonas

de alta precipitación son recomendables los

sistemas combinados, zanjas y tubos, para

evacuar las aguas de escorrentía (Belalcázar,

1991).

Los parámetros básicos que se deben

tomar en cuenta para el diseño de una red de

drenajes son: profundidad de los drenes;

espaciamiento entre drenes; diámetro de las

zanjas y tubos; los demás parámetros de

diseño son elementos locales, tales como:

coeficiente de drenaje; conductividad

hidráulica; tiempo máximo que se debe drenar

en función del cultivo; microporosidad del

suelo; y sentido de flujo del nivel freático.

Profundidad de Drenes

La profundidad de los drenes es función

de los requerimientos del cultivo, con base en

la sensibilidad de este a las condiciones

húmedas y a la profundidad de las raíces.

Page 36: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

352

Para el cultivo del banano, la profundidad de

raíces está estimada en 1,20 m, aunque el

autor muestra reservas sobre este dato, la

protección de raíces es de 1,20 m + 20 %, lo

que da una profundidad mínima del nivel

freático de 1,44 m, por lo que el drenaje de

profundidad mínima a construir corresponde a

un terciario, será de una profundidad mínima

de 1,44 m + 20 %, resultando una profundidad

mínima de 1,73 m y una máxima de 1,85, con

longitudes de 60 m y gradientes del 2 %; así la

profundidad mínima de un secundario deberá

ser de 1,85 m.

Espaciamiento entre Drenes

El distanciamiento está condicionado

por los factores físicos, climáticos y de

fluctuación del nivel freático (Belalcázar, 1991),

y tienen como función bajar la tabla de agua a

los niveles antes establecidos. El sistema de

drenaje que baja la tabla de agua es el

terciario y debe de construirse contra las líneas

de flujo y vertical al sistema secundario, que

sirve como colector.

Las fórmulas se basan en los principios

del flujo de agua subterránea, para el cálculo

del espaciamiento se consideran las

constantes hídricas de los suelos tales como:

conductividad hidráulica de los diferentes

estratos, profundidad de la capa impermeable

y el espacio poroso drenable, así como los

requerimientos de la profundidad de la capa

freática y capacidad de descarga.

Una vez estudiados los diferentes

factores del suelo, así como el régimen de

lluvias con precipitación críticas, se aplican las

ecuaciones para el cálculo del sistema de

drenajes. Para ello debe considerarse como

punto básico el nivel freático y sus variaciones

debidas al régimen de precipitación o riego.

Las necesidades del drenaje se dan como

consecuencia de la profundidad crítica del

nivel freático mínimo para el cultivo (Soto,

1992).

Valverde (1998), menciona que al

diseñar un sistema de drenaje se parte del

principio de que el dren provoca una baja en la

carga hidráulica, que origina un gradiente

hidráulico con el consecuente movimiento de

agua hacia él, formándose una curva que

separa el suelo saturado del no saturado,

conocida como curva de abatimiento, cuya

forma es elíptica (Figura 6.17).

Las ecuaciones para el cálculo del

espaciamiento de los drenes terciarios han

sido desarrolladas por varios autores, entre

ellos Hooghoudt, Donnan, Ernst, Glover-

Dumm, entre otros. Estas se basan en

suposiciones necesarias para su

simplificación, tales como las de Dupuit-

Forchheimer que considera el nivel freático

como el tramo de una elipse (Zúñiga, 1980;

citado por Soto, 1992).

Fórmulas de Espaciamiento de Drenes

terciarios

Las fórmulas de espaciamiento de

drenes se dividen en dos grupos, las de

régimen permanente y las de régimen no

permanente:

Régimen Permanente

Se denomina bajo ese concepto

aquellas zonas en donde el volumen de agua

que entra es igual al que sale, zonas lluviosas

Page 37: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

353

en donde el caudal es constante y que no

varía mucho con el tiempo (Valverde, 1998).

Estas fórmulas se basan en la

suposición de que la intensidad de la recarga

es igual al caudal de descarga de los drenes y

que la capa de agua permanece en la misma

posición (ILRI, 1974). Esto es aplicable a

regiones que presentan cierta estabilidad en la

variación de las precipitaciones y requieren

que éstas sean uniformes y de baja intensidad

(Belalcázar, 1991). Para este régimen se usan

las siguientes fórmulas:

FIGURA 6.17. Comportamiento del nivel freático en un sistema de drenajes

1) Fórmula de Donnan

Con la ecuación de Donnan (1946), se

puede describir el flujo del agua hacia las

zanjas verticales, que llegan hasta una capa

impermeable, basándose en las suposiciones

de flujo horizontal unidimensional, es decir,

siendo las líneas de corriente horizontales y

paralelas (ILRI, 1974).

Debe de tener las siguiente

características, el flujo hacia los drenes es

permanente y es solamente horizontal; el suelo

es homogéneo hasta la capa impermeable,

existe un sistema de drenes paralelos infinito

en ambas direcciones, y la distribución de la

recarga es homogénea.

L2 = (4 * k * (B2 - Do2)) / R

Donde:

L: distancia entre drenes (m).

k: conductividad hidráulica del suelo

(m/día).

B: altura de la capa freática respecto a la

capa impermeable, a media distancia entre

dos drenes (m).

Do: altura del nivel de agua en los drenes

respecto a la capa impermeable (m).

R: recarga por unidad de superficie

(m/día).

Page 38: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

354

2) Fórmula de Hooghoudt (1936)

El flujo es permanente, horizontal y

radial; el suelo está constituido por dos

estratos, el fondo del dren está en el límite de

los dos estratos; y la recarga está distribuida

en forma homogénea.

L2 = (8 * k2 * d * h) / R + (4 * k1 * h2) / R

Donde.

L: espaciamiento entre drenes (m).

k1: conductividad hidráulica del estrato

sobre el dren (m/día).

k2: conductividad hidráulica del estrato

por debajo del dren (m/día).

R: cantidad de agua a evacuar (m/día).

∆h: distancia vertical entre el fondo del

dren y la tabla de agua en el punto

medio entre dos drenes.

d: estrato equivalente (Cuadro 6.5)

La ecuación se resuelve por medio de

tanteo, asumiendo un valor dado de “L”

(Valverde, 1998).

CUADRO 6.5. Espesor equivalente de Hooghoudt “D”. R = 0.10 M.

5 7.5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 L 50 75 100 150 200

D D

(m)

(m)

0.5 0.4 0.4 0.49 0.4 0.49 0.50 0.50 _ _ _ _ 0.5 0.5 _ _ _ _

0.75 0.6 0.6 0.69 0.7 0.73 0.74 0.75 0.75 0.7 0.76 0.76 1 0.96 0.97 0.98 0.99 0.99

1.00 0.6 0.7 0.80 0.8 0.89 0.91 0.93 0.94 0.9 0.96 0.96 2 1.72 1.80 1.85 1.90 1.92

1.25 0.7 0.8 0.89 1.0 1.05 1.09 1.12 1.13 1.1 1.14 1.15 3 2.29 2.49 2.60 2.72 2.79

1.50 _ 0.8 0.97 1.1 1.19 1.25 1.28 1.31 1.3 1.35 1.36 4 2.71 3.04 3.24 3.46 3.58

1.75 _ 0.9 1.02 1.2 1.30 1.39 1.45 1.49 1.5 1.55 1.57 5 3.02 3.49 3.78 4.12 4.31

2.00 _ _ 1.08 1.2 1.41 1.5 1.57 1.62 1.6 1.70 1.72 6 3.23 3.85 4.23 4.70 4.97

2.25 _ _ 1.13 1.3 1.50 1.69 1.69 1.76 1.8 1.84 1.86 7 3.43 4.14 4.62 5.22 5.57

2.50 _ _ _ 1.3 1.57 1.69 1.79 1.87 1.9 1.99 2.02 8 3.56 4.38 4.95 5.68 6.13

2.75 _ _ _ 1.4 1.63 1.76 1.88 1.98 2.0 2.12 2.18 9 3.66 4.57 5.23 6.09 6.63

3.00 _ _ _ 1.4 1.67 1.83 1.97 2.08 2.1 2.23 2.29 10 3.74 4.74 5.47 6.45 7.09

3.25 _ _ _ 1.4 1.71 1.88 2.04 2.16 2.2 2.35 2.45 12. _ 5.02 5.92 7.20 8.06

3.50 _ _ _ 1.5 1.75 1.93 2.11 2.24 2.3 2.45 2.54 15 _ 5.20 6.25 7.77 8.84

3.75 _ _ _ 1.5 1.78 1.97 2.17 2.31 2.4 2.54 2.65 17. _ 5.30 6.44 8.20 9.47

4.00 _ _ _ _ 1.81 2.02 2.22 2.37 2.5 2.62 2.71 20 _ _ 6.60 8.54 9.97

4.50 _ _ _ _ 1.85 2.08 2.31 2.50 2.6 2.76 2.87 25 _ _ 6.79 8.99 10.7

5.00 _ _ _ _ 1.88 2.15 2.38 2.58 2.7 2.89 3.02 30 _ _ _ 9.27 11.3

5.50 _ _ _ _ _ 2.20 2.43 2.65 2.8 3.00 3.15 35 _ _ _ 9.44 11.6

6.00 _ _ _ _ _ _ 2.48 2.70 2.9 3.09 3.26 40 _ _ _ _ 11.8

7.00 _ _ _ _ _ _ 2.54 2.81 3.0 3.24 3.43 45 _ _ _ _ 12.0

8.00 _ _ _ _ _ _ 2.57 2.85 3.1 3.35 3.56 50 _ _ _ _ 12.1

9.00 _ _ _ _ _ _ _ 2.89 3.1 3.43 3.66 60 _ _ _ _ _

10.0 _ _ _ _ _ _ _ _ 3.2 3.48 3.74 3.88 5.38 6.82 9.55 12.2

0.7 0.9 1.14 1.5 1.89 2.24 2.58 2.91 3.2 3.56 3.88

Fuente: Salazar, (1987), citado por Belalcázar, (1991).

Fórmula de Ernst (1956, 1962)

Page 39: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

355

La ecuación de Ernst se utiliza en suelos

con dos estratos, y ofrece una mejora sobre

las fórmulas anteriores, ya que el límite entre

los dos estratos puede estar por encima o por

debajo del nivel de los drenes. Es

especialmente útil en el caso de que el estrato

superior tenga una conductividad hidráulica

considerablemente inferior a la del estrato

inferior (ILRI, 1974).

Se basa en la suma de las cargas

hidráulicas requeridas para los distintos

componentes de flujo, en los que se puede

dividir esquemáticamente el flujo hacia los

drenes.

Debe de tener las siguiente

características, componente de flujo vertical,

horizontal y radial; se utiliza en suelos con dos

estratos; y el límite entre los dos estratos

puede estar por encima o por debajo del nivel

de los drenes (ILRI, 1974).

h = (q * (Dv / k v))+(q * (L2 / (8 * ΣΣΣΣ(kD)h)))+(q *

((L / ΠΠΠΠ * kr) * ln (a * Dr / u)))

Donde:

h: carga hidráulica total o altura de la

tabla de agua sobre el nivel medio de

los drenes en el punto medio entre dos

drenes (m).

q: descarga del dren por unidad de

área superficial (m/día).

k v: conductividad hidráulica para el

flujo vertical (m/día).

kr : conductividad hidráulica en el

estrato con flujo radial (m/día).

Dv: espesor del estrato sobre el que se

considera el flujo vertical (m).

Dr : espesor del estrato sobre el que se

considera el flujo radial (m).

Σ(kD)h: transmisividad de los estratos

de suelo a través de los que el flujo

horizontal se considera (m2/día).

u: perímetro mojado del dren (m).

a: factor geométrico para el flujo radial,

que depende de las condiciones del

flujo.

Régimen no Permanente

Se denomina a aquellas zonas en donde

la recarga ocurre en un período muy corto y

transcurre e un tiempo muy largo para que se

vuelva a presentar, se da en zonas secas con

presencia de períodos secos (Valverde, 1998).

Considera las fluctuaciones de la capa

de agua con el tiempo, bajo la influencia de

una recarga variable. En zonas regables y en

aquellas que las precipitaciones son de gran

intensidad, no se justifica la suposición de una

recarga constante (ILRI, 1974).

Se deben considerara los siguientes

aspectos, elevación instantánea del nivel

freático, la cual puede ser producida por un

riego excesivo; elevación continua del nivel

freático, se presenta en las zonas de inviernos

intensos, donde las lluvias provocan un

incremento gradual del nivel freático; y

elevación intermitente del nivel freático,

situación crítica de micro climas inestables de

precipitaciones variables en cuanto a magnitud

y frecuencia (Belalcázar, 1991). Para su

cálculo se usan la siguiente fórmula:

1) Fórmula de Glover – Dumm (modificada)

La ecuación de Glover – Dumm se

utiliza en particular para el cálculo del

espaciamiento entre drenes en zonas

Page 40: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

356

regables. Requiere la determinación de las

propiedades del suelo k, D y V, la geometría

de los drenes y un criterio de drenaje. Esta

ecuación requiere un criterio de descenso de

la capa de agua en cierto tiempo (h0 / ht), en

vez de un criterio de elevación – descarga de

la capa de agua (ILRI, 1974).

L2 = (ΠΠΠΠ2 * k * D * t) / (V * ln (1,16 (ho / ht)))

Donde:

L: espaciamiento de drenes (m).

k: conductividad hidráulica (m/día).

V: espacio poroso drenable.

t: tiempo en la que debe ocurrir el descenso (días).

D: espesor del estrato donde hay flujo horizontal (m).

ho: altura de la tabla de agua en el punto medio entre drenes, hasta el

fondo del dren, antes de producirse descenso (m).

ht: altura de la tabla de agua al fondo del dren en el tiempo t (m).

Cálculo Práctico

Belálcazar et al (1991), propone una

solución práctica para determinar el

espaciamiento de terciarios y da los siguientes

pasos que han sido modificados por el autor

para el cultivo de bananos:

1. Analizar el perfil del suelo por medio de

una calicata de hasta 3 m de profundidad

para una unidad de mapeo de suelos y

observar:

- Estratificación del suelo.

- Variación del nivel freático.

- Localización y profundidad

de estratos impermeables.

2. Localizar un drenaje natural en la unidad

de suelo a estudiar y medir con exactitud

su profundidad.

3. Instalar 3 pozos de observación a ambos

lados del drenaje y en forma

perpendicular; los pozos se localizarán a

10 m uno del otro, ubicando omo punto

cero (0) el centro del drenaje.

4. Medir el nivel freático de cada uno de los

pozos, cada 72 horas.

5. Graficar en papel milimétrico la sección del

drenaje, la superficie del suelo y el nivel de

la tabla de agua para cada pozo de

observación.

6. Unir los puntos de observación del nivel

freático, a fin de determinar la curva del

nivel freático.

7. Dibujar el nivel de protección de raíces en

1,44 m (1,20 m de profundidad de raíces

más 20 % de protección).

8. Simular una sección de drenaje terciario

en su mínima profundidad (1,73 m), para

conseguir la protección de raíces (1,44 m

más 20 % = 1,73 m).

9. Simular la curva de nivel freático de

acuerdo a la profundidad de 1,73 m,

Page 41: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

357

paralela a la curva mostrado en los pozos

de observación.

10. Calcular el punto de intercepción de l

nueva curva del nivel freático, y la línea de

protección de raíces de 1,44 m. La

distancia encontrada se multiplica por 2

para determinar la distancia entre

terciarios. En la Figura 6.18 se da un

ejemplo para un drenaje natural, con

profundidad de 1,33 m.

FIGURA 6.18. Calculo práctico de espaciamiento de terciarios

Caudal a Eliminar por los Drenes

Según Belalcázar (1991), su cálculo

tiene mayor importancia cuando el sistema es

entubado, ya que incide en la selección del

diámetro. La forma más sencilla de estimar el

caudal máximo que se debe evacuar es

calcularlo en función del almacenamiento

máximo posible.

El suelo almacena agua entre el nivel

del terreno y el nivel freático. La cantidad de

agua que almacena en esa porción de suelo

es función de la macroporosidad. Para un

espaciamiento entre drenes, dado ese

volumen se define como:

V= L * C * U

Dado en función de “C”, ya que sólo

interesa drenar hasta el nivel de protección.

Conocidos el tiempo máximo en el cual se

debe drenar el cultivo, se puede estimar el

caudal:

Q = V / t

Construcción e Instalación del Sistema de

Drenes

Se debe efectuar una planificación

integral de vías y cables para el transporte de

frutas, canales de riego y drenaje.

El sistema de drenaje estará limitado por

los accidentes naturales del terreno y la

condición topográfica del mismo. Un sistema

de drenaje uniformemente distribuido permite

Calculo para espaciamiento de terciarios

Page 42: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

358

llevar un control agronómico y de producción

de cada lote (Belalcázar, 1991). Los drenajes

pueden ser cerrados (entubados), topo y

abiertos:

Drenes Entubados: en la actualidad se

utilizan los tubos de arcilla y los de PVC

corrugado. Las zanjas se construyen a mano,

con pala o retrocavadora. Las pendientes de

diseño para sistemas entubados son mayores

en el sistema con zanjas y varían entre 0,5 y 3

%, mejoran el aprovechamiento de la

superficie de cultivo, entre un 15 y 30 % de

acuerdo a la distancia entre los tercarios

(Cuadro 6.6).

Drenes Topo: tienen la desventaja de

alto requerimiento de potencia y la limitada

profundidad del dren, ser hacen con equipo

pesado de tracción.

Drenajes Abiertos: la construcción de los

canales: una vez efectuados los estudios, con

el plano de ubicación y recomendaciones para

cada canal, se procede a su construcción. Los

drenajes primarios y secundarios, deben de

establecerse por lo menos con seis meses de

anticipación a la siembra, con el fin de que el

nuevo nivel freático se estabilice y las

funciones químicas y microbiológicas del suelo

sean normales. Los canales primarios y

secundarios deben de construirse con dragas

o retroescavadoras, con capacidades de

acuerdo con su tamaño. Si se usan cauces

naturales como canales primarios, deben de

limpiarse y rectificarse, para que el movimiento

del agua sea rápido (Soto, 1992).

Los drenajes terciarios pueden

construirse con pequeñas retroescavadoras,

posterior y simultáneamente con la

construcción del sistema secundario.

Los drenajes cuaternarios o gavetas,

deben hacerse a mano, ya que su pequeño

volumen no justifica el uso de maquinaria, y si

se usa, las bocas quedan tan grandes que

dificultan la operación de cosecha, es por ello

que un cuaternario normal, es aquel que tiene

una boca de 0,60 m, un fondo de 0,30, y un

corte de 0,60.En condiciones del trópico

húmedo, se estima una necesidad de 300 a

400 metros lineales por hectárea de drenajes

cuaternarios, ellos aunque pequeños

dificultarán el manejo de la fruta durante la

cosecha, y se disminuirá la población con el

tiempo, hasta en un 30%, como consecuencia

que las plantas por su necesidad de oxigeno,

se desplazan hacia los drenajes, provocando

desuniformidad en la plantación, e

imposibilitando la resiembra por falta de

espacios reales, ya que siempre habrá un

cuaternario de por medio, que dificulte la labor.

La inclinación de las paredes de los

canales (talud) depende del tipo de suelo en el

cual se construyen. En el Cuadro 6.6 se

presentan algunos valores que pueden servir

como referencia (Soto, 1992).

Page 43: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

359

CUADRO 6.6. Talud de los canales de tierra según el tipo de suelo (Van Dort Y Bos, 1978).

Tipo de suelo Talud z*

Arcilla consistente, francos 0.75 a 2

Arcilloso arenoso y arenosos cohesivos 1.5 a 2.5

Arenosos sueltos 2 a 4

Franco arenosos y arcillo porosos -2 a 3

*z corresponde a las unidades horizontales por cada unidad vertical.

Fuente: Soto, (1992).

La oportuna y adecuada supervisión

durante la construcción e instalación del

sistema de drenaje, especialmente en los

drenajes terciarios, es indispensable (Soto,

1992).

En el sistema de drenaje cerrado es

imposible tener un control visual después de

su instalación, por lo que se requiere de una

verificación continua de la profundidad y la

pendiente longitudinal, así como de la

presencia de estratos orgánicos que puedan

dificultar su operación. Un diseño adecuado y

un estricto control en el cumplimiento de

aspectos técnicos son la base para un óptimo

funcionamiento del sistema (Soto, 1992).

Para efecto de cálculo de movimiento de

tierra, los canales se dividen en secciones de

10 m de longitud y se sigue la siguiente

fórmula (Soto, 1992).

V = ({[((B1+P1) / 2) * H 1] + [((B2 + P 2) / 2) * H2]} /

2) * L = [(A 1 + A2) / 2] * L

Donde:

V: volumen de tierra a desalojar.

B: boca.

P: fondo.

H: profundidad.

L: largo de sección.

A1: área 1.

A2 : área 2.

Donde el promedio de las áreas de los

trapecios A1 y A2, por la longitud (L) de la

sección, da el volumen de tierra a desalojar

(Soto, 1992).

Area de Cultivo Perdida por Drenajes

Para determinar el área perdida por drenajes,

debe deconocerse el espaciamiento entre

secundarios, y entre terciarios, con sus bocas

mínimas.

En un modelo para suelos de alta

conductividad hidráulica, con secundarios cada

125 m, con cortes mínimos de 1,85, fondo de

1,00m y talud 1/1, tienen una boca de 4,70 m.

Los terciarios, con un corte mínimo de 1,73 m,

y máximo de 1,85, con un fondo de de 0,60, y

un talud ¾ a 1, tiene una boca mínima de 3,20

m y máxima de 3,38 m.

Estimando el área de siembra entre dos

terciarios, a 35 m de ancho, y una longitud de

60 m, el área de cultivo será de 2100 m2, así,

el área perdida por secundarios será de:

4,70*35/2= 82,29 m2.

Y para los terciarios de:

(3,20+ 3,38/2)*60 = 197,40 m2

Por lo que : 82,29 + 197,40 = 279,69 m2/ 2100

m2= 13,32%

Por que para una finca de 100 has, se pierden

por este concepto 13,32 has, sin considerar las

Page 44: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

360

pérdida por cable carril, planta de empaque,

áreas de recreación y habitacionales, e

instalaciones varias, por lo que es normal

considerar para este modelo pérdidas hasta un

18%.

Domos

Como consecuencia de las altas

pérdidas de población ocasionadas por el

sistema de drenajes cuaternario, descrito en

líneas anteriores, y de la necesidad de

distribuir la tierra excavada de los drenajes

secundarios y terciarios con uniformidad sobre

el terreno, para evitar empozamiento de aguas

de lluvia, y cuyos volúmenes son los

siguientes:

Secundarios.(50%)

(4,70+1,00/2)*1,85*35/2= 158,18m3

Terciarios (50%*2)

(3,20+0,60/2)*(1,73) + (3,38 +0,60/2)

*(1,85)/(2) *60=220,89 m3

Por lo que.

158,18+ 220,89 = 379,07

m3/2100m2= 0,18 m3/m2= 18 cm de altura

El volumen antes anotado, distribuido en los

2100 m2 del área en referencia, permite un

acumulo de 18 cm de alto en todo el terreno,

pero si se distribuye en forma de domo, con la

parte mas alta en el centro de los dos

terciarios, permite que en el centro se pueda

alcanzar un altura de 36 cm, con respecto a

los bordes de los canales terciarios, y un

desnivel del 2%, que permitirá al agua de lluvia

fuir libremente hacia los canales terciarios, sin

tener que recurrir al sistema de drenajes

cuaternario tan cuestionado por pérdidas de

población.

Una vez determinada la distancia entre

terciarios por el método que se haya escogido,

es importante determinar el sistema de

siembra, y la distancia entre surcos, con el

propósito de ajustar las distancias de siembra

al ancho entre los terciarios, para evitar

perdidas innecesarias de áreas.

Para la siembra en domos, resulta muy

conveniente, utilizar el sistema de siembra en

doble surco, acomodando el número de dobles

surcos a la distancia entre los terciarios, y así

facilitar los sistemas de riego y de cosecha. El

sistema de domos, ha sido implementado por

el Ing Eduardo Soto, en Costa Rica, con

mucho éxito desde hace mas de 10 años , y se

sigue sobre todo en las renovaciones de

plantaciones.

En el sistema de doble surco, el terciario

se ubica en la calle ancha, por lo que la

pérdida de área es menor.

Page 45: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

361

FIGURA 6.19. Sistema de siembra en domos y doble surco Finca Alicia Ecuador.

FIGURA 6.20. Construcción de domos y domos terminados.

Mantenimiento de Drenajes

Debido a la importancia que tiene el

sistema de drenajes, es necesario establecer

un eficiente mantenimiento. Como primera

medida, se recomienda esparcir en el terreno

adyacente, el suelo depositado en los bordes

de los canales durante la construcción; para tal

efecto lo más conveniente es la utilización de

un tractor de oruga con pala que distribuya el

suelo lo más uniformemente posible (Soto,

1992).

Recién construido el canal, sus taludes

son inestables y pueden provocarse

desprendimientos de tierra de tal

consideración que lo obstruyan. Para

estabilizar las paredes se recomienda cubrirlas

con una gramínea de rápido crecimiento y de

porte bajo, como las gramas u otros zacates

locales de buena adaptabilidad.

En canales establecidos y en

funcionamiento es imprescindible que sus

fondos se mantengan limpios y con el agua en

movimiento. Cada 2 ó 3 años deben recabarse

Page 46: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

362

para remover la tierra o residuos que hayan

caído en el fondo, que elevan el nivel freático y

producen obstrucción.

La limpieza de los taludes debe hacerse

con machete, y por ningún motivo usar

herbicidas que dejen las paredes al

descubierto.

El sistema de drenaje con mangueras

requiere de un mantenimiento especial. Su

limpieza se realiza con una motobomba que

introduce agua a presión para arrastrar los

sedimentos fuera de las mangueras.

Es necesario instalar una serie de pozos

de observación que permitan evaluar el

comportamiento del nivel freático y por ende el

funcionamiento del sistema de drenaje. Dichos

pozos de observación son los mismos

utilizados en los estudios previos al diseño, de

tal forma que se deben reubicar una vez que el

drenaje terciario ha sido instalado.

FIGURA 6.21. Canal mantenido con herbicidas y canal cubierto con gramineas

SISTEMA DE RIEGO

Las plantaciones bananeras empezaron

a establecerse a finales del siglo pasado y

alcanzaron un desarrollo en el primer cuarto de

este siglo. Las condiciones meteorológicas en

ese tiempo eran más estables que en la

actualidad y el nivel alcanzado en la

investigación sobre los requerimientos de agua

de la planta, estaban todavía en pañales, y las

bananeras se desarrollaban en zonas de alta y

continua precipitación pluvial (Leiva, 1997).

Aubert (1968), citado por Soto (1992),

menciona que la planta de banano muestra

grandes necesidades hídricas, ya que su

rápido desarrollo y gran área foliar, evidencia

cifras elevadas en el consumo del agua.

El banano es una planta que mantiene

un ritmo continuo de crecimiento en

condiciones favorables de temperatura y

precipitación. Los períodos secos pueden

tener efectos desfavorables en el desarrollo de

la planta y por ende en la producción. Un

déficit de agua induce a una maduración

prematura del fruto, con los consecuentes

problemas de mercado, además, el cierre de

Page 47: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

363

estomas durante el día disminuye la actividad

fotosintética, con la consecuencia de un

retraso de las actividades, salida más lenta de

las hojas, disminución del crecimiento de los

órganos florales, seguida de una desecación

acelerada de las hojas más antiguas,

marchitez de las vainas y la rotura del

pseudotallo.

Las plantas de banano por sus

características botánicas requieren una

adecuada y permanente humedad en los

suelos, que les permita obtener el agua con el

menor esfuerzo para suplir sus necesidades

fisiológicas; si ésta no se encuentra en

cantidad suficiente en el suelo, es necesario la

aplicación de la faltante por medio de riego

(Soto, 1992).

Autores como Berlijn (1978), citado por

Soto (1992), mencionan que el riego es una

medida que permite satisfacer las necesidades

de humedad en el suelo, cuando no se logre

un balance entre el agua disponible y su

demanda de consumo. Belalcázar (1991), dice

que desde el punto de vista técnico, el riego se

justifica para cualquier cultivo o zona cuando

“el requerimiento de agua del cultivo no es

llenado por el suministro hídrico”. Por otro lado

Leitón (1985), señala que el principal objetivo

del riego es proporcionar al cultivo la humedad

necesaria para su desarrollo y producción.

Según Valverde (1998), el riego no sólo

es necesario en regiones áridas; también se

justifica en zonas tropicales que acusan una

prolongada época seca. En esos lugares se

limita la actividad agrícola a la época lluviosa.

En estas condiciones se aplica el riego

suplementario, que permite obtener dos o más

cosechas al año con rendimientos altos y se

garantiza la producción durante la época de

las lluvias, pues el comportamiento de las

mismas puede ser muy irregular en cuanto a

distribución y cantidad.

En condiciones de temperaturas

extremadamente bajas, que tienen efectos

negativos en el desarrollo y producción de

cultivos, se justifica la aplicación de riego anti-

heladas. Además, se usa en algunos países

para garantizar la cosecha en cultivos como

café, en donde se aplica para uniformizar y

sostener la floración, y garantizar la

producción.

Hay coincidencia de varios autores, en

que la cosecha aumenta con la aplicación de

riego, a la vez que se obtiene fruta de mejor

calidad para los mercados. Según Marseault y

Melín (1972), citados por Soto (1992), el riego

es una operación muy rentable en áreas de

deficiencia hídrica (Cuadro 6.7).

Galan (1992), citando a Prével, señala

consumos de agua comprendidos entre 9 y 28

litros por planta por día, lo que equivale a las

densidades de siembra normales de 2 a 5

milímetros de lluvia por día. El consumo de

agua cuando el banano es joven es bajo, y

crece progresivamente durante el período que

precede a la floración, correspondiendo a las

necesidades hídricas propias de la curva de

crecimiento. Asimismo, éste aumenta con la

temperatura, desde 3 mm a 21,7° C hasta 9,2

mm a 27,8° C; a resultados similares llegó

Champion (1968), donde dice que el consumo

diario de la planta a pleno sol es de 5 mm y de

1,9 mm en días nublados (Soto, 1999).

Según Manica (1975), la cantidad de

agua necesaria para la planta del banano es

Page 48: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

364

grande, la cual se estima en alrededor de 6000

litros por planta/año (Soto, 1992). Algunos

autores sugieren que una aplicación mensual

de 100 mililitros es suficiente para proporcionar

un crecimiento satisfactorio de la planta y

producción elevada, esto con el uso de riego

por aspersión. En Ecuador se recomienda la

aplicación de riegos complementarios en los

meses de junio a noviembre; en las Islas

Canarias las prácticas de riego se efectúan

durante todos los meses del año; y en Nueva

Guinea, el riego se efectúa en el período de

diciembre a abril.

En estudios efectuados en Honduras

por la United Fruit Company, el consumo de

agua diario aumentó de 7 mm a 26º C, hasta

9,2 mm a 26,6º C por día, en períodos de

setiembre a marzo y 3,9 mm en el período de

abril hasta agosto (Echavamy, 1974; citado por

Soto, 1992).

Estudios realizados en Honduras con

banano del clon "Valery", se encontraron

valores de 44 mm/semana, reportando una

buena correlación entre la evaporación al nivel

de la capa de las plantas, 4,57 m de altura y el

nivel del suelo, con la evapotranspiración

mensual de los lisímetros, cuando la unidad

variaba entre 30 y 40 centibares (Belalcázar,

1991).

Rishell (1958), citado por Campos

(1984), recomienda para Colombia una

aplicación de 50 mm/ha por semana. Para

Perú la cantidad de agua total estimada para

banano está entre 2 000 a 2 500 mm/año. En

Brasil se estima valores de 1200 a 1800

mm/año, para Israel de 1000 a 3100 mm/año.

De modo general se adapta un valor de 1 800

mm o 18 000 m3/ha/año como aplicación ideal

para suplir la necesidad hídrica de banano.

El planeamiento de un sistema de riego

eficiente, requiere de estudios de las

características físicas del suelo, topografía,

infiltración, requerimientos del cultivo, entre

otros (Soto, 1992).

De esta forma se inicia con la captación,

distribución y entrega de dotaciones de agua

en el lugar óptimo de la plantación, en el

momento y las cantidades suficientes para la

obtención de las cosechas, y concluye con la

evacuación de los excedentes de riego, para

mantener a través del proceso, el equilibrio

deseable en la relación agua-suelo-planta

(Grassi, 1975; citado por Soto, 1992).

Los métodos de cálculo de demanda

pueden basarse en el consumo de las plantas

y las admisiones de agua por lluvia o riego.

Los cálculos sirven como guía general, pero en

la práctica, la irrigación podría basarse en la

medida de la evapotranspiración y el contenido

de humedad del suelo y así evitar ciclos

innecesarios de aplicación.

La absorción de agua por las raíces es

función de numerosos factores, tales como el

tipo de suelo, evaporación, sistema de riego,

calidad del agua y estado de desarrollo de la

planta. El método más simple para calcular la

demanda consiste en establecer una

correlación entre la evaporación de un tanque

de agua y el contenido en humedad del suelo

(Soto, 1992).

Stover y Simmonds (1987),

recomiendan que para grandes áreas no es

práctico mantener tanques de evaporación; en

este caso un tensiómetro se usa para indicar la

necesidad de riego.

Page 49: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

365

El método de la evapotranspiración

potencial estima las necesidades de agua

anuales y mensuales, a fin de diseñar la

distribución adecuada de estas cantidades de

agua en determinado proyecto, predice la

frecuencia y severidad de las sequías

agrícolas en áreas secas o áridas, es decir, el

máximo volumen de agua consumido por el

cultivo.

CUADRO 6.7. Producción de banano con riego y sin riego.

Período Embolse

Rac/ha-

Sem.

Peso

Rac.

(kg).

De

Recobro

Racimos

Rechazad

o/ha

Producción

1= 1.000

Con

riego

Sin

riego

Con

riego

Sin

riego

Con

riego

Sin

riego

Con riego Sin

riego

Con riego Sin

riego

1 44.04 39.28 33.32 33.49 99.58 99.78 0.19 0.32 1.000 1.000

2 46.20 39.48 32.24 32.34 97.67 95.63 0.20 0.39 0.964 0.876

3 46.06 34.63 32.30 31.09 95.06 85.55 0.49 1.23 1.037 0.830

4 45.94 32.16 30.82 23.40 90.40 69.85 0.62 2.71 1.092 0.637

5 47.80 36.00 30.78 27.84 93.14 73.28 0.71 4.01 0.993 0.626

6 50.46 42.37 30.73 25.87 94.55 82.56 0.89 5.36 1.050 0.566

7 55.04 48.61 30.00 24.33 95.17 89.74 0.71 8.07 0.983 0.524

8 51.94 56.19 32.90 24.63 91.33 90.16 0.26 2.37 1.072 0.597

9 44.79 58.29 31.18 24.61 96.71 94.00 0.46 2.46 1.140 0.732

10 38.72 50.73 30.59 25.67 95.30 98.42 0.61 1.70 1.203 0.917

11 39.73 43.29 32.08 29.37 94.57 96.74 0.37 0.67 1.181 1.192

12 47.95 45.26 30.23 29.33 89.55 85.91 0.61 0.86 0.909 1.097

13 51.78 46.30 31.95 31.31 91.53 86.28 0.09 0.18 0.851 1.023

Fuente: Salazar, (1987), citado por Belalcázar, (1991).

Nota: El 28 de mayo se cortó fruta regada, con un rendimiento de 1.38 cajas/racimo. El 31 de mayo se cortó

fruta no regada, con un rendimiento de 0.73 cajas/racimo.

A partir de la obtención de la

evapotranspiración potencial, y tomando en

cuenta varios tópicos, tales como el coeficiente

biológico propio de cada cultivo, que en el

caso particular del banano se le asigna un

valor de 0,9; es factible el cálculo del

requerimiento de riego (Israel, Lahav y

Kalmar). En Australia, para riego por goteo,

Trochoulias y Murison (1981), recomiendan 0,6

para tanque un evaporímetro clase A. Ahora

bien, conociendo la precipitación efectiva y la

evapotranspiración potencial, se obtiene un

balance hídrico, el cual da las variaciones

existentes en cuanto a exceso o deficiencia de

agua (Figura 6.22) (Soto, 1992).

Page 50: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

366

El número de riegos se determina por

una relación entre el número de días del ciclo

del cultivo entre el intervalo de riego. Se hace

luego una distribución agronómica, la cual

consiste en asignar o repartir los riegos de

acuerdo a la demanda por mes de riego.

Ya obtenido el requerimiento de riego,

se ha de tomar en cuenta tanto la eficiencia de

aplicación como la de conducción. La

eficiencia de aplicación del agua es una

relación entre el volumen o lámina neta de

agua incorporada o almacenada en la capa

edáfica que exploran las raíces, y el volumen o

lámina de agua derivada. En términos

generales, la eficiencia de aplicación de riego

por superficie es de alrededor de un 65 % y en

riego por aspersión de un 75 %. Entre tanto, la

eficiencia en la conducción del agua es la

relación entre el volumen o lámina entregada a

las parcelas y el volumen o lámina de agua

derivada en la obra de cabecera. En general la

eficiencia de conducción está alrededor de un

86 % (Soto, 1992).

Radulovich (1997), señala que la

optimización del riego conlleva no sólo a una

menor inversión en sistemas de riego y un

menor consumo de agua, sino también a

mayor rentabilidad operativa por menores

costos de operación, y por un cultivo con

menos exceso de agua (lo que incluye menos

enfermedades, malezas y menos pérdida de

nutrimentos), y a un ambiente más libre de la

contaminación que se asocia al riego de pobre

diseño y manejo.

PrecipitaciónE.T.P

Riego

Exceso

Riego ExcesoRiego

(mm)

N D E F M A M J J A S O

MESES

PRECIPITACIÓN PROMEDIO Y

EVAPOTRANSPIRACIÓNPOTENCIAL

FIGURA 6.22. Balance hídrico.

Fuente: Soto, (1992).

Objetivos que debe cumplir una instalación

de riego

- Distribución uniforme del agua.

- Mantenimiento estable de la humedad

relativa del microclima en el interior del

cultivo.

- Dosificación del riego con la mayor

frecuencia posible.

Page 51: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

367

- En zonas con problemas fitosanitarios,

el sistema de riego no debe mojar el

follaje para evitar el lavado de los

protectores químicos.

Parámetros para el Diseño de Sistemas de

Riego

Propiedades del Suelo que Afectan la

Retención de Agua

Es necesario conocer las características

físicas y químicas dentro del perfil del suelo, ya

que en él se va a establecer el proyecto de

riego y el reservorio donde la planta obtendrá

el agua y los nutrientes para su desarrollo

(Valverde, 1998).

Textura

ILRI (1974), menciona que se denomina

textura a la distribución por tamaños de las

partículas elementales del suelo. Nuñez

(1992), la describe como la proporción relativa

en porcentaje de los componentes minerales

del suelo con diámetros menores de 2 mm

(arena, limo y arcilla).

La textura del suelo superficial es una

característica que va unida a la posibilidad de

trabajar el suelo, también con su disposición a

la erosión y la velocidad con que entra el agua

en el suelo (ILRI, 1974).

En la determinación de la textura se

utilizan dos métodos: los de laboratorio (la

técnica de la pipeta y el hidrómetro de

Bouyoucos) y los de campo (el método del

tacto). El método de Bouyoucos se basa en la

Ley de Stokes; consiste en calcular la cantidad

de sólido en suspensión a determinados

intervalos de tiempo; la densidad se mide con

un densímetro conocido como hidrómetro de

Bouyoucos (Valverde, 1998).

Para utilizar el método del tacto, en el

Cuadro 6.8 se indica una guía con las

condiciones prácticas para determinar la

textura y simultáneamente, su contenido de

humedad.

Los resultados porcentuales (%)

obtenidos en laboratorio de las partículas

presentes en los suelos, se utilizan para

determinar la textura o clasificación textural

con base en el clásico triángulo de texturas

(Figura 6.9).

Page 52: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

368

CUADRO 6.8. Consideraciones prácticas para determinar textura y disponibilidad de agua al tacto.

HUMEDAD

FÁCILMENTE

ASIMILABLE

(%)

TEXTURA

ARENOSA MEDIA ARCILLOSA

0 – 25 Seco, suelto, escurre en

dedos.

Se deshace en polvo. Duro, seco, apretado,

difícil deshacer.

25 – 50 Seco, no forma bola al

comprimir.

Migajoso, pero compacto al

comprimir.

Moldeable se puede formar

bolita.

50 – 75 Puede formar bolita, pero

no se mantiene.

Forma bolita dócil, algo pegajosa

al comprimir.

Forma bolita o cilindro al

comprimir con los dedos.

75 – 100 Puede formar bolita, pero

se rompe fácilmente, no se

adhiere a la mano.

Forma bolita moldeable, se alisa

y es algo pegajosa.

Forma cilindro con

facilidad, es pegajoso.

100

Al comprimir no desprende

agua, pero se adhiere a la

mano.

Al comprimir no sale agua, pero

queda huella en la mano.

Al comprimir no sale

agua, pero queda huella en

la mano.

Riego Retiene poco agua; riego

debe ser continuo.

Más apta para riego; retiene agua

en cantidad adecuada.

Retiene mucho agua, pero

poco disponible para las

plantas.

Fuente: Boletín #1. FAO. Práctica de Riego y Manejo del Agua, (1988); citado por Valverde, (1998).

Pasos para utilizar el triángulo

(Valverde, 1998):

- Se señala con un punto el

porcentaje de arcilla y se traza una

paralela a la base del triángulo.

- Se indica con un punto el porcentaje

de limo y se traza una paralela a la

línea de las arcillas.

- Se indica con un punto el porcentaje

de arena y se traza una paralela a la

línea del limo.

- El área formada en la intersección

de las tres líneas indica la clase

textural a la que pertenece el suelo.

Page 53: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

369

FIGURA 6.23. Triángulo de texturas que muestra los límites de arena, limo y arcilla de los suelos.

Fuente: Valverde, (1998).

Estructura

ILRI (1974), describe la estructura del

suelo como la disposición tridimensional de

las partículas primarias del suelo (arena, limo,

arcilla) dentro de un cierto esquema

estructural. La estructura es una importante

característica morfológica del suelo, influye en

los factores de crecimiento de las plantas

como: retención de agua, movimiento de agua,

aireación del suelo, penetración de raíces,

actividades microbiológicas, resistencia a la

erosión, entre otros.

Valverde (1998), menciona que las

diferentes clases de estructura presentes en

un suelo son:

- granular: agregados pequeños,

redondos, duros, algo porosos.

- columnar: forma de columnas, sin

aristas.

- migajosa: agregados pequeños,

débiles, muy porosos.

- laminar: agregados planos, láminas

superpuestas.

- bloques: bloques limitados por otros

agregados, caras angulares

definidas.

- prismática: forma de prismas con

aristas.

Para aptitud agrícola la mejor estructura

es la migajosa por su alta porosidad, también

es aceptable la granular y la de bloques.

Densidad Aparente o Peso Específico

Aparente (Da)

Se llama densidad aparente al peso en

seco por unidad de volumen de suelo en sus

condiciones naturales. Generalmente, cuanto

más fina sea la textura y mayor sea el

Page 54: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

370

contenido en materia orgánica, menor será la

densidad aparente (ILRI, 1974).

La prueba de campo para determinar la

densidad aparente consiste en extraer una

muestra de suelo (sin alterar) de volumen

conocido, la cual se pesa, se coloca al horno a

105 ° C durante 24 horas y luego se vuelve a

pesar.

La fórmula para el cálculo del peso específico

aparente es la siguiente:

Da = PSS

Vt

Donde:

Da: peso específico aparente (g/cm³).

PSS: peso suelo seco (g)

Vt: volumen total (suelo + poros) (cm³)

La densidad aparente puede variar entre

0,7 g/cm³ en suelos volcánicos y 1,8 g/cm³ en

suelos arenosos. Para un mismo suelo varía

en función de su compactación (Pizarro, 1990).

Algunos valores medios de densidad

aparente se indican en el Cuadro 6.10.

CUADRO 6.9. Valores medios de peso específico aparente para varios tipos de suelos.

Textura Peso Aparente (g/cm³)

Suelos arcillosos 1,00 – 1,30

Suelos limosos (francos) 1,30 – 1,50

Suelos arenosos 1,50 – 1,80

Suelos orgánicos 0,70 – 1,00

Fuente: Arias, (1987). Principios básicos de riego por Gravedad.

Misión Técnica Española; citado por Valverde, (1998).

FIGURA 6.24. Suelos de Finca Alicia-Ecuador

Densidad Real o Peso Específico Real (Dr)

La densidad real es la masa por unidad

de volumen de las partículas del suelo. En

suelos minerales varía entre 2,6 y 2,9 g/cm³,

se suele tomar 2,65 g/cm³ como valor medio

aceptable (ILRI, 1974).

El tamaño y agregación de las partículas

no influye en su valor, pero sí el contenido de

materia orgánica, que es más liviana que un

volumen de sólidos (Valverde, 1998).

La fórmula para el cálculo del peso

específico real es la siguiente:

-100

-90

-80

-70

-60

-50

-40

-30

-20

-10

0

0.70 0.90 1.10 1.30 1.50 1.70

Densidad aparente (g/cm3)

Suelo 1

Pro

fundid

ad (

cm)

IIs3

Page 55: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

371

Dr = PSS

V.p.

Donde:

Dr: peso específico real (g/cm³).

PSS: peso de suelo seco (g)

V.p.: volumen partículas (cm³)

Valverde (1998), agrega que tanto el

peso específico aparente como el real, se

debe determinar para cada capa del perfil del

suelo, máxime si las capas presentan texturas

diferentes.

Porosidad (P)

El suelo está constituido por partículas

sólidas de distinto tamaño, que dejan entre sí

espacios o poros ocupados por aire y agua. El

conjunto de los poros del suelo se llama

porosidad (Fuentes, 1996).

La porosidad afecta en forma directa la

permeabilidad, infiltración, aireación y la

capacidad de retención del agua del suelo

(Valverde, 1998).

La fórmula utilizada para el cálculo de la

porosidad es:

P = ((Dr – Da) * 100) / Dr

Donde:

P: porosidad (%).

Dr: densidad real (g/cm³).

Da: densidad aparente (g/cm³).

Infiltración (I)

Fuentes (1996), define la infiltración

como el movimiento de agua desde la

superficie del suelo hacia abajo, que tiene

lugar después de una lluvia o de un riego.

Valverde (1998), describe la velocidad

de infiltración como la relación entre una

lámina de agua que se infiltra y el tiempo que

tarda en hacerlo. El agua se acumula en los

poros del suelo y así pasa a ser utilizada por

las plantas, es afectada por la evaporación o

es desplazada a otros lugares por efecto del

drenaje o percolación. Este movimiento está

condicionado a la textura, humedad y

estructura de los suelos.

La infiltración del suelo se puede

expresar de diferentes formas:

- Infiltración instantánea o velocidad

de infiltración: velocidad con que el

suelo absorbe el agua en un

momento determinado.

- Infiltración acumulada: lámina que

se acumula en el suelo durante un

tiempo.

- Infiltración media: velocidad de

infiltración durante un tiempo

acumulado.

- Infiltración básica: velocidad de

infiltración cuando alcanza un valor

constante.

En el Cuadro 6.10 se observan

velocidades de infiltración del agua en función

de la textura.

Page 56: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

372

CUADRO 6.10. Velocidad de infiltración del agua según la textura del suelo.

Textura del Suelo Velocidad de Infiltración (mm/h)

Suelo arcilloso 1 – 5

Suelo limoso 8 – 12

Suelo arenoso 25 – 50

Fuente: UNAM. Ingeniería de Riego y Drenaje, (1979); citado por Valverde, (1998).

La velocidad de infiltración y la

infiltración acumulada se estiman por medio

del método de los cilindros infiltrómetros, luego

los datos obtenidos se utilizan en el desarrollo

de la ecuación de Kostiakov-Lewis.

La fórmula de Kostiakov-Lewis es la

siguiente:

I = k * t-n Donde:

I: infiltración instantánea (mm/h).

k: velocidad de infiltración durante el

intervalo inicial (t = 1).

t: tiempo (min).

n: exponente adimensional negativo,

entre 0 y –1. Corresponde a la

pendiente de la curva e indica cómo la

velocidad de infiltración disminuye con

el tiempo.

Para el cálculo de la Infiltración

acumulada se integra la ecuación de

Kostiakov:

Ia = k * t n+1

(n+1) * 60

Donde:

Ia: infiltración acumulada (cm)

t: tiempo acumulado (min).

Cilindros Infiltrómetros: Valverde (1998),

describe que se requiere de dos cilindros

metálicos, de 30 y 45 cm de diámetro y 45 cm

de altura; el cilindro menor se introduce 10 cm

en el suelo y se sobrepone el cilindro mayor en

forma concéntrica y a la misma profundidad,

con una regla graduada en centímetros, con el

cero a nivel del suelo (Figura 6.25).

El procedimiento consiste en llenar de

agua el cilindro externo, que representa el

movimiento vertical y lateral del agua; luego se

llena el cilindro interno, que determina el

movimiento descendente, hasta que el agua

alcance el nivel de 10 cm en la regla graduada

y en ese momento se toma la hora. Se

observa que el agua no baje más de 3 cm, se

toma la lectura y la hora, y se repone de nuevo

el agua hasta que alcance el nivel de 10 cm.

Esta secuencia se repite hasta que se obtenga

un tiempo constante.

Page 57: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

373

45 cm

30 cm

Cilindro

Interno

Regla

Cilindro

Externo

AguaAgua10 cm

�ivel del

Suelo

10 cm de

profundidad

FIGURA 6.25. Dimensiones, instalación y toma de datos de los cilindros infiltrómetros.

Fuente: Valverde, (1998).

En el Cuadro 6.11 se expone la forma en que se deben anotar en cada columna los datos obtenidos en

la prueba.

CUADRO 6.11. Datos obtenidos de una prueba de infiltración con cilindros, proyecto de riego Agrivolio (1994).

Hora

Tiempo

Muerto

(min)

Intervalo

Lectura

(min)

Tiempo

Acumulado

(min)

Lectura

(cm)

Diferencia

Lectura

(cm)

Infiltración

(cm/h)

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

9:10 10.0

9:11 1 1 9.2 0.8 48.0

9:12 1 2 8.5 0.7 42.0

9:13 1 3 7.9 0.6 36.0

9:14 1 4 7.3 0.6 36.0

9:15 1 5 6.8 0.5 30.0

9:16 1 6 10.0

9:20 5 11 8.5 1.5 18.0

9:25 5 16 7.2 1.3 15.6

9:26 1 17 10.0

9:31 5 22 8.8 1.2 14.4

9:36 5 27 7.8 1.0 12.0

9:46 10 37 6.7 1.1 6.6

9:47 1 38 10.0

9:57 10 48 9.2 0.8 4.8

10:07 10 58 8.5 0.7 4.2

10:22 15 73 7.7 0.8 3.2

10:37 15 88 7.0 0.7 2.8

10:38 1 89 10.0

10:53 15 104 9.3 0.7 2.8

11:08 15 119 8.6 0.7 2.8

Fuente: Datos de campo obtenidos por la Dirección de Desarrollo. SENARA, (1994); citado por Valverde, (1998).

Page 58: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

374

En el Cuadro 6.12 se presenta una guía

práctica, en la cual se incluye un resumen de

las propiedades físicas de diferentes tipos de

suelo.

CUADRO 6.12. Resumen de las propiedades físicas del suelo.

Textura

Velocidad

Infiltración

(cm/h)

Porosidad

(%)

Peso Específico

Aparente

(g/cm3)

Capacidad de

Campo

(%)

Marchitez

Permanente

Humedad

Utilizada

(cm/h)

Arenoso

5

(2 – 25)

38

(32 – 42)

1,65

(1,5 – 1,8)

9

(6 – 12)

4

(2 – 6)

8

(7 – 10)

Franco

arenoso

2,5

(1,3 – 7,6)

43

(40 – 47)

1,5

(1,4 – 1,6)

14

(10 – 18)

6

(4 – 8)

12

(9 – 15)

Franco 1.3

(0,8 – 2,0)

47

(43 – 49)

1.4

(1,3 – 1,5)

22

(18 – 26)

10

(8 – 12)

17

(14 – 19)

Franco

Arcilloso

0,8

(0,2 – 1,5)

49

(47 – 51)

1,35

(1,3 – 1,4)

27

(23 – 31)

13

(11 – 15)

19

(17 – 22)

Arcillo

Arenoso

0,25

(0,03 – 0,5)

51

(49 – 53)

1,3

(1,2 – 1,3)

31

(27 – 35)

15

(13 – 17)

23

(18 – 23)

Arcilloso 0,05

(0,01 – 0,1)

53

(51 – 55)

1,25

(1,2 – 1,3)

35

(31 – 39)

17

(15 – 19)

23

(20 – 25)

Fuente: Grassi, (1976), Métodos de Riego; citado por Valverde, (1998).

NECESIDADES DE AGUA EN LOS

CULTIVOS

Las necesidades de agua en los cultivos

son conocidas con los términos de

evapotranspiración o uso consuntivo

(Valverde, 1998).

ILRI (1974), define la evapotranspiración

o uso consuntivo como el efecto combinado de

la evaporación del agua del suelo húmedo y la

transpiración por un cultivo en crecimiento

activo.

El uso consuntivo según los autores

Leitón, (1985); Avidan, (1994) y Valverde,

(1998) depende de:

1. El clima: temperatura, humedad del aire,

precipitación, régimen de viento e

intensidad de la radiación solar.

2. Características fisiológicas de la cobertura

vegetal: cultivo, especie, variedad, período

vegetativo, hábito de crecimiento, sistema

radical.

3. Disponibilidad de agua en el suelo para

satisfacer la demanda hídrica de la planta.

Evapotranspiración Potencial

Es la cantidad de agua consumida

durante un determinado período, en un suelo

cubierto de una vegetación homogénea,

densa, en plena actividad vegetativa y con un

buen suministro de agua (Fuentes, 1996).

Page 59: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

375

Métodos para Determinarla

Existen varios métodos para determinar

la evapotranspiración potencial, tales como los

métodos de: tanque evaporímetro, Blanney y

Criddle, Penman, Hargreaves, gravimétrico,

uso de lisímetros y evapotranspirómetro de

Thornthwaite. La selección del método

depende de la disponibilidad de información

climática con que se cuente.

Las fórmulas para determinar la

evapotranspiración potencial son tomadas de

Avidan (1994) y Valverde (1998). Valverde

(1998), propone la siguiente clasificación para

calcular la evapotranspiración potencial:

Métodos Directos

Se basan en el establecimiento de un

balance hídrico, obtenido a través de la

medición de la humedad después y antes de

cada riego, los métodos directos son:

Uso de lisímetros: consiste en estimar la

evapotranspiración por medio de la medición

de la pérdida de agua en un tanque lleno de

tierra, sembrado con el cultivo en estudio. Su

uso permite obtener datos directos de

evapotranspiración en tiempos cortos, pero

son de alto costo y es difícil reconstruir las

condiciones del suelo original en el tanque. El

lisímetro debe estar rodeado por el mismo tipo

de cultivo que esta sembrado en él.

Evapotranspirómetro de Thornthwaite: tanque

rectangular de hierro de 4 m2 de superficie y

0,40 m de profundidad, se profundiza en el

suelo, se rellena de tierra y se siembra con el

cultivo en estudio; éste tanque contiene un

tanque alimentador por donde se agrega y

mide el agua, un tanque regulador y una

tubería que une todo el sistema.

Método gravimétrico: método práctico, requiere

de una estufa, una balanza y cajitas de metal.

Consiste en tomar muestras de suelo después

y antes de cada riego, y se toman dos

muestras en el período entre riegos. Las

muestras se pesan y se secan en una estufa a

110° C durante 24 h, luego se vuelven a pesar

y se determina el consumo de humedad por

diferencia de porcentaje entre las muestras.

La fórmula para el cálculo del porcentaje de

humedad es la siguiente:

Ps = PSH – PSS * 100

PS

Donde:

Ps: porcentaje de humedad de la

muestra de suelo (%).

PSH: peso de suelo húmedo (g).

PSS: peso de suelo seco (g).

El Ps se puede expresar como lámina;

la fórmula para el cálculo es la siguiente:

L = Ps * Da * Pr

Donde:

L: lámina de agua (cm).

Ps: porcentaje de humedad en el

momento de muestreo.

Da: densidad aparente (g/cm³).

Pr: profundidad de muestreo (cm).

La diferencia entre dos medidas

consecutivas es el consumo de agua; la

fórmula para su cálculo es:

CA = L2 – L1

Donde:

CA: consumo de agua (cm).

L2 : lámina total dos a tres días

después del primer riego (cm).

Page 60: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

376

L1 : lámina media antes de aplicar el

segundo riego.

Métodos Indirectos

Pueden ser teóricos, estos se basan en

la relación de diferentes elementos

climatológicos con respecto a la

evapotranspiración, por medio de fórmulas

empíricas, o experimentales, en el cual se

utiliza el tanque estándar.

Método del tanque evaporímetro (clase A),

(modificado por la FAO).

Características:

- Método sencillo.

- Información fácil de obtener.

- Su diseño requiere normas específicas.

Descripción:

Tiene forma circular de 122 cm de

diámetro y 25 cm de profundidad; es de hierro

galvanizado y se sitúa sobre una plataforma de

madera de 15 cm de altura sobre el suelo, se

instalan a campo abierto donde no existan

cultivos a su alrededor. El agua evaporada se

mide mediante un micrómetro situado en un

depósito (Fuentes, 1996).

Eto = Etan * Ktan

Donde:

Eto: evapotranspiración del cultivo de

referencia (mm/día).

Etan: evaporación media diaria del

tanque evaporímetro clase A

(mm/día).

Ktan: coeficiente del tanque

evaporímetro clase A (Cuadro

6.13).

El valor de Etan se obtiene a base de la

diferencia del nivel del agua en el tanque

durante un período de 24 horas, y se le

expresa en mm/día.

Recientemente se han introducido

evaporímetros automáticos, los cuales son

capaces de controlar eléctricamente al sistema

de riego: se introducen dos electrodos de

acero inoxidable de 7 mm de diámetro al

tanque. Uno de ellos instalado en la posición

inferior, pone en marcha a la bomba, y el otro,

a un nivel más elevado, interrumpe el trabajo

de ésta (Avidan, 1994).

Método Blanney y Criddle.

Características:

- Fórmula sencilla.

- Fácil de aplicar.

- Adecuada para zonas áridas y semi-

áridas para períodos no inferiores a un

mes.

- No se recomienda para regiones

elevadas, ni ecuatoriales.

La fórmula de Blaney-Criddle se expresa

de la siguiente manera:

Eto = a + b * f

Donde:

Eto: evapotranspiración del cultivo de

referencia, promedio mensual,

(mm/día).

a y b: coeficientes de la regresión

lineal entre f y Eto.

f: factor de uso consuntivo de Blaney

-Criddle, promedio mensual

(mm/día).

Page 61: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

377

CUADRO 6.13. Coeficiente de cubeta (ktan) correspondiente a una cubeta de clase A, para

distintas coberturas del terreno, niveles de humedad relativa media y velocidad total de

viento en 24 horas.

Cubeta colocada en superficie Cultivada, de forraje verde y de poca

altura.

Cubeta colocada en zona de barbecho seco.

Rhmedia % bajo

< 40

Medio

40-70

alto

> 70

bajo

< 40

medio

40-70

alto

> 70

Viento

Km/día

Distancia por el

lado de

barlovento, del

cultivo de forraje

verde.

m.

Distancia por el lado de

barlovento del barbecho

seco.

Ligero 1 0.55 0.05 0.75 1 0.7 0.8 0.85

<175 10 0.65 0.75 0.85 10 0.6 0.7 0.8

100 0.7 0.8 0.85 100 0.55 0.65 0.75

1000 0.75 0.85 0.85 1000 0.5 0.6 0.7

Moderado 1 0.5 0.6 0.65 1 0.65 0.75 0.8

175-425 10 0.6 0.7 0.75 10 0.55 0.65 0.7

100 0.65 0.75 0.8 100 0.5 0.6 0.65

1000 0.7 0.8 0.8 1000 0.45 0.55 0.6

Fuerte 1 0.45 0.5 0.6 1 0.6 0.65 0.7

425-700 10 0.55 0.6 0.65 10 0.5 0.55 0.65

100 0.6 0.65 0.7 100 0.45 0.5 0.6

1000 0.65 0.7 0.75 1000 0.4 0.45 0.55

Muy fuerte 1 0.4 0.45 0.5 1 0.5 0.6 0.65

> 700 10 0.45 0.55 0.6 10 0.45 0.5 0.55

100 0.5 0.6 0.65 100 0.4 0.45 0.5

1000 0.55 0.6 0.65 1000 0.35 0.4 0.45

Fuente : Salazar, (1987); citado por Belalcázar, (1991).

a) El factor de uso consuntivo de Blanney-

Criddle, promedio mensual se calcula con

la fórmula siguiente:

f = p (%) * ( 0,46 * Tm (ºC) + 8,13)

Donde:

f = factor de uso consuntivo de Blaney

-Criddle, (mm/día), promedio

mensual.

p = porcentaje de horas luz diarias,

promedio del total anual, (Cuadro

6.17).

Tm = temperatura media diaria, (º C)

promedio mensual.

b) La temperatura media diaria, promedio

mensual, se calcula de la siguiente

manera:

Tm (ºC) = ΣΣΣΣ Tx (ºC) + ΣΣΣΣ Ti (ºC)

2 * días

Tm (ºC) = Txm (ºC) + Tim (ºC)

2

Page 62: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

378

Donde:

Tm = temperatura, (ºC), diaria media.

Tx = temperatura, (ºC), diaria máxima.

Ti = temperatura, (ºC), diaria mínima.

Días = El número de días del mes

considerado.

Txm = temperatura, (ºC), máxima

media.

Tim = temperatura, (ºC), mínima

media.

Para determinar el valor de los

coeficientes de la regresión lineal entre f y Eto

es necesario calcular:

La velocidad del viento diurno: Se

calcula basándose en datos meteorológicos

con la fórmula que se muestra a continuación,

o por estimación:

(U) DIURNO (km/día) = ΣΣΣΣ (u) diurno (km)

días

Donde:

(U) DIURNO = Velocidad del viento

DIURNO, (km/día), media diaria.

(u) diurno = Recorrido del viento

diurno, (km), diario.

días = El número de días en el mes

considerado.

Es posible emplear datos en unidades de

(m/s).

La humedad relativa mínima, promedio

mensual: se calcula con base a datos

meteorológicos con la fórmula que sigue o por

estimación.

HRmín = ΣΣΣΣ Hrmín

Días

Donde:

HRmín = Humedad relativa mínima

media, fracción decimal.

Hrmín = humedad relativa mínima

diaria, fracción decimal.

días = El número de días en el mes

considerado.

El valor de la insolación relativa; n/N: se

obtiene de la fórmula 6.30. Algunas estaciones

meteorológicas registran la nubosidad en

octavas o en décimas. Por medio del Cuadro

6.18 es posible obtener el valor de n/N

correspondiente a dichas unidades.

(n/N) = ΣΣΣΣ (n) (horas)

N (horas/día) * días

Donde:

(n/N) = Insolación relativa.

(n) = Horas reales de insolación,

(horas), diarias.

N = Máximo número de horas de

insolación diarias, (horas/día),

promedio del período considerado.

(Cuadros 6.17 y 6.18).

días = El número de días en el mes

considerado.

Con los datos anteriores se obtienen

del Cuadro 6.18 los coeficientes para la

regresión lineal.

Page 63: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

379

CUADRO 6.14. Hemisferio sur, horas luz por día: p (%), en porcentaje del total anual- tabulados

por mes y por latitud. Método de Blaney-Criddle.

LAT Ene.

1

Feb.

2

Mar.

3

Abr.

4

May.

5

Jun.

6

Jul.

7

Ago.

8

Sep.

9

Oct.

10

Nov.

11

Dic.

12

0 0,27 0.27 0,27 0.27 0,27 0.27 0,27 0.27 0,27 0.27 0,27 0.27

-5 0,28 0.28 0,28 0.27 0,27 0.27 0,27 0.27 0,27 0.28 0,28 0.28

-10 0,29 0.28 0,28 0.27 0,26 0.26 0,26 0.27 0,27 0.28 0,28 0.29

-15 0,29 0.28 0,28 0.27 0,26 0.25 0,26 0.26 0.27 0.28 0.29 0.29

-20 0.30 0.29 0.28 0.26 0.25 0.25 0.25 0.26 0.27 0.28 0.29 0.30

-25 0.31 0.29 0.28 0.26 0.25 0.24 0.24 0.26 0.27 0.29 0.30 0.31

-30 0.31 0.30 0.28 0.26 0.24 0.23 0.24 0.25 0.27 0.29 0.31 0.32

-35 0.32 0.30 0.28 0.25 0.23 0.22 0.23 0.25 0.27 0.29 0.31 0.32

-40 0.33 0.31 0.28 0.25 0.22 0.21 0.22 0.24 0.27 0.30 0.32 0.34

-42 0.33 0.31 0.28 0.25 0.22 0.21 0.21 0.24 0.27 0.30 0.33 0.34

-44 0.34 0.31 0.28 0.25 0.22 0.20 0.21 0.24 0.27 0.30 0.33 0.35

-46 0.34 0.32 0.28 0.24 0.21 0.20 0.20 0.23 0.27 0.30 0.34 0.35

-48 0.35 0.32 0.28 0.24 0.21 0.19 0.20 0.23 0.27 0.31 0.34 0.36

-50 0.35 0.32 0.28 0.24 0.20 0.18 0.19 0.23 0.27 0.31 0.34 0.36

-52 0.36 0.33 0.28 0.24 0.20 0.17 0.19 0.22 0.27 0.31 0.35 0.37

-54 0.37 0.33 0.28 0.23 0.19 0.17 0.18 0.22 0.26 0.31 0.36 0.38

-56 0.38 0.33 0.28 0.23 0.18 0.16 0.17 0.21 0.26 0.32 0.36 0.39

-58 0.39 0.34 0.28 0.23 0.18 0.15 0.16 0.21 0.26 0.32 0.37 0.40

-60 0.40 0.34 0.28 0.22 0.17 0.13 0.15 0.20 0.26 0.32 0.38 0.41

Fuente: Avidan, 1994; Modificado por FAO.

CUADRO 6.15. Conversión de la nubosidad a insolación relativa (N/N). Método de Blaney-Criddle.

Octas (n/N) Condición Décimas (n/N)

De a De a

0 0.1 0.95

0 0.5 0.90 (a) 0.2 0.9 0.90

0.6 1.3 0.85 1 1.7 0.85

1.4 1.9 0.80 1.8 2.5 0.80

2 2.5 0.75 (b) 2.6 3.1 0.75

2.6 2.9 0.70 3.2 3.7 0.70

3 3.5 0.65 3.8 4.3 0.65

3.6 3.9 0.60 4.4 4.9 0.60

4 4.3 0.55 5 5.3 0.55

4.4 4.7 0.50 (c) 5.4 7.1 0.50

4.8 5.1 0.45 6.2 6.5 0.45

5.2 5.5 0.40 6.6 7.1 0.40

5.6 5.9 0.35 7.2 7.5 0.35

6 6.3 0.30 7.6 8.1 0.30

6.4 6.7 0.25 8.2 8.5 0.25

6.8 6.9 0.20 (d) 8.6 8.9 0.20

7 7.3 0.15 9.0 9.5 0.15

Fuente: Avidan, (1994); Modificado por FAO.

Nota: (a) Despejado, (b) Parcialmente nublado, (c) Nublado, (d) Cubierto.

Page 64: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

380

Las estaciones meteorológicas suelen publicar datos sobre la nubosidad en unidades de OCTAS (escala de 0

a 8) o en DECIMAS (de 0 a 10).

La tabla permite convertir dichos datos a Insolación Relativa (n/N).

CUADRO 6.16. Hemisferio sur, horas máximas, promedio diario de fuerte insolación: n (horas/día).

tabuladas por mes y por latitud. Método de Blaney-Criddle.

LAT Ene.

1

Feb.

2

Mar.

3

Abr.

4

May.

5

Jun.

6

Jul.

7

Ago.

8

Sep.9 Oct.

10

Nov.

11

Dic.

12

0 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1

-5 12.3 12.3 12.1 12.0 11.9 11.8 11.8 11.9 12.0 12.2 12.3 12.4

-10 12.6 12.4 12.1 11.8 11.6 11.5 11.6 11.8 12.0 12.3 12.6 12.7

-15 12.9 12.6 12.2 11.8 11.4 11.2 11.3 11.6 12.0 12.5 12.8 13.0

-20 13.2 12.8 12.3 11.7 11.2 10.9 11.0 11.5 12.0 12.6 13.1 13.3

-25 13.5 13.0 12.3 11.6 10.9 10.6 10.7 11.3 12.0 12.7 13.3 13.7

-30 13.9 13.2 12.4 11.5 10.6 10.2 10.4 11.1 12.0 12.9 13.6 14.0

-35 14.3 1305 12.4 11.3 10.3 9.8 10.1 11.0 11.9 13.1 14.0 14.5

-40 14.7 13.7 12.5 11.2 10.0 9.3 9.6 10.7 11.9 13.3 14.4 15.0

-42 14.9 13.9 12.9 11.1 9.8 9.1 9.4 10.6 11.9 13.4 14.6 15.2

-44 15.2 14.0 12.6 11.0 9.7 8.9 9.3 10.5 11.9 13.4 14.7 15.4

-46 15.4 14.2 12.6 10.9 9.5 8.7 9.1 10.4 11.9 13.5 14.9 15.7

-48 15.6 14.3 12.6 10.9 9.3 8.3 8.8 10.2 11.8 13.6 15.2 16.0

-50 15.9 14.5 12.7 10.8 9.1 8.1 8.5 10.1 11.8 13.8 15.4 16.3

Fuente: Avidan, (1994); Modificado por FAO.

CUADRO 6.17. Hemisferio norte, horas máximas, promedio diario de fuerte insolación: n

(horas/día) tabuladas por mes y por latitud. Método de Blaney-Criddle.

LAT Ene.

1

Feb.2 Mar.

3

Abr.

4

May.

5

Jun.

6

Jul.

7

Ago.

8

Sep.

9

Oct.

10

Nov.

11

Dic.

12

50 8.5 10.1 11.8 13.8 15.4 16.3 15.9 14.5 12.7 10.8 9.1 8.1

48 8.8 10.2 11.8 13.6 15.2 16.0 15.6 14.3 12.6 10.9 9.3 8.3

46 9.1 10.4 11.9 13.5 14.9 15.7 15.4 14.2 12.6 10.9 9.5 8.7

44 9.3 10.5 11.9 13.4 14.7 15.4 15.2 14.0 12.6 11.0 9.7 8.9

42 9.4 10.6 11.9 13.4 14.6 15.2 14.9 13.9 12.9 11.1 9.8 9.1

40 9.6 10.7 11.9 13.3 14.4 15.0 14.7 13.7 12.5 11.2 10.0 9.3

35 10.1 11.0 11.9 13.1 14.0 14.5 14.3 13.5 12.4 11.3 10.3 9.8

30 10.4 11.1 12.0 12.9 13.6 14.0 13.9 13.2 12.4 11.5 10.6 10.2

25 10.7 11.3 12.0 12.7 13.3 13.7 13.5 13.0 12.3 11.6 10.9 10.6

20 11.0 11.5 12.0 12.6 13.1 13.3 13.2 12.8 12.3 11.7 11.2 10.9

15 11.3 11.6 12.0 12.5 12.8 13.0 12.9 12.6 12.2 11.8 11.4 11.2

10 11.6 11.8 12.0 12.3 12.6 12.7 12.6 12.4 12.1 11.8 11.6 11.5

5 11.8 11.9 12.0 12.2 12.3 12.4 12.3 12.3 12.1 12.0 11.9 11.8

0 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1

Fuente: Avidan, (1994); Modificado por FAO.

Page 65: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

381

CUADRO 6.18. Coeficientes para la regresión lineal para el Método de Blaney-Criddle.

(n/N) HR min

(%)

Vel. del viento

(m/s)

Inter

(a)

Tan

(b)

Alta > 0.8 Baja < 20 % Baja 0 – 2 -2.60 1.55

Media 2 – 5 -2.30 1.82

Alta > 5 -2.00 2.06

Media 20–50 % Baja 0 – 2 -2.40 1.37

Media 2 – 5 -2.50 1.61

Alta > 5 -2.55 1.82

Alta > 50 % Baja 0 – 2 -2.15 1.14

Media 2 – 5 -1.95 1.22

Alta > 5 -1.70 1.31

Media 0.6 a 0.8 Baja < 20 % Baja 0 – 2 -2.30 1.35

Media 2 – 5 -2.05 1.55

Alta > 5 -1.80 1.73

Media20–50 % Baja 0 – 2 -2.20 1.20

Media 2 – 5 -2.15 1.38

Alta > 5 -2.10 1.52

Alta > 50 % Baja 0 – 2 -1.80 0.97

Media 2 – 5 -1.75 1.06

Alta > 5 -1.70 1.16

Baja 0.3 a 0.6 Baja < 20 % Baja 0 – 2 -2.00 1.15

Media 2 – 5 -1.80 1.28

Alta > 5 -1.60 1.40

Media 20–50 % Baja 0 – 2 -2.00 1.05

Media 2 – 5 -1.85 1.15

Alta > 5 -1.7 1.25

Alta > 50 % Baja 0 – 2 -1.45 0.80

Media 2 – 5 -1.55 0.88

Alta > 5 -1.65 0.98

Fuente: Avidan, 1994; Modificado por FAO.

Nota: (n/N) = insolación relativa.

HR min = humedad relativa mínima.

Vel del viento = velocidad del viento DIURNA en (m/s).

Método de Penman (modificado por la

FAO).

Características:

-Preciso.

-Sistema complejo.

Necesita datos meteorológicos precisos.

-Utiliza el intercambio de energía o

condiciones aerodinámicas en la superficie del

suelo.

-Se calibra con lisímetros y evaporímetros.

-Se utiliza en regiones frías y húmedas y en

zonas calientes y áridas.

Page 66: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

382

La fórmula de Penman es la siguiente:

Eto = C * [ W * Rn + (1 - W) * { f(u) * (ea - ed) } ]

--------- ----------------------------

Término de radiación Término de advección.

Donde:

Eto: evapotranspiración del cultivo de

referencia (mm/día).

C: factor de ajuste para Penman.

W: factor de ponderación para

Penman

Rn: radiación neta total por medición

directa (mm/día).

f(u): función del viento.

ea: presión del vapor de agua a

saturación (mbar).

ed: presión del vapor de agua

ambiente (mbar).

Adquisición de datos sobre la radiación

neta (Rn):

Cuando se carece de mediciones directas:

de la Radiación neta total (mm/día), es posible

calcularla por medio de la diferencia entre la

Radiación solar neta de onda corta (Rns) y la

de onda larga (Rnl) con la siguiente fórmula:

Rn = Rns – Rnl

Donde:

Rn: radiación neta total (mm/día).

Rns: radiación neta de onda corta

(mm/día), por medición directa o

fórmula 6.33.

Rnl: radiación neta de onda larga

(mm/día), por medición directa o

fórmula 6.35.

La radiación Neta de Onda Corta

(Rns): es la diferencia entre la radiación solar

de onda corta incidente, Rs, y aquella reflejada

por el cultivo. Existen radiómetros que

registran directamente a la Rns, más su

empleo no es muy común.

A falta de mediciones directas de Rns se

recurre a datos sobre la Radiación solar corta

incidente, Rs, y se emplea la fórmula 6.33, en

la cual el coeficiente de reflexión, o albedo: ¤,

representa la fracción reflejada por el cultivo.

Cuando se carece de datos sobre el albedo del

cultivo en consideración se supone que ¤ =

0,25.

Rns = (1 - ¤) * Rs

Donde:

Rns: radiación neta de onda corta,

(mm/día).

¤ : coeficiente de reflexión, albedo, del

cultivo.

Rs: radiación de onda corta, (mm/día),

fórmula 6.34.

A falta de mediciones directas de la

Radiación de onda corta, Rs: es posible

obtener una aproximación de Rs con la

fórmula 6.34, en la cual Ra es la radiación

extraterrestre, aquella que se registra al tope

de la atmósfera, la cual varía únicamente en

Page 67: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

383

función de las estaciones y de la latitud. Los

valores de Ra se encuentran en los Cuadros

6.19 y 6.20.

Rs = (0,25 + 0,50 n/N) * Ra (mm/día)

Donde:

Rs: radiación de onda corta, (mm/día).

n: duración media real de las horas de

insolación, (horas/día).

N: duración máxima posible de las

horas de insolación, (horas/día)

(Cuadros 6.16 y 6.17).

Ra: radiación extraterrestre, (mm/día)

(Cuadros 6.19 y 6.20).

El factor (n/N) representa la Insolación

relativa, la cual expresa la relación entre el

número de horas de insolación solar real (n)

registrado por la estación meteorológica, y el

máximo posible de dichas horas (N), en

función de las estaciones y de la latitud. Los

valores de N se obtienen de los Cuadros 6.16

y 6.17.

En caso de que la estación

meteorológica publique datos sobre la

nubosidad en Octas o en Decimas, se recurre

al Cuadro 6.15 para convertir aquellos datos a

Insolación relativa (n/N).

Cuando no se dispone de mediciones de la

Radiación Neta de Onda Larga,

Rnl:empleadas en la fórmula 6.32 se calcula

en función de la Temperatura, de la Presión

del vapor de agua (Humedad relativa) y de la

relación n/N entre las horas de insolación real

y el máximo de horas de insolación posibles

con la fórmula 6.35.

Los factores de corrección f(T), f(ed) y

f(n/N) se encuentran en el Cuadro 6.21.

Rnl = f(T) * f(ed) * f(n/N) (mm/día)

Donde:

Rnl: radiación neta de onda larga

(mm/día).

f(T): función de la temperatura.

f(ed):función de la presión del vapor de

agua.

f(n/N): función de la relación entre

horas de insolación reales

máximas.

La función del viento, f(u): la función del

viento, f(u) en la fórmula de Penman

(modificado por FAO) (fórmula 6.31) está dada

por la fórmula 6.36, en la cual U2 representa la

intensidad del viento medido a 2 m de altura

sobre la superficie, (km/día).

f(u)= 0,27 * [ 1 + (U2 / 100)]

Donde:

f(u): función del viento.

U2: velocidad del viento, diaria media,

medida a 2 m de altura sobre el

nivel del suelo, (km/día).

Si el anemómetro, con el cual se mide

la velocidad del viento (U) se encuentra a

una altura diferente del estándar de 2 m: se

multiplica la velocidad del viento (diaria media),

(U), registrada a dicha altura, por el coeficiente

empleando la fórmula 6.37.

(U2) (km/día) = f(z) * (U)

Donde:

U2: velocidad del viento, diaria media,

medida a 2 m de altura sobre el

nivel del suelo, (km/día).

f(z): coeficiente de corrección para la

medición de la velocidad del viento

(Cuadro 6.22).

(U): velocidad del viento, media, diaria,

medida con un anemómetro a altura

(z).

Page 68: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

384

Si se carece de datos medidos de la

presión del vapor de agua (ed): requeridos

por la fórmula de Penman (modificada por

FAO) (fórmula 6.31), se calcula a partir de la

humedad relativa media; Hrmed expresada

como un porcentaje, en la fórmula 6.38.

ed (mbar) = ea (mbar) * (HRmed (%) / 100)

Donde:

ed: presión del vapor de agua

ambiente, (mbar).

ea: presión de saturación, (mbar),

Cuadro 6.24..

HRmed: humedad relativa diaria,

media, (%).

El factor 100 convierte el porcentaje a

fracción decimal.

En caso de que los datos sobre la

presión del vapor: se presenten en

milímetros de mercurio se convierten los datos

a mbar: 1 mmHg = 1,3333 mbar.

La humedad relativa media diaria,

Hrmed (%) se calcula con la fórmula 6.39.

HRmed (%) = ∑∑∑∑ HRx (%) + ∑∑∑∑ HRi (%)

2 * días

Hrmed (%) = HRmx (%) + HRmi (%)

2

Donde:

HRmed: Humedad relativa media diaria (%).

HRx: Humedad relativa máxima diaria (%).

HRi: Humedad relativa mínima diaria (%).

Días: Número de días en el período

considerado.

HRmx: Humedad relativa media máxima

(%).

HRmi: Humedad relativa media mínima

(%).

Para obtener el factor de ajuste (C): en el

Cuadro 6.24 se necesitan datos sobre:

La velocidad del viento diurna, (U) DIA y

nocturna (U) NOCHE: considera al día entre

las 7 y las 19 horas, las horas restantes a la

noche.

La relación entre (U)día y (U)noche se

calcula con la fórmula 6.25, o por estimación.

Normalmente el valor (U) día / (U) noche es ≈ 2.

(U)día = ∑∑∑∑ (u) día (km/diurnos)

(U)noche ∑∑∑∑ (u)noche (km/nocturnos)

(U)día = ∑∑∑∑ (u) día (km/diurnos)

(U)noche ∑∑∑∑ (U) – (u) día (km/diurnos)

Donde:

(U)día, (U)noche: relación de la

velocidad del viento, media

entre las horas del día y de

la noche.

(u)día: velocidad del viento, media

diurna(km/diurnos).

(u)noche: velocidad del viento, media

nocturna, (km/nocturnos).

(U): velocidad del viento, media, diaria,

medida con un anemómetro a altura (z).

El valor de la humedad relativa

máxima, HRx: se calcula con la fórmula 6.26,

o por estimación.

HRx = ∑∑∑∑ Hrx / días

Donde:

HRx: humedad relativa máxima media,

(%)

Hrx: humedad relativa máxima diaria,

(%)

días: El número de días en el período

considerado

Page 69: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

385

Valores representativos del

coeficiente (C): En el Cercano Oriente, el

valor de (C) sería de 1,14 a 1,30, ya que en

éstas zonas predomina una fuerte radiación

solar durante la temporada de riego; (Rs = 10-

14 mm/día), los vientos diurnos son de baja

velocidad (Udía 4 m/s), y durante la noche la

Humedad Relativa es cercana al 100 % y casi

sin viento.

En zonas con fuerte radiación y con

velocidad del tiempo diurno y nocturno

superiores a 4 m/s, y una HR nocturna < 70 %,

el valor de (C) se encuentra entre 0,7 y 0,8.

La relación (Udía/Unoche) en la zona

costera, caracterizada por una brisa marina

pronunciada y noches calmadas puede variar

entre 3 y 5, mientras que en la zona interior,

dicha relación baja a 1,0 – 1,5 (Avidan, 1994).

CUADRO 6.19. Radiación extraterrestre (ra), expresada en equivalentes de evaporación (mm/día);

tabulada por mes y por latitud. Hemisferio Sur.

LAT Ene.

1

Feb.2 Mar.

3

Abr.

4

May.

5

Jun.

6

Jul.

7

Ago.

8

Sep.

9

Oct.

10

Nov.

11

Dic.

12

0 15.0 15.5 15.7 15.3 14.4 13.9 14.1 14.8 15.3 15.4 15.1 14.8

-2 15.3 15.7 15.7 15.1 14.1 13.5 13.7 14.5 15.2 15.5 15.3 15.1

-4 15.5 15.8 15.6 14.9 13.8 13.2 13.4 14.3 15.1 15.6 15.5 15.4

-6 15.8 16.0 15.6 14.7 13.4 12.8 13.1 14.0 15.0 15.7 15.8 15.7

-8 16.1 16.1 15.5 14.4 13.1 12.4 12.7 13.7 14.9 15.8 16.0 16.0

-10 16.4 16.3 15.5 14.2 12.8 12.0 12.4 13.5 14.8 15.9 16.2 16.2

-12 16.6 16.3 15.4 14.0 12.5 11.6 12.0 13.2 14.7 15.8 16.4 16.5

-14 16.7 16.4 15.3 13.7 12.1 11.2 11.6 12.9 14.5 15.8 16.5 16.6

-16 16.9 16.4 15.2 13.5 11.7 10.8 11.2 12.6 14.3 15.8 16.7 16.8

-18 17.1 16.5 15.1 13.2 11.4 10.4 10.8 12.3 14.1 15.8 16.8 17.1

-20 17.3 16.5 15.0 13.0 11.0 10.0 10.4 12.0 13.9 15.8 17.0 17.4

-22 17.4 16.5 14.8 12.6 10.6 9.6 10.0 11.6 13.7 15.7 17.0 17.5

-24 17.5 16.5 14.6 12.3 10.2 9.1 9.5 11.2 13.4 15.6 17.1 17.7

-26 17.6 16.4 14.4 12.0 9.7 8.7 9.1 10.9 13.2 15.5 17.2 17.8

-28 17.7 16.4 14.3 11.6 9.3 8.2 8.6 10.4 13.0 15.4 17.2 17.9

-30 17.8 16.4 14.0 11.3 8.9 7.8 8.1 10.1 12.7 15.3 17.3 18.1

-32 17.8 16.2 13.8 10.9 8.5 7.3 7.7 9.6 12.4 15.1 17.2 18.1

-34 17.8 16.1 13.5 10.5 8.0 6.8 7.2 9.2 12.0 14.9 17.1 18.2

-36 17.9 16.0 13.2 10.1 7.5 6.3 6.8 8.8 11.7 14.6 17.0 18.2

-38 17.9 15.8 12.8 9.6 7.1 5.8 6.3 8.3 11.4 14.4 17.0 18.3

-40 17.9 15.7 12.5 9.2 6.6 5.3 5.9 7.9 11.0 14.2 16.9 18.3

-42 17.8 15.5 12.2 8.8 6.1 4.9 5.4 7.4 10.6 14.0 16.8 18.3

-44 17.8 15.3 11.9 8.4 5.7 4.4 4.9 6.9 10.2 13.7 16.7 18.3

-46 17.7 15.4 11.5 7.9 5.2 4.0 4.4 6.5 9.7 13.4 16.7 18.3

-48 17.6 14.9 11.2 7.5 4.7 3.5 4.0 6.0 9.3 13.2 16.6 18.2

-50 17.5 14.7 10.9 7.0 4.2 3.1 3.5 5.5 8.9 12.9 16.5 18.2

Fuente: Avidan, (1994).

Page 70: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

386

CUADRO 6.20. Radiación extraterrestre (Ra), expresada en equivalentes de evaporación

(mm/día); tabulada por mes y por latitud. hemisferio norte.

LAT Ene.

1

Feb.

2

Mar.

3

Abr.

4

May.

5

Jun.

6

Jul.

7

Ago.

8

Sep.

9

Oct.

10

Nov.

11

Dic.

12

50 3.8 6.1 9.4 12.7 15.8 17.1 16.4 14.1 10.9 7.4 4.5 3.2

48 4.3 6.6 9.8 13.0 15.9 17.2 16.5 14.3 11.2 7.8 5.0 3.7

46 4.9 7.1 10.2 13.3 16.0 17.2 16.6 14.5 11.5 8.3 5.5 4.3

44 5.3 7.6 10.6 13.7 16.1 17.2 16.6 14.7 11.9 8.7 6.0 4.7

42 5.9 8.1 11.0 14.0 16.2 17.3 16.7 15.0 12.2 9.1 6.5 5.2

40 6.4 8.6 11.4 14.3 16.4 17.3 16.7 15.2 12.5 9.6 7.0 5.7

38 6.9 9.0 11.8 14.5 16.4 17.2 16.7 15.3 12.8 10.0 7.5 6.1

36 7.4 9.4 12.1 14.7 16.4 17.2 16.7 15.4 13.1 10.6 8.0 6.6

34 7.9 9.8 12.4 14.8 16.5 17.1 16.8 15.5 13.4 10.8 8.5 7.2

32 8.3 10.2 12.8 15.0 16.5 17.0 16.8 15.6 13.6 11.2 9.0 7.8

30 8.8 10.7 13.1 15.2 16.5 17.0 16.8 15.7 13.9 11.6 9.5 8.3

28 9.3 11.1 13.4 15.3 16.5 16.8 16.7 15.7 14.1 12.0 9.9 8.8

26 9.8 11.5 13.7 15.3 16.4 16.7 16.6 15.7 14.3 12.3 10.3 9.3

24 10.2 11.9 13.9 15.4 16.4 16.6 16.5 15.8 14.5 12.6 10.7 9.7

22 10.7 12.3 14.2 15.5 16.3 16.4 16.4 15.8 14.6 13.0 11.1 10.2

20 11.2 12.7 14.4 15.6 16.2 16.4 16.3 15.9 14.8 13.3 11.6 10.7

18 11.6 13.0 14.6 15.6 16.1 16.1 16.1 15.8 14.9 13.6 12.0 11.1

16 12.0 13.3 14.7 15.6 16.0 15.9 15.9 15.7 15.0 13.9 12.4 11.6

14 12.4 13.6 14.9 15.7 15.8 15.7 15.7 15.7 15.1 14.1 12.8 12.0

12 12.8 13.9 15.1 15.7 15.7 15.5 15.5 15.6 15.2 14.4 13.3 12.5

10 13.2 14.2 15.3 15.7 15.3 15.3 15.3 15.5 15.3 14.7 13.6 12.9

8 13.6 14.5 15.3 15.6 15.0 15.0 15.1 15.4 15.3 14.8 13.9 13.3

6 13.9 14.8 15.4 15.4 14.7 14.7 14.9 15.2 15.3 15.0 14.2 13.7

4 14.3 15.0 15.5 15.5 14.4 14.4 14.6 15.1 15.3 15.1 14.5 14.1

2 14.7 15.3 15.6 15.3 14.2 14.2 14.3 14.9 15.3 15.3 14.8 14.4

0 15.0 15.5 15.7 15.3 13.9 13.9 14.1 14.8 15.3 15.4 15.1 14.8

Fuente: Avidan, 1994.

Page 71: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

387

CUADRO 6.21. Factores de corrección para la radiación neta de onda larga (RNL).

Temperatura Humedad Insolación

Temp.

(°C)

f(t) (ed)

(mbar)

F(ed) (n/N) f(n/N)

0.00 0.10

0.05 0.15

0 11.0 0.10 0.19

2 11.4 6 0.23 0.15 0.24

4 11.7 8 0.22 0.20 0.28

6 12.0 10 0.20 0.25 0.33

8 12.4 12 0.19 0.30 0.37

10 12.7 14 0.18 0.35 0.42

12 13.1 16 0.16 0.40 0.46

14 13.5 18 0.15 0.45 0.51

16 13.8 20 0.14 0.50 0.55

18 14.2 22 0.13 0.55 0.60

20 14.6 24 0.12 0.60 0.64

22 15.0 26 0.12 0.65 0.69

24 15.4 28 0.11 0.70 0.73

26 15.9 30 0.10 0.75 0.78

28 16.3 32 0.09 0.80 0.82

30 16.7 34 0.08 0.85 0.87

32 17.2 36 0.08 0.90 0.91

34 17.7 38 0.07 0.95 0.96

36 18.1 40 0.06 1.00 1.00

f (t) = δδδδ Tk4 f (ed) = 0.34 - 0.044 (ed)1/2 f (n/N) = 0.1 + 0.9 (n/N)

Fuente: Avidan, (1994).

CUADRO 6.22. Factor de corrección para la altura de medición de la velocidad del viento.

Altura de medición [m] Factor de corrección f(z)

0.5 1.35

1.0 1.15

1.5 1.06

2.0 1.00

3.0 0.93

4.0 0.88

5.0 0.85

6.0 0.83

10.0 0.77

Fuente: Avidan, (1994).

Multiplique la velocidad del viento (u) medido a la altura (z) por el factor de corrección f(z).

(u2) = f(z) * (u)

Page 72: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

388

CUADRO 6.23 Presión del vapor del agua a saturación (EA) en función de la temperatura media.

método de Penman.

Fuente: Avidan, (1994); Modificado por FAO.

Temperatura Media [°C]

(ea) [mbar]

Temperatura Media [°C]

(ea) [mbar]

Temperatura Media [°C]

(ea) [mbar]

0 6.1 14 16.1 27 35.7

1 6.6 15 17.0 28 37.8

2 7.1 16 18.2 29 40.1

3 7.6 17 19.4 30 42.4

4 8.1 18 20.6 31 44.9

5 8.7 19 22.0 32 47.6

6 9.4 20 23.4 33 50.3

7 10.0 21 24.9 34 53.2

8 10.7 22 26.4 35 56.2

9 11.5 23 28.1 36 59.4

10 12.3 24 29.8 37 62.8

11 13.1 25 31.7 38 66.3

12 14.0 26 33.6 39 69.9

13 15.0

Page 73: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

389

CUADRO 6.24. Factor de ajuste (C).

Velocidad

del viento (m/s)

Relación

(Udía) (Unoche)

Radiación Solar

(mm/día)

3 6 9 12

HUMEDAD RELATIVA MÄXIMA = 30 %

0 m/s Sin viento 0.86 0.90 1.00 1.00

1/1 0.64 0.71 0.82 0.89

3 m/s 2/1 0.69 0.76 0.85 0.92

3/1 0.75 0.81 0.88 0.94

4/1 0.79 0.84 0.92 0.97

1/1 0.43 0.53 0.68 0.79

6 m/s 2/1 0.53 0.61 0.74 0.84

3/1 0.61 0.68 0.81 0.88

4/1 0.68 0.77 0.87 0.93

1/1 0.27 0.41 0.59 0.70

9 m/s 2/1 0.37 0.48 0.65 0.76

3/1 0.46 0.56 0.72 0.82

4/1 0.55 0.65 0.78 0.90

HUMEDAD RELATIVA MÄXIMA = 60 %

0 m/s Sin viento 0.96 0.98 1.05 1.05

1/1 0.78 0.86 0.94 0.99

3 m/s 2/1 0.83 0.91 0.99 1.05

3/1 0.87 0.96 1.06 1.12

4/1 0.92 1.00 1.11 1.19

1/1 0.62 0.70 0.84 0.93

6 m/s 2/1 0.70 0.80 0.94 1.02

3/1 0.77 0.88 1.02 1.10

4/1 0.85 0.96 1.11 1.19

1/1 0.50 0.60 0.75 0.87

9 m/s 2/1 0.59 0.70 0.84 0.95

3/1 0.67 0.79 0.88 1.05

4/1 0.76 0.88 1.02 1.14

HUMEDAD RELATIVA MÄXIMA = 90 %

0 m/s Sin viento 1.02 1.06 1.10 1.10

1/1 0.85 0.92 1.01 1.05

3 m/s 2/1 0.89 0.98 1.10 1.14

3/1 0.94 1.04 1.18 1.28

4/1 0.99 1.10 1.27 1.32

1/1 0.72 0.82 0.95 1.00

6 m/s 2/1 0.79 0.92 1.05 1.12

3/1 0.86 1.01 1.15 1.22

4/1 0.94 1.10 1.26 1.33

1/1 0.62 0.72 0.87 0.96

9 m/s 2/1 0.71 0.81 0.96 1.06

3/1 0.78 0.92 1.06 1.18

4/1 0.88 1.01 1.16 1.27

Page 74: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

390

Fuente: Avidan, 1994.

CUADRO 6.25. Factor de ponderación W.

TEMP (°C) ALTITUD (metros sobre el nivel del mar)

0 500 1000 2000 3000 4000

2 0.43 0.44 0.46 0.49 0.52 0.54

4 0.46 0.48 0.49 0.52 0.55 0.58

6 0.49 0.51 0.52 0.55 0.58 0.61

8 0.52 0.54 0.55 0.58 0.61 0.64

10 0.55 0.57 0.58 0.61 0.64 0.66

12 0.58 0.60 0.61 0.64 0.66 0.69

14 0.61 0.62 0.64 0.66 0.69 0.71

16 0.64 0.65 0.66 0.69 0.71 0.73

18 0.66 0.67 0.69 0.71 0.73 0.75

20 0.68 0.70 0.71 0.73 0.75 0.77

22 0.71 0.72 0.73 0.75 0.77 0.79

24 0.73 0.74 0.75 0.77 0.79 0.81

26 0.75 0.76 0.77 0.79 0.81 0.82

28 0.77 0.78 0.79 0.81 0.82 0.84

30 0.78 0.79 0.80 0.82 0.84 0.85

32 0.80 0.81 0.82 0.84 0.85 0.86

34 0.82 0.82 0.83 0.85 0.86 0.87

36 0.83 0.84 0.85 0.86 0.87 0.89

38 0.84 0.85 0.86 0.87 0.88 0.90

40 0.85 0.86 0.87 0.88 0.89 0.90

Fuente: Avidan, (1994).

Page 75: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

391

CUADRO 6.26. Coeficientes del cultivo de bananos según la FAO.

HEMISFERIO NORTE

Cobertura HR Vel. Vegetal (%) Viento

Año

(m/s)

Ene Feb Mar Abr May Jun

1 Verde alta débil 0.65 0.60 0.55 0.60

″″″″ ″″″″ ″″″″ fuerte 0.65 0.60 0.55 0.60

″″″″ ″″″″ ″″″″ débil 0.50 0.45 0.50 0.60

″″″″ ″″″″ ″″″″ fuerte 0.50 0.45 0.50 0.65

2 ″″″″ ″″″″ débil 1.00 0.80 0.75 0.70 0.70 0.75

″″″″ ″″″″ ″″″″ fuerte 1.05 0.80 0.75 0.70 0.70 0.80

″″″″ ″″″″ ″″″″ débil 1.10 0.70 0.75 0.70 0.75 0.85

″″″″ ″″″″ ″″″″ fuerte 1.15 0.70 0.75 0.70 0.75 0.90

Jul Ago Sep Oct Nov Dic

HEMISFERIO SUR

HEMISFERIO NORTE

Cobertura HR Vel. Vegetal (%) Viento

Año

(m/s)

Jul Ago Sep Oct Nov Dic

1 Verde alta débil 0.70 0.85 0.95 1.0 1.0 1.0

″″″″ ″″″″ ″″″″ fuerte 0.75 0.90 1.0 1.05 1.05 1.05

″″″″ ″″″″ ″″″″ débil 0.75 0.95 1.10 1.15 1.10 1.10

″″″″ ″″″″ ″″″″ fuerte 0.80 1.00 1.15 1.20 1.15 1.15

2 ″″″″ ″″″″ débil 0.90 1.05 1.05 1.05 1.0 1.0

″″″″ ″″″″ ″″″″ fuerte 0.95 1.10 1.10 1.10 1.05 1.05

″″″″ ″″″″ ″″″″ débil 1.05 1.20 1.20 1.20 1.15 1.15

″″″″ ″″″″ ″″″″ fuerte 1.10 1.25 1.25 1.25 1.20 1.20

Ene Feb Mar Abr May Jun

HEMISFERIO SUR

Fuente: Avidan, (1994).

Método de Hargreaves (1985, 1991)

Características:

� Recomendado para áreas tropicales (Soto, 1992).

La fórmula de Hargreaves es la siguiente:

Eto = 0,0023 * Ra * (Tm + 17,8) * (√√√√TD)

Donde:

Eto: evapotranspiración del cultivo de referencia (mm/día).

Ra: radiación extraterrestre (mm/día) (Cuadros 6.20 y 6.21).

Tm: temperatura media diaria (º C) fórmula 6.27.

Page 76: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

392

TD: diferencia de temperatura diaria en el período considerado, promedio (º C).

TD = ∑∑∑∑Tx - ∑∑∑∑Ti

días

Donde:

TD: diferencia de temperatura diaria en el período considerado (°C).

Tx : temperatura máxima diaria (°C).

Ti: temperatura mínima diaria (°C).

días: número de días en el período considerado (°C).

Txm: temperatura máxima media (°C).

Tim: temperatura mínima media (°C).

Hargreaves citado por Avidan (1994), recomienda calcular ETR con los valores del Cuadro

6.27.

CUADRO 6.27. Cuadro del coeficiente KC (HARGREAVES).

CULTIVO FASE INICIAL MEDIADOS DE

TEMPORADA

FIN DE

TEMPORADA

Alcachofa 0.90 –1.00 0.95 – 1.05 0.90 – 1.0

Alfalfa 0.40 –0.50 1.0 – 1.40 0.95 – 1.35

Algodón 0.20 – 0.50 1.05 – 1.30 0.30 – 0.60

Apio 0.25 – 0.35 1.0 – 1.15 0.90 – 1.05

Arroz 1.10 – 1.15 1.10 – 1.30 1.10

Avena 0.20 – 0.40 1.0 – 1.20 0.20 – 0.25

Bananos 0.40 – 0.65 1.0 – 1.20 0.75 – 1.15

Berenjenas 0.20 – 0.50 0.95 – 1.10 0.80 – 0.90

Calabacitas 0.20 – 0.40 0.90 – 1.0 0.70 – 0.80

Caña de azúcar 0.40 – 0.50 1.0 – 1.30 0.50 - .60

Cártamo 0.30 – 0.40 1.05 – 1.20 0.20 – 0.25

Cebada 0.25 – 0.30 1.0 – 1.10 0. 10 –0.20

Cebollas secas 0.40 – 0.60 0.95 – 1.10 0.75 – 0.85

Cebollas verdes 0.40 – 0.60 0.95 – 1.05 0.95 – 1.05

Cereales pequeños 0.20 – 0.40 1.10 – 1.30 0.20 – 0.35

Chile verde – pimiento 0.30 – 0.40 0.95 – 1.10 0.80 – 0.90

Cítricos 0.65 0.65 – 0.75 0.65

Espárrago 0.25 – 0.30 0.95 0.25

Espinaca 0.20 – 0.30 0.95 – 1.05 0.90 – 1.0

Frijol castor 0.30 – 0.40 1.05 – 1.20 0.5

Frijol seco 0.30 – 0.40 1.05 – 1.20 0.25 – 0.30

Frijol verde 0.30 – 0.40 0.95 – 1.05 0.85 – 0.95

Frutales – hoja caduca 0.50 0.95 – 1.20 0.50 – 0.85

Page 77: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

393

CUADRO 6.27. (Cont.) Cuadro del coeficiente KC (HARGREAVES).

MEDIADOS DE FIN DE CULTIVO FASE INICIAL

TEMPORADA TEMPORADA

Girasol 0.30 – 0.40 1.05 – 1.20 0.35 – 0.45

Guisantes 0.40 – 0.50 1.05 – 1.20 0.95 – 1.10

Kiwi 0.30 1.05 1.05

Lechuga 0.20 – 0.30 0.85 – 1.05 0.45

Legumbres 0.20 – 0.40 1.05 – 1.20 0.25 – 0.30

Lentejas 0.20 – 0.30 1.05 – 1.20 0.25 – 0.30

Linaza 0.20 – 0.40 1.0 – 1.15 0.20 – 0.25

Maíz de grano 0.20 – 0.50 1.05 – 1.20 0.35 – 0.60

Maíz dulce 0.20 – 0.50 1.05 – 1.20 0.95 – 1.10

Maní (cacahuate) 0.30 – 0.50 0.95 – 1.0 0.50 – 0.60

Melones 0.15 – 0.40 1.0 – 1.10 0.30 – 0.90

Mijo 0.20 – 0.40 1.0 – 1.15 0.25- 0.30

Olivos 0.60 0.8 0.80

Papas 0.40 – 0.55 1.10 – 1.20 0.40 – 0.75

Pepino 0.20 – 0.40 0.90 – 1.0 0.70 – 0.80

Pistacho 0.10 1.05 0.35

Rábano 0.20 – 0.30 0.80 – 0.90 0.75 – 0.85

Remolacha 0.25 – 0.40 1.05 – 1.20 0.25 – 0.30

Remolacha de azúcar

0.20 – 0.40 1.05 – 1.20 0.70 – 1.0

Repollo 0.30 – 0.50 0.95 – 1.10 0.80 – 0.95

Sandía 0.25 – 0.50 1.0 – 1.10 0.20 – 0.70

Sorgo 0.15 – 0.40 1.05 – 1.20 0.30 – 0.50

Soya 0.30 – 0.40 1.0 – 1.15 0.45 – 0.55

Tabaco 0.30 – 0.40 1.0 –1.20 0.75 – 0.85

Tomate 0.25 – 0.50 1.05 –1.25 0.60 – 0.85

Trigo 0.20 – 0.40 1.0 – 1.25 0.20 – 0.30

Uvas de mesa 0.20 – 0.50 0.75 –0.85 0.20 – 0.45

Zanahoria 0.40 – 0.50 1.05 0.75

Fuente: Avidan, (1994).

Evapotranspiración Real (ETR)

La evapotranspiración real: es la

cantidad real de vapor transferido de la planta

a la atmósfera, que depende no sólo de las

condiciones meteorológicas existentes, sino

también, de las disponibilidades de agua para

satisfacer la demanda atmosférica y en el caso

de vegetación de su capacidad para extraer la

humedad del suelo (ILRI, 1974).

Para proceder a la medición de la

evapotranspiración de un cultivo se parte del

conocimiento de dos parámetros, la

evapotranspiración potencial, que se calcula

por varios métodos y el coeficiente de cultivo

Page 78: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

394

(kc) factor que depende del grado de

desarrollo del cultivo (Valverde, 1998).

ETR = Eto * kc

Donde:

ETR: evapotranspiración real

(mm/día).

Eto: evapotranspiración potencial

(mm/día).

kc: coeficiente del cultivo

(adimensional).

Estados de Humedad del Suelo

Spaans (1997), menciona que la

humedad en el suelo es de gran importancia

para muchos procesos que ocurren en este

medio. Entre otros está el funcionamiento de

las raíces del cultivo, y el metabolismo de la

materia orgánica en concierto con la

disponibilidad de los nutrimentos. La humedad

en los diferentes horizontes del suelo también

dirige el flujo de agua en conjunto con los

solubles en el perfil. Un derivado de la

humedad es la aireación en el suelo. El

significado de una adecuada aireación es

evidente puesto que una deficiencia de

oxígeno alrededor de la raíz inhibe el

metabolismo en la misma y de este modo

reduce gravemente su capacidad para

absorber agua y nutrimentos. Así, un buen

manejo de la humedad del suelo es esencial

en el mantenimiento de un cultivo sano. Un

buen manejo del agua en el suelo cuenta con

un conocimiento de la humedad del suelo

(Spaans, 1997).

Existen varios métodos para medir la

humedad del suelo en el campo: se clasifican

según cuál aspecto del agua se requiere

medir, ya sea el contenido de agua o el

potencial de agua. La relación entre el

contenido y el potencial de agua en un suelo

es conocida como la curva de retención de

humedad. Esta relación es diferente para cada

suelo y depende del tamaño, la cantidad y la

configuración de los poros (Spaans, 1997).

Las curvas de retención de agua en el

suelo se usan para indicar la cantidad de agua

que puede ser retenida por el suelo, y que está

disponible para el crecimiento de las plantas.

Esta cantidad de agua se definió

primitivamente como la diferencia en contenido

de agua a capacidad de campo y el punto de

marchitez permanente.

La fórmula para determinar el agua

disponible es la siguiente:

AD = CC – PMP

Donde:

AD: agua disponible (%).

CC: capacidad de campo (%).

PMP: punto de marchitez permanente

(%)

El riego se debe aplicar cuando una

fracción del agua disponible ha sido agotada,

en el caso de banano se debe reponer el agua

cuando se agote el 30 – 40 % del agua

disponible (Keidar, 1997)

Método de Campo para Medir Contenido de

Agua

Control Gravimétrico: este método consiste en

determinar el porcentaje de humedad del

suelo, por medio de un horno a una

Page 79: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

395

temperatura de 110° C durante 24 horas. A

partir del primer riego, se inician muestreos de

suelo para determinar el porcentaje de

humedad hasta alcanzar el porcentaje de

agotamiento permitido y aplicar así el riego

correspondiente. La desventaja de este

método es que necesita de un trabajo de

laboratorio mínimo de un día para otro, lo que

puede acarrear errores en la determinación del

momento de riego (Valverde, 1998).

Valverde (1998), describe el equipo

necesario para efectuar el control gravimétrico

y su procedimiento:

EQUIPO:

- Cajitas de aluminio con capacidad

para 100–150 g de muestra de

suelo.

- Balanza granataria o digital con

aproximación de un decimal.

- Barreno para muestreo de suelo.

- Estufa, con termómetro para ajustar

a 110° C.

- Hoja de control, para toma de datos.

PROCEDIMIENTO:

- Se selecciona el lote sujeto a

control, que debe ser representativo

y relativamente homogéneo en su

perfil.

- Se toman submuestras de tres

lugares diferentes, alineados en

capas o estratos de 30 cm. Se

mezclan y se obtiene una sola

muestra.

- Se empieza a muestrear tres días

después de cada riego y se continua

el muestreo hasta lograr

aproximaciones al porcentaje de

humedad predeterminado según el

agotamiento permitido.

- Las muestras se deben colocar en

recipientes metálicos con tapa,

debidamente identificadas. No

deben exponerse al sol.

- En el laboratorio se pesa la muestra

y se obtiene el peso de suelo

húmedo.

- Se introduce la muestra en una

estufa y se somete a una

temperatura de 110° C durante 24

horas.

- Se saca la muestra y se toma su

peso.

- Luego se pesa el recipiente, este se

debe restar para obtener el peso de

suelo húmedo y seco.

- El cálculo del contenido de

humedad del suelo se calcula con la

fórmula 6.21.

Métodos de Campo para Medir Potencial de

Agua

Control con Tensiómetros: método rápido y

eficaz. El tensiómetro consta de una cápsula

porosa de cerámica en su extremo inferior; por

medio de un tubo rígido de plástico de longitud

variable, se conecta a un manómetro, que

mide la tensión en milibares (Figura 6.25). Las

lecturas del tensiómetro se deben efectuar

durante la mañana y a la misma hora de

preferencia; el número de tensiómetros

necesarios depende del cultivo, del tipo de

suelo y del método de riego; en términos

generales se recomienda la instalación de

cuatro a seis pares de tensiómetros a dos

Page 80: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

396

distintas profundidades, en un área de 3 a 6 ha (Valverde, 1998).

Tapa para

rellenar

con agua

Receptor

de agua

Manométro

Cápsula

porosa

Tubo

plástico

Tapa

de hule

FIGURA 6.26. TENSIÓMETRO.

Fuente: Valverde, (1998).

Saturación

Un suelo está saturado cuando todos

sus poros están llenos de agua. Entre las

causas que provocan ésta situación es cuando

a cierta profundidad existe un estrato

impermeable, cuando el drenaje es muy lento,

entre otros motivos (Pizarro, 1990).

Capacidad de Campo

ILRI (1974), la define como la cantidad

de agua, que con buenas condiciones de

drenaje, es retenida contra la fuerza de la

gravedad.

Ésta situación es ideal para el desarrollo

de los cultivos, que encuentran en el suelo

abundante agua retenida con una energía

fácilmente superada por la de succión de las

raíces, al mismo tiempo el suelo está aireado

para permitir la respiración radicular (Pizarro,

1990).

Valverde (1998), menciona que la

capacidad de campo depende de la textura,

contenido de materia orgánica y compactación

del suelo. Su determinación se realiza en el

laboratorio: con una olla de presión (donde se

somete una muestra de suelo saturada a una

tensión de 1/3 de atmósfera y se determina la

humedad por el método gravimétrico), anillos

de hule de 1 cm de altura y 6 de diámetro que

puedan contener muestras de suelo de unos

25 g, balanza, estufa y cajitas de metal. Las

muestras se preparan por triplicado, usando

suelo tamizado que se coloca en los anillos de

hule y estos en el plato poroso de la olla; se

saturan las muestras durante 18 horas, se

extrae el exceso de humedad con una pipeta,

se coloca la tapa de la olla y se aplica aire a

una presión de 1/3 de atmósfera durante 24

horas. Por último se quita la presión de aire y

se tapan los tubos de salida de cada plato para

evitar entrada de agua; luego las muestras se

pasan a las cajitas de metal para determinar el

porcentaje de humedad con respecto peso del

suelo seco, por medio del método

gravimétrico. Para determinar la capacidad de

campo se utiliza la fórmula 6.6. Un método

alternativo rápido y aproximado al de

laboratorio es el método del alcohol, consiste

en recoger la muestra del suelo, pesarla,

agregar ¼ litro de alcohol por kilogramo de

suelo, encender y quemar la muestra hasta

que se evapore el agua, pesar la muestra de

nuevo y aplicar la fórmula 6.6.

Page 81: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

397

Punto de Marchitez Permanente

ILRI (1974), define el punto de marchitez

permanente como el contenido de agua del

suelo que las raíces son incapaces de

absorber, en consecuencia sufren un

marchitamiento irreversible.

Se determina en el laboratorio

sometiendo una muestra de suelo húmedo a

una tensión de 15 atmósferas, utilizando el

equipo conocido como membrana de presión

(Método de Richards). En este método las

muestras se preparan por duplicado usando un

Tamiz de 2 milímetros y se pasa a un

mezclador; luego se humedece la membrana y

se colocan los anillos, donde son colocadas

las muestras tratando de que queden bien

emparejadas; se cubre todo con papel

encerado y se deja reposar con exceso de

humedad durante unas 16 horas; se elimina el

exceso de agua con una pipeta, se cierra la

membrana y se permite la entrada de aire a

una presión de 15 atmósferas durante unas 48

horas, o cuando una bureta de escurrimiento

indique que se ha alcanzado el equilibrio;

seguido las muestras se pasan a cajitas de

metal inmediatamente termine la extracción,

para determinar el porcentaje de humedad por

el método gravimétrico. Este método puede

ser sustituido por el de alcohol, tomando la

muestra de suelo de una parcela con un cultivo

utilizado como parámetro de referencia, el cual

se ha de dejar sin riego hasta alcanzar la

marchitez permanente. Luego se pesa la

muestra, se quema con alcohol y se vuelve a

pesar, para su cálculo se utiliza la fórmula 6.6

(Valverde, 1998).

CÁLCULO DE LAS NECESIDADES

HÍDRICAS, EFICIENCIA DE APLICACIÓN,

FRECUENCIA Y TIEMPO DE RIEGO

Necesidades Netas del Cultivo: hacen

referencia a la cantidad de agua que puede

disponer la planta (Fuentes, 1996).

Según Leitón (1985), es la cantidad de

agua que hay que aplicar a un suelo para

compensar el déficit y alcanzar de nuevo la

capacidad de campo.

La fórmula para calcular la lámina neta o

dosis neta de riego es:

Ln = (CC - PMP) / 100 * Da * Pr * % A

Donde:

Ln: lámina neta (cm).

CC: capacidad de campo (%).

PMP: punto de marchitez permanente

(%)

Da: densidad aparente (g/cm3)

Pr: profundidad radicular (cm).

% A: agotamiento permisible (%).

En riego localizado la lámina neta se

debe multiplicar por un factor llamado PAR que

se refiere al porcentaje de área humedecida.

Eficiencia de Aplicación: la eficiencia es la

proporción del agua total que se aplica al

terreno, que es utilizada por el cultivo (Medina,

1985).

La eficiencia de aplicación depende de

varios factores, los más importantes según

Keidar (1997), se mencionan a continuación:

- Condiciones climatológicas durante

la aplicación.

- Espaciamiento entre emisores.

Page 82: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

398

- Densidad de siembra.

- Método de riego (Goteo, Aspersión).

- Tipo de suelo.

Al calcular la lámina bruta, es necesario

considerar la eficiencia de aplicación del riego

del sistema. Debido a que no existe una

eficiencia del 100% al no considerar la

eficiencia de aplicación estaremos aplicando

una menor cantidad de agua que la que

realmente se requiere (Keidar, 1997).

Para cálculo de la eficiencia global es

utiliza la siguiente fórmula:

Efg = Efr + Efc + Efa (6.47)

donde:

Efg : eficiencia global del sistema.

Efr : eficiencia en el reservorio.

Efc : eficiencia de conducción.

Efa : eficiencia de aplicación.

Valverde (1998), menciona que la

eficiencia está en función del método de riego

utilizado, la textura y la topografía. En el

Cuadro 6.28 se indican algunas estimaciones

dadas por Grassi, citado por Valverde, (1998).

CUADRO 6.28. Eficiencia de riego estimada en función del método de riego.

MÉTODO DE RIEGO % EFICIENCIA

Gravedad 45 – 65

Aspersión 75 – 80

Goteo 85 – 90

Fuente: Gratis; Diseño y Operación del Riego por Superficie; citado por Valverde (1998).

Necesidades Totales del Cultivo: hacen

referencia a la cantidad de agua que se

necesita aplicar por el sistema de riego

(Fuentes, 1996).

Según Leitón (1985), es la cantidad de

agua derivada de la toma que incluye las

pérdidas por evaporación, viento, suelo,

percolación profunda, encharcamiento y

distribución. Esto es el agua que se debe

aplicar al suelo para asegurar su entrada

suficiente, que retenida en el suelo satisfaga la

lámina neta para cada riego.

La fórmula para el cálculo de la lámina

bruta es la siguiente:

Lb = Ln (6.48)

ef

Donde:

Lb: lámina bruta (cm).

Ln: lámina neta (cm).

ef: eficiencia (%).

Frecuencia de Riego: se refiere a cada

cuántos días se debe aplicar la lámina

(Valverde, 1998).

En la zona de Urabá, Colombia, existen

cultivos de banano que son regados

diariamente bajo sistemas de goteo y

Page 83: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

399

microaspersión, con excelentes resultados.

Además, es importante anotar que a pesar de

utilizar frecuencias de riego amplias, en

sistemas de aspersión con cañón móvil el sólo

hecho de mantener el mismo promedio de

producción en la época de verano, comparado

con la producción de invierno, justifica la

inversión del sistema de riego tanto para

banano como para plátano (Belalcázar, 1991).

La fórmula para calcular la frecuencia de

riego es la siguiente:

Fr = Ln (6.49)

ETRd

Donde:

Fr: frecuencia de riego (días).

Ln: lámina neta (cm).

ETRd : uso consuntivo diario (cm/día).

Tiempo de Riego: es el tiempo necesario para

que en el perfil del suelo se mantenga el agua

que se requiere (Villalobos, 1998).

La fórmula para determinar el tiempo

de riego es:

Tr = Lb (6.50)

I

Donde:

Tr: tiempo de riego (horas).

Lb: lámina bruta (cm).

I: grado de aplicación en riego a

presión, y velocidad de infiltración en

riego por gravedad (cm/h).

Estudio Topográfico

Se debe realizar un levantamiento

altimétrico para obtener el plano de la finca,

este levantamiento se realiza con teodolito,

luego se elabora el plano por medio de

SURFER o AUTOCAD.

Valdivia (1997), menciona que todo

sistema de riego, ya sea para su diseño como

para su operación y su mantenimiento debe

ser basado en un plano detallado y completo

de la finca y sus infraestructuras. Los

parámetros a considerar son:

1. Curvas de niveles cada metro.

2. Localización de fuentes de agua,

niveles, profundidades, etc.

3. Ríos y su comportamiento en épocas de

inundaciones.

4. Drenajes primarios, secundarios y

terciarios.

5. Carreteras principales y secundarias.

6. Cables de cosecha o cable vía.

7. Cables de apoyo para la fruta su

espaciamiento y altura.

8. Orientación de las líneas de siembra,

espaciamiento y forma.

9. Empacadoras, casas, bodegas.

Estudio del Cultivo

Este estudio comprende los

requerimientos de clima y suelo del cultivo, su

siembra, control de malas hierbas, fertilización,

enfermedades, plagas, profundidad radicular,

desarrollo vegetativo, descripción de

variedades, entre otros.

Page 84: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

400

Calidad del Agua

Según Leitón (1985), la calidad de agua

para riego está determinada por la cantidad y

composición de los sólidos y constituyentes

disueltos. Es importante conocer la calidad de

las aguas para comprender la influencia que

puedan ejercer sobre el suelo y cultivo. Para

ello es necesario analizar la concentración

total de las sales solubles, la relativa de sodio,

de elementos tóxicos, carbonatos,

bicarbonatos, partículas sólidas, etc.

La calidad del agua es esencial en un

sistema de riego. No se han efectuado

experimentos controlados sobre el daño de

salinidad en el agua de riego, salvo en Israel

donde Israeli et al (1986), citado por Galan

(1992), demostraron que se produce un

considerable retraso en el crecimiento de las

plantas, y disminución de rendimientos con

niveles medios de salinidad (conductividad

eléctrica en el agua = 3,6 ds/m y en el suelo

3,0 ds/m). Se establecieron 600 ppm de cloro

por litro como inapropiado para el agua de

riego. Se señala niveles de toxicidad en 3,3 %

de cloro y 1,0 % de sodio en las raíces.

Selección del Sistema de Riego

Los sistemas de riego son las distintas

formas de aplicar el agua, según Leitón (1985)

y Fuentes (1996), están condicionados por:

- Pendiente del terreno.

- Capacidad del suelo para retener

agua.

- Permeabilidad del suelo.

- Tipo de cultivo a regar.

- Suministro de agua.

- Inversión y costo de mantenimiento.

- Disponibilidad de mano de obra.

- Clima (lluvia, temperatura, viento).

- Calidad de las aguas.

Entre los principales sistemas de riego

en banano se encuentran: el riego por

gravedad, y el riego a presión. En riego a

presión pueden distinguirse los siguientes

modelos de aplicación del agua:

- Riego por aspersión.

- Riego por micro-aspersión.

- Riego por goteo.

DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE

RIEGO

Riego por Gravedad

Valverde (1998), menciona que la

práctica de riego por gravedad se remonta a

miles de años atrás, y que es el más extendido

en el mundo, debido a que requiere de poca

tecnología importada, su costo es

relativamente bajo y es de fácil construcción

en terrenos aptos.

Según Leiva (1997), en los años veinte

se desarrolló en algunas zonas, como

Armuelles en Panamá, un sistema de

inundación por zonas, con el fin de controlar

las enfermedades fungosas que ya se

empezaban a desarrollar. Servía

adicionalmente de suplemento de agua ante

épocas secas que ya eran ligeramente

marcadas. Se construían diques de 3 - 4 m de

altura, circularmente que permitían llenar la

zona como un embalse. Cada zona rodeada

por un dique llegaba a medidas del orden de

las 5 - 8 ha.

Page 85: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

401

En esta modalidad de riego se puede

distinguir dos grandes divisiones: una, cuando

el agua se aplica a pequeños cauces o hileras

llamados surcos y la otra, cuando se aplica a

una gran extensión de terreno en forma de

manta (inundación) (Valverde, 1998).

FIGURA 6.27. Riego por inundación-República

Dominicana.

Riego por Surcos: Sistema de riego donde el

agua fluye por su propio peso. El caudal

disminuye a medida que el agua avanza por la

parcela regada, debido a su infiltración en el

suelo. Para que el agua infiltrada se distribuya

lo más uniforme posible a lo largo de la

parcela, es preciso manejar y diseñar el riego

de tal forma que haya un equilibrio entre el

avance del agua por la superficie del suelo y la

infiltración de la misma a lo largo de la parcela

(Fuentes, 1996).

Es conveniente para los suelos

permeables y porosos. Este sistema es

recomendable cuando los recursos de agua

son abundantes y económicos; y se dispone

de un buen caudal por gravedad. El agua baja

por canales abiertos, con la pendiente

apropiada. Es un método barato pero no

permanente, por lo que requiere de mucho

mantenimiento.

Se construyen surcos o zanjas poco

profundas entre las hileras de las plantas de

bananos, en donde se deja circular el agua

libremente por la superficie, el agua debe

llegar de una manera ni demasiado lenta, ni

demasiado rápida, con el fin de evitar erosión

o que se produzca sedimentación (Soto,

1992).

Valverde menciona que lo que se

recomienda es un gasto importante de líquido

al principio para alcanzar un avance rápido

(caudal de avance) y que todos los puntos

tengan tiempos de oportunidad de infiltración

similares; cuando termina la función de

avance, se debe disminuir el caudal de entrada

para satisfacer las condiciones de infiltración,

porque de lo contrario se producirán pérdidas

por escorrentía (Valverde, 1998).

El método por surcos no es muy usado,

pero en realidad es apropiado en el riego del

banano, si se establece un planeamiento

adecuado contando con el caudal necesario y

la disposición de plantas de forma tal en que

los surcos puedan desarrollarse o construirse

de acuerdo a la pendiente del terreno (Simao,

1975; citado por Soto, 1992).

Las pérdidas de agua en este método se

producen por escorrentía superficial y por

percolación profunda (Fuentes, 1996).

Las ventajas y desventajas según

Belalcázar (1991) y Fuentes (1996) son:

Page 86: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

402

Ventajas:

- Bajo costo de instalación y conservación.

Desventajas:

- Requiere gran volumen de agua.

- Disminuye el área de siembra.

- Exige recava y limpieza de surcos.

- Requiere más mano de obra.

- No produce incrementos considerables

en la humedad relativa.

- Requiere terrenos con pendiente suave y

con suelos relativamente profundos.

- Dificulta la aplicación de dosis bajas,

necesarias en ocasiones.

- La eficiencia de riego es de 40 – 70 %.

Riego por Aspersión

Se denomina riego por aspersión, al

método que consiste en aplicar agua a la

superficie del terreno, rociándolo a manera de

una lluvia ordinaria. La aspersión es producida

por el choque con el aire del flujo de agua que

sale bajo presión a través de pequeños

orificios o boquillas. La presión generalmente

es producida por bombeo, aunque también se

puede producir por gravedad si la fuente de

agua está suficientemente elevada sobre el

área a regar. Los aspersores son dispositivos

que separan el líquido en gotas y las

distribuyen en el campo en un círculo o en

parte de éste. Existen varios sistemas para

riego por aspersión en banano. Unos efectúan

el riego bajo el follaje de las plantas, y otros

sobre él. Dentro de estos sistemas existen los

de baja y los de alta presión. El sistema más

difundido es el autopropulsado que opera a

presiones de 4 kg/cm² a 7,5 kg/cm².

Se usan tuberías permanentes de metal,

provistas de tubos verticales más altos que las

plantas de banano, en las cuales se conectan

aspersores de alta presión (40 -90 m de

columna de agua; 57 - 128 psi), con un

diámetro de humedecimiento alrededor de 70

m, caudales altos e intensidades de aplicación

por arriba de 10 mm por hora.

El viento afecta la uniformidad de riego y

evaporación en estos sistemas y se

recomienda no regar cuando la velocidad del

viento está arriba de 8 km por hora.

El riego por aspersión, es un sistema de

alto costo, pero su funcionamiento establece

un amplio rango de ventajas para el desarrollo

de la planta de banano. (Cuadro 6.29).

El diseño de estos sistemas de riego,

contemplan factores tales como: cálculo de

tubería, accesorios de control y obras

complementarias, presión en las tuberías,

aspersores, selección de bombas, filtros,

pendiente del terreno, longitud de surcos.

Modificaciones de este sistema,

permiten el uso de las instalaciones de cable

aéreo en las siembras de doble surco, donde

se instalan aspersores pequeños colgados del

alambre de apuntalamiento separados entre sí

4,5 m y alineados por tubería aérea. Este

sistema de baja presión tiene grandes ventajas

sobre los otros métodos de aspersión. Esta

forma se utiliza en las plantaciones de la

Standard Fruit Company en Filipinas∗ (Soto,

1992).

Las ventajas y desventajas según varios

autores (Belalcázar, 1991; Fuentes, 1996;

Villalobos, 1998) son las siguientes:

Page 87: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

403

Ventajas:

- Mayor uniformidad de riego con respecto

a riego por gravedad.

- Menores caudales instantáneos.

- Menor costo de mantenimiento.

- Se aprovecha más el terreno.

- Se evita la erosión.

- Menor pérdida de semilla por

germinación.

- Requiere menor tiempo para

implementación.

- Fácil de trasladar en caso de sistema

móvil.

- Menor pérdida por conducción.

- Se necesita menos mano de obra y

menos calificada.

- No es necesario preparar el terreno

previamente.

- Se utiliza en gran variedad de suelos.

- La eficiencia de riego es de 80 %.

- Existe mayor posibilidad de mecanizar

los cultivos.

- Se puede fertilizar con el sistema.

Desventajas:

- Elevado costo de instalación y

energía necesaria para garantizar la

presión del agua.

- Aumento de enfermedades

fungosas (no apto para cultivos

propensos a enfermedades por

hongos).

- El viento dificulta el reparto uniforme

del agua.

∗ Comunicación personal. Dr. Charles Segars. Cía Agrícola Ganadera Cariari, S.A.

- Plantas sensibles sufren

quemaduras en las hojas cuando se

riega con aguas salinas.

- Requiere caudal continuo.

- Si la tubería está en la superficie

dificulta las labores culturales.

FIGURA 28. Aspersor de gran descarga.

Riego Localizado

El riego localizado tiene características

muy especiales que la diferencian en gran

medida del riego por gravedad y el de

aspersión.

Las características principales según

Fuentes (1996) son las siguientes:

- No se moja la totalidad del suelo.

- Se utilizan pequeños caudales a baja

presión.

- El agua se aplica con alta frecuencia.

Dentro del concepto de riego localizado

se incluyen el riego por micro-aspersión y el

riego por goteo.

Las ventajas y desventajas de esos sistemas

son los siguientes (Fuentes, 1996):

Page 88: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

404

Ventajas:

- Mejor aprovechamiento de agua y

fertilizantes.

- Posibilidad de utilizar aguas con un

índice de salinidad alto.

- Mayor uniformidad de riego.

- Aumento de cantidad y calidad de

las cosechas.

- Menor infestación por malas

hierbas.

- Posibilidad de aplicación de

fertilizantes, correctores y pesticidas

con el agua de riego.

- Facilidad de ejecución de las

labores agrícolas.

- Ahorro de mano de obra.

Desventajas:

- Se requiere personal más calificado.

- Necesario un análisis del agua.

- Si se maneja mal el riego existe

riesgo de salinización del bulbo

húmedo.

- Se debe vigilar el funcionamiento

del cabezal y de los emisores.

- Debe haber control de la dosis de

agua, fertilizante, pesticidas y

productos aplicados al agua de

riego.

- Exige una mayor inversión inicial.

FIGURA 6.29. Aspersor localizado.

Riego por Micro-Aspersión

Los sistemas de riego por micro-

aspersión tienen los mismos principios básicos

de funcionamiento de los sistemas de

aspersión; éste sistema se diferencia del

tradicional de aspersión en utilizar menores

caudales y presiones de operación; además de

diferenciarse en la forma de aplicación del

agua siendo una salida fija, constante y no en

movimiento de rotación.

Las ventajas y desventajas de este

sistema, han sido estudiadas por varios

autores (Pizarro, 1990; Belalcázar, 1991;

Villalobos, 1998).

Ventajas:

- Economía de agua.

- Trabaja a baja presión.

- Control de mala hierba.

- No interviene con las labores

culturales.

- Requiere poca mano de obra.

- Localizado en la raíz.

- Se adapta a todo tipo de suelo.

- Requiere poco mantenimiento.

- Alta eficiencia de uniformidad.

Page 89: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

405

- Se utiliza para aplicar agroquímicos.

- No se humedece el follaje y los

frutos.

- No humedece 100 % del área.

- Fácil de automatizar.

- Menor riesgo de obstrucción que en

goteo.

Desventajas:

- Requiere filtros.

- Dañada por roedores.

- Costo inicial alto.

- Sistema sólido no se puede

trasladar.

Anón (1988), citado por Galan (1992),

recomienda en Sudáfrica riego por micro-

aspersión en suelos de textura ligera, con

temperaturas superiores a 30°C en verano.

FIGURA 6.30. Riego por micro aspersión.

Riego por Goteo

Según Dvir (1997), la empresa Netafim

empezó a introducir el método del riego por

goteo a las bananeras comerciales de clientes

particulares y de empresas multinacionales

exportadoras de la fruta en Latino América, a

partir de 1984, con un éxito notable, ya que

hoy día cuentan con aproximadamente 20.000

ha instaladas y en funcionamiento en países

como Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil,

México, Martinica y otros.

A partir de 1980, el riego por goteo se

considera el método único de irrigación de las

bananeras de Israel en aproximadamente

6.000 ha de cultivo entre la zona de la costa

Israelí y la zona del Valle del Jordán, por la

optimización del uso del recurso hídrico,

optimización de la aplicación de fertilizantes,

ahorro en mano de obra, disminuciones en la

infestación de malezas, y la posibilidad de

sembrar el banano en suelos marginales y

superficiales como sucede frecuentemente en

Israel.

Se ha encontrado que este método

tecnificado de irrigación, que fue desarrollado

en Israel para ahorrar agua y elevar las

Page 90: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

406

cosechas, es también el más ventajoso para

las zonas húmedas y semi húmedas del

trópico, dado a la posibilidad de un riego

minucioso y eficiente durante las épocas

secas, y fertilización eficiente a través del

sistema (fertirriego) durante todo el año,

incluyendo las épocas de lluvia (Dvir, 1997).

El riego por goteo consiste en la

distribución de agua al suelo por medio de

pequeños orificios, calculados para una

emisión de agua a razón de 1 a 8 litros por

hora. El agua llega hasta los orificios a través

de tuberías de plástico o de hule, que por lo

general se tiende sobre la superficie del suelo

o por medio de cables aéreos, aunque también

pueden enterrarse.

El sistema por goteo se basa en la

dispersión de agua sobre los puntos

determinados, humedeciendo el agua cercana

a la planta, regándola mediante un suministro

de flujo relativamente bajo. El riego por goteo

posee una mejor tecnología que contribuye a

una mayor productividad.

Como el riego por goteo no es afectado

por el viento, y debido a que el agua cae en la

zona de mayor concentración de raíces, la

eficiencia de este sistema es mayor que la del

riego por gravedad y aspersión (Soto, 1992).

La forma normal de distribuir la tubería a

través de los surcos, es con una separación de

1,25 metros entre cada gotero, el cual esta

incorporado en la tubería para que de esa

manera y según las características propias de

cada uno, suministren la cantidad de agua

necesaria a la planta de banano y en el tiempo

requerido según cálculos ya establecidos

(Netafim, 1978; citado por Soto, 1992).

En suelos pesados de buena

permeabilidad, la distribución del agua es

altamente eficiente y ha mostrado

rendimientos favorables en el número de cajas

por racimo y por hectárea, además mantiene la

capa de la rizósfera con un contenido óptimo

de humedad, y lógicamente permite realizar

una dosificación exacta de la lámina de riego

(Belalcázar, 1991).

Características según Medina (1985):

- El agua se aplica al suelo desde una

fuente que puede considerarse

puntual, se infiltra en el terreno y se

mueve en dirección horizontal y

vertical. También difiere el

movimiento de las sales.

- No se moja todo el suelo, sino sólo

parte del mismo, que varía con las

características del suelo, el caudal

del gotero y el tiempo de aplicación.

En ésta parte húmeda es en la que

la planta concentrará sus raíces y

de la que se alimentará.

- Al existir zonas secas no exploradas

por las raíces y zonas húmedas,

puede considerarse un cultivo en

fajas o surcos, pero con un sistema

radical inferior al normal, se trata en

definitiva de un cultivo intensivo, que

requerirá un abonado adecuado

para responder a las extracciones

de las cosechas.

- El mantenimiento de un nivel óptimo

de humedad en el suelo implica una

baja tensión de agua en el mismo.

El nivel de humedad que se

mantiene en el suelo es inferior a la

capacidad de campo, lo cual es muy

Page 91: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

407

difícil conseguir con otros sistemas

de riego.

- Requiere un abonado frecuente, ya

que como consecuencia del

movimiento permanente del agua

en el bulbo puede producirse un

lavado excesivo de nutrientes.

Anon (1988) citado por Galan (1992),

recomienda para Sudáfrica el riego por goteo

en suelos pesados, con temperaturas en

verano menores de 30° C.

FIGURA 6.31. Riego por goteo-Puerto Rico

Elementos del Sistema

El sistema de riego por goteo en una

plantación bananera consiste de los siguientes

elementos, según Dvir (1997):

� Mangueras de goteo, con distanciamiento

de 0,8-1 m entre goteros de acuerdo al

tipo de suelo. En siembras tradicionales en

rectángulo, las mangueras pasan cada

2,25-2,5 m de acuerdo al método de

siembra y al tipo de suelo. En siembras de

doble surco se utilizan dos mangueras por

cada doble hilera, puestas a ambos lados.

Cabe mencionar, que en el banano no es

importante que las mangueras queden

pegadas a las hileras o plantas, salvo en el

momento de la siembra. Posteriormente

las mangueras permanecen a

distanciamiento fijo, para crear franjas de

agua y fertilizante constante en donde las

raíces del cultivo encuentran sus

necesidades.

� Válvulas hidráulicas en el cabezal de cada

lote los cuales permiten su control remoto

y ajustar la presión del agua que entra al

lote.

� Sistema de conducción de agua de PVC.

� Sistema de filtración con retrolavado

automático, para la filtración y limpieza del

agua entrante. Normalmente esta unidad

es localizada en el cabezal del sistema

junto a la fuente de agua y bombas, donde

también se encuentra el inyector de

fertilizantes y sus respectivos tanques de

fertilizantes líquidos (mezcla), y también la

computadora de riego que controla y

ejecuta los programas de riego y

fertilización en forma automática.

� Elementos de seguridad como válvulas

liberadores automáticos de presión,

válvulas de aire, manómetros y censores

que aseguran el funcionamiento seguro

del sistema.

Las ventajas y desventajas estudiadas

por Villalobos (1998), Valverde (1998) y

Medina (1985) son las siguientes:

Ventajas:

- Ahorro de agua, mano de obra,

abonos y productos fitosanitarios.

- Posibilidad de regar cualquier tipo

de terrenos por accidentados o

pobres que sean, la pendiente del

Page 92: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

408

terreno no es un obstáculo a este

tipo de riego por la regulación de

caudales que puede conseguirse.

Los suelos pobres o de poco

espesor tampoco presentan

inconveniente, pues en cierto modo

el goteo es una forma de hidroponía

en que el terreno actúa de sostén.

- Utilización de aguas de peor

calidad.

- Aumento de producción,

adelantamiento de cosechas y mejor

calidad de los frutos, esto da como

resultado que la planta pueda

satisfacer sus necesidades en agua

y nutrientes en cada instante.

- Permite realizar simultáneamente al

riego otras labores culturales, pues

al haber zonas secas, no presenta

obstáculo para desplazarse sobre el

terreno.

- No altera la estructura del terreno.

- Aplicación de agroquímicos.

- No lo afecta el viento.

- Se adapta a todo tipo de cultivo.

- Economía de energía (bajas

presiones).

- Alta eficiencia de aplicación.

- Al ser riego localizado disminuyen

las malas hierbas.

- No hay pérdida de suelo por

erosión.

- No se requieren trabajos de

nivelación del terreno.

- Flexibiliza el manejo del cultivo al

permitir condiciones de humedad

óptimas en todo el período, que

aumentan los rendimientos y la

calidad del producto.

Desventajas:

- Sistema muy caro de instalar. No

todos los cultivos son tan rentables.

- En zonas frías y con cultivos

sensibles a las heladas, el riego por

goteo no protege contra las mismas,

por lo que su uso debe descartarse.

- Si se proyecta o se instala mal,

puede ocasionar la pérdida de la

cosecha por falta de agua o

nutrientes.

- En zonas áridas en que no existe

posibilidad de lavado, el uso

sistemático y durante varios años de

aguas de mala calidad puede

arruinar los terrenos de cultivo, si no

se riega de forma adecuada.

- Requiere filtrado.

- Sistema fijo.

- Posibilidad de que la tubería se

arruine durante las operaciones del

cultivo.

- Requiere personal capacitado.

El sistema de riego por goteo, ha dejado

de ser una técnica corriente, para convertirse

en una de las bases de la moderna tecnología

agraria, con la incorporación de los modelos

de riego computarizado (Zaldívar, 1983; citado

por Soto, 1992).

Normalmente, se considera que la

práctica ahorra hasta un 50 % de agua, al

mismo tiempo que logra un aumento de

producción equivalente a ese porcentaje. En

ciertos casos, los goteros que dejan caer el

agua justo sobre la raíz de la planta, han

Page 93: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

409

permitido aumentar la producción en un 100 %

(Zaldívar, 1983; citado por Soto, 1992).

Por su parte en la actualidad se puede

aplicar esta práctica por control remoto de

computadoras que dosifican las medidas de

agua, en algunos casos mezclados con

fertilizantes o plaguicidas.

La computadora que controla el riego,

disminuye la mano de obra (empleada en

trasladar cañerías entre surcos; abrir y cerrar

válvulas y bombas de agua) y aumentar la

precisión y seguridad en la tarea. Además

ahorra un 30 % del agua y un 25 % de

electricidad, gracias a la automatización.

La aparición en el mercado de la

microcomputadora, ha controlado el riego y la

fertilización (cuando se realiza mezclada con

agua) en parcelas desde algunos centenares

de metros cuadrados, hasta 100 hectáreas

para campos abiertos. El sistema permite

realizar el trabajo en forma totalmente

automática y por medio de una memoria

electrónica. Opera como una calculadora de

bolsillo dada su sencillez y facilidad de manejo.

Existen otros tipos de

microcomputadoras, que controlan el riego en

fincas de 1.000 a 2.000 hectáreas. En estos

casos hay una central que incluye una

computadora y una pantalla de video, que

representa la red de agua, al mismo tiempo

que visualiza y actualiza las distintas tablas de

agua de riego.

La principal innovación de éste,

constituye la posibilidad de emplear unidades

de campo, que informan a la consola central,

qué esta ocurriendo sobre el terreno con los

medidores, manómetros y otros instrumentos.

Controla hasta 12 válvulas y 6 bombas, y

proporciona a la central una docena de datos

(como cantidad de agua, fertilizante,

temperatura ambiental, presión y otros)

(Zaldívar, 1983; citado por Soto, 1992).

CUADRO 6.29. Comparación entre los subsistemas a presión, (Desventajas)

Aspersión Micro-aspersión Goteo

Desventajas Desventajas Desventajas

Respecto a la micro-aspersión y al goteo: Respecto a la aspersión: Respecto a la aspersión y micro-aspersión:

- Alta velocidad del viento produce una distribución menos uniforme y mayores pérdidas por evaporación y arrastre del viento.

- Requiere mayores costos en sistemas de filtración y distribución.

- Es el sistema más caro.

- Mayor consumo de potencia y energía. - Provoca una distribución de las raíces muy concentrada y superficial.

- Puede ocasionar daños y enfermedades a follajes, flores y/o frutos al mojarlos.

Respecto al goteo:

- Moja áreas entre cultivos provocando el crecimiento de malas hierbas.

- Requiere caudales mucho mayores y presiones ligeramente superiores.

Page 94: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

410

CUADRO 6.29. (cont.) Comparación entre los subsistemas a presión, (ventajas)

Aspersión Micro-aspersión Goteo

Ventajas Ventajas Ventajas

Respecto a la microaspersión y al goteo: Respecto a la aspersión: Respecto a la aspersión:

- No requiere gastos adicionales en sistemas de filtración.

- Se reducen o eliminan los daños por mojado a follajes, flores y/o frutos.

- Efectos del viento en el patrón de mojado se eliminan.

- Tiene un costo de inversión inicial menor. - Efecto del viento en el patrón de mojado son mínimos.

Pueden aplicarse fertilizantes y otros químicos en forma eficiente.

- Estimula una mayor profundidad radicular y mayores anclajes y resistencia al estrés hídrico.

- Utiliza una menor presión y caudal de operación.

- Economía de agua y menor control de malas hierbas por ser menor en el área mojada.

- Economía de agua por mojar una menor área.

- Opera muy bien en suelos con tasa de infiltración baja.

- Economía en el control de malas hierbas por ser menor el área mojada.

Respecto a la micro-aspersión:

Respecto al goteo: - Requiere presiones y caudales menores.

- Menor número de emisores por planta. - Moja un área menor, lo que representa economía de agua.

- Menores requerimientos de filtración.

- Se puede realizar fácilmente una inspección visual de la operación.

- Estimula una distribución no concentrada de las raíces.

Fuente: Soto, E (1989), citado por Soto, M, (1992).

CÁLCULOS HIDRÁULICOS

El diseño hidráulico de un sistema de

riego tiene que responder a las exigencias

suelo, agua y cultivo. En lo referente a la

hidráulica que encierra un equipo de riego,

ésta tiene sus “Normas Mundiales”

establecidas, unas más exigentes que otras en

lo referente a la velocidad del agua, pérdidas

por fricción, etc., permitidas en un diseño. Al

igual que la eficiencia de uniformidad de un

emisor, el cual para ser aprobado por los

diferentes organismos que otorgan el permiso

de fabricación del mismo deben de cumplir

ciertos requisitos. Como regla general o norma

hidráulica se considera que la velocidad del

flujo (agua) dentro de las tuberías no sea

mayor a 1,5 m/s. En lo referente a la diferencia

de presiones de operación dentro del sistema

de riego, no debe exceder del 10 %.

Cuando existe menos diferencia de

presión dentro del sistema de riego, se eleva la

uniformidad de caudal del emisor cuando éstos

no son autoregulables logrando un riego más

uniforme, mejorando así la eficiencia en la

aplicación de riego, lo que conlleva a un ahorro

considerable de agua (Keidar, 1997).

El estudio hidráulico que se realiza al

diseñar un sistema de riego tiene la finalidad

de dimensionar los componentes,

especialmente las tuberías, para que con la

menor inversión posible, cumpla las

Page 95: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

411

especificaciones de dotaciones de riego y

uniformidades y funcione libre de problemas

durante toda su vida útil (Sánchez, 1997).

Para que el agua circule a través de una

tubería hay que suministrar una energía, en

este caso en forma de presión, que se gasta

en vencer la fricción ocasionada por este

movimiento con las paredes del tubo. Esta

fricción depende de la rugosidad del tubo, del

caudal que va a pasar y del diámetro de la

conducción. Hay muchas fórmulas para

calcularla, siendo una de las más usadas la de

Hazen-Williams, que para tubo de PVC, que es

el que se emplea corrientemente en los

sistemas de riego, es la siguiente:

H = 112710833 * Q1.852 * D –4.87 (6.51)

En la que H es la fricción en metros de

columna de agua (presión) en 100 metros

lineales de tubería, el número es una

constante para PVC, Q es el caudal en litros

por segundo y D el diámetro interno en mm.

Esta es la fórmula que se usa para calcular

todos los tubos que componen la red del

sistema (Sánchez, 1997).

Tuberías

Una tubería es una sucesión de tubos,

accesorios y dispositivos unidos mediante

juntas para formar una conducción cerrada.

Hay varios tipos (Fuentes, 1996):

- Tubería de PVC: es rígida, ligera,

resistente, de fácil acoplamiento y

bajo costo.

- Tubería de polietileno: es ligera,

flexible y resistente. Se fabrican tres

tipos de tubo de polietileno de baja,

media y alta densidad.

- Tubería de aluminio: es ligera, de

gran duración y resistente a

oxidaciones e incrustaciones. Su

costo es elevado.

- Tubería de hierro galvanizado: son

pesadas, tienen problemas de

corrosión, a través del tiempo el

tubo pierde sus características

hidráulicas (Fuentes, 1996).

Bombas

La planta de bombeo es indispensable

en muchos sistemas de riego; las condiciones

del bombeo son las que determinan el tipo de

bomba que debe ser usada. La bomba para

riego debe adaptarse al suministro de agua y

al tipo de trabajo que se va a realizar con el fin

de lograr la mayor eficiencia.

Existen en el mercado diversos tipos de

bombas para cualquier clase de riego las

utilizadas son: la bomba centrífuga, la de

turbina, la bomba impelente de pistones o de

movimiento alternativo (SCS, 1972).

Las bombas centrífugas son las más

utilizadas para riego, por las numerosas

ventajas que ofrecen: tamaño reducido, caudal

constante, presión uniforme, bajo

mantenimiento y flexibilidad de regulación.

Los motores utilizados para mover las

bombas son eléctricos o de combustión interna

diesel.

Cuando se trata de elegir una bomba se

elige aquella que eleva el caudal deseado con

el mejor rendimiento (Fuentes, 1996).

Page 96: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

412

FIGURA 6.32. Sistema de bombeo.

Filtros y Sistemas de Inyección

Filtros:

Mediante el filtrado, las partículas que

lleva el agua son retenidas en el interior de

una masa porosa o sobre una superficie

filtrante (Fuentes, 1996). Existen varios tipos

que se detallan a continuación:

Filtro de arena: sirve para retener partículas

orgánicas e inorgánicas. Es el tipo de filtro más

adecuado para filtrar aguas muy contaminadas

con partículas pequeñas o con gran cantidad

de materia orgánica (Fuentes, 1996).

Filtro de malla: la filtración se hace en la

superficie de una malla fabricada con material

no corrosivo. El filtro de malla se colma con

rapidez, por cuya razón se utilizan para retener

partículas inorgánicas en aguas que no están

muy contaminadas (Fuentes, 1996). Pizarro

(1990), menciona que los filtros de malla son el

elemento mínimo imprescindible de un sistema

de filtrado.

Hidrociclón: es un aparato sin

elementos móviles, que permite eliminar las

partículas de densidad superior a 1,5 y

tamaños mayores de 74 micras (equivalente a

200 mesh) (Pizarro, 1990).

FIGURA 6.33. Filtros de tipo hidrociclón.

Fertirrigación

Antes de describir los sistemas de

inyección es importante definir que la

fertirrigación es la aplicación de fertilizantes

disueltos en el agua de riego (Fuentes, 1996).

Generalmente, es utilizado en riego por

aspersión, micro-aspersión y goteo.

Los requerimientos en agua del banano

son altos y exigen devolución del 100 al 120 %

de la pérdida por evapotranspiración, en forma

constante y en ciclos de riego seguidos, dado

que cualquier atraso en el riego o estrés de

agua en el suelo se reflejan inmediatamente

en el desarrollo de las plantas y en la

productividad final de la plantación.

Debido al rápido desarrollo de las

plantas y siendo una plantación activa de 365

días al año, los requerimientos nutritivos

también son altos, y para una buena

Page 97: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

413

producción la plantación necesita

aproximadamente 400 kg de nitrógeno (N),

700 - 800 kg de potasio (K2O), 150 kg de

fósforo (P2O5), además de magnesio, azufre y

microelementos, bien repartidos a lo largo del

año.

Estos elementos tienen que ser

aplicados para completar el déficit existente en

el suelo, y la mejor forma es por medio de

dosis pequeñas y seguidas, según la

capacidad de asimilación de las plantas. En

especial es importante la aplicación frecuente

del nitrógeno dado que este elemento no es

constante en el suelo y se pierde por el lavado

del suelo con el agua de lluvia o del riego

(Dvir, 1997).

Las ventajas del sistema de fertirriego

tecnificado en las plantaciones de banano

según Dvir (1997) son:

- Permite regar en ciclos diarios la

cantidad de agua precisa, necesaria

para la planta, y con 100 % de

uniformidad entre todas las partes

de la plantación, al igual que

fertilización diaria precisa y uniforme

en toda la plantación.

- Ahorro relativo en cantidades de

agua y consumo de energía en las

bombas del sistema, dado a la

eficiencia elevada del sistema y el

bajo consumo de presión de trabajo

del sistema.

- Menor infestación de malezas

debido al riego localizado y el menor

volumen de superficie mojada.

- Fertilización eficiente y frecuente de

la plantación, durante la época

húmeda de lluvias, aplicando alta

concentración de fertilizantes con

mínima cantidad de agua, durante la

intermisión en las lluvias, sin afectar

el estado de humedad del suelo.

- Permite aplicar nematicidas u otros

insecticidas sistemáticos a las

raíces de las plantas con eficiencia y

sin requerir de mano de obra. Dado

que el sistema de goteo riega

directamente a las raíces sin

generar humedad foliar o subfoliar

en la plantación, no se induce el

desarrollo de enfermedades como

la Sigatoka Negra o Amarilla.

- El uso del sistema de fertirriego por

goteo donde la planta recibe

diariamente el agua y fertilizantes

necesarios, permite cultivar con

éxito en suelos antes considerados

no aptos para banano como son los

suelos arenosos, superficiales,

pedregosos, con declive o baja

fertilidad natural.

- El manejo centralizado y automático

del sistema, permite fácil operación

y control con mínimo de personal

necesario, así también permite el

riego durante 24 horas al día.

Como consecuencia las plantaciones

regadas con estos sistemas han aumentado su

producción entre 15 y 30 % más que lo

convencional, y han permitido la elevación del

nivel tecnológico de toda la plantación (Dvir,

1997).

Page 98: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

414

FIGURA 6.34. Valvula de distribución

automatica, electrica.

La fertilización mediante el sistema de

irrigación ha ido cobrando fuerza con el

tiempo. Ha sido muy reciente, básicamente en

esta década, cuando las empresas bananeras

se han animado a ir implementando este

mecanismo, dados los ahorros en mano de

obra, menor cantidades empleadas al poder

fraccionar la aplicación, menor robo de

químicos, mejor distribución en el suelo y, en

general, económicamente mucho más rentable

(Leiva, 1997).

FIGURA 6.35. Sistema de riego

computarizado.

Sistemas de Inyección

La mezcla de los nutrientes con el agua

de riego se realiza de dos formas distintas:

presión diferencial e inyección en la red.

Fertilizadores Diferenciales: consisten en

unos depósitos cilíndricos, metálicos o

plásticos en cuyo interior se colocan los

abonos para su disolución y posterior conexión

a la red (Medina, 1985).

FIGURA 6.36. Fertilizadores diferenciales:

tanques de bioles.

Inyección en la Red: se realiza mediante

bombas que permiten regular perfectamente el

caudal de la red de riego (Medina, 1985).

Existe gran variedad de procedimientos

de aplicar abonos a la red de riego; los

criterios de elección según Pizarro (1990) son:

• Precio.

• Fuente de energía.

• Presión disponible.

• Automatización.

• Capacidad del sistema.

• Concentración del tanque.

Page 99: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

415

FIGURA 6.37. Sistema de inyección por

venturi.

SISTEMA DE CABLECARRIL

Aunque el cablecarril es un sistema para

el transporte de cosecha y debería describirse

en el Capítulo 2 del Tomo 2, el autor prefirió

incluirlo entre las inversiones primarias, por la

importancia que tiene para el cultivo, ya que un

eficiente sistema de cablecarril es tan

importante en el cultivo económico de los

bananos, como un buen sistema de drenajes o

la escogencia de un clon determinado, ya que

de él depende el transporte y la calidad de los

frutos.

El sistema de transporte por cablecarril,

es el método más eficiente y económico

encontrado en la actividad bananera en años

recientes.

El método nació como una necesidad a

fines de la década de los años 1950, como

consecuencia de la introducción de los clones

"Cavendish" en Centro América, en sustitución

del "Gros Michel. Los clones “Cavendish”,

como se anotó en el Capítulo 2 tienen una

cutícula muy sensible al magullamiento, por lo

que los métodos de transporte de los racimos

del campo de cultivo a la planta de empaque o

a los mercados, aplicados al "Gros Michel, no

fueron apropiados para estos nuevos clones,

ante esta circunstancia, y con el mejoramiento

que obtuvo la actividad bananera con el

empaque de la fruta en cajas de cartón al inicio

de la década de los años de 1960, fue

necesario revisar y rediseñar los sistemas de

transporte establecidos.

Page 100: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

416

FIGURA 6.38. Cable carril sobre el Río Grande de Terraba-Costa Rica United Fruit, 1940

El transporte tradicional de los bananos

de la plantación al ferrocarril desde 1870 a

1960 se hizo a lomo de mula, con resultados

satisfactorios, de acuerdo con las necesidades

de los mercados; pero las exigencias del

comercio obligaron a cambios y se sustituyó la

mula por el tractor de llantas, apareció el

polietileno para cubrir la fruta durante el

transporte. Sin embargo esos esfuerzos no

fueron suficientes, y los mercados exigieron

mejor transporte para los nuevos bananos, a

fin de introducirlos y mantenerlos en el

mercado. Fue así como se ideó el transporte

eficiente, rápido y económico de cablecarril,

sobre el principio del transporte por monorriel,

a baja altura.

Los primeros cables fijos como sistema

de transporte fueron instalados por la Standard

Fruit Company en el Valle de La Estrella en

Costa Rica y en el Valle de Aguán en

Honduras. A partir de estos puntos de origen,

se generalizó al mundo bananero, en casi total

sustitución de los sistemas establecidos con

anterioridad.

Cables móviles para el transporte de

bananos fueron instalados por la Compañía

Bananera de Costa Rica sobre el río Grande

de Térraba, con anterioridad a los cables fijos.

El sistema de cablecarril es un

monorriel, donde la carga se desplaza

colgando sobre ruedas apoyadas en un

alambre tenso y soportado por múltiples torres

de baja altura sobre el suelo. Se ubica en

forma uniforme dentro de la plantación y se

orienta en forma paralela y equidistante a los

canales secundarios, a fin de que la distancia

Page 101: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

417

máxima a transportar la fruta por el hombre no

sea mayor de 60 m, con un promedio de 20 a

30 m.

El diseño y la construcción del

cablecarril tienen que ser motivo de estudio y

planeamiento, especialmente con respecto al

establecimiento de la planta de empaque,

tomando en cuenta que las distancias sean

mínimas, así como las intersecciones con

carreteras, canales y ferrocarriles. Quizá lo

más importante estriba en la coordinación con

el sistema de drenajes en que debe de

considerarse la colocación de puentes, que

deberán ser mínimos en cuanto a cantidad y

costo (Figura 6. 39).

FIGURA 6.39. Sistema de cablecarril coordinado con el sistema de drenajes, para reducir el

número de puentes.

El planeamiento del sistema debe

arrancar desde la planta de empaque como

punto de origen, específicamente a 2,10 m de

altura sobre el piso delante de la pila de

desmane. A partir de este lugar, el cable debe

mantener su nivel con todos los puntos de la

plantación, con ligeras diferencias, que en el

caso que se produzcan deben ser con desnivel

hacia la planta de empaque, pero nunca en el

sentido contrario, ya que ello ocasionaría un

mayor esfuerzo en el transporte de la cosecha.

En los últimos años y como

consecuencia de los altos costos que

representa un sistema totalmente a nivel, es

Page 102: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

418

permitido el uso de desniveles con gradientes

hasta del 5 %. En sistemas con gradientes

continuas la construcción debe de ser muy

eficiente y el sistema de transporte apropiado,

tal es el caso del diseño hecho por el autor

para la finca Lipan en el norte de Argentina.

El sistema que se planee, debe ser

uniforme, sencillo y práctico, deben omitirse

las grandes y complicadas estructuras, que

sólo sirven para entorpecer el libre manejo de

la cosecha. Debe ser regular, y hasta donde

sea posible que la conexión de los cables

principales y laterales se realice en un ángulo

de 90°, con diferencias en altura entre ellos, no

mayor de 10 cm (Figura 6.39)

FIGURA 6.40. Conexión y distribución de los cables principales en una plantación bananera.

Un plano de curvas de nivel del área a

desarrollar, resulta indispensable para conocer

los accidentes topográficos que puedan

modificar el sistema. Debe de tratarse por

todos los medios a disposición de que el cable

se mantenga a no más ni menos de 2,10 m de

altura sobre el suelo, ya que alturas mayores

dificultan el cargado de la fruta, y menores

imposibilitan el paso de los racimos sobre el

suelo. Si tales situaciones se dan como es

corriente, en el caso de cables altos se

construirán tarimas de cargado de la fruta, y de

cables bajos habrá que construir una zanja

para el paso de los racimos. Debe evitarse aún

a costa de modificar la gradiente, la

construcción de cables muy altos o muy bajos

en trechos largos, ya que el aumento en los

costos de inversión es notable y el

mantenimiento dispendioso..

El primer cable a construir, será el cable

principal, y deberá mantener su nivel entre la

planta de empaque y su punto final; este cable

se usará como base en niveles para construir

los cables secundarios o ramales que

Page 103: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

419

habilitarán toda la plantación. Cuando se dan

estas circunstancias es posible adaptar la

altura del cablecarril a la topografía del terreno

La ubicación de la planta de empaque

a una altitud media de la finca permitirá que la

menos el 50 % de los cables tengan una

gradiente positiva. Sin embargo en los puntos

más bajos, a veces alargan la longitud de

transporte, haciendo esta labor muy onerosa y

dificultando las labores de cosecha.

Componentes del Cablecarril

Los componentes del cablecarril son

cable o alambre de acero, anclajes, soportes

terminales, torres y "switches".

Cable o Alambre de Acero

El cable o alambre de acero, es una

varilla de acero sólido de 11 mm de diámetro,

con una resistencia de 77/97 kg/mm2 y una

tensión de 7,0 kg/mm2. Este cable o alambre

es construido especialmente para transportar

bananos, con el nombre de “banana trolley

wire" y se construye en rollos de longitud

variable desde 200 a 800 m. Por lo que es

necesario unirlo por sus extremos, con uniones

con rosca construidas exprofeso o mediante el

uso de soldaduras de muy alta resistencia.

Estos alambres son construidos por

diferentes compañías, los mejores son los de

aceros duros de bajos índices de dilatación.

Un metro de cable, tiene un peso aproximado

que puede variar entre 760 y 830 g según el

material.

Soportes Terminales

Una vez extendido el cable en el lugar

que ocupará, se procede a fijar uno de los

extremos a un poste soporte, cuya altura

deberá estar a nivel con la planta de empaque

o con el cable principal. Este poste puede ser

una porción de riel de ferrocarril, o cualquier

estructura de acero con capacidad para

sostener la tensión indicada . Este poste o

soporte, se sostendrá en su posición, pero

ligeramente inclinado en el sentido contrario al

cable, mediante un anclaje, constituido por un

cable de acero fijado al suelo a través de una

masa de concreto a 10 m de la base del "poste

soporte". Una vez fijado el cable en los

soportes, se procede a darle tensión por uno

de sus extremos, usando equipo especializado

para este trabajo; la tensión podrá variar entre

5 y 7 kg/mm2, dependiendo de la longitud del

cable, y de la cantidad de trabajo a efectuar.

Los cables principales necesitan más tensión

que los secundarios, por su gran peso, los

cables requieren de soportes provisionales

cada 30 m para alcanzar la tensión debida. La

fijación del cable al soporte puede hacerse

mediante una gaza, con el riesgo por la curva

pronunciada, o pasando sobre el extremo del

soporte y fijándola a la varilla de anclaje. Una

vez tensado el cable se procede a fijar su

extremo al poste mediante gazas de acero de

alta resistencia. La tensión se mide mediante

el uso de un dinamómetro.

Existe la tendencia de los constructores

a sobredimensionar los materiales de soporte

terminales, con el encarecimiento de los

insumos.

Torres

El cable se mantiene a nivel por torres

de soporte ubicadas cada 10 ó 15 m de

Page 104: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

420

acuerdo a la cantidad de trabajo a efectuar.

Las torres son por lo general arcos de tubo

H.G. de 32 mm de diámetro, fijados por sus

extremos al suelo mediante baldosas de

concreto. Las torres pueden ser de otros

materiales, tales como acero estructural,

concreto o madera, pero el tubo H.G. es el

material de uso más corriente, aunque no el

más barato.

La torre está formada por el arco, la

zeta, la planchuela, la baldosa y la caña

fijadora.

FIGURA 6.41. Torres y camino

La zeta es una varilla de hierro sólido de

12 mm de diámetro, conformada de tal

manera, que soporta el cable y lo fija en la

parte superior de la torre.

Como se observa en la Figura 6.42, la

zeta no fija el cable a la torre mediante un

sistema rígido, ya que el cable puede moverse

ligeramente hacia los lados, lo que es

permitido por el tubo soporte fijado a la parte

superior de la torre, sin fijar la zeta. En la parte

inferior, el cable es soportado por una pequeña

plancha de hierro fijada a la zeta en forma

vertical y en el sentido del cable, éste es

mantenido en posición por una lámina

pequeña de acero que envuelve el cable y es

fijada por sus extremos al soporte por tornillos.

FIGURA 6.42. Zeta y sus componentes para la

fijación del cable a la torre.

Los extremos de la torre se fijan al suelo

mediante baldosas de concreto con estructura

de acero armado, de forma cuadrada de 30 cm

de lado y 7,5 cm de espesor. La baldosa tiene

un hueco en el medio que permite libremente

el paso del pie de la torre, que se fija por

medio de una planchuela de hierro en forma

cuadrada de 10 cm de lado con un espesor de

5 mm y un hueco central, cuyo diámetro es

mayor a 5 mm que el de la torre. En el espacio

Page 105: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

421

que queda entre le hueco de la planchuela y

el pie de la torre, se inserta una cuña de hierro

que no permite que la baldosa se mueve hacia

abajo con la carga (Figura 6.42).

FIGURA 6.43. Fijación del pie de la torre a la planchuela y a la baldosa.

Las torres se colocan una a una y se

nivelan en sus pies de tal forma que el

cablecarril se mantenga nivelado y funcional.

Las diferencias topográficas del terreno, harán

que unas torres sean más altas que otras, y

pueden variar desde la altura mínima de 2,10

m, hasta 10 m o más, en depresiones muy

pronunciadas del terreno o en el paso de

fuentes de agua. Durante la nivelación, debe

de tenerse el cuidado de que todas las zetas

queden del mismo lado, para que los rodines

(troles o carrioles) puedan pasar libremente

con la fruta sin pegar en ellas.

Una vez nivelado el cable principal se

procede con los secundarios, usando el mismo

concepto del cable principal; también debe

tenerse en cuenta la posición de las zetas, con

el fin de que los rodines o troles puedan pasar

de un cable a otro sin dificultad, para ello se

instalan switches de paso de fácil construcción

y diseño (Figura 6.43). Cuando el cable

principal atraviesa la finca por el centro, como

es muy corriente, se hace necesario construir

un cable principal doble, con el fin de que cada

uno colecte la mitad de la finca. En algunos

casos muy particulares, se hace necesario

modificar la dirección de un cable, con el

consiguiente trastorno en el sentido de avance,

estos cambios pueden hacerse usando

puentes de paso que interrumpen un cable en

forma momentánea, permitiendo que otro

cable de avance diferente se integre al

sistema.

Page 106: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

422

FIGURA 6.44 Switch de paso entre dos cables.

Mantenimiento del Cablecarril

El cablecarril por su permanente uso

requiere de un buen sistema de

mantenimiento. En áreas muy lluviosas es

conveniente engrasarlo cada dos semanas.

Deben revisarse con frecuencia el estado de

las láminas de acero de fijación del cable con

la zeta, conocidas en el léxico bananero como

“chicharras”, a fin de que no sufran desgastes

con el uso o que se pueda perder uno de sus

tornillos de fijación, ya que una ruptura de este

componente hace que el cable quede suelto

de la torre, con la lógica caída de la carga en

el momento de su paso. Las torres deben de

nivelarse con frecuencia si el terreno ha cedido

por peso de la carga o por exceso de

humedad.

No debe permitirse el transporte de

carga excesiva, más allá de los límites

permitidos, o demasiado concentrada en un

punto, ya que se pueden romper las zetas, el

cable, o desnivelarse las torres. La carga que

se transporte, que sea diferente a los racimos

de bananos, debe de distribuirse

uniformemente en la mayor cantidad de

soportes posibles. No se recomienda poner

más de 50 Kg en cada rodín, y deben de tener

separadores de 1,0 a 1,2 m de longitud. Para

un total de 25 frutas, con un peso promedio de

750 a 1250 Kg, se requieren 25 rolas o

rodines, con separadores de al menos 1,0 m,

para una longitud de 26,5 m, sustentada por 4

torres.

Page 107: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

423

FIGURA 6.45. Tarimas para conseguir altura.

UBICACIÓN Y DISEÑO DE LA PLANTA DE

EMPAQUE

Las plantas empacadoras de banano han

evolucionado de la misma forma que lo hizo el

sistema de empaque. Es muy posible, que las

primeras plantas no hayan sido más que

pequeños cobertizos que servían para que se

resguardaran del clima los trabajadores que

empacaban la fruta. Cuando fue necesario

lavar la fruta se requirió de pilas con agua

limpia, a veces con aditivos. No fue sino hasta

que la fruta comenzó a empacarse en manos,

cuando se requirió de instalaciones más

complejas, capaces de procesar volúmenes

considerables de la producción. Se tienen

referencias de Robinson y Walsh (1964) y

Loebel (1974), acerca de plantas de empaque

con lavado de fruta en Australia.

La primera comercializadora

transnacional en empacar bananos del clon

"Valery" en cajas de cartón, fue la Standard

Fruit Company, que instaló una planta de

empaque en Honduras y otra en Costa Rica,

en el año de 1960. La concepción que en ese

momento se tenía por los técnicos de la

comercializadora, era la de una compleja

unidad automatizada, de altos rendimientos.

Se construyeron grandes instalaciones con

capacidad para procesar de 20.000 a 30.000

cajas por jornada de 24 horas. El lavado de la

fruta previo al empaque, se hacía con una

cascada de agua fría (14ºC) durante un

período de 20 minutos, con el propósito de

bajar la temperatura de la pulpa para su

preservación. La fruta se empacaba en manos

completas, en cajas de 18,0 kg construidas a

la medida. Luego del empaque la fruta se

almacenaba en bodegas, con temperatura

controlada a 14º C, con capacidad

para 40.000 cajas. La fruta era transportada al

barco en vagones de ferrocarril con paredes

Page 108: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

424

forradas con aislantes, para preservar la

temperatura, y llegó a iniciarse la instalación

de unidades térmicas en cada vagón. En el

barco la fruta se almacenaba bajo las mismas

condiciones.

Poco tiempo después, este sistema

comenzó a mostrar sus desventajas. Los altos

volúmenes diarios de empaque, requerían de

grandes movilizaciones de racimos, que

saturaban los medios de transporte del campo

a la planta empacadora, sobre todo cuando el

acarreo se hacía por carretera, por lo que se

hizo necesario sustituirlo por el cablecarril.

Otra de las desventajas, era el alto costo de

operación, que significaba enfriar altos

volúmenes de agua a 14º C, para bajar la

temperatura de la pulpa.

Como consecuencia de lo anterior, se

hicieron ensayos empacando y transportando

fruta a temperatura ambiente hasta el barco,

en períodos no mayores de 48 horas desde la

cosecha hasta el almacenamiento en el barco.

Los resultados fueron satisfactorios, y se

demostró que el preenfriamiento de la fruta no

era necesario si el período cosecha-

almacenamiento en el barco no era mayor de

48 horas. Esta nueva alternativa, abrió otras

expectativas, y se inició la construcción de

miniplantas de empaque, con requerimientos

ínfimos, éstas fueron de baja capacidad y la

calidad fue heterogénea, al producir cada

unidad de empaque, una calidad diferente,

difícil de uniformizar. Esto obligó a pensar en

plantas de empaque de mayor tamaño, no tan

grandes como las primeras ni tan pequeñas

como las segundas, y así fue como se ideó

una planta de empaque con una capacidad de

proceso de 2.000 a 3.000 cajas por día,

capaces de empacar la fruta producida en

unidades de cultivo de 200 a 250 hectáreas.

Esta nueva planta de empaque, de

costo aceptable, amplió las posibilidades a

cultivadores privados, y en el año de 1964 se

procedieron a instalar las primeras plantas de

este tipo en plantaciones de agricultores

costarricenses.

La planta de empaque tradicional,

resultado de la primera fase de evolución,

tiene un ancho de 12 m, y una longitud de 31

m, dividida en cinco secciones así:

1) Sección de calibración, peso y desflore; 2)

Sección de desmane; 3) Sección de selección

y lavado; 4) Sección de empaque; 5) Bodega

de cartón.

Esta planta de empaque cumplió con las

expectativas para lo que fue creada, por

mucho tiempo y aun hoy es usada en muchas

empresas; no obstante, el cambio en patrones

de empaque, necesidad de reducir los costos

de mano de obra, consumo de agua y

consumo de energía, han hecho necesario

replantarse el diseño original. En la década de

los años 1970, Del Monte en Costa Rica, usa

unos dedos plásticos movibles y flexibles, que

empujan la fruta en la pila de lavado a una

velocidad constante, con una duración de 20

minutos de un extremo a otro, a fin de que el

lavado de látex de los cortes sea efectivo, el

diseño muestra algunos defectos por lo que se

discontinúa.

Otros agricultores ensayaron con

vagones cerrados con cascadas de agua que

lavaban la fruta en vez de las pilas de lavado

clásicos, los diseños fueron poco prácticos, por

lo que se discontinuaron. El autor en 1978

instaló un sistema de lavado con bandejas

Page 109: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

425

movibles y aspersión de agua a presión sobre

las coronas en vez de las pilas de lavado, el

diseño parece cumplir en gran parte los

objetivos planteados, y es utilizado en un buen

número de fincas con éxito.

Investigadores de las comercializadoras

transnacionales mayores, mantienen

investigaciones permanentes, a fin de diseñar

una planta de empaque modelo que completa

en la mayor medida con los objetivos

planteados.

El autor, a través del tiempo ha logrado

identificar 3 modelos de plantas de empaque,

con numerosas variantes según criterios muy

personales de los productores o las empresas

comercializadoras. Los 3 modelos se pueden

definir como:

- Planta convencional de pilas con empaque

en línea.

- Planta de pilas con empaque circular.

- Planta de bandejas movibles, con lavado

de fruta por aspersión.

Seguidamente se hará una descripción

de cada modelo, con las ventajas y

desventajas, que según el autor existen,

aunque estos criterios difícilmente serán

compartidos por todos los productores y

diseñadores.

Planta de Empaque lineal de Pilas con

Empaque en Líneas

Este diseño, con muy pocas

modificaciones corresponde al diseño original

adoptado por los productores costarricenses

en 1964.

El modelo que se desarrolla en la Figura

6.46 esta constituido por:

- Una pila de lavado de 3 m de ancho, con

abundante agua corriente que se mueve

en dirección a la sección de seleccionado,

a fin de arrastrar las manos en ese

sentido.

- Los modelos de construcción son muy

variados, y se dará mayor detalle en el

diseño.

- Pilas de lavado de fruta, tantas como

contenedores deban de procesarse por

día. Las pilas de lavado tienen un ancho

de 1,80 m y 9,00 m de longitud. Deben

dotarse de abundante agua liviana limpia,

a fin de arrastrar los “gajos” hacia la línea

de empaque, en un tiempo no menor de

20 minutos, según los diseñadores. En la

parte media, deben de ponerse aspersores

de agua, a fin de mojar los cortes de las

coronas que no estén sumergidos en el

agua.

- Líneas de empaque, en número

equivalente a las pilas de lavado, cada

línea de empaque debe tener dos

puestos de empaque, una cama para

fumigación, un puesto de sellado y uno

de pesado. Estas líneas son

construidas con transportadores de

bolillos o rutas, con longitudes entre 6 y

9 m.

- Bodega de cartón con capacidad de

inventario para una semana, más espacio

de trabajo.

- Area de carga, a granel o paletizada, esta

planta de empaque adolece de grandes

defectos, por lo que ha comenzado a ser

modificada en Costa Rica, por la planta de

empaque circular.

Page 110: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

426

FIGURA 6.46. Planta de empaque con cuatro líneas de empaque.

Esta planta por su diseño, no permite

separar las manos y los “gajos” en grandes,

medianos y pequeños, aspecto importante a

tomar en cuenta en los patrones de empaque

modernos. Entonces la fruta debe ser

seleccionada al final de las pilas de lavado,

según el criterio del trabajador en el puesto,

criterio que a veces no es el mejor, obligando

al empacador, a empacar fruta poco uniforme.

Esta planta, por su alto número de pilas,

requiere de grandes volúmenes de agua

limpia, a fin de llenar a renovar las pilas el

mayor número de veces durante el proceso.

Esta planta requiere de un mínimo de 567

litros por minuto (150 galones) de carga de la

bomba, y no obstante el alto consumo de

agua, tan penalizado por las normas

ambientales, el agua de las pilas de desmane

y lavado se contaminan en forma constante,

hasta ser altamente contaminadas al final del

proceso.

Otro aspecto que debe considerarse es

el alto costo de mantenimiento de las pilas y

transportadores de empaque; así mismo, el

alto numero de personal de operación, en un

30 % mayor que en la planta de bandejas

movibles.

Con respecto a la satisfacción del personal de

operación, Bravo (2000), encontró que el

personal de la planta de bandejas movibles

estaba más satisfecho de su operación, que el

de la planta de pilas, no obstante que su

salario era semejante.

Planta de Empaque de Pilas con Empaque

Circular

Ante la imposibilidad de preseleccionar la fruta

por tamaños en el desmane, en la planta de

pilas, los diseñadores modificaron las líneas de

empaque, pasando del sistema lineal, a un

sistema circular, de tal forma que la fruta

desde el desmane pueda seleccionarse por

tamaños, así mismo en las pilas de lavado, lo

que permite por circulación, poner los “gajos”

pequeños, medianos y grandes en las

Figura 1. Planta de empaque con cuatro líneas de empaque. Por Walner Artavia Porras.

Salida

Entrada Pila desmanePila de

lavado

Líneas de empaque

Aplicación de

fungicida

Retorno de

bandejas

Empaque

PLANTA DE EMPAQUE LINEAL

Page 111: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

427

bandejas, según el patrón de empaque (Figura

6.47).

FIGURA 6.47. Planta de empaque circular. Atavia Porras.

Esta planta mantiene el mismo esquema

que la de pilas en cuanto a pila de desmane y

pilas de selección, sólo que su uso se

modifica, al contener cada fruta el mismo

tamaño, y no mezclada como en el modelo

anterior. La selección se simplifica, porque el

selector se especializa según el tipo de mano

de obra y con ello se hace más eficiente.

El empaque se hace con las bandejas

en rotación, y la alimentación será continua.

Este sistema adolece de los mismos

problemas que el anterior, con respecto a

gasto de agua, lavado de fruta con agua

contaminada, alto costo de mantenimiento y

alto número de personal de operación, aunque

no tan alto como el anterior.

La preselección al desmane y selección

por tamaño, facilita la operación de empaque

de acuerdo a su patrón. Los puestos de

fumigación y sellado se reducen a una, en vez

de uno por línea del modelo anterior. Es

indudable que este modelo es superior al

anterior, pero su evolución final, debe de llegar

hasta eliminación total de las pilas de lavado, a

fin de disminuir el consumo de agua, y que el

lavado final sea con agua limpia.

Planta de Empaque de Bandejas Movibles

con Lavado de Fruta por Aspersión

Este modelo fue diseñado por el autor,

mediante modificación de un modelo

semejante en desuso usado por United Fruit

Company en Chiriquí, Panamá, a principio de

la década de 1970.

Este modelo elimina las pilas de lavado,

que se sustituyen por un túnel de lavado, con

un juego de boquillas 8004 a una presión de

18,18 kg.

Línea de empaque en

círculo

Entrada Pila desmane Pila de lavado

Salida

Aplicación

fungicida Empaque

Retorno de

bandejas

Page 112: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

428

El tiempo de lavado es de 7 minutos,

suficiente para eliminar el látex de las coronas

(Figura 6.48).

Este modelo permite preseleccionar la

fruta por tamaños, según sea el patrón de

empaque o las calidades deseadas, ya que

cada canasta tiene 3 bandejas en 3 minutos,

las 2 bandejas inferiores, cada una tiene 2

canales, lo que permite clasificar la fruta así: .

- Bandeja inferior:

Canal extremo - dedo corto

Canal interno - dedo largo

- Bandeja intermedia:

Canal extremo - dedo mediano

Canal interno - dedo mediano

- Bandeja superior:

Un canal – otras calidades.

Así mismo, este modelo permite un

ahorro de agua hasta de un 66 %

con respecto a los modelos

anteriores, ya que el gasto es de

apenas 190 litros por minuto, contra

567 de los otros modelos, ello

permite usar bolsas más pequeñas

con menor consumo de energía en el

bombeo.

FIGURA 6.48. Planta de empaque de bandejas móviles

Este modelo debe de mantener en su

operación un buen balance entre la línea de

selección y empaque, de tal forma que no

sobre fruta en el empaque, para evitar que dé

más de una vuelta en las bandejas con

deterioro de calidad. Un balance apropiado en

el número de personal, es aquel en que todos

los empacadores se mantengan en operación

sin que falte o sobre fruta al último empacador.

Esta planta, por su proceso de una sola

línea, permite un muy buen control de calidad,

al poder observarse todos los “gajos” en el

paso previo al lavado o antes del empaque; así

mismo es posible usar sólo el personal

indispensable, con reducción de hasta un 33 %

de personal, con respecto a los otros modelos.

El consumo de energía, es ligeramente mayor

Entrada Pila desmane

Empaque

Retorno de

bandejas

Salida

Lavado con aspersoresAplicación

fungicida

pequeños

medianos

grandes

Page 113: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

429

a los otros modelos, debido al uso de motores

en las líneas de bandeja y de cajas vacías.

Si hubiese que reciclar agua, lo

apropiado sería volver a usar el agua del túnel

de lavado, debido a su baja contaminación con

materia orgánica.

Ubicación de la Planta de Empaque

Una ubicación apropiada de la planta de

empaque, resulta fundamental para el manejo

eficiente y costo de la cosecha.

La planta de empaque debe ubicarse a

una altitud promedio, de tal forma que la

gradiente entre el punto más alto y el más bajo

no sea mayor del 1,5 %; así mismo, que la

distancia al punto más alejado de la plantación

no sea mayor de 1.000 m, a fin de que el

tiempo de acarreo de la fruta por el cable, no

sea mayor de 10 minutos. La planta de

empaque, constituye un eje muy importante

dentro de la plantación, debe estar bien

habilitada por vías de comunicación, servicio

de energía y comunicación. Debe de evitarse

su construcción cerca de vías de agua

perennes, a fin de que los residuos líquidos o

sólidos no lo contaminen.

Diseño de la Planta de Empaque

La planta de empaque esta construida

por diferentes secciones, cada una de ellas

debidamente capacitada para las necesidades

de la finca; es corriente en este tipo de

construcciones, que por falta estudio y diseño,

se sobre dimensionen algunas secciones,

haciendo que el proceso sea descoordinado,

con alto costo de operación e inversión. Las

secciones, indistintamente del modelo, son las

siguientes:

Sección de Recibo de Fruta

Esta sección esta constituida por un

patio de almacenamiento de fruta, cuyas

dimensiones están acordes con la capacidad

productiva diaria de la finca.

Para determinar el tamaño del patio de

fruta; deben de alcanzarse con la mayor

exactitud posible el número óptimo de

entradas del cable vía, ello se consigue de la

siguiente manera:

(A) Número máximo de fruta/semana = fruta a cortar/día

Número de días de corta (B)

B =Número de cuadrillas

No. de frutas cortadas por cuadrilla (C)

C x 25,2 = Número de rolas / cuadrilla

(D)

D/25 = Número de equipos de corta

(E)

Page 114: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

430

E= Número de líneas de entrada+25%,

así se parte de la idea, que en algún momento,

todos los equipos disponibles de la planta de

empaque puedan estar en el patio de fruta, ello

puede acontecer, durante el periodo de tomar

alimentos, por fallas eléctricas o mecánicas de

la planta, o por otros factores previsibles. Por

tanto, el ancho del patio de recibo será el

número de líneas, con espaciamiento de 1,00

m entre líneas. La longitud total será el largo

de un tren de fruta, o sea 25 rolas con racimo,

con espaciadores de 1,00 m, el ancho de la

rola es de 0,15 m, por la que la longitud total

es de 27,60 m por tren.

El patio de fruta, debe de tener un

embudo de llegada y otro de salida hacia la

platina de desmane, la longitud de este

embudo debe ser la mayor posible, no menor 3

m ni mayor de 9 m, todo ello de acuerdo con el

número de líneas del patio de fruta. Las

entradas, tanto en el embudo como en el patio,

deben ser dobles, a fin de que permita la

entrada de fruta de cualquier parte de la finca,

sin importar de que parte del cable doble

vengan.

FIGURA 6.49. Patio de recibo de la fruta con líneas dobles para que la fruta pueda entrar de

ambos lados de la finca simultáneamente.

Al inicio del embudo de la entrada de la

fruta, debe de instalarse el equipo de pesado

de los racimos, puede ser manual mediante

balanzas de reloj, o equipo electrónico, que no

sólo pesan los racimos, sino que los numeran

y los ubican por sección y por edad, este

equipo es indispensable para la agricultura de

precisión. En el sistema manual, se pesan 3

racimos de cada 25, y en el electrónico, la

totalidad de las frutas.

Sistema de Desmane

Esta sección esta constituida por la

platina de desmane y la pila respectiva. La

platina de desmane, es la prolongación en 2

líneas del embudo de salida del patio de fruta;

Page 115: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

431

esta platina se ubica a 0,50 m, paralela a la

pila de desmane, y a 2,10 m de altura sobre

piso, de tal forma que el 50 % del racimo, las

manos más pesadas, queden sobre el borde

superior de la pila, a fin de facilitar su

desmane.

En cuanto a la pila, esta puede tener un

ancho que varía de 3 a 5 m, y la longitud será

equivalente al total de ancho de las pilas de

lavado en la sección de selección.

La profundidad no debe de ser mayor

de 0,60 m y el área de desmane y no mayor de

0,40 m en la selección, ello con el propósito de

disminuir la capacidad total de agua, y con ello

aumentar el número de renovaciones durante

el día, o en su defecto, reducir el consumo de

agua.

La construcción de esta pila debe ser

hecha, de tal forma que el agua se desplace

en forma uniforme desde el desmane hasta la

selección, ello se consigue poniendo salidas

de agua en la línea de desmane, con desnivel

hacia la línea de selección, de tal forma que

las manos sean arrastradas en forma

uniforme.

Las primeras pilas fueron construidas de

metal, con una profundidad de 0,40 m, pero

debido al alto costo de mantenimiento, se

sustituyeron por concreto, revestido por

losetas de superficie muy lisa para facilitar su

limpieza y mantenimiento.

FIGURA 6.50. Planta de empaque circular

Sección de Selección

Esta sección esta constituida por las

pilas de lavado de gajos, en los modelos de

pilas y circular, y por bandejas en el modelo

respectivo.

El ancho total de las pilas de selección,

determinan la capacidad total de empaque

máxima de la planta empacadora; para efectos

de estimación, se calcula que pila de 1,80 m

de ancho, con 2 o 3 selectores, permite

seleccionar y lavar un lote de

Page 116: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

432

aproximadamente 1000 cajas en 8 horas, por

tanto la capacidad máxima de empaque de la

planta, será proporcional al número de pilas o

espacios de 1,80 m, más una pila adicional

para el proceso de otras calidades.

La constitución de pilas individuales

parece una buena opción, a fin de disminuir el

consumo de agua, cuando los requerimientos

de proceso son inferiores a la capacidad

máxima, algunos diseñadores, prefieren,

construir una sola pila y dividirla mediante

paredes móviles flotantes, a fin de separar la

fruta por tamaños y calidades, esta pila única,

dificulta la supervisión de calidad e imposibilita

el control de consumo de agua, cuando la

planta no está operando en su máxima

capacidad de producción.

La longitud de estas pilas, es de 9,0 m de

largo, longitud que según los diseñadores es

indispensable para el lavado de látex de la planta

calculado en un tiempo mínimo de 20 minutos.

El movimiento de la fruta seleccionada

desde la línea de selección hasta el llenado de

bandejas, se da poniendo salidas de agua a

presión en la línea de selección, con desnivel

hacia el llenado de bandejas. Debido que los

“gajos” tienen forma abarquillada, flotan con

las coronas hacia arriba, por lo que es

necesario poner una o más líneas de boquillas

con agua a presión, para lavar las coronas e

impulsar la fruta hacia la línea de llenado de

bandejas.

FIGURA 6.51. Lavado en planta de bandejas

Las pilas de selección, deben de

separarse de la pila de desmane en un

espacio no mayor ni menor de 0,50 m, a fin de

facilitar los movimientos del selector y con ello

Page 117: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

433

su eficiencia. Este espacio óptimo, pero

reducido, resulta enajenante para el

trabajador, ya que dificulta sus movimientos,

sus necesidades básicas de servicios, y

resulta poco saludable por la humedad que se

genera en el lavado de la fruta.

En la planta de bandejas, estas pueden

ubicarse en movimiento sobre la pila de

desmane, a una distancia apropiada del

selector, a fin de que pueda sacar la mano y

seleccionarla al frente de la bandeja,

mejorando su movimiento y eficiencia; otros

diseñadores, prefieren ubicar las bandejas en

la parte exterior de la pila de desmane, a 0,50

m paralelo al borde de la pila, los selectores se

colocan de lado, haciendo un movimiento de

cintura entre la sacada de la mano de la pila, la

selección y la ubicación de los “gajos” en las

bandejas.

En este modelo y sus variaciones, el

selector tiene libertad de movimiento y

necesidades básicas, y hace más saludable la

labor al estar sometido a menor cantidad de

agua.

Las pilas de lavado de “gajos” a

semejanza de la de desmane, deben de tener

una profundidad que no exceda las 0,40 m, a

fin de reducir su capacidad y con ello aumentar

el número de ciclos de agua por día o en su

defecto reducir su consumo en forma

proporcional. Estas pilas, para facilitar su

mantenimiento, se han construido de concreto,

forradas con revestimiento al igual que la pila

de desmane.

FIGURA 6.52. Pilas de lavado.

Sección de Supervisión de Calidad

El trabajo de selección, determina en

una proporción muy alta la calidad de la fruta a

empacar, es por ello que la supervisión de

calidad en esta línea es indispensable. En las

plantas de pilas y circular, la supervisión se

hace desde un puente que se construye a

través de las pilas, a 1,0 m de la línea de

selección, a fin de que el supervisor de calidad

pueda observar la operación de selección de

cada trabajador, y verificar la aplicación de las

normas de calidad.

Page 118: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

434

En la planta de bandejas, la supervisión

se hace al nivel de suelo, ya que es posible

observar la labor de selección desde ese

mismo nivel.

Sección de Empaque

Esta sección esta constituida por las

líneas de llenado de bandejas, tratamiento de

coronas con fungicidas, etiquetado, pesado y

empaque. Un llenado de bandejas apropiado

al patrón de empaque, debe separar los

“gajos” por longitud de dedos, en cortos,

medianos, y grandes, en la planta de pilas en

línea, el personal que efectúa esta labor, debe

seleccionar la fruta de la totalidad en la pila,

con riesgo de cometer error, esta circunstancia

no se da en la planta circular ni en la de

bandejas, ya que la fruta viene previamente

preseleccionada desde el desmane, en

algunas plantas de empaque el llenado de

bandejas hace el pesado.

El tratamiento de fungicidas es vital a fin

de prevenir pudriciones en las coronas, los

sistemas de tratamiento varían

constantemente de acuerdo a investigaciones

o necesidades propias de cada empresa. En la

planta de empaque de líneas, debe de ponerse

un equipo de tratamiento por cada línea,

haciendo que resulte costoso y complejo. En

las plantas circulares y de bandejas, se pone

un sólo equipo, ya que toda la fruta circula por

una sola línea. En la planta de bandejas, el

tratamiento con fungicidas se hace en el túnel

de lavado, después de las últimas

aspersiones. Los equipos han variado, desde

cámaras electrostáticas, cámaras con

reciclado, hasta operaciones manuales con

brocha, de gran aceptación en la actualidad.

En todos los casos, debe evitarse al máximo,

la contaminación de las aguas residuales con

fungicidas.

FIGURA 6.53. Camaras de fungicidas.

La línea de etiquetado o sellado, puede

ser una para las plantas circulares y de

bandejas, o varias en la planta de líneas; la

operación de embolsado de “gajos”, necesaria

para algunos mercado, sustituye a la

operación de etiquetado en todos sus efectos.

El pesado de la fruta, se hace en

algunas plantas en forma separada, pero la

mayoría de las empresas prefiere el pesado en

Page 119: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

435

el momento del empaque, ya que permite

escoger al empacador el “gajo” más apropiado

para el cierre del patrón de empaque de la

caja.

La línea de empaque está constituida

por los empacadores, en proporción de 2 por

línea en las plantas en línea y la proporción

necesaria en relación con la selección, en las

plantas circulares y de bandejas. El

empacador puede pesar la fruta y poner la

tapa de la caja, en algunas empresas, se

prefiere hacer esas labores por separado,

aumentando el número de personal.

Sección de Armado de Cajas

La sección de armado de cajas, está

constituida por la bodega de cartón, el armado

de cajas y las líneas de alimentación al

empaque.

La bodega de cartón, debe de diseñarse de un

tamaño tal, que permite almacenar el

inventario de cartón de las necesidades de una

semana, más los espacios necesarios para el

armado de las cajas y pasillos, estimados

entre en 25 a 33% del espacio total. Para

efecto de cálculo, un contenedor de 2,30 m de

ancho por 11,50 de largo (26,45 m2) y 2 m de

alto, tiene un volumen que permite almacenar

7.000 cajas completas, o sea 280 bultos de

tapas, 350 de fondos y 56 bultos de divisiones;

por tanto, el espacio de la bodega será:

Necesidades de la semana x 26,45+ 30% = capacidad de la bodega (m2)

7.000

Esta bodega debe de estar bien

ventilada, con buena luz, pisos secos y equipo

adecuado contra incendios. La bodega puede

construirse al mismo nivel de la planta, o a un

nivel más alto, según convenga, por riesgo de

inundación u otros.

El equipo de armado de cajas puede ser

engrapadoras, actualmente en desuso, por

problemas en el reciclado del cartón, o

engomadoras de diferentes capacidades,

según las necesidades de la planta; por lo

general se usa una engomadora para tapas y

otra para fondos.

Con respecto a los canales de

alimentación de cartón a los empacadores, se

puede hacer por gravedad en las plantas de

modelos de pilas lineal y circular, o colgando

de ganchos móviles en los modelos de

bandejas.

FIGURA 6.54. Sistema de armado de cajas.

Page 120: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

436

Sección de Carga

Esta sección está constituida por el área

de paletizado y el patio de maniobras y carga.

El área de paletizado, debe ser ubicada

a la salida más conveniente de las cajas

empacadas, por lo general a un costado de la

bodega de cartón; el área de paletizado, debe

de diseñarse con piso de concreto con malla

de acero; la altura, debe ser la del piso de un

contenedor promedio; para su construcción, el

diseño más económico es hacer paredes de

concreto de la altura requerida, y llenar el

espacio con tierra al inicio y grava en los

últimos 0,50 m, a fin de poder la loza de

concreto sobre una base compacta. El ancho

podrá ser de 3 ó 4 m, y el largo dependerá del

número de contenedores que se desee

mantener en el área de paletizado, usando

como base un ancho promedio extremo de un

contenedor de 2,50 m. Los pisos de láminas

de metal, sostenidas con estructuras de acero,

no sólo son muy costosas, sino que las

láminas se deforman con el peso de una

tonelada, soportado por las pequeñas ruedas

de las carretillas de cargado.

Con respecto al patio de maniobras y

carga, este debe de tener una longitud

equivalente al largo del contenedor más el

camión, o sea de 15 a 18 m y un adicional de

maniobra de al menos 6 m. Un patio apropiado

deberá tener el ancho de la bodega de cartón

más el área de paletizado, por 25 m de largo.

El piso debe ser muy firme, para soportar en

maniobra cerrada un peso de 40.000 kg, lo

que se consigue con un relleno de grava de

aproximadamente 1 m de espesor; el espesor

deseado por el área, da el volumen de material

ha utilizar.

Sección de Desechos

Los desechos de la planta de empaque,

pueden dividirse en sólidos y líquidos; los

desechos sólidos son raquis, fruta no

exportable, coronas y flores secas de la fruta,

la mayoría de estos desechos se colectan en

la línea de desmane y selección, y son

recogidas por la faja de desechos, que está

colocada a lo largo de la pila de desmane y de

frente a los selectores.

Los desechos sólidos son usados en

algunas fincas para elaborar abonos orgánicos

y ser incorporados posteriormente en la

plantación. En otras empresas, los frutos no

exportados se mercadean a bajo precio para el

mercado local, alimento para animales o

materia prima para la industria de pulpas.

Los desechos líquidos, son jugos orgánicos

como el látex, agroquímicos disueltos en agua,

usados en el tratamiento de corona y materia

orgánica disuelta; el tratamiento de estos

desechos se debe hacer a la salida de la

planta de empaque, iniciando por una trampa

de desechos sólidos y látex (Ver Fotografía),

y los desechos disueltos deben de tratarse,

mediante trampas de captación.

Page 121: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

437

FIGURA 6.55. Tratamiento de residuos líquidos y sólidos.

Los agroquímicos sobrantes del

proceso, deben de tratarse en forma

independiente al agua residual y no deben de

verterse en ella. Un sistema sencillo y práctico,

es el usado por el autor, mediante la utilización

de 2 ó 3 depósitos en serie de los usados

como tanque séptico, terminando con un

drenaje amplio de absorción de los lixiviados

por el suelo; debe evitarse la contaminación de

los sustratos hídricos que suplen de agua la

planta de empaque. Los agroquímicos

sedimentados, se sacan cada vez que sea

necesario, se ponen en recipientes gruesos

herméticos de plásticos, y se entierran

profundamente en el suelo.

Instalaciones Complementarias

Son aquellas que sirven de soporte a las

fases de producción. Debido a las altas

necesidades de agua limpia de la planta de

empaque, es necesario construir pozos

profundos, con capacidades de descarga

suficientes para cubrir la necesidad de la

planta de empaque y otros servicios de

soporte. Estos pozos deben de construirse con

suficiente anticipación del inicio de

operaciones de la planta empacadora, con el

fin de evitar sorpresas. El agua debe ser baja

en sales, carbonatos de hierro, materia

orgánica y sin contaminación microbiológica,

aguas altas en carbonato de hierro, deben de

TRATAMIENTO AGUAS

CARBONATADAS

TRATAMIENTO DE AGUAS

CON FUNGICIDAS

Page 122: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

438

tratarse por aireación, para precipitar el

compuesto y evitar la disolución del látex, que

da al agua residual un color morado oscuro,

que al concentrarse durante el proceso, puede

manchar la cutícula de la fruta de color oscuro,

haciéndola no aceptada en los mercados.

Las bodegas de materiales son de 2

tipos, la bodega de agroquímicos debe de

cumplir una serie de especificaciones dadas

por las instituciones de salud ocupacional;

estas bodegas separadas al menos 100 m de

los centros de trabajo y a la misma distancia

de fuentes de agua que se puedan contaminar.

Los pisos deben ser de concreto impermeable

con trampas para recoger posibles derrames.

Las paredes deben ser de concreto hasta un

metro de altura y el resto de malla metálica

que permite una buena ventilación. La bodega

debe estar bien rotulada, con los números

telefónicos para casos de emergencia, tales

como Bomberos, Cruz Roja, Comisión

Nacional de Emergencia, Policía, entre otros.

La bodega de agroquímicos debe de

estar dotada de extintores de fuego, baño de

emergencia, lavado de ojos y pilas para lavado

de uniformes usados en la aplicación de

agroquímicos. Las aguas usadas, así como los

derrames, deben ser canalizados hacia un

depósito semejante al descrito para el

tratamiento de agroquímicos en la planta de

empaque.

El tamaño de la bodega, estará

determinado por el producto en uso de mayor

volumen, en este caso el fertilizante; para

efecto de cálculo, un contenedor con un área

de 26,45 m2 (2,30 x 1,50), tiene capacidad

para almacenar 500 sacos de fertilizante de 50

kg cada uno, se ocuparán tantos espacios

equivalentes, como las necesidades de la finca

para un ciclo de aplicación. El espacio se

usará para otros agroquímicos, pasillo y áreas

de manejo. Debe destinarse un área para

recipientes vacíos, en proceso de devolución

hacia el fabricante o comercializador.

La bodega para otros materiales, tales

como plástico, repuestos, materiales de

mantenimiento, debe construirse por separado

de la bodega de agroquímicos, y no es

necesario que cubra las especificaciones

notadas para esa.

Los servicios al trabajador, tales como

comedores, servicios sanitarios, servicios de

salud, baños, viviendas deben de diseñarse y

construirse de acuerdo con las normas y

compromisos de las instituciones de salud y

cuidados del ambiente. Los campos deportivos

deben diseñarse y ubicarse de tal forma, que

se complementan con las otras instrucciones,

haciendo del campo de trabajo, un lugar

agradable.

Todas las instalaciones, así como los

campos deportivos, deben de estar cubiertos

por una cortina forestal de amortiguamiento,

de al menos 30 m de ancho.

Page 123: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

439

FIGURA 6.56. Instalaciones administrativas de una finca bananera.

LITERATURA CITADA

AUBERT, B. 1968. Etude preliminaire des

phenomenes de transpilation chez le

bananier, aplication a la determination des

besoins en irrigation dans le banannielies

d´Ecuateur. Fruits 23(7):357-371.

AVIDAN, A. 1994. Determinación del régimen

de riego de los cultivos: La

evapotranspiración de los cultivos.

CINADCO. Servicio de Extensión Agrícola.

Israel.

BELALCÁZAR, S. 1991. El cultivo del plátano

en el trópico. Editorial FERIVA. Colombia.

BERLIJN, J. D. 1978. Riego y Drenaje.

Dirección General de Educación

Tecnológica Agropecuaria. Serie de

Manuales para la Educación. México. p. 1-

18.

COMEDOR

OFICINA

Page 124: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

440

CAMPOS, J. 1984. “Métodos de Riego en

Banano”. Simposio Brasileiro sobre

Bananicultura. Brasil, Jaboticabal, 3 – 7,

dezembro.

DE LA COLINA, S. 1997. “Diseño y manejo de

sistemas de drenaje”. In Memoria del

Simposio Internacional Sobre Riego y

Drenaje en Banano. Las Mercedes de

Guácimo Limón, Costa Rica; 19-22 agosto.

CHAMPION, J. 1968. El plátano. Editorial

Blume. Barcelona, España. 247 p.

DUCROP, M. 1990. Sistemas de irrigación.

PURESA; España.

DVIR, R. 1997. “Métodos de Fertirriego y el

Riego por Goteo en Plantaciones

Comerciales de Banano en Latinoamérica”.

In Memoria del Simposio Internacional

sobre Riego y Drenaje en Banano. Las

Mercedes de Guácimo Limón, Costa Rica;

19-22 agosto.

ECHAVAMY, M. 1974. Irrigation of Valery

bananas in Honduras. Tropical Agriculture

51 (3): 443-446.

FALLAS, G. 1993. Evaluación del

espaciamiento de drenajes terciarios. Tesis.

Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Cartago, Costa Rica.

FUENTES, J. 1996. Curso de riego para

regantes. V.A. Impresores. Madrid.

GHAVAMI, M. 1976. Banana plants reponse to

water table levels. Transaction of the ASAE.

19(4):675-677.

GRASSI, C. 1975. Conservación de los usos

consuntivos de agua y requerimientos de

riego con fines de formulación y diseños de

proyectos. CIDIAT. Venezuela. p 1-25.

GRASSI, C. 1975. Estimación de los usos

consuntivos de agua y requerimientos de

riego con fines de formulación y diseños de

proyectos. CIDIAT. Venezuela. p 1-25.

ILRI. 1974. Principios y Aplicaciones del

Drenaje. Holanda: s.n; p V.1; V.3.

KEIDAR, A. 1997. “Diseño Agronómico de

Sistemas de Riego”. In Memoria del

Simposio Internacional sobre Riego y

Drenaje en Banano. Las Mercedes de

Guácimo Limón, Costa Rica; 19-22, agosto.

LEITÓN, J.S. 1985. Riego y drenaje. EUNED.

Costa Rica.

LEIVA, E. 1997. “ Evolución de los Sistemas

de Riego en América Latina”. In Memoria

del Simposio Internacional sobre Riego y

Drenaje en Banano. Las Mercedes de

Guácimo Limón, Costa Rica; 19-22, agosto.

MANICA, I; et al. 1975. Irrigaçao em sulcos e

diferentes tipos de desbastes no

crecimento e produçao da bananeira (Musa

cavendishi Lambert) cv. Naniçao. Revista

CERES (Brasil) 22(120):88-108.

Page 125: Planeación de Una Empresa

Bananos: Técnicas de producción, manejo poscosecha y comercialización.

441

MEDINA, J.A. 1985. Riego por goteo. 3ed.

Mundi-Prensa. España.

MEYER, J. P. 1976. Premiers indications sur

l´irrigation localisee en culture bananieire

en Martinique. Fruits 31(6):349-352.

MONTERO, P. 1995. Evaluación de un

sistema de drenaje ya existente en el

cultivo de banano, en las fincas 3 y 4,

Proyecto Islas, Geest Caribbean Americas

de Costa Rica. Tesis. Instituto Tecnológico

de Costa Rica. Cartago, Costa Rica.

MOLINA, D. 1993. Análisis del comportamiento

de los niveles de agua subterránea en finca

09, Coopropalca R.L; Parte del Consorcio

Bananero del Sur (Cobasur), Costa Rica,

Palmar del Sur, Puntarenas. Tesis. Instituto

Tecnológico de Costa Rica. Cartago, Costa

Rica.

NETAFIM, K. 1978. Riego por goteo.

Secciones publicadas. ITCO, Serie

didáctica # 3. San José, Costa Rica. p 1-15.

NUÑEZ, J. 1992. Fundamentos de edafología.

2ed. EUNED. Costa Rica.

PIZARRO, F. 1985. Drenaje agrícola y

Recuperación de suelos salinos. Editorial

Agrícola Española S.A. Madrid, España.

520 p.

PIZARRO, F. 1990. Riegos localizados de alta

frecuencia. 2ed. Ediciones Mundi-Prensa.

Madrid, España.

RADULOVICH, R. 1997. “Relaciones Hídricas

Suelo-Planta-Ambiente como Fundamentos

de Riego y Drenaje”. In Memoria del

Simposio Internacional sobre Riego y

Drenaje en Banano. Las Mercedes de

Guácimo Limón, Costa Rica; 19-22 agosto.

SÁNCHEZ, E. 1997. “Diseño Hidráulico de un

Sistema de Riego”. In Memoria del

Simposio Internacional sobre Riego y

Drenaje en Banano. Las Mercedes de

Guácimo Limón, Costa Rica; 19-22, agosto.

SEGURA, D. 1997. Apuntes de clase del curso

de drenaje 2. Escuela de Ingeniería

Agrícola. ITCR. Costa Rica.

SCS (SERVICIO DE CONSERVACIÓN DE

SUELOS). 1972. Plantas de bombeo para

riego. Editorial Diana. México.

SIMAO, S. 1975. Influencia del riego en

surcos. Crecimiento y producción del

banano. Revista CERES 22(120):149-156.

SOTO, M. 1992. Bananos: Cultivo y

comercialización. 2ed. Editorial LIL. San

José, Costa Rica. 649 p.

SOTO, E. 1996a. Evaluación del manejo del

drenaje superficial en fincas bananeras.

Informe Anual Corbana. Costa Rica. p 20.

SOTO, E. 1996b. Informe de servicios de

drenaje. Informe Anual Corbana. Costa

Rica. p 24.

Page 126: Planeación de Una Empresa

Planeamiento de una empresa bananera.

442

SPAANS, E. 1997. “Evaluación de Métodos

para medir la Humedad del Suelo en el

Campo”. In Memoria del Simposio

Internacional sobre Riego y Drenaje en

Banano. Las Mercedes de Guácimo Limón,

Costa Rica; 19-22, agosto.

STOVER, R; SIMMONDS, N. 1987. Bananas.

3 ed. Longman Singapore Publishers. New

York.

VALDIVIA, G. 1997. “Manejo de Sistemas de

Riego: Operación y Mantenimiento”. In

Memoria del Simposio Internacional sobre

Riego y Drenaje en Banano. Las Mercedes

de Guácimo Limón, Costa Rica; 19-22,

agosto.

VALVERDE, J. C. 1998. Riego y drenaje.

EUNED. Costa Rica.

VILLALOBOS, M. 1998. Apuntes de clase del

curso de Riego 2. Escuela de Ingeniería

Agrícola. ITCR. Costa Rica.

ZUÑIGA, E. 1980. Riego y Drenaje (Hidráulica

Agrícola). Mimeografeado, UCR. San José,

Costa Rica. 89 p.