Planeación de una secuencia didáctica

4
PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO Asignatura: Español Docente: Hilda Morgado Jordán Fechas: Horas: Bloque: 4 Tema: El reportaje periodístico ¿Cómo se puede escribir un reportaje periodístico, completo e interesante para difundirlo en el periódico escolar y en internet? COMPETENCIAS Competencia específica 1: Lee y analiza noticias y reportajes para realizar una investigación de campo con base en un tema de su interés. Saber conocer Saber hacer Saber ser Identificar la estructura del reportaje Investigar en diversas fuentes Identificar temas de su interés, así como demostrara responsabilidad. COMPETENCIA ESPECÍFICA 2: Escribir y publicar, por equipo, un reportaje. Saber conocer Saber hacer Saber ser Utilizar la estructura del reportaje Comunicarse de manera escrita Responsabilidad ante el equipo. Competencia genérica 1: Lee y comenta noticias Criterios: En secuencias anteriores se ha trabajado la lectura de noticias. Competencia genérica 2: Aprende a respetar las diferencias Criterios: Para realizar trabajos en equipo es necesario saber respetar a nuestros compañeros.

Transcript of Planeación de una secuencia didáctica

Page 1: Planeación de una secuencia didáctica

PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO

Asignatura: EspañolDocente: Hilda Morgado JordánFechas:Horas:Bloque: 4 Tema: El reportaje periodístico

¿Cómo se puede escribir un reportaje periodístico, completo e interesante para difundirlo en el periódico escolar y en internet?

COMPETENCIAS

Competencia específica 1: Lee y analiza noticias y reportajes para realizar una investigación de campo con base en un tema de su interés.

Saber conocer Saber hacer Saber ser

Identificar la estructura del reportaje Investigar en diversas fuentes Identificar temas de su interés, así como demostrara responsabilidad.

COMPETENCIA ESPECÍFICA 2: Escribir y publicar, por equipo, un reportaje.

Saber conocer Saber hacer Saber ser

Utilizar la estructura del reportaje Comunicarse de manera escrita Responsabilidad ante el equipo.Competencia genérica 1: Lee y comenta noticias

Criterios: En secuencias anteriores se ha trabajado la lectura de noticias.

Competencia genérica 2: Aprende a respetar las diferencias

Criterios: Para realizar trabajos en equipo es necesario saber respetar a nuestros compañeros.

Page 2: Planeación de una secuencia didáctica

ACTIVIDADES EVALUACIÓN* METACOGNICIÓN

RECURSOS

Grandes fases o pasos

Activida-des con el docente

Actividades de aprendiza-je autónomo de los estudiantes

Criterios y evidencias

Inicial-receptivo

Básico Autónomo

Estratégico Recomen-daciones de evalua-ción

Lectura y análisis de noticias y reporta-jes

Lectura de un reportaje y observar el video de otro reportaje

Localizar la estructura del reportaje en otro ejemplo

Compren-der la estructura del reportaje.Mapa conceptual sobre la estructura del reportaje

Tiene una noción muy vaga de la estructura del reportaje

En general entiende la estructura del reportaje, pero con algo de ayuda

Compren-de la estructura del reportaje

Comprende la estructura del reportaje y opina sobre el tema

Se evaluará por medio de la observa-ción y el mapa conceptu-al.

Al interactua

r los alumnos

en el equipo

cada uno se dará

cuenta de cómo

debe de ir formuland

o sus preguntas

para obtener la informaci

ón que necesitan

para su reportaje.

Audio de algunas noticias y video de un reportaje.

Tiempo: 100 minutos

Tiempo: 50 minutos

Tiempo: 50 minutos

Ponderación: 30% Puntos: 1 Puntos: 2 Puntos: 3 Puntos: 3

Realiza su investiga-ción documen-tal y de campo.

Selección de fuentes de investigación.

Elaboración del guión para una entrevista

Elaboración del guión para la entrevista.Fichas de trabajo con la investigación documental

Elabora el guión de manera no estructurada, y no completa la investigación de campo

Elabora el guión de manera articulada pero incompleto , la investiga-ción documental es

Elabora el guión de manera completa y la investiga-ción documen-tal es correcta

Tanto el guión como la investigación documental son correctos y completos.

Se realiza una coevalua-ción con lista de cotejo.

Libros, algunas páginas de internet, así como personas de su comunidadgrabadora

Page 3: Planeación de una secuencia didáctica

completa .Tiempo: 150 min.

Tiempo: 50 min.

Tiempo: 100 min. Ponderación: 30% Puntos: 1 Puntos : 2 Puntos: 2 Puntos: 3

Escriben su reportaje de manera articulada y completa.

primer borrador del reportaje

Escritura final del reportajePublicación del reportaje en el periódico murtal de la esc.

Escritura del reportaje.

Escribe el reportaje tomando en cuenta solamente uno de elementos

Escribe el reportaje tomando en cuenta dos de los elementos del reportaje

Escribe el reportaje tomando en cuenta todas sus características, pero sus conclusiones son vagas.

Escribe el reportaje tomando en cuenta todas sus características y conclusiones

Publica-ción del reportaje en el periódico murtal de la esc.

Computadora, libretas

Tiempo: 100 min.

Tiempo: 50 min Tiempo: 50 min. Ponderación: 40 Puntos: 1 Puntos: 2 Puntos : 3 Puntos: 4

Normas de trabajo: El trabajo debe ser por equipo, todos deben escucharse y opinar abiertamente sobre los temas a desarrollar, en un ambiente de cordialidad, solidaridad y respeto.Observaciones: Se observará la conducta de cada alumno, así como su grado de participación en el equipo. * Con valor de 10 puntos