Planeacion-Didactica-1er-Grado V.docx

download Planeacion-Didactica-1er-Grado V.docx

of 3

Transcript of Planeacion-Didactica-1er-Grado V.docx

ESCUELA SECUNDARIA TCNICA No. 27 CICLO ESCOLAR: 2014-2015 PROFR(A):JUAN CARLOSORTIZ GALVANGRADO: 1. GRUPO: A B C ASIGNATURA: PRIMER GRADO BLOQUE V: LAS OBRAS TRIDIMENSIONALES EN EL ENTORNO

PLANEACIN DIDCTICA

EJESCONTENIDOS

Apreciacin Observacin de las cualidades de los objetos del entorno a partir de las formas, volmenes, dimensiones, texturas y materiales

Expresin Realizacin de obras tridimensionales que manifiesten ideas, sentimientos o experiencias del entorno.

Contextualizacin Investigacin de obras tridimensionales, tomando en cuenta el sentido mgico, religioso, artstico y decorativo. Indagacin sobre obras tridimensionales contemporneas.

APRENDIZAJES ESPERADOSUtiliza los elementos del lenguaje visual para la realizacin de obras tridimensionales a partir del entorno.

INTENCIN PEDAGGICA En esta secuencia se busca que los alumnos identifiquen la relacin que existe entre las obras tridimensionales y los entornos naturales y urbanos, que conozcan elementos del lenguaje visual para reutilizarlos en creaciones propias.NOCIONES Y PROCESOS FORMATIVOS Es importante que mediante la percepcin el alumno aprecie las cualidades visuales del entorno en la realizacin de proyectos creativos individuales y colectivos, que giran alrededor de estos ambientes para comprender la forma y el contenido de distintos medios bidimensionales y tridimensionales, e interpretarlos desde un punto de vista personal y esttico.

PLANIFICACIN: DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADESBITCORA DE SEGUIMIENTO DOCENTE y OBSERVACIONES

PROYECTO: Comprendiendo el arte tridimensional en el entorno y produciendo obras 3D.Nota: El proyecto conforma el bloque completo y puede incluir trabajos extras.

BLOQUE V: LAS OBRAS TRIDIMENSIONALES EN EL ENTORNODURACIN total del proyecto: 12 a 13 sesiones

COMPETENCIAS: Artstica y culturalEstructura didctica de cada sesin: No obstante se plantean etapas de apertura, desarrollo y cierre a lo largo de la realizacin del proyecto, cada clase lleva implcitas las etapas de: Introduccin, Establecimiento de objetivos de aprendizaje, Revisin de conocimientos previos, realizacin de tareas de aprendizaje, cierre o conclusin.

HABILIDADES DIGITALES: Creatividad, Innovacin, Comunicacin y colaboracin

MATERIALES: (Opcionales segn la tcnica escultrica seleccionada por el alumno). Opcin 1: Alambre, papel peridico, engrudo, pintura vinlica, brochas y pinceles, pinzas de alambre (de punta o redondas), plumones.Opcin 2: Vendas de yeso, vaselina, pinturas vinlicas, brochas, pinceles y tijeras.Opcin 3: A definir con base en alguna tcnica libre o mixta.

Materiales expositivos:Para el apoyo audiovisual y de investigacin ser de gran ayuda equipo de cmputo, Internet, proyector y pantalla o monitor y altavoces.

PRODUCTOS (cada uno equivale al 25 por ciento de la evaluacin):1. Mscara de yeso o escultura+ boceto de la obra+ justificacin de la obra2. Trabajo de investigacin de campo y produccin audio visual, que consiste en 5 fotografas de esculturas en el espacio pblico tomadas por el alumno+ ficha tcnica de cada escultura (Ttulo, autor, ao, material constituyente, ubicacin, y descripcin hecha por el alumno).3. Investigar el trabajo de uno o varios artistas de esculturas monumentales en cuyos trabajos se identifiquen los sentidos: Mgico, religioso, artstico y decorativo, as como su contexto natural o global.4. Mapa mental de los contenidos del bloque con ilustraciones (El Mapa se puede integrar al proyecto tridimensional).

ACTIVIDADES DE INICIODURACIN: 2 SESIONES

SESIN 1: El profesor dar una breve introduccin al tema de la Escultura Monumental diferenciando la escultura y monumento.SESIN 2: El alumno realizar una visita virtual (Aula digital) a las esculturas monumentales de distintos autores. El alumno har anotaciones de una escultura (aquella que le haya interesado) sobre sus caractersticas visuales.

ACTIVIDADES DE DESARROLLODURACIN: 9 SESIONES

SESIN 3: Etapas del 1er. Producto (1era. etapa)Exposicin del profesor sobre los materiales ara la realizacin del proyecto 1 (mscara o escultura) y criterios a evaluar.El alumno realizar bocetos en hojas blancas o en el cuaderno sobre los elementos decorativos de su mscara o sobre la escultura que desea elaborar (animal, forma geomtrica) con la justificacin acerca de su realizacin (para qu).SESIN 4-8: Realizacin (alumnos con la orientacin del profesor) del proyecto Escultura Monumental en su etapa de armado y moldeado. SESIN 9-10: El alumno presentar su investigacin de campo con fotografas y se har un grupo de discusin. SESIN 11-12: Los alumnos presentarn sus investigaciones y discutirn sobre los cuatro sentidos del arte (mgico, religioso, artstico y decorativo), compartirn sus imgenes en parejas, manifestando sus ideas acerca del trabajo del compaero.

ACTIVIDADES DE CIERREDURACIN: 2 SESIONES.

SESIN 13: El profesor realizar un mapa mental junto con los alumnos que presentarn sus propios mapas mentales sobre los contenidos del bloque.

EVALUACIN:Se evaluar un portafolio o rbrica con base en los parmetros de:-Puntualidad en la entrega-Dedicacin y esfuerzo-Actitud ante el trabajo-Comprensin de los temas abordados.