Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

9
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Pag. 1/9 DEPARTAMENTO ACADÉMICO LS (Licenciatura Tradicional) LICENCIATURA EN Gastronomía ACADEMIA ASIGNATURA Higiene y Manipulación de Alimentos SERIACIÓN SEMESTRE EN QUE SE IMPARTE Septiembre Diciembre 2014 FECHA DE REALIZACIÓN Agosto 2014 NOMBRE DEL DOCENTE Héctor Enrique Velasco González HORAS CON DOCENTE HORAS INDEPENDIENTES TOTAL DE HORAS SEMANA TOTAL DE HORAS SEMESTRE CRÉDITOS ESCENARIOS ACADÉMICOS 3 1 3 45 AULA OBJETIVO GENERAL El estudiante aplicará las reglas de higiene y las normas sanitarias en la higiene personal de los empleados e instalaciones de una cocina, mediante el reconocimiento de los diferentes tipos de microorganismos que afectan a los alimentos; con el propósito de lograr un adecuado control de sanidad.

description

Planeación Curso

Transcript of Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

Page 1: Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Pag. 1/9

DEPARTAMENTO ACADÉMICO LS (Licenciatura Tradicional)

LICENCIATURA EN Gastronomía

ACADEMIA

ASIGNATURA Higiene y Manipulación de Alimentos

SERIACIÓN

SEMESTRE EN QUE SE IMPARTE Septiembre –Diciembre 2014

FECHA DE REALIZACIÓN Agosto 2014

NOMBRE DEL DOCENTE Héctor Enrique Velasco González

HORAS CON DOCENTE

HORAS INDEPENDIENTES

TOTAL DE HORAS SEMANA

TOTAL DE HORAS SEMESTRE

CRÉDITOS ESCENARIOS ACADÉMICOS

3 1 3 45 AULA

OBJETIVO GENERAL

El estudiante aplicará las reglas de higiene y las normas sanitarias en la higiene personal de los empleados e instalaciones de una cocina, mediante el reconocimiento de los diferentes tipos de microorganismos que afectan a los alimentos; con el propósito de lograr un adecuado control de sanidad.

Page 2: Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Pag. 2/9

UNIDAD 1 Higiene de los Alimentos

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante identificará aspectos específicos que hacen a la gestión del proceso de higiene culinaria parte primordial de la conservación de alimentos y bebidas un proceso de relevancia, para asegurar la calidad nutricional de los alimentos y garantizar su producción e ingestión

HORAS: 6

SESI

ÓN

FEC

HA

HO

RA

S

DE

LA

SESI

ÓN

DESGLOSE DE TEMAS Y SUBTEMAS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON DOCENTE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

RECURSOS DIDÁCTICOS

1 1 sep 3 Introducción y Reglas de la Clase 1.1 Introducción 1.2 Reglas de la Clase (syllabus) 1.3 TEMA 1: Limpieza y

Mantenimiento

El profesor explicará las reglas y procedimientos sobre la clase (CE) y facilitará la comunicación entre los alumnos al presentarlos. El profesor empezará a cubrir el material empezando por las definiciones básicas de Higiene, limpieza y mantenimiento

El estudiante se familiarizará con las reglas y procedimientos de la clase (DD), y comenzará a adentrarse de la Higiene y Manipulación de Alimentos

Exposición de Tema (Formativa)

- Pintarrón - Plumones - Cañón - Software - Copias

2 8 Sep 3 Higiene en los Alimentos 1.4 Tipos de contaminación de los

alimentos 1.5 Alimentos potencialmente

peligrosos

El profesor expondrá los pasos para introducir al tema Guiará a los estudiantes a hacer una lista de situaciones donde hay contaminación de alimentos

El estudiante con la guía del maestro hará una lista de situaciones donde existe la posibilidad de contaminación de los alimentos. Investigación de campo

Exposición de trabajo Individual (Formativa) Exposición de Tema (Formativa)

- Pintarrón - Plumones - Cañón - Software

UNIDAD 2 Higiene Personal

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante identificará aspectos específicos sobre la higiene del personal, medidas preventivas, así como indumentaria reglamentaria en la producción, distribución y servicio de alimentos, desde su adquisición, conservación, producción y servicio de los mismos.

HORAS: 3

Page 3: Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Pag. 3/9

SESI

ÓN

FEC

HA

HO

RA

S

DE

LA

SESI

ÓN

DESGLOSE DE TEMAS Y SUBTEMAS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON DOCENTE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

RECURSOS DIDÁCTICOS

3 15 Sep 3 Higiene Personal y Manipuladores de Alimentos

1.6 Análisis de casos y situaciones.

El profesor abrirá el foro para un debate, analizando casos y situaciones (EL, DD).

El estudiante participará en un debate guiado por el maestro. (CE y DD).

Investigación en casa (Formativa)

- Pintarrón - Plumones - Cañón Software - Copias

UNIDAD 3 Vehículos de transmisión de enfermedades

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante identificará los vehículos de transmisión de enfermedades con la finalidad de generar programas de prevención con base a la normatividad

HORAS: 3

UNIDAD 4 Enfermedades Transmitidas por Alimentos

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante identificará las enfermedades transmitidas por contaminación química y física de los alimentos y bebidas, así como su prevención y control.

HORAS: 6

SESI

ÓN

FEC

HA

HO

RA

S

DE

LA

SESI

ÓN

DESGLOSE DE TEMAS Y SUBTEMAS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON DOCENTE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

RECURSOS DIDÁCTICOS

4 22 Sep 3 Vehículos de transmisión de enfermedades

1.10 El ser humano como principal vehículo

El profesor empezará un debate y guiará a los estudiantes a pensar metodológicamente en los conceptos vistos. (CE, DD).

El estudiante se familiarizará con la información expuesta por el profesor, dará su punto de vista y expondrá ejemplos vistos y/o vividos (CE y DD).

Exposición de tema (Formativa) Investigación en casa (Formativa)

- Pintarrón - Plumones - Cañón - Software

Page 4: Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Pag. 4/9

SESI

ÓN

FEC

HA

HO

RA

S

DE

LA

SESI

ÓN

DESGLOSE DE TEMAS Y SUBTEMAS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON DOCENTE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

RECURSOS DIDÁCTICOS

5 29 Sep 3 Enfermedades Transmitidas por alimentos

Repaso de la Unidad

• Exposición docente • Preguntas • Debate y Discusión

* (DD) (VG) Elaboración de Mapa conceptual **(EM) Investigación de conceptos básicos y aplicaciones

Individual *Realizar mapa conceptual

--Pintarrón - Plumones - Cañón, Software

6 6 Oct 3 1 EXAMEN PARCIAL - - Examen por escrito Opción Múltiple

UNIDAD 5 Microbiología UNIDAD 6 Microorganismos

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: Unidad 5 . El estudiante definirá los principales conceptos e importancia de la seguridad y la protección, y los incorporará a su vida cotidiana.

Unidad 6. El estudiante identificará los diferentes tipos de microorganismos de acuerdo con sus características biológicas principales, como su técnica para

prevención y detección oportuna, con el fin de aplicar las técnicas de esterilización y desinfección de equipos y alimentos.

HORAS: 6

SESI

ÓN

FEC

HA

HO

RA

S

DE

LA

SESI

ÓN

DESGLOSE DE TEMAS Y SUBTEMAS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON DOCENTE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

RECURSOS DIDÁCTICOS

7 13 Oct 3 Retroalimentación Introducción a la Microbiología Introducción y tipos de contaminación de los alimentos.

Habrá retroalimentación de parte del maestro. El profesor expondrá los temas indicados de manera constructivista (DD, CE).

Después de la retroalimentación, el estudiante se familiarizará con la información expuesta por el profesor (CE y DD). El estudiante participará activamente, hará preguntas y tomará notas para repasar en casa y para resolver tareas (DD).

Exposición de tema y trabajo en equipo (Formativa) Preparación en casa (Formativa)

- Pintarrón - Plumones - Cañón - Software

8 20 Oct 3 Repaso Visita de rector

El profesor discutirá y presentará interactivamente el repaso de lo aprendido en el 1er parcial e introducirá los nuevos temas sobre microbiología y procesado de alimentos.

El estudiante sus conocimiento adquiridos y los conocimientos previos sobre los temas del segundo parcial.

Exposición de tema y trabajo individual (Formativa)

- Pintarrón - Plumones - Cañón

Page 5: Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Pag. 5/9

UNIDAD 7 Virus y Bacterias UNIDAD 8 Levaduras, Hongos, Parásitos, Cuerpos extraños.

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante identificará los diferentes tipos de organismos con sus características biológicas principales así como la presencia de estos en los alimentos y bebidas.

HORAS: 9

SESI

ÓN

FEC

HA

HO

RA

S

DE

LA

SESI

ÓN

DESGLOSE DE TEMAS Y SUBTEMAS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON DOCENTE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

RECURSOS DIDÁCTICOS

9 27 Oct

3 Bacterias su interacción con los alimentos

Definiciones Clasificaciones Conceptos nuevos

El profesor facilitará la presentación de cada uno de los estudiantes sobre el tema.

El estudiante tomará ideas principales, y trabajará en equipo para investigar en línea y llenar una tabla de datos.

Exposición de tabla en equipo, y trabajo individual (Formativa y sumativa)

- Cañón - Software -tablets

10 3 Nov 3 Parásitos, Levaduras, Hongos y cuerpos extraños.

Definiciones Clasificaciones Conceptos nuevos

El profesor facilitará la presentación de cada uno de los estudiantes sobre el tema.

El estudiante expondrá el tema de manera eficaz y siguiendo las reglas pre-establecidas (CE, EL).

Exposición de tema y trabajo individual (Formativa y sumativa)

- Pintarrón - Plumones - Cañón - Software - Copias

11 10 Nov

3 2 Examen Parcial Revisión de examen y corrección.

Examen por escrito

Page 6: Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Pag. 6/9

UNIDAD 9 Higiene del Lugar de trabajo

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante identificará aspectos específicos sobre la higiene del lugar de trabajo, los aspectos que se comprenden desde su ubicación, distribución y organización.

HORAS: 3

SESI

ÓN

FEC

HA

HO

RA

S

DE

LA

SESI

ÓN

DESGLOSE DE TEMAS Y SUBTEMAS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON DOCENTE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

RECURSOS DIDÁCTICOS

12 24 Nov

3 Métodos de conservación de alimentos

-Refrigeración, congelación -Liofilización

-Pasteurización Norma 251 para el manejo higiénico

de los alimentos

El maestro presentará casos donde los alimentos son sometidos a diferentes métodos de conservación con el fin de que el alumno identifique los diferentes panoramas Por medio de casos reales el maestro guiará a los alumnos a la resolución de problemas dentro de una cocina en cuanto a higiene se refiere

Los estudiantes discutirán y analizarán los casos dados por el maestro. Identificarán los marcos en cada caso para determinar algo válido y verán la importancia de promover el pensamiento crítico. Después de la retroalimentación, el estudiante participará activamente, hará preguntas y tomará notas para repasar en casa y para resolver tareas (DD).

Exposición de tema y análisis del mismo (Formativa) Discusión de tema, trabajo en equipo e individual (Formativa). Preparación en casa (Formativa).

- Pintarrón - Plumones - Cañón - Software

Page 7: Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Pag. 7/9

UNIDAD 10 Controles Sanitarios

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante identificará las normas y regulaciones que se aplican para la supervisión y control de los procesos de producción y conservación de alimentos en cuanto se refiere a sanidad e higiene.

HORAS: 9

SESI

ÓN

FEC

HA

HO

RA

S

DE

LA

SESI

ÓN

DESGLOSE DE TEMAS Y SUBTEMAS

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CON DOCENTE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

RECURSOS DIDÁCTICOS

13 1 Dic 3 Códex Alimentario , Distintivo H Distintivo M

NOM 093

El profesor expondrá los temas indicados de manera constructivista.

El estudiante se familiarizará con la información expuesta por el profesor. El estudiante participará activamente, hará preguntas y tomará notas para repasar en casa y para resolver tareas.

Discusión de tema, trabajo en equipo e individual (Formativa). Preparación en casa (Formativa).

Pintarrón - Plumones - Cañón - Software

14 8 Dic 3 Sistema HACCP Sistema de las 5 S El profesor expondrá los temas indicados de manera constructivista.

EL estudiante se familiarizará con la información expuesta por el profesor. El estudiante participará activamente, hará preguntas y tomará notas para repasar en casa y para resolver tareas.

Discusión de tema, trabajo en equipo e individual (Formativa). Preparación en casa (Formativa).

Pintarrón - Plumones - Cañón - Software

15 15 Dic 3 3 Examen Parcial Examen teórico Opcion múltiple

Page 8: Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Pag. 8/9

Evaluación

No. De Evaluación Componentes % Calif. %

1ª Evaluación Parcial

Asistencia a clase 1

10 33.33 Participación en clase 1

Trabajos, Tareas y Ejercicios 3

Examen Parcial 5

2ª Evaluación Parcial

Asistencia a clase 1

10 33.33 Participación en clase 1

Trabajos, Tareas y Ejercicios 3

Examen Parcial 5

3ª Evaluación Parcial

Asistencia a clase 1

10 33.33

Participación en clase 1

Trabajos, Tareas y Ejercicios 3

Examen Parcial 5

Page 9: Planeacion Higiene Nueva Oct 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Pag. 9/9

RECURSOS DIDÁCTICOS (INCLUYE BIBLIOTECA DIGITAL Y RECURSOS EN INTERNET)

BIBLIOGRAFÍA BASICA

1. Leonie C 1999 Alimentos y Bebidas Higiene Manejo y Preparación Cecsa.

2. Johns, N. 2000 Higiene de los alimentos: directrices para profesionales de hostelería, restauración y catering Acribia

3. Malakar, P.2003 Relevance of microbial interaction to predictable microbiology Journal of food microbiology

4. Sanchez Maza 2008 Manipulador de Alimentos Limusa

5. Sanginés M 2011 El servicio de limpieza ciencia y administración Limusa 6. Codex Alimentario http://www.codexalimentarius.org/