PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

10
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

description

PLANEACIÓN OPERATIVA 2007. FORMATO POA-01. Hoja 1 de 1. Misión y Visión de Gobierno y de la Dependencia. Dependencia: Secretaría de Salud (050210). Misión. De la Dependencia. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Page 1: PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

PLANEACIÓN OPERATIVA2007

Page 2: PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

De la Dependencia

De la Dependencia

Misión

Visión

FORMATO POA-01

Misión y Visión de Gobierno y de la Dependencia

Hoja 1 de 1

Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población mediante un sistema de salud que proporcione de manera eficaz y eficiente prevención, atención y control de riesgos de la salud, para el desarrollo integral de la sociedad de Sinaloa

Contar con la confianza y satisfacción de nuestros usuarios a través de los servicios de calidad humana, técnica y profesional de un sistema de salud integrado

Dependencia: Secretaría de Salud (050210)

Page 3: PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

PRIORIDADES DE DEPENDENCIA

2007

FORMATO POA-02

Identificación de Prioridades de la Dependencia 2007

Prioridades de la Dependencia(3)

Hoja 1 de 1

Dependencia: Secretaría de Salud (050210)

• Lograr la cobertura universal en el Sistema de Protección Social en Salud

• Ampliar y fortalecer la infraestructura de unidades del Sistema de Salud

• Poner en línea a todas las unidades del Sistema de Salud

• Disminuir las incidencias transmitidas por vectores• Establecer un sistema efectivo de información en salud• Acreditar y certificar las unidades del Sistema de Salud• Impulsar la investigación científica en salud en el

estado• Establecer un sistema de prevención contra riesgos

sanitarios• Homologar las prestaciones y percepciones de los

prestadores de servicios de salud

Page 4: PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

VISIÓN TÁCTICA : ESCENARIOS DE LA DEPENDENCIA 2006-2007

Situación Actual 2006 Situación Deseada 2007De: Hasta:

FORMATO POA-03

Visión Táctica de la Dependencia

Hoja 1 de 1

Población desinformada en factores de riesgo.

Población sin seguridad social en el estado.

Demanda insatisfecha por servicios de salud.

Unidades de atención a la salud aisladas e incomunicadas con el resto del sistema de salud.

Preocupación de la sociedad por los riesgos ante la presencia de vectores en el estado.

Dependencia: Secretaría de Salud (050210)

Población informada en factores de riesgo

Población completa con acceso a la seguridad social.

Equilibrar la oferta del acceso a los servicios de salud con la demanda .

Unidades enlazadas tecnológicamente con el sistema de salud del estado.

Participación activa de la sociedad en la campaña contra vectores y recurso humano y material disponible para el combate de los mismos.

Page 5: PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

VISIÓN TÁCTICA : ESCENARIOS DE LA DEPENDENCIA2006-2007

Situación Actual 2006 Situación Deseada 2007

De: Hasta:

FORMATO POA-03

Visión Táctica de la Dependencia

Hoja 2 de2

Información dispersa y poco oportuna en salud.

Unidades con carencias de equipo e infraestructura.

Nula investigación científica de los problemas de salud en el estado.

Carencia de un régimen de protección sanitaria en el estado.

Personal prestador de servicios de salud insatisfecho e inconforme con su situación laboral.

Dependencia: Secretaría de Salud (050210)

Sistema de actualización de información en salud confiable y en tiempo real.

Unidades acreditadas y del sistema de salud.

Iniciar trabajos de investigación de los principales problemas de salud en el estado (protocolo).

Operar un sistema, con expertos técnicos y la mejor tecnología en materia de prevención contra riesgos sanitarios.

Personal prestador de servicios de salud motivado y homologado en sus prestaciones e ingresos salariales.

Page 6: PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

INDICADORES DE IMPACTO Y META ANUAL

DE LA DEPENDENCIA

2007

FORMATO POA-04

Indicadores de Impacto de la Dependencia

Indicadores de Impacto de la

Dependencia

Meta Anual

Alcance al Término del año 2007

Hoja 1 de 1

Dependencia: Secretaría de Salud (050210)Programa: Servicios de Salud Pública (22)

Población afiliada al Régimen de Protección Social en Salud/ población susceptible de afiliarse al régimen

Camas censables por 1,000 habitantes

Unidades enlazadas al sistema de salud.

Municipios en campaña contra el dengue.

Unidades con expediente electrónico en operación.

100% de población susceptible de afiliarse incorporada al régimen

Establecimiento de 0.5659% a 0. 8403% de camas censables por 1,000 habitantes

Pasar de 6.1% (13 unidades) de las unidades enlazadas al 100% (213 unidades).

Cubrir en los 18 municipios del estado la campaña contra el dengue.

Integrar en 10 Hospitales Integrales y 3 Hospitales Generales el expediente electrónico.

Page 7: PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

INDICADORES DE IMPACTO Y META ANUAL

DE LA DEPENDENCIA

2007

FORMATO POA-04

Indicadores de Impacto de la Dependencia

Indicadores de Impacto de laDependencia

Meta AnualAlcance al Término del año 2007

Hoja 2 de 2

Dependencia: Secretaría de Salud (050210)Programa: Servicios de Salud Pública (22)

Unidades de primer nivel acreditadas.

Protocolo de investigación por programas prioritarios.

Protección contra riesgos sanitarios en el estado.

Personal de servicios de salud con prestaciones.

Acreditación de 141 unidades de primer nivel y 10 hospitales

Elaborar 6 protocolos de los programas prioritarios de protocolos realizados.

Metodología para implantación del proyecto de prevención contra riesgos sanitarios.

100% de personal con prestaciones

Page 8: PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

FUERZAS IMPULSORAS O RESTRICTIVAS2007

FORMATO POA-05

)

Análisis de las Condiciones Internas de la Dependencia

Fuerzas que Impulsan la Actividad de la Dependencia

Fuerzas que Restringen la Actividad de la Dependencia

•Alineación de las actividades respecto a los compromisos institucionales.•Definición de las políticas institucionales en un marco de participación organizacional.•Compromiso del personal con los valores Institucionales.•Acciones enfocadas al mejoramiento continuo de los procesos de la organización.•Derechohabiencia como eje central para el desempeño de las acciones.

•Operación de la burocracia y la regulación jurídico – administrativa•Excesiva atención a asuntos de carácter institucional, no relacionados a los aspectos sustantivos de la dependencia•Regular coordinación y comunicación entre las áreas de la dependencia•Incertidumbre en la situación laboral de los prestadores de servicios de salud

Dependencia: Secretaría de Salud (050210)

Hoja 1 de 1

Page 9: PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

PROPUESTAS DE ACCIONES PARA LOGRAR LA VISIÓN TÁCTICA

2007

Propuestas de Acciones de la Dependencia

FORMATO POA-06

Propuestas de Acciones de la Dependencia

Justificación

Dependencia: Secretaría de Salud (050210)Programa: Servicios de Salud Pública (22)

Hoja 1 de 1

•Realizar las acciones conducentes a alcanzar la cobertura universal en la población no aseguradas del Sistema de Protección Social en Salud

•Construir 2 nuevos centros de salud, 1 en Ahome y 1 Maquipo

•Enlazar mediante sistemas de voz y datos a los centros de salud y hospitales

•Realizar campañas de descacharrización y fumigación contra la presencia de vectores

•Implantar el Sistema de Información para la Gerencia Hospitalaria en las unidades del sistema de salud

Garantizar el acceso a los servicios médicos a la población sin perjuicio de su economía personal

Consolidar la red de atención de primer nivel de atención

Contar con información oportuna para la toma de decisiones

Proteger a la población contra los riesgos inherentes por la presencia de vectores

Agilizar y sistematizar los expedientes clínicos de la población usuaria del sistema de salud

Page 10: PLANEACIÓN OPERATIVA 2007

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público

Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005

PROPUESTAS DE ACCIONES PARA LOGRAR LA VISIÓN TÁCTICA

2007

Propuestas de Acciones de la Dependencia

FORMATO POA-06

Propuestas de Acciones de la Dependencia

Justificación

Dependencia: Secretaría de Salud (050210)Programa: Servicios de Salud Pública (22)

Hoja 1 de 1

•Fortalecer la infraestructura física del Hospital Psiquiátrico y del Hospital de Eldorado

•Fomentar la investigación en los problemas de salud en el estado

•Realizar monitoreos, muestreos y verificaciones para la prevención contra riesgos sanitarios

•Definir e implantar un esquema de contratación de personal para las áreas de atención médica

•Consolidar la red de atención de segundo nivel de atención

•Contar con los diagnósticos precisos para la definición de políticas en torno a los problemas de salud del estado.

•Establecer un sistema de protección contra riesgos a la salud

•Otorgar prestaciones y erradicar la problemática contractual de los prestadores de servicios médicos