Planeacion Quimica Bloque 2 - Borrador

download Planeacion Quimica Bloque 2 - Borrador

of 4

Transcript of Planeacion Quimica Bloque 2 - Borrador

  • 7/25/2019 Planeacion Quimica Bloque 2 - Borrador

    1/4

    Bloque 2.- la diversidad de propiedades de los materiales y su clasificacin qumica.Propsitos:En este bloque los alumnos:

    Clasificarn sustancias por sus propiedades fsicas y qumicas, en mezclas, compuestos o elementos eidentificarn ejemplos.

    Identificar caractersticas de la cultura qumica: su mtodo y su lenguaje Interpretarn datos de la tabla peridica, los relacionarn con las propiedades de los elementos y con la

    formacin de nue!os materiales. E"plicarn el enlace qumico como transferencia o comparticin de electrones y lo relacionarn con las

    propiedades de los materiales. #plicarn e integrarn $abilidades, actitudes y !alores para el desarrollo de proyectos.

    PERIOO:del 26 octubre al 6 de Noviembre 2015!E"# $ %&B!E"# #PRE'I(#)E% E%PER#O%

    Introduccin del %loque &'eccin (. )ezclas, compuestos y elementos.(.(. Clasificacin de las sustancias.

    E"periencias alrededor de diferentes clasificaciones desustancias.

    )ezclas: disoluciones acuosas y sustancias puras:compuestos y elementos.

    *epresenta mezclas con el modelo cintico molecular. +istingue las mezclas de los compuestos por su

    composicin y pureza, Identifica solutos y disol!entes y el cambio de sus

    propiedades en funcin de su concentracin. +iferencia por medio de e"perimentos entre compuesto y

    elemento.

    *O'*EP!O% +#BI,I#E% #*!I!&E% EIE'*I#% E ,ORO% )odelo cintico de las

    partculas. )ezcla Compuestos )ezcla: disolucin acuosa. ustancias puras:

    compuestos y elementos.

    - istema de clasificacin clasificar eidentificar sustancias por sus

    propiedades: disol!entes y soluto endisoluciones/.- #bstraccin construccin de modelospara representar disoluciones acuosas/.

    - #preciar las !entajas de los sistemas declasificacin en situaciones di!ersas de la

    !ida cotidiana.- 0alorar la $istoria de la ciencia.- Cuidado y participacin colaborati!a en eltrabajo e"perimental.

    - *ealiza e"perimentos que integren di!ersas$abilidades cientficas: registro de

    obser!aciones, elaboracin de grficas con dos!ariables, dibujo de modelos para representarresultados e"perimentales, etc.

    %E*&E'*I#% I/!I*#% 0#*!II#E% P#R# ,OR#R ,O% PROP1%I!O%I'I*IO

    (.1 2regunta generadora a/ mezcla b/ compuesto c/ elemento.&.1 )ostrar diferentes ejemplos de mezcla, compuestos y elementos.

    E%#RRO,,O

    (.1 3acer una lista de sustancias y clasificarlas en mezclas, compuestos y elementos y comentarlas ante el grupo.&.1 *ealizar las diferentes acti!idades propuestas en tu libro de te"to.4.1 #notar los diferentes esquemas.

    *IERRE

    1 E!aluar los distintos conceptos !istos en el tema.1 *e!isin de prcticas de laboratorio.1 e tomar la e!aluacin indi!idual del alumno.

    PERIOO:del 9 al 13 de Noviembre 2015!E"# $ %&B!E"# #PRE'I(#)E% E%PER#O%

    (.&. 5Cmo es la estructura de los materiales6 El modelo atmico. 7rganizacin de los elementos en el tomo. Electrones

    internos y e"ternos.

    Identifica la funcin que tienen los electrones e"ternosen el tomo.

    E"plica como se analizan los tomos aplicando elmodelo de 'e8is.

    *O'*EP!O% +#BI,I#E% #*!I!&E% EIE'*I#% E ,ORO% 9tomos )odelos atmicos 2rotn, neutrn y electrn. Electrones internos y

    e"ternos.

    - #bstraccin anlisis de modelosatmicos/.- Comunicacin elaboracin deargumentos para participar en debate.

    - 0alorar el trabajo cientfico: aportaciones,dificultades y el carcter inacabado de laciencia.

    - bica los $allazgos cientficos en una lnea deltiempo.- E"plica los postulados y las aportaciones de losmodelos atmicos.

    %E*&E'*I#% I/!I*#% 0#*!II#E% P#R# ,OR#R ,O% PROP1%I!O%I'I*IO

  • 7/25/2019 Planeacion Quimica Bloque 2 - Borrador

    2/4

    Iniciar con una pregunta generadora acerca: 5+e qu estn $ec$as las cosas6 En base a las respuestas obtenidas, $acer una clasificacin sin discriminar ninguna idea. 3acer una lista de materiales del entorno y clasificarlos de acuerdo a la o las sustancias que lo

    componen.

    E%#RRO,,O

    In!estigue y registre como $a ido cambiando la idea acerca del tomo.

    Esquematice los diferentes modelos atmicos, utilizando material del entorno. In!estigue las caractersticas de las principales partculas subatmicas.

    *IERRE

    Elaborar una lnea del tiempo con los $allazgos cientficos relati!os al tema. 3acer un mapa conceptual relati!o al tema.

    PERIOO:del 16 de noviembre al 20 Noviembre 2015

    !E"# $ %&B!E"# #PRE'I(#)E% E%PER#O% )odelo de 'e8is y electrones de !alencia. *epresentacin qumica de elementos, molculas,

    tomos, iones, e istopos.

    E"plica la diferencia entre tomos y molculas a partirdel modelo de 'e8is.

    E"plica la di!ersidad de materiales y propiedadesutilizando el modelo atmico.

    *epresenta elementos, molculas, tomos, iones en unae"presin qumica aplicando la simbologa qumica.

    *O'*EP!O% +#BI,I#E% #*!I!&E% EIE'*I#% E ,ORO% Electrones de !alencia. )odelo de 'e8is Enlace qumico )olcula ;

  • 7/25/2019 Planeacion Quimica Bloque 2 - Borrador

    3/4

    (.4. Clasificacin cientfica del conocimiento de los materiales. 'a segunda re!olucin de la qumica: el orden en la

    di!ersidad de sustancias. #portacin del trabajo de Cannizzaro y )endeleie!.

    *econoce que el conocimiento cientfico es tentati!o yest limitado por la sociedad en la cual se desarrolla.

    0alora la importancia de la prediccin de =nue!os>elementos $ec$a por )endeleie!, y la sistematizacin desus resultados.

    0alora las caractersticas del trabajo cientfico realizadopor Cannizzaro.

    *O'*EP!O% +#BI,I#E% #*!I!&E% EIE'*I#% E ,ORO%

    2rincipio de #!ogadro.

    Clasificacin peridica.

    - #sociacin de a!ances cientficos,tecnolgicos y $ec$os $istricos en lneade tiempo/.

    - 0alorar las !entajas en el uso de lossistemas de clasificacin.- +istinguir el trabajo de grandes cientficosy las transformaciones que pro!ocaron.

    - Elabora uno o !arios sistemas de clasificacincon !arios criterios.- E"plica la relacin entre algunos a!ancescientficos, tecnolgicos y $ec$os $istricosmediante lnea de tiempo.

    %E*&E'*I#% I/!I*#% 0#*!II#E% P#R# ,OR#R ,O% PROP1%I!O%#PER!&R#

    'eer y considerar los aspectos $istricos para la organizacin de la tabla peridica y destacar laimportancia del trabajo de )endeleie! al dejar espacio !aco en ciertas columnas de ellas, a

  • 7/25/2019 Planeacion Quimica Bloque 2 - Borrador

    4/4

    1 *e!isin de trabajos de in!estigacin.1 *e!isin de cuadernos de notas1 Cada alumno elegir un elemento de la tabla peridica y nos $ablar acerca de sus

    caractersticas.

    E, "#E%!RO E R&PO IRE**I1' E, P,#'!E,

    DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD