PLANEACION SEGUNDO AÑO

20
ESPAÑOL BLOQUE, EJE O AMBITO TEMA O SUBTEMA COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS 1 practica social del lenguaje elaborar un juego de mesa con descripciones *Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender *identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. *Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. *Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. *Selecciona palabras o frases adjetivas para elaborar descripciones. *Corrige reiteraciones innecesarias y falta de concordancia en textos. *Colabora con la realización de tareas conjuntas. ENFOQUE DIDÁCTICO Participar en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura), con propósitos específicos e interlocutores concretos. Consecuentemente, el acercamiento de los estudiantes al conocimiento y el uso eficiente de diversos tipos textuales. Presentan una innovación en cuanto a la manera en que se organizan y trata la asignatura, debido a que se utilizan como vehículo las prácticas sociales del lenguaje.

Transcript of PLANEACION SEGUNDO AÑO

Page 1: PLANEACION SEGUNDO AÑO

ESPAÑOL

BLOQUE, EJE O AMBITO

TEMA O SUBTEMA COMPETENCIASAPRENDIZAJES

ESPERADOS

1practica social del lenguaje

elaborar un juego de mesa con descripciones

*Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender*identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.*Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.*Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

*Selecciona palabras o frases adjetivas para elaborar descripciones.*Corrige reiteraciones innecesarias y falta de concordancia en textos.*Colabora con la realización de tareas conjuntas.

ENFOQUE DIDÁCTICO

Participar en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura), con propósitos específicos e interlocutores concretos. Consecuentemente, el acercamiento de los estudiantes al conocimiento y el uso eficiente de diversos tipos textuales. Presentan una innovación en cuanto a la manera en que se organizan y trata la asignatura, debido a que se utilizan como vehículo las prácticas sociales del lenguaje.

Page 2: PLANEACION SEGUNDO AÑO

MATEMÁTICAS

BLOQUE, EJE O AMBITO TEMA O SUBTEMA COMPETENCIASAPRENDIZAJES

ESPERADOS

1Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Sumo el mismo número varias veces

*Resolver problemas de manera autónoma* Comunicar información matemática*Validar procedimientos y resultados* Manejar técnicas eficientemente.

*Determina cardinalidad de colecciones numerosas representaciones gráficamente.

ENFOQUE DIDÁCTICO

Utilizar secuencias de situaciones problemáticas que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados. Al mismo tiempo, las situaciones planteadas deberán implicar justamente los conocimientos y habilidades que se quieren desarrollar.

Page 3: PLANEACION SEGUNDO AÑO

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

BLOQUE, EJE O AMBITO TEMA O SUBTEMA COMPETENCIASAPRENDIZAJES

ESPERADOS

1Mi vida diaria

Mis recorridos en el lugar donde vivo

*Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información*Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

*Representa en croquis recorridos de lugares cercanos con símbolos propios.

ENFOQUE DIDÁCTICO

Dar a los alumnos una formación científica básica a partir de una metodología de enseñanza que permita mejorar los procesos de aprendizaje

Page 4: PLANEACION SEGUNDO AÑO

FORMACION CIVÍCA Y ÉTICA

BLOQUE, EJE O AMBITO TEMA O SUBTEMA COMPETENCIASAPRENDIZAJES

ESPERADOS

1Niñas y niños que crecen y se cuidan

Personas con discapacidad*Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

*Identifica y valora las características físicas de las personas que le rodean.

ENFOQUE DIDÁCTICO

La formación de la personalidad moral como un proceso dinámico de interrelación entre el individuo y la sociedad

Tiempo Secuencia Didáctica

Page 5: PLANEACION SEGUNDO AÑO

7:45-8:00

8:00-9:00

9:00-10:00

10:00-10:30

10:30-11:00

11:00-11:50

11:50-12:10

12:10-12:40

12:40-1:15

LUNESHonores a la banderaEspañolInicio:

*Actividad permanente (dictado de palabras)*Mostrar tarjetas de colecciones de objetos.*Pedir hacer tarjetas con colecciones de juguetes favoritos iguales (memorama)Desarrollo:*Pegar algunos de los objetos dibujados en el pizarrón a la vista de todos.*Lluvia de ideas sobre las reglas de un juego, escribirlas en el pizarrón.*Jugar grupal al” Veo veo” donde se describe el objeto dibujado y el que adivine pasa a señalar de cual se trata.*Llegar a un acuerdo de las instrucciones.*Escribir las instrucciones y reglas del juego en su cuaderno.Cierre:*Formar equipos de 5 integrantes, realizar el juego.*Contestar las páginas correspondientes de la guía.Recreo

Ingles

MatemáticasInicio:*Con las tarjetas de colecciones pedir que identifique la de mayor número de objetos.*socializar las diferencias que surjan de los resultados.Desarrollo:*Jugar al memorama con las tarjetas*Registrar los resultados.Cierre:*Reflexión de los resultados en base a los dibujos.*Elaborar páginas del libro de texto lección 5 páginas 30 y 31

Page 6: PLANEACION SEGUNDO AÑO

Tiempo Secuencia Didáctica.

7:45- 8:00

8:00- 8:50

8:50-9:40

9:40.10:30

10:30-11:00

11:00-11:40

11:40-12:20

12:20-1:15

MARTESActivación Física.

Música

Artes Visuales

Educación Física

Recreo

Español

Inicio:*Actividad permanente (dictado de palabras)*Leer el cuento de la página 31 del libro de texto.*Cuestionar: ¿Les gustó? ¿De qué se trata? ¿Quiénes participan?Desarrollo:*Dar explicación de cómo podemos identificar los objetos sin decir su nombre, utilizando solo descripción de sus características.*Realizar juego donde ellos mismos se describiránCierre:*Elaborar hoja de actividades de descripciones de objetos.*Revisar entre todos la actividad.

Tiempo Secuencia Didáctica.

7:45-8:20

8:20-9:20

9:20-10:00

10:00-10:30

10:30-11:00

11:00-11:30

11:30-1:15

MIÉRCOLESEspañolInicio:*Actividad permanente(dictado de palabras)*Observar video sobre animales.* Preguntar ¿Les gustó? ¿De qué se trata? ¿Quiénes participan?Desarrollo:*pedir que piensen en un animal.*Dividir el salón en dos equipos.*Jugar a Adivina de que animal se trata” (Pasa un integrante de cada equipo y describe el animal que pensó, y su equipo lo tendrá que adivinar si no se pasa la palabra al equipo contrincante. Gana el que más puntos acumule y se le entrega un pequeño detalle)Cierre:*Realizar el ejercicio de la página 32 del libro de texto gratuito.

MatemáticasInicio:*Mostrar una caja con fichas de colores.*Preguntar ¿cuántas creen que hay?*Anotar algunas respuestas en el pizarrón.

Recreo

Desarrollo:

*Entregar por equipos fichas de diferentes colores*Pedir que las cuenten.*Sugerir que las pueden contar por colores cada integrante o agruparlas en varias cantidades.*Registrar en su cuaderno los resultados.

Cierre:*Cuestionar los resultados que se obtuvieron del conteo de fichas y las estrategias que utilizaron.*Contestar las páginas 33, 34,35 y 36 del libro de texto.

Page 7: PLANEACION SEGUNDO AÑO

Tiempo

Secuencia didáctica

JUEVESExploración de la naturaleza y la sociedad

Page 8: PLANEACION SEGUNDO AÑO

7:45-8:45

8:55-9:40

9:40-10:30

10:30-11:00

11:00-12:30

12:30-1:15

Inicio:*Actividad permanente(dictado de palabras)*Dinámica de recorrido a la cancha

Formarlos afuera del salón en parejas Dirigirlos hacia la cancha dando un recorrido por la escuela. En la cancha ubicarlos geográficamente en los puntos cardinales. Descripción de lugares representativos cerca de la escuela. Descripción de lugares dentro de la escuela.

Desarrollo:*Regresar al salón poniendo énfasis en los objetos que observaron.*Elaborar un croquis del recorrido cancha-salón.Ingles

Recreo

*Presentar un croquis sobre mi recorrido diario para llegar a la escuela.*Motivar a realizar el recorrido de su casa a la escuela en el cuaderno.*Intercambio de croquis por parejas.*Lectura de las páginas 26 y 27 del libro de texto.Cierre:*Presentación de símbolos geográficos.*Corrección de croquis*Hoja de actividades

Tiempo

Secuencia didáctica

Page 9: PLANEACION SEGUNDO AÑO

7:45-8:40

8:40-9:40

9:40-10:30

10:30-11:00

11:00-12:30

12:30-1:15

VIERNESEducación física

Formación Cívica y Ética

Inicio:

*Actividad permanente(dictado de palabras)*Dinámica de discapacidades.

Asignar por filas una discapacidad(Ciegos, mudos y mancos) Explicar la actividad diaria que van a realizar.

*Escribir en su cuaderno como se sintieron con el ejercicio.

Desarrollo:

*Leer las páginas 28 y 29 del libro de texto y comentarla.

Recreo

*elaborar una carta a una persona con discapacidad.*Realizar ejercicios del libro de texto 29 y 30.Cierre:*Video de discapacidades.*Reflexión sobre lo observado.

Page 10: PLANEACION SEGUNDO AÑO

Tiempo Secuencia Didáctica

7:45-8:05

8:05-8:40

8:40-9:40

9:40-10:30

10:30-11:00

11:00-11:30

11:30-12:30

12:30-1:15

LUNEShonores a la banderaEspañolInicio:*Actividad permanente*Con ayuda de una tarjeta de algún objeto describir sus característicasDesarrollo:*Escribir en el pizarrón los adjetivos que describieron al objeto anterior*Escribir en el cuaderno*En una tarjeta escribir las descripciones del juguete que ya habían dibujado*socialización de tarjetasCierre:*descripción de cuatro objetos*Anotar las características en su cuaderno

Recreo

MatemáticasInicio:*Cortar una hoja de maquina a la mitad y así sucesivamente hasta completar varias figuras.*con las figuras obtenidas realizan una figura grande en otra hoja.Desarrollo:* Realizar la pagina 37 de libro de texto*Mostrar el ejemplo de cómo hacer figuras con un tangram*Recortar el tangram de su libro y formar figuras como los alumnos gusten

Cierre:*Llenar la página 38 del libro

Tiempo Secuencia DidácticaMARTES

Page 11: PLANEACION SEGUNDO AÑO

7:45-8:00

8:00-8:50

8:50-9:40

9:40-10:30

10:30-11:00

11:00-11:10

11:10-11:50

12:40-1:15

11:50-12:40

Activación física

Música

Artes Visuales

Educación Física

Recreo

EspañolInicio:*Recordar las descripciones de los objetos que hicieron anteriormenteDesarrollo:*Entregar tarjetas* Elaborar los dibujos de las descripciones hechas.Cierre:*Analizar que las tarjetas que estén bien hechas y sean acordes a las descripciones*Juntar todas las tarjetas de los alumnos.

Ingles

Tarea: Botellas de plástico grandes.

Tiempo Secuencia DidácticaMIÉRCOLES

Page 12: PLANEACION SEGUNDO AÑO

7:45-8:15

8:15- 9:15

9:15:10:30

10:30:11:00

11:00-11:30

11:30-12:15

12:15-1:15

EspañolInicio:*Actividad permanente*Recordar las reglas de los juegos vistas anteriormenteDesarrollo:*Dar una demostración al grupo sobre descripciones.*Formados en equipo relacionar las cartas con descripción y objeto*Sumar sus puntos en el cuaderno.Cierre:*Escribir en su cuaderno la reflexión sobre este proyecto(lo que aprendieron)*Para finalizar el proyecto juntar todas las tarjetas y guardarlas para jugar cuando se requiera.

Recreo

MatemáticasInicio:*Formar equipos de 10 niños*Salir a la cancha*Explicar las instrucciones del juego alto.Desarrollo:*Jugar a” Alto”*En equipos y con las botellas encargadas previamente simular un reloj de arena.*Realizan un recorrido por la escuela en equipo todos el mismo,*con ayuda del “Reloj” el equipo que menos tiempo haga gana.*registro reflexiónCierre:*Elaborar las páginas 40, 41,45 y 46.

Page 13: PLANEACION SEGUNDO AÑO

Tiempo Secuencia Didáctica

7:45:8:00

8:00-8:30

8:30-9:00

9:00.10:00

10:00-10:30

10:30-11:00

11:00-12:30

12:30-1:15

JUEVESActivación físicaExploración de la naturaleza y la sociedadInicio:*Actividad permanente*Video México en la pielDesarrollo:*Reflexión del video. Cuaderno*De lo observado preguntar ¿hay algo parecido cerca de dónde vives?*Observar también las imágenes del libro de texto página 29.* Explicar qué es un paisaje natural y un paisaje culturalCierre:*En un mapa localizar su entidad y colorearla, pegar dibujos que se relacionen

Formación Cívica y éticaInicio:*Realizar la página 30 del libro de texto

Recreo

Desarrollo:* Por equipos elaborar un cartel de dibujos donde expongan las oportunidades que tienen las personas con discapacidad como transporte, trabajo, información. Etc.Cierre:*Exponer sus carteles frente al grupo*Pegar en el periódico mural

Page 14: PLANEACION SEGUNDO AÑO

Tiempo Secuencia Didáctica

7:45-8:40

8:40-9:00

9:00-12:00

10:30-11:00

12:00-1:15

VIERNESEducación Física

Inicio:*Actividad permanenteDesarrollo:*Examen objetivo de todas las materias*Autoevaluaciones escribiéndolo en un papel.

Recreo

Cierre:*Dinámica de cierre.

Cada alumno por medio de participación expresar como se sintió estas dos primeras semanas Que les gustaría que se implementara. Jugar a algo que gusten dentro del salón.

CRONOGRAMA

Lunes MartesMiércoles Jueves Viernes

Honores a la bandera

Música

EspañolExploración de la naturaleza y

la sociedad.

Educación física

EspañolArtes visuales

Formación cívica y ética

Educación física Matemáticas Ingles

Recreo

Ingles Español

MatemáticasExploración de la naturaleza y

la sociedad.

Formación cívica y ética

Matemáticas Ingles

Page 15: PLANEACION SEGUNDO AÑO

UNIDAD DIDÁCTICA: Localidad urbana y localidad rural TEMA TRANSVERSAL: Educación intercultural

ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO/EJE/TEMA/CONTENIDOS

BLOQUE I

ESPAÑOL

• Selecciona palabras o frases adjetivas para elaborar descripciones.• Corrige reiteraciones innecesarias y falta de concordancia en textos.• Colabora en la realización de tareas conjuntas.

ÁMBITO: Participación socialPSL: Elaborar un juego de mesa con descripciones e ilustraciones

TEMAS DE REFLEXIÓN• Interpretación de indicaciones y descripciones.• Características y función de tablas de registro.• Mayúsculas al iniciar la escritura.• Escritura convencional de palabras con dígrafos (ll, rr, ch) y sílabas trabadas (Plátano, trompo, piedra, globo).• Correspondencia entre escritura y oralidad.• Correspondencia grafofonética.• Valor sonoro convencional.• Repeticiones innecesarias y ambigüedades en los textos.• Adjetivos para describir objetos.

ACTIVIDADES PERMANENTES Lectura en voz alta con diversas modalidades y

estrategias. Dictado de palabras y oraciones

MATEMÁTICASBLOQUE I

• Determina la cardinalidad de colecciones numerosas representadas gráficamente.

EJE: Forma, espacio y medida• Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas.• Comparación entre el tiempo para realizar dos o más actividades. Medición del tiempo de una actividad con diferentes unidades arbitrarias.

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y

SOCIEDAD“Mi vida diaria”

• Representa, en croquis, recorridos de lugares cercanos con símbolos propios.• Reconoce que el lugar donde vive se encuentra en una entidad deMéxico.

CONTENIDOS Mis recorridos en el lugar

donde vivo. El lugar donde vivo está en

México.

FORMACIÓN DE FIESTA EN MI

Page 16: PLANEACION SEGUNDO AÑO

CÍVICA Y ÉTICAAmbiente escolar y

vida cotidiana

• Identifica y valora las características físicas de las personas que le rodean.

COMUNIDADTradiciones, costumbres y fiestas que se realizan.Lugares de esparcimiento.Manifestaciones culturales para mejorar la convivencia.