Planeacion Sso

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS PRIMERA FASE DE LA ADMINISTRACIÓN LA PLANEACIÓN Dr. CABEZAS LIZANO RICARDO

description

Planeacion Sso

Transcript of Planeacion Sso

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIN

FACULTAD DE INGENIERA DE MINAS

PRIMERA FASE DE LA ADMINISTRACINLA PLANEACINDr. CABEZAS LIZANO RICARDO

PLANEACIONIDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES (IPERC)La organizacin debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimiento(s) para la identificacin continua de los peligros, evaluacin de los riesgos y la determinacin de los controles necesarios.

Estos procedimientos deben tomar en cuenta:

A.- Actividades rutinarias y no rutinarias

B.- Actividades de todo el personal que tiene acceso al lugar de trabajo (incluyendo contratistas y visitantes)

C.- Comportamiento, capacidad y otros factores asociados a las personas

D.- Identificacin de peligros originados fuera del lugar de trabajo, capaz de afectar adversamente la salud o seguridad de las personas bajo el control de la organizacin dentro del lugar de trabajo.

E.- Peligros generados en la proximidad del lugar de trabajo por actividades o trabajos relacionados bajo el control de la organizacin.

Nota: puede ser ms apropiado que tales peligros sean determinados como un aspecto ambiental.

F.- Infraestructura, equipos y materiales en el lugar de trabajo, provistos por la organizacin u otros

G.- Cambios o propuestas de cambios en la organizacin, sus actividades o materiales.

H.- Modificaciones al sistema de gestin de S&SO, incluyendo cambios temporales y sus impactos sobre las operaciones, procesos y actividades.

I.- Desafo del lugar de trabajo, procesos, instalaciones, maquinaria, procedimientos operacionales y organizacin del trabajo, incluyendo su adaptacin a la capacidad humanaLa metodologa de la organizacin para la identificacin de peligros y evaluacin de riesgos debe:

A.- Estar definida con respecto a su alcance, naturaleza y momento en tiempo a fin de asegurar que sea proactiva mas que reactiva; y

B.- Proporcionar la identificacin, priorizacin y documentacin de riesgos y la aplicacin de controles apropiados

En la gestin de cambios, la organizacin debe identificar los peligros y riesgos de S y SO asociados con cambios en la organizacin, el sistema de gestin de S y SO o sus actividades, previa a la introduccin de dichos cambios.Cuando se determinen controles o cambios a los existentes, se debe considerar la reduccin de los riesgos de acuerdo a la siguiente priorizacin:

Eliminacin.SustitucinControles de ingeniera.Sealizacin, alertas y/o controles administrativosEquipos de Proteccin Personal

La organizacin debe documentar y mantener actualizados los resultados de la identificacin de peligros, evaluacin de riesgos y determinacin de controles.

La organizacin debe asegurar que los riesgos de S y SO y determinacin de controles son tomados en cuenta en el establecimiento, implementacin y mantencin del sistema de gestin de S y SO