Planeacion tic

4

Click here to load reader

description

planeación con herramientas

Transcript of Planeacion tic

Page 1: Planeacion tic

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX.

ENUFI

ESCUELA PRIMARIA: DANIEL C. PINEDA LUGAR:

GRADO: SEXTO GRUPO: “F”

ASIGNATURA: ESPAÑOL FECHA: 20 DE JUNIO DEL 2014

PRACTICANTE: GEYMA TERESA GUERRA LÓPEZ

ENFOQUE Comunicativo

BLOQUE/TEMA: V.- HACER UN ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA.

PROPÓSITO Aprender a elaborar un álbum con la informacion más significativa para organizar y editar un álbum de recuerdos en forma de video.

ÁMBITO: PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Que los alumnos:

Guíen su búsqueda mediante preguntas precisas.

Comprende los aspectos centrales de un texto (tema, eventos, trama, personajes involucrados) al describir los eventos o fotografías de su álbum.

Escribe una variedad de textos con diferentes propósitos comunicativos para una audiencia específica.

Organiza su escritura en párrafos estructurados, usando la puntuación de manera convencional.

SITUACIONES DE APRENDIZAJE TIEMPO

Inic

iació

n

Con uno o dos días de anticipación pedirle a los alumnos que

traigan fotografías y canciones digitales, si no cuentan con ellas

que escaneen las fotografías impresas para tenerlas de manera

digital.

Que los alumnos realicen comentarios mencionando lo que

conozcan respondiendo las siguientes preguntas:

1. ¿Saben qué es un álbum?

2. ¿Quién ha creado un álbum?

3. ¿Por qué razón lo crearon o cual fue el motivo?

4. ¿Qué elementos tiene un álbum?

Proponer a los alumnos elaborar un álbum de la primaria en forma de video en el que agregaran imágenes y descripciones de los acontecimientos más significativos para ellos, y que deseen recordar durante su vida.

10 min.

5 min.

Page 2: Planeacion tic

Desa

rro

llo

De manera grupal se elaboran tópicos para marcar el contenido del álbum (imágenes, descripción de eventos, etc.) éstos podrían ser:

Acontecimientos sociales. Actividades escolares. Qué sucedió Cuándo sucedió Quiénes participaron.

*Y los que los alumnos vayan agregando.

Asignarles un equipo de cómputo a cada alumno para presentarles la herramienta que utilizarán para crear el álbum, en este caso será Picasa. (Se darán instrucciones y se mostrará cómo se emplea la herramienta en la elaboración del video).

Que cada alumno comience a elaborar su video con las imágenes que trajeron, se les da la libertad de estructurar su video de manera creativa.

15 min

15 min

25 min

Activid

ade

s

de

cie

rre

Compartir los álbumes video gráficosante el grupo. *si el tiempo no lo permite en la misma sesión, la presentación será en la próxima clase.

EVALUACIÓN: *Participación en la creación de los tópicos para el álbum video gráfico *Uso adecuado de la herramienta y el equipo de cómputo al elaborar el trabajo. * Descripción clara de las ideas y sucesos que se presentan en las imágenes. * Creatividad en la elaboración del trabajo. * Estética del video.

RECURSOS DIDÁCTICOS:

25 equipos de cómputo de la sala de computación.

Proyector para presentar la herramienta a utilizar.

Programa para crear el video (Picasa).

Imágenes y audio para el álbum video gráfico.

Page 3: Planeacion tic

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA

FICHA DE REGISTRO

NOMBRE DEL ALUMNO:GEYMA TERESA GUERRA LÓPEZ.GRADO: _1°_ GRUPO: A__

NOMBRE DE LA ESCUELA:_DANIEL C. PINEDA_________________________

CLAVE: 20DPR0178X LOCALIDAD:JUCHITÁN DE ZARAGOZA OAX. __

GRADO A OBSERVAR: _6°__ GRUPO A OBSERVAR: _”F”__

NUMERO DE ALUMNOS: __25__

¿CON QUÉ RECURSOS TECNOLÓGICOS CUENTA LA ESCUELA?

30 Computadoras, 1 cañón, impresora, 5equipos del programa enciclopedia y una televisión.

¿CÓMO SE UTILIZAN ESOS RECURSOS Y QUIÉNES LO UTILIZAN?

Las computadoras están accesibles a los docentes como herramienta de apoyo y un instrumento de

aprendizaje para los alumnos de la escuela, per se tiene una clase de computación para todos los grados, para

introducir a los niños al área de las TIC.

El cañón es utilizado para proyectar en las juntas o en caso que un maestro la requiera para alguna actividad,

está en la dirección.

La impresora es para imprimir documentos administrativos, está en la sala de cómputo.

Los equipos del programa enciclopedia están en los salones de sexto grado del grupo A al E, pero no se usan

más que para poner música en los salones, o bien se emplea como un pizarrón ordinario, y en algunos casos

no se emplean.

¿CUENTAN CON ACCESO A INTERNET? ¿EN TODA LA ESCUELA O EN UN AULA ESPECÍFICA?

Si hay internet de manera alambica, pero solo en el salón de computación y la dirección, ya que los alumnos

cuentan con teléfonos celulares, computadoras, y tabletas que pueden ser distractores si tuvieran acceso a la

red d la escuela.

Page 4: Planeacion tic

¿CUENTAN CON AULA DE CÓMPUTO? ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS EQUIPOS? (CUÁNTOS Y

QUÉ EQUIPOS CONTIENE)

La escuela tiene una sala de cómputo que cuenta con 30 equipos de cómputo de la marca COMPAQ, pantalla

plana y otros equipos de la marca ACER todas las computadoras son de color negra y cada una cuenta con

mouse, teclado y audífonos para cada uno de los alumnos.

¿CÓMO SE ORGANIZA EL USO DEL AULA DE CÓMPUTO?

A cada grupo se le asigna 50 minutos de clases en la sala de cómputo en un día de la semana.

SI LE TOCÓ OBSERVAR UNA CLASE EN EL AULA DE COMPUTO O EN EL SALÓN DE CLASES DONDE EL

DOCENTE EMPLEÓ UN RECURSO TECNOLÓGICO,

¿QUÉ RECURSOS TECNOLOGICOS SE UTILIZARON?

¿QUÉ HERRAMIENTA DIGITAL UTILIZÓ EL DOCENTE?

¿CUÁL FUE LA ESTRATEGIA QUE EMPLEO EL DOCENTE?

¿CUÁL FUE EL MODELO DE EQUIPAMIENTO?

¿QUÉ RESULTADOS LE DIO AL DOCENTE FRENTE A GRUPO EL USO DE LOS RECURSOS

ECNOLÓGICOS?

¿CUÁL FUE LA ACTITUD DE LOS NIÑOS ANTE ESTA(S) ACTIVIDAD(ES)?

¿QUÉ SUGERENCIAS PODRÍAS HACER AL DOCENTE PARA MEJORAR LA CLASE