Planeacion tics

2

Click here to load reader

Transcript of Planeacion tics

Page 1: Planeacion tics

ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAUL ISIDRO BURGOS”

SEGUNDO SEMESTRE DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ASIGNATURA: Español

APRENDIZAJE ESPERADO: Que el alumno logre identificar

las partes de específicas de un anuncio publicitario y las

funciones y beneficios que este tiene

GRADO: 5º

ACTIVIDADES: INICIO:

Los alumnos se forman en un círculo dentro del salón, uno de ellos

quedará sin asiento que es el que ira haciendo que los demás

alumnos se muevan diciendo alguna prenda que traigan puesta y

él pueda ocupar su lugar, nuevamente el que se quede parado

deberá exponer brevemente alguna parte del anuncio publicitario

para rescatar conocimientos previos.

DESARROLLO:

- Se expone un video en donde los alumnos deben rescatar la

información necesaria para elaborar una ficha bibliográfica.

-Se contesta la página del libro de texto 26.

-Se explica en una lámina las funciones y beneficios del cartel

publicitario.

CIERRE El alumno realiza un anuncio publicitario de algún tema de

relevancia social como el cuidado del agua, el medio ambiente,

etc. Donde incluye creatividad y los datos rescatados en su ficha

bibliográfica, este anuncio será exhibido en las instalaciones de la

escuela.

RECURSOS DE MATERIAL DIDACTICO

-Video: https://www.youtube.com/watch?v=prScEcy-iLg

-Lámina de papel bond en donde se expone funciones y

beneficios del anuncio publicitario.

-Ejemplo de anuncio publicitario.

EVALUACIÓN

El alumno realiza un anuncio publicitario de algún tema

de relevancia social como el cuidado del agua, el

medio ambiente, etc. Deberá incluir creatividad y los

planteamientos obtenidos en clase.

Se calificara con base a una rúbrica.

REFERENCIAS DE CONSULTA:

- Video: https://www.youtube.com/watch?v=prScEcy-iLg

-Libro de texto, Español, 5º, pág. 26

-www.wikipedia.anuncio.com

Page 2: Planeacion tics

CONTENIDO CIENTÍFICO

Un anuncio es un soporte visual, auditivo o audiovisual de breve duración que transmite un mensaje, generalmente centrado en una idea o un hecho concreto, con fines publicitarios. Las características de los anuncios varían según los medios: Televisión: es el medio ideal para la difusión de estos mensajes, ya que, puede combinar imágenes en movimiento con sonidos y músicas atractivas para el espectador. Radio: los anuncios en algunos casos llamados cuñas, son más persuasivos que seductores ya que al no disponer de soporte visual tienen que basarse más en la argumentación. Pieza gráfica: en lo que respecta a la prensa escrita o en revistas, al carecer del poder seductor del anuncio televisivo y del poder de argumentación que da la voz en una cuña, suelen explotar más la imagen de marca del producto a vender, de igual modo en la vía pública donde tiene el fuerte en que se pueden confeccionar anuncios con relieve para atraer más atención en el mensaje. Hay diferentes tipos de anuncio ejemplo: social, particular, comercial, político, entre otros