Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de...

11
Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C. Jorge VICTORIA OJEDA Archivo General del Estado de Yucatán (México) Las amenazas españolas en los años que siguieron a la Independencia de México han sido consideradas, en algunos casos, como vanas o como intentos de mermar las fuerzas políticas liberales. Sin embargo, para otros estudiosos del tema, aquellos intentos fueron una amenaza real que se man- tuvo durante toda la década siguiente a la Independencia, debido a que la reconquista de América fue uno de los objetivos de la política exterior de Femando VII, quien, a pesar de los Tratados de Córdoba, no había renun- ciado a sus derechos tradicionales en América Esos esfuerzos del exterior fueron apoyados por los españoles depor- tados del país durante los años de 1827 y 1828, con base a la Ley de Ex- pulsión. El resultado de ésta fue la salida de por lo menos 1.779 españoles, o sea, el 27% de los 6.610 que se calcula existían en México para 1828. En 1829, salieron otros 2.650, o sea, el 55% de los que quedaban en el país 2. Como ejemplo del repudio que se expresaba en diversos renglones hacia los hispanos, tenemos el texto de un pasquín distribuido en Izamal, Yucatán, que incitaba a lo siguiente: «Ylustre Villa de Yzamal y famosos moradores no es dable que entre tanta fidelidad hayga contrabecion y en conclucion que mueran los gachupines y los que lo abrigan también» ~. Harold SIMs, La reconquista de México. Hisroria de los atentados españoles, (¡821- ¡830), F.C:E., México, 1984 (págs. 11,23). 2 S¡Ms, 1984, págs. 35-36. «Pasquín contra tos españoles que apareció en Izamal. 28 de febrero de 1828». Poder Eje- cutivo, Sección Justicia Penal, Vol. 2, Exp. 3, Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY). Revista Complutense de Historia de Am¿rica, 22. Servicio de Publicaciones, UCM. Madrid, 1996.

Transcript of Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de...

Page 1: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

Planesde reconquistadel Yucatánindependiente:el proyectodeManueldeMediavilla

M. C. JorgeVICTORIA OJEDAArchivo Generaldel Estadode Yucatán

(México)

Lasamenazasespañolasen los añosquesiguieronala Independenciade México hansido consideradas,en algunoscasos,comovanas o comointentosde mermarlas fuerzaspolíticas liberales.Sin embargo,paraotrosestudiososdel tema,aquellosintentosfueronunaamenazareal quese man-tuvo durantetodala décadasiguientea la Independencia,debidoa quelareconquistade Américafue uno de los objetivosde la política exteriordeFemandoVII, quien,apesarde los Tratadosde Córdoba,no habíarenun-ciadoasusderechostradicionalesen América

Esosesfuerzosdel exterior fueronapoyadospor los españolesdepor-tadosdel paísdurantelos añosde 1827 y 1828,conbasea laLey de Ex-pulsión.El resultadodeéstafue lasalidade porlo menos1.779españoles,o sea,el 27% de los 6.610que se calculaexistíanen México para 1828.En 1829,salieronotros 2.650,o sea,el 55% de los quequedabanen elpaís2.

Como ejemplo del repudio que se expresabaen diversosrengloneshacialos hispanos,tenemosel texto de un pasquíndistribuidoen Izamal,Yucatán,queincitabaa lo siguiente:«YlustreVilla de Yzamaly famososmoradoresno esdableque entretantafidelidadhaygacontrabeciony enconclucionquemueranlos gachupinesy los quelo abrigantambién»~.

Harold SIMs, La reconquistade México. Hisroria de los atentadosespañoles,(¡821-¡830), F.C:E., México, 1984 (págs.11,23).

2 S¡Ms, 1984, págs. 35-36.«Pasquín contra tos españoles que apareció en Izamal. 28 de febrero de 1828». Poder Eje-

cutivo, Sección Justicia Penal, Vol. 2, Exp. 3, Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY).

Revista Complutense de Historia de Am¿rica, 22. Servicio de Publicaciones, UCM. Madrid, 1996.

Page 2: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

276 Al. C. JorgeVictoria Ojeda

A pesarde la salidade numerososespañoles,su presenciaenel territo-rio mexicano,empleadossobretodoenel asuntode lasarmas,no dejabadecausaralgúntemor. Ejemplode ello lo tenemosen 1823,cuandocorrió elrumor de queMiguel Molas, comandantemilitar de NuevaMálaga,deno-minado Yalahaua partir de esemismo año, despuésde suregresode LaHabana«habíaproclamadoy Juradoen Yalahauel GobiernoMonárquicoespañol;añadiendoque para sostenerlo,esperabados buquesde aquelpuerto».Ciertoso falsosesosrumores,elCongresomandó,porlo gravedelcaso,conducira Méridaal citadoMolas ‘t

Ante la negativadel acusadode presentarseala capital,el Congresolotildó de traficantede mercancíasilícitas y devendernegrosbozalesde SanFernandoAké a Cuba, antelo cual el ya ex-comandantemilitar práctica-mentedesaparecióde las manosdel gobierno5.

El primerode los planesde reconquistade la NuevaEspaña,formuladoporEugenioAviranetaen 1828, fue turnadoal gobernadordeCuba,propo-niendoculminaraquelcon la imposiciónde un príncipeespañolenel tronomexicano.Despuésde variasdiscusiones,la coronaexpidió la cédularealel 21 de agostode 1828,nombrandoa los brigadieresAngel Labordee Isi-dro Barradasparaencabezarla expedición.Finalmenteéstafuecomandadapor Barradasy salió de Cubael 5 dejulio de 1829,presentándosefrente ala costade Tampicoel JO deagostosiguiente~.

Barradassufrió unafuertederrotaen tierrasmexicanasporcuyo fraca-so se le abrió unacausa—segúnel historiadorcubanoJoséL. Franco—,por su ineptitudy torpezaen la conducciónde «unaempresamuy superiora su exiguacapacidadpolítica y militar» ~.

Sobreestasintencionesde reconquistael gobiernodel generalGuada-lupe Victoria teníaya conocimientoen enerode 1829. El gobernadordeYucatán,JoséTiburcio López,informó quepor medio deun agentesecretoreciénllegadode La Habana,estabaenteradodequeEspañaplaneabaunainvasiónparamarzoo abril de eseaño.De Cubasaldríandosexpediciones:la primera conformadapor 20.000 hombresbajo el mandodel general

«Sesiones 1823-1833. Libro de sesiones secretas det Augusto Congreso Constituyente,de23 de agosto de 1823 a 18 de abril de 1833. ¡0 de abril de 1823». Apartado Congreso, RamoSesiones, Vol. 1, Exp. 1, Ps. 16v, AGEY.

«Libro de acuerdos de la Junta Provisional Gubernativa. Despachos de 30 de mayo de1823 al de julio de 1824. l3de febrero de 1824». Apartado Congreso, Ramo Acuerdos, Vol. 1,Exp. 2, Ps. 68, AGEY.

6 SIMS, 1984, págs. 65, 67, 79, 86.SIMs. 1984, pág. 119.

Page 3: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

Planesde reconquistadel Yucatánindependiente... 277

Morales,y la segunda,destinadaa Yucatán, con Barradasa la cabezade3.000o 4.000soldados.El generalVictoria mandóinmediatamentese pre-pararala defensaen Yucatány Tamaulipas,ya queéstossedanlos lugaresprimariosdondelos españolespensaríanla invasión~.

Al tenerconocimientoelgobiernodelaexpedicióndeBarradas(y antesLaborde),mandópreveniry ejecutarla mayorcautelahacialos individuos

9queconservaranrelacionesconlos enemigos

Suponiendoque laexpediciónespañolaya habíasalido de La Habanacondireccióna las costasyucatecas,el gobernadormandóponerde «luegoa luegotropassobrelasarmas»,no dejandodeseñalarqueel erarioyucate-co dejabamuchoquedesearparala atenciónrequeridalO~

Los españolesexpulsadoso salidospor sucuenta,queestabanestable-cidosen Cuba,y los aúnexistentesen México, manteníanunafuerte rela-ción de contubernio,tal como lo revelanunascartassecretasinterceptadasen NuevaOrleanspor el cónsul mexicano. Estasmisivas evidencianlocomprometidosque estabanlos comerciantesespañolesde Veracruz yMéxico

Asimismo,en Yucatántambiénse manteníaestetipo de relaciónilícitaconalgunaspersonasdeLa Habanay los EstadosUnidos. Un expedientelocalizadoen el AGEY, dandocuentade laconfiscaciónde un lote de car-tasprocedentesde aquellaisla,señalalo siguiente:

«Encargadoel Comandantede armasdel Puertode Sisal de cum-plir conlasordenesquelehaviadadoconrespectoavijilar ala llegadade losbuquesestrangerosla introducionde canasqueherapresumiblese remitieran de la habana,consiguioantes de aller sorprenderunpequeñocofre enqñeseremitianaestaCapitallasqueacabavande lle-garen una fragataAnglo Americanaprocedentede Panza-Cola(aun-queotrascanasseñalanlaprocedenciade La Habana).Luegoquelle-garonprocuréobrandode acuerdocon la opinión del Sr. LicenciadoJoseAntonio Sorrilla, quelas abrieranlas personasa quienesbenianrotuladasenprecenciadelasautoridadesqueUd. sabepuesfue penaenlas que concurrieron.Encontrandoseen un considerablenúmerodeCanasdirigidas a personasconocidas,motivos muy suficientespara

S¡Ms, 1984, págs. 67-69.«1827. Libro copiador reservado. De 12 de julio de 1827 a 30 de octubre de 1829.

Noviembre 18». Apartado PoderEjecutivo, Ramo Correspondencia Oficial, Vol. 1, Exp. 13,Fs.7-7v, AGEY.

lO Ibídem, Fs. ¡0-10v.Suvss, 1984, págs. 76-77.

Page 4: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

278 M. C. Jorge Victoria Ojeda

procederaun juicio contralos queresultenculpados...y delaeficaciaque demandalanaturalezadel asunto,en que seinteresano sólo esteestadosinotambienlaYndependenciadeestarepublica»12•

Paratenerunaideade los documentosconfiscadosrecurrimosa la rela-ción de canasapuntadapor el secretariode la ComandanciaGeneralEspiri-diónOtunael 10 denoviembrede 1828,enella se indica:«SuscritaporLasi,rotuladaa D. Pancho,conotro papelinclusosuscritoporel mismofajo bajola cubiertade D.~ JosefaEscudero»,«Cartadirigida a D.~ JosefaEscudero,suscritapor Manuel de Mediavilla, incluidos dos medios pliegos escritosconcaracteristicasparticularesde unaclavedesconocida»,«Cartadirigida aD. JoseEspinosasuscritaporMi’>, «CartadirigidaaD. SusanoDuransuscri-taporM. deMediavilla».«Bajoel sobredeMadamaPetronaViena»,seenvióun lote de cartassuscritasy dirigidas a personasdesignadaspor númerosl3~

Cabedestacarque la señaladadamaJosefaEscuderofue encarceladatrashabérsele«encontrado»culpable de espionaje,ya que incluso habíaconvidadoa los españolesde la expedicióna «refrescaren suHaciendade

- t4Chuburna»

Alguna de las cartasmencionadasseñalanque fueron enviadasporManuelde Mediavilla. ¿Quiénesestepersonaje,al cual seguiremosmen-cionandoa lo largo de nuestralectura?En la sesiónsecretadel AugustoCongresoConstituyentedel 28 de septiembrede 1827, se señalabaquehabíaquetenercuidadoconel oficial JoséAyala y Aguilar, ya «queeraunenemigodel gobierno,y queapenasseseparabade las sesionesdel A. Con-greso,cuandose dirigía a casadel gachupínMediavilla a influir, sin lamenordudaavariossugetosenemigosde la independenciaquehoy concu-rrenen los tratadosmassecretosde estaAugustaAsamblea>;l5• Posterior-mentevolveremosatratarsobreesteespañol.

A razóndel Dr EnriqueSosa,las medidastomadascontralaspersonasvinculadasconMediavilla, hacensuponerque las autoridadesde Yucatánconocíanlas actividadesdel conspiradoren La Habana,lo cualhacemucho

2 «Documentos relativos a canas secretas clandestinas que fueron descubiertas entre lacorrespondencia procedente de la Habana. Noviembre 8 de 1828». Apaikado Poder Ejecutivo,Ramo Gobernación, Vol. 2, Exp. 1, AGEY.

‘> Ibídem.«Noticias de Campeche recibidas por Nueva Orleans. Noviembre22 de 1828». (Proba-

blemente procede de Mediavilla). Asuntos Políticos, Leg. 129, Nf de Orden 26, Archivo Nacio-nal de Cuba (ANC).

«Sesiones 1823-1833. Libro de sesiones secretas del Augusto Congreso Constituyente.De 23 de agosto de 1823 a 18 de abril de ¡833». Apartado Congreso, Ramo Sesiones, Vol. 1,Exp. 1, Fs. 50, AGEY.

Page 5: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

Planes dereconquistadelYucatán independiente... 279

mássospechosala amistadentreMediavillay el gobernadorde Yucatán,alquese le señalabacomosimpatizantede la causade España16

No obstanteestasupuestasimpatía,LópezConstantesepropusoorganizaractivamentela resistencia,a la queayudaronlos ciudadanosconunacontri-buciónde 100.000pesos,y propusoquelos españolesen Yucatánse retirasena veinteleguasde la costa.Sin embargo,sobreestamedidalos comerciantesdeCampecheseopusieron,lo cual invalidó lo notificadoporbando~.

Despuésde laderrotasufridapor los españolesen Tampico a fines dediciembredel mismoañode 1829,sesupode lapreparaciónde unanuevaexpedicióncon intentosde reconquista.En estamisión el gobernadordeCubaapoyabael envio de6.000hombresa Yucatánconel objetode asegu-rar la regiónparala corona;sinembargo,señalabaal Soberanoquelapro-vincia erapobreencomparaciónconotras.AgregabaqueYucatánno podíaproveerde gananciassuficientesparacompensarla invasión queel planrequería~.

Estaamenazafue tratadaseriamenteporel gobiernomexicanoantelasconstantesnoticias de la llegadade unafuerzade invasiónprocedentedeCádiz y La Habana.Los rumoresestimularonpor igual las precaucioneslocales,especialmenteen las regionescosterasdel Golfo de México. Así,por ejemplo,en la región yucateca,el 18 de mayo de 1830, D. NicolásRomero,alcaldede Sotuta,señalabahaberrecibido la comunicacióndelExmo. SeñorMinistro de Guerra,«porla quese confirmade un modo po-sitivo, la espediciónEspañolaque se aprestacontrala Republica...las hacirculadoen el Partido,escitandoel Patriotismoa sushavitantespudientes,paraquecontribuyesenconla manutenciónen la Compañiade los Solda-dosdeYnfanteriao Caballeríaquepuedan,mientrasdurela invasión».Asi-mismo,el coronelJoséSilvestreMonforte,comandantedel mismopartido,apuntabahabercirculadoatodosloscapitanesdel batallónde sucargoten-ganel mejorestadode disciplinaa los desucuerpo,«al mismotiempoquemanifestandolesla precisaobligaciónquetienende sosteneratodo francenuestravaloradaindependencia»19,

6 SOsA, Enrique, IntentosdeReconquistode Yucatán, manuscrito inédito.El autorexponeen su trabajo un amplio análisis de los documentos del ANC, y de los diversos aspectos que enellos se trata.

‘~ Sn.is, 1984, págs. 82, 102.IR SíMs, 1984, págs. 142-143.‘~ «1830. Correspondencia de las autoridades civiles y militares del partido de Sotuta, con

el comandante y jefe superior político del Estado. De abril 16 a 26 de junio de 1830». FondoPoder Ejecutivo, Ramo Correspondencia Oficial, Vol. 2. Exp. 3, AGEY.

Page 6: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

280 Al. C. Jorge Victoria Ojeda

En similaresfrasessereferíaD. VicenteAlamilla, comandantede Ich-muí,al señalarqueantela nuevaamenazaespañolahabíatomadolas másenérgicasmedidasparaqueel cuerpoa su cargose constituyeseen elmejor estadode disciplina. «Sobreestepunto —agregaba—,no puedomirar conindiferenciael significara VE, quemis desbelosseranfrustra-dos e infrustuosos,mientrasno logremosen estePartidoun peritoen latácticaMilitar queinstruyaal batallón;puesel quemasalcanzalo puedeministraralos materialesy comunesconocimientosdeunasbulgaresevo-luciones»20

Aunadoa esto,en algunoscasoslaposiciónde losespañolesresidentesen laPenínsuladeYucatántambiénadoptóunaposturade apoyoaladefen-sade la soberanía,temiendo,tal vez,algunanuevarepresióncomolade losañosrecientes.Lo anteriorlo documentamosconel ofrecimientodel párro-coD. Antonio Maíz, quienofrecía3.000pesoscomoapoyoconmotivo dela invasiónespañola.La contestacióndel gobiernofue cortay concisa:«Sele aceptay danlas graciaspor la oferta»2i~

Otro casolo constituyeelde D. AntonioMilán, aquienseleavisahaberaceptado«por decretode hoy la ofertaquehacede mil quinientospesosparael sostencontrala invasión»22~

La amenazaespañoladisminuyóenel veranode 1830 y se fue apagan-dohastaentradoelañode 1832.Sin embargo,los rumoresdespuésdejuliode 1830 no teníanbasereal alguna.FernandoVII y suMinistro de Guerraalteraronsupolítica y decidieronaplazarprimero,y despuéscancelar,susintentosdereconquistade América.Ello se debióalaconsideraciónde laspresuntasconsecuenciasquepudiesetenerpara el soberanoespañol larevolución suscitadaen Franciaen 1830, queterminó con el cambiodelborbónCarlosX porLuis Felipe1, nuevorey de Franciay pertenecientealacasade Orléans.Ante ello FernandoVII estuvomáspreocupadopor sufuturo en Europaquepor la restauraciónespañolaen territorios de Ul-tramar23

~ «1830. Correspondencia del Partido de Beneficios Altos, con ei Jefe Superior Político dela Península. De 6 a 29 de junio de 1830. 14 de junio». Fondo Poder Ejecutivo, Ramo Corres-pondencia Oficial, Vol. 2. Exp. 4, AGEY.

21 «1830. Cuaderno minutario de la correspondencia de los gobernadores. Partido de Méri-da. De enero de ¡830 hasta agosto de 1832. 18 de febrero de 1830». Apartado Poder Ejecutivo,Ramo Correspondencia Oficial, Vol. 2. Exp. 2, Fs. 9, AGEY.

22 Ibídem, junio 30 de 1830, Fs. 9v.23 SIMS, 1984, págs. 163-164.

Page 7: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

Planesde reconquistadel Yucatánindependiente... 281

LOS PLANES DERECONQUISTA

Tresfueronlos planesquese elaboraronparala reconquistadel territo-rio novohispanocomenzandodicharecuperaciónterritorial en la Penínsulade Yucatán.Aquellosfueronel plande los españolesManuelde Mediavi-lía, el plan o, mejordicho, el preproyectode JuanJoséGoray el plandelyucatecoAntonio MaríaBarrero.A opinióndel mentadoDr. Sosa,estudio-sodeestosdocumentos,el planmássagaz,mejorelaborado,y quedebiódeconsiderarsecomomásviablepor lacoronaespañolafue el de ManueldeMediavilla. Sebasabaen la toma de las dosciudadesprincipales:MéridayCampeche.De los otros dos, el de Gorano pasóde ser un improvisadoanteproyectoelaboradopor un ancianomilitar requeridode ayudaeconó-mica24 y el deBarrero,tal vez, ocultabaotros fines, propios deun aventu-reroy oportunista:llegar a serel jefesupremode la región25~

La propuestadeGora,elaboradaenenerode 1829,se basabaenla tomade la ciudadde Campeche,desembarcandolas tropaspor Jainay por Ler-ma, tomandoa la ciudadpor susdosextremos.El plandeBarrerocontem-plaba el triunfo basadoen la sublevaciónmasivade todoslos indígenasyucatecosqueeran«adictosal rey deEspaña».En estamisiónseayudaríande los indiosmisquitosde Centroamérica26•

EL PLAN DE MEDIAVILLA

ManueldeMediavillabasabasusconocimientossobreYucatánexpuestosensuproyecto,porlosveinticuatroañosquefueempleadodelas ramasdeAr-tillería y Haciendaen la provincia,condocedejefede esteúltimo empleo27•

En suplan,Mediavillaproponíainvadir la penínsulaporla costa,entrelas vigias de Sisaly Chuburná,aesode las diez de la noche,por serlahoraen quecalmael virazón.De ahísepasaríapor un camino,secotodo el año,queva al ranchoTanchit,hastallegar aSisal. Las fuerzasexpedicionariasestaríanformadaspor 3.000ó 4.000hombresde infantería,unacompañía

~“ Sosa señala que en el Archivo Nacional de Cuba no se localiza este documento pero encambio puede rastrearse su contenido en los escritos presentados al gobernador de Cuba porManuel Domínguez.

~ SosA, Op. CII.

~ SOSA, op. cit.27 «Estado de fuerza y memoria sobre desembarco en la provincia de Yucatán encaso

de invasión. Manuel de Mediavilla. Havana, 17 de noviembre de 1828». Asuntos Políticos,Leg. 129, N.0 de Orden 25, ANC.

Page 8: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

282 Al. C. JorgeVictoria Ojeda

de artillería y unade caballería.Los mesesmásviables parala invasiónseríanlos de invierno, debidoa quedespuésde éste,comienzanamolestarlos calores,la seca,el fuego de las milpas y las infinitas garrapatasquemolestanal caminante28

Anteel avisodela llegadadela expediciónespañola,Mediavilla apun-tabaquelos pobladoresde lapenínsulaestabanaterradosanteel rumordequelos invasorestraían laorden del saqueoy el degUello29~ Segúnlo esti-puladoen el plan,Sisalpodría sertomadopor sorpresasin perderun solohombre,siemprequeningúnbuquese avistaraenelhorizontemarino.A lasfuerzashumanasse le uniríandosbuquesde medianoporteparala tomadeSisal y la rendición fácil del castillo ahí localizado,«a fin de quepor laespalday caminode Méridalo ataqueconseguridady sin riesgounadivi-sión de 1 o 2 compañíasdesignadasal efecto,despuésde habersorprendi-do, tambiénporlaespalda,labateríade laCiénegaqueesbastanterespeta-ble y sirva para impedir el paso a la capital desde Sisal»~ Sobre lafortificacióndeestepuerto,Mediavilla señalabaque«esinsignificantey setomaconseguridadsin tiro dePistola»~

Con lasaccionesllevadasa caboen Sisal,Mediavilla suponelacaíadeMérida, distante19 leguas,y unida a su puerto por un «caminoancho ycapazentodaestaciónparaconducirhastaartilleríademayorcalibrey parael desembarquedel restode laexpedición»32,

TraslaocupacióndeMéridase marchadasobreCampeche,lacual dis-ta36 leguasde lacapital.Lasmurallasexistentesenesaciudad—asegura-baMediavilla—, no seríanproblemaalguno,y «aunen el no esperadocasoderesistencia,suconstrucción,situación,y otros (aspectos)queno especi-fico, por serbiennotorios, la hacede segurarendiciónsin perderun solosoldado».La ocupacióndeCampechesebasaríaen el ataquepormary portierra,comenzandoel primero,antesdel segundo,y no durandotodaslasaccionesmásde 19 días~

28 Ibídem.29 «Noticias referentes a Yucatán. Diciembre31 de 1828. Manuel de Mediavilla». Asuntos

Políticos, Leg. 129, NY de Orden 26, ANC.~ Ibídem.31 «Dificultad quepueden pulsarse para formar una Expedición que se apodere de la Pro-

vincia de Yucatán. Havana 29 de octubre de 1828». Asuntos Políticos, Leg. 33, Nt de Orden 77,ANC.

32 «Estado de fuerza y memoria sobre desembarco en la provincia de Yucatán encaso deinvasión. Manuel de Mediavilla. Havana, 17 de noviembre de 1828». Asuntos Políticos, Leg.¡29. N.0 de Orden 25, ANC.

A Ibídem.

Page 9: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

Planesde reconquistadel Yucatánindependiente... 283

Los buquesde guerra,con una o dos fragatas,zarparíande Sisal yfondearíanfrenteCampeche«paraimponerla».Mientras,sepondríangole-tasmáspequeñasparaimpedir el tráfico de barcosy canoasquepudiesentraersuministrosalos campechanos.

La estrategiaplaneadapor Mediavilla contemplabaun falso ataqueaCampechequedebíafacilitar la ocupaciónde Mérida. Se tratabade unaoperaciónnavalque,«sinriesgo ni costo»,haríaavanzarunaflotilla forma-da pordoso tres goletasde guerray unafragatao bergantínquedoso tresdíasantesdel desembarcose presentaríaa la vistade Campeche,condi-reccióna Lerma, Seibaplayao Champotón.En algunode esospuntossedesembarcaríaa un grupode 90 a 100 hombresparaconsternaralaprovin-cia, y tratar que el gobiernofijase su atenciónen eseparaje,en tanto sedesembarcabaen barlovento y se procedíaa ocuparla capital. Despuésde ello marcharíauna fuerza militar desde Mérida, formada por unos1.000hombres,completandoconello el bloqueopor mar y tierrahaciaelpuertode Campeche34.

Mediavillaapuntabatresdificultadesconquepuedentoparselos hispa-nosparala toma deYucatán,aquellaseran:

¡,8 Que la Provincia de Yucatánes sumamentepobre y no in-demnizalos gastosde unaexpediciónparahacerlavolver a su deber

2.8 Que su situacióngeográficala hacerespetablepor las ciene-gasquelacircundanainmediacionesde susplayas,montesy fortale-zasquela resguardan.

38 Que aundominadaes insignificantey deningúnaprecioparalos rebeldesdeNuevaEspaña,y menosa S.M. paraque seael objetoprimerodesuReconquistaqueestáhechaconunoficio asiqueseapo-dereelejércitoexpedicionariode todoslospuntosdisidentes.

Sin embargoa estastres dificultadesel mismoautor refutabaque, encuantoa la 1.8 existíaen lapenínsulapalode tinte, algodón,tabaco,copal,cera,maderasde construcción,pesca,sal,henequény susderivados,cacao,caña,arroz,maíz, frijol, ganado,etcétera.

Sobrela 2.8, indicaba,despuésdeseñalarlas vigíasy fortalezasexistentes,queaquellasno presentaríanproblemaalguno,por lo endebledelasmismas.

Respectoa la 3~8 dificultad, señalabaque «la ocupaciónde Yucatántraeráal Reyventajasqueno puedeprometersede latoma dequalquierotro

~“ ibídem; «Informe sobre la entrada a la Posa de Campeche». Asuntos Políticos, Leg. 125,N.0 de Orden 50, Anónimo. (Citado por SosA, Enrique, op. cit.)

Page 10: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

284 Al. C. JorgeVictoria Ojeda

punto, aun incluida a Veracruz y su Castillo». Agregabaque: «Yucatánabandonadoa suspropiosrecursos,imposibilitadodesersocorridosinopormar, interesadoen abrir su comerciocon esta isla (de Cuba), presentamuchosrecursosal conquistadordesdeel momentoquehagasudesembar-co, contandoésteconla subordinacióngustosadeun paisquepuedeservirporsu fácil navegaciónaVeracruzparaproveerledecuantonecesite,y porsusituacióngeográficaparaprestarasiloa losBuquesde Guerrao mercan-tesquesufriesenalgún temporalo aberíaen el Seno»~

Mediavillaconcluíalos puntosseñaladosalgobernadorVives diciendo,que:

«DadalaSobencióndelos trespuntoso dificultades,restasabersiseráútil o gravosoel que Yucatán sea Quartelgeneralde las tropasexpedicionarias...SoloapuntaréqueYucatánesmassaludablequeestaIsla y excelenteparaaclimatarsea aquellas:quesusvíveresson abun-dantesy mas baratos:que tiene buenosquarteles;(aunqueapuntabaqueúnicamenteexistíanlos deNuevaMálagay Sisal),que no carecede Buquesdetranspone,a precioscomodos;que la inmediacióna losparajesquedebeninbadirseesbastante,y deconsiguientefácil saveramenudolas operacionesdel Enemigo;quelanavegaciónalospuentosdeellos, sehacehastaencanoas;y porultimo queaunquelaProvinciade Yucatánno puedepor si sostenertantatropa...nocausagravamenalReal Herarioel quese verifique de laTesoreríade estaPlaza,porquesiempreellatienequehacerloy sintanto ahorroscomoahi».

Los planesde Mediavillay Goranosproporcionaninformaciónsobreladescripciónde Yucatány su gente,sobrela economía,las produccionesyposibilidades,sobrela situaciónpolítica interna,las defensasarquitectóni-casy humanasexistentes,etcétera36.

En el Archivo Nacional de Cuba podemosencontrar,ademásde loscitadosenestetrabajo,los siguientesdocumentosrelacionadosal temaaquítratado, todos del fondo Asuntos Políticos, ellos son: «Extractode lasadquiridasy observacioneshechasen los interior de Yucatány sus cos-tas»~, «Estadode fuerzade la provinciade Yucatány existenciasde arti-llería»~ «Cálculoelmásaproximadode los productosqueen un quinque-

“ «Dificultad que pueden pulsarse para formar una Expedición que se apodere de la Pro-vincia de Yucatán. Havana 29 de octubre de ¡828». Asuntos Políticos, Leg. 33, Nt de Orden 17,ANC.

~ SOSA, op. cit.“ Leg. 30. NPdeOrden18, julio de 1825. Copia sin firma.38 Leg. 129, N.0 de Orden 14, septiembre 7 de 1828.

Page 11: Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de … · 2017-04-30 · Planes de reconquista del Yucatán independiente: el proyecto de Manuel de Mediavilla M. C.

FlanesdereconquistadelYucatán independiente... 285

nio tienenlas RealesCajasde laProvinciade Yucatán,y se forma por susuperiordisposici6ndel Excmo.Sr. Gobernadory CapitánGeneralde estaIsla»~, «Observacionesparael aumentode ingresosen lascajasdelaPro-vincia de Yucatáne Isla del Carmen»40, «Manuscritosobreladescripcióny contenidode buquesparalas operacionesen Campeche»41, «Copiadeunacarta escrita por un americanoen Tampico y otrasen Yucatán»42,

«Noticiasde CampecherecibidasporNuevaOrleans»‘t «Cartaal capitánGeneralde Cuba criticando al Plan Barrero»‘t «Informe sobreAntonioMaríaBarrero»‘~, «Descripcionesdelas defensasnaturalesdeYucatán,lasdistanciasde sucostay caminosde MéridaaCampeche»46, «Estadode lafuerzaquehabíaen Yucatánsegúnnoticiasrecibidadpor Mediavilla»~ y«Relaciónde los independientesqueabrigalacomandanciade Manna».

A pesarde la elaboraciónde varios planes de reconquista,la únicaexpediciónquesellevó aefectofue lade Barredas,lacualculminó conunapenosaderrotafrentelascostastamaulipecas.

Por otra parte,hay queconsiderarquea pesarde lo expuestoen losplanesde reconquista,hay queanalizarla validez de los datosahí pro-porcionadosdadaslas propiasintencionesde susautoresy por la prácticafrecuentadade falsearla informaciónenviadaa las autoridadesmetropo-litanas.

Porúltimo, tal comoseñalaSosa,no hayqueperderdeVista queaque-líosplanesdereconquistade Yucatány de laNuevaEspañano fueronmásquepequeñaspiezasdel complicadoengranajede las relacionesque elnacientepaís independienteempezabaa vivir.

~ Ibídem, octubre 3 de 1828.~ Leg. 129, N.0 de Orden 27, octubre 17 de 182&~“ Leg. ¡29, N.0 de Orden 27. Anónimo, sin fecha.42 Leg. 129, N.0 de Orden 26, noviembre26 de 1828.~ Leg. 129, N.0 de Orden 26, noviembre22 de 1828.“ Leg. 125, N.0 de Orden 50, diciembre lO de 1828.~ Ibídem.<~ Leg. 130, N.0 de Orden 40, enero22 de 1829.~ Leg. 125, N.0 de Orden, 50, enero 3 de 1829.