Planes Municipales de Educación Ambiental en el...

12
Planes Municipales de Educación Ambiental en el estado de Guanajuato FORMACIÓN DE UNA NUEVA CULTURA AMBIENTAL Dirección de Planeación y Política Ambiental Coordinación de Educación Ambiental Noviembre 2012

Transcript of Planes Municipales de Educación Ambiental en el...

Planes Municipales de Educación Ambiental en el estado de

Guanajuato

FORMACIÓN DE UNA NUEVA CULTURA AMBIENTAL

Dirección de Planeación y Política Ambiental Coordinación de Educación Ambiental

Noviembre 2012

Visión Sectorial de Medio Ambiente

• Los guanajuatenses vivimos una sólida cultura ambiental y de respeto al estado de derecho; que conoce, preserva, valora, protege y restaura el medio ambiente; que utiliza responsablemente los bienes y servicios ambientales, y que considera la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático en corresponsabilidad y participación con el gobierno.

• El desarrollo en el Estado y sus municipios ocurre de manera sustentable en un territorio ordenado en el que se promueve la equidad, en un medio ambiente sano y con una alta calidad de vida.

Misión Institucional del IEE

• Con un firme compromiso de colaboración institucional contribuimos a mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de una política ambiental, transversal, participativa, transparente y coordinada que consolida una cultura ambiental y asegura el conocimiento, protección, preservación y uso sustentable de los recursos naturales y atiende eficientemente los efectos del Cambio Climático.

• Instrumento en el que se proyectan y articulan programas, con objetivos de mediano y largo plazo, para solucionar un conjunto de problemas.

• La elaboración de un plan requiere de un nivel de diagnóstico más focalizado que el de la estrategia, pues a partir de él se definen los qué, los por qué y los para qué de los referidos programas.

¿Qué es un plan?

Información base

• Plan de Gobierno del Estado de Guanajuato, 2006-2012

• Programa Estatal de Protección al Ambiente de Guanajuato Visión 2012

• Cuadernos municipales. Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable

• Plan de Gobierno de cada Municipio

• Estrategia Nacional de Educación Ambiental

• Plan de Educación Ambiental, Capacitación y Comunicación Educativa del Estado de Guanajuato

Contenido de los PlanEA

• Marco Conceptual • Diagnóstico • Misión • Plan Estratégico

– Visión – Objetivos estratégicos – Líneas estratégicas, metas y acciones cruciales

• Plan Operativo – Condiciones necesarias para su operación. – Plan de responsabilidades. – Plan de evaluación y seguimiento. – Plan de financiamiento.

• Cartera de proyectos de educación ambiental

Encuentra a tu Municipio

• Abasolo • Acámbaro • Apaseo El Alto • Celaya • Cd. Manuel Doblado • Cortazar • Doctor Mora • Dolores Hidalgo • Irapuato • Jaral del Progreso • Moroleón • Ocampo • Salvatierra

• San Diego de la Unión • San Francisco del Rincón • San José Iturbide • San Luis de la Paz • San Miguel de Allende • Santa Cruz de Juventino Rosas • Santiago Maravatio • Silao • Tarandacuao • Uriangato • Valle de Santiago • Villagrán • Yuriria

26 Planes aprobados por los H. Ayuntamientos

¿Y usted que opina?

Los PlanEA: • Constituyen una alternativa para

la solución de los problemas ambientales locales

• Son un instrumento que orienta el quehacer educativo en materia ambiental para la construcción de sociedades sustentables

• Son una forma organizada y sistemática de llegar a los diferentes sectores de la sociedad para hacer sensibilización, reflexión y concientización ambiental

• Proporcionan elementos para tener una visión más integradora en la planeación de las intervenciones educativas

• Ayudan a que la ejecución de proyectos educativos sea consistente con la realidad local

• Fortalecen el acercamiento y trabajo coordinado con el sector educativo (docentes, alumnos y padres de familia)

…¿Y usted que opina?

Los PlanEA:

• Ayudan a la identificación y comprensión de los problemas ambientales locales

• Ayudan a precisar los temas ambientales que deben abordarse con el sector que se trabaja

• Registran resultados positivos en los sectores intervenidos

• Desarrollan la creatividad para hacer las intervenciones educativas con recursos económicos, materiales y humanos mínimos

• Generan el interés de las autoridades municipales para otorgar recursos para su implementación y fortalecer las áreas ambientales de los municipios

Servicios que ofrecemos:

• Asesoría para actualización ad hoc de los PlanEA

• Acompañamiento para gestionar la aprobación o ratificación de los PlanEA ante H. Ayuntamiento de la nueva Administración Municipal

• Orientación para elaboración e implementación de proyectos para la formación de la nueva cultura ambiental

• Capacitación de promotores ambientales municipales

“Dime y lo olvido, muéstrame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.” Benjamín Franklin Citado por el M. en C. Gabriel Cobielles Castrejón, Presidente de Cultura Ambiental en Expansión, A.C., de Celaya, Gto.

GRACIAS

Sergio I. Dominguez Ruiz

[email protected]

Director de Planeación y Política Ambiental

Miguel Ángel Velázquez Escobar

Coordinador de Educación Ambiental

[email protected]

Martha J. Villegas Pérez

[email protected]

Lorena Rodríguez Mendoza

[email protected]

Tel. 01(473) 7352600 ext. 6120 y 6134