Planetas

10
MERCURIO COLOR: es de un tono gris TAMAÑO: 4.879,4 km de diámetro TEMPERATURA: COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA: potasio 31,7%, sodio 24,9% ,oxígeno atómico 9,5%, argón 7,0%, helio 5,9%, oxígeno molecular 5,6% ,nitrógeno 5,2%, dióxido de carbono 3,6% , agua 3,4%, hidrógeno 3,2 RELIEVE: el planeta está compuesto por “sulfuro ferroso, lo que tiene un impacto importante en su historia térmica y

Transcript of Planetas

Page 1: Planetas

MERCURIO

COLOR: es de un tono gris

TAMAÑO: 4.879,4 km de diámetro

TEMPERATURA:

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA: potasio 31,7%, sodio 24,9% ,oxígeno atómico 9,5%, argón 7,0%, helio 5,9%, oxígeno molecular 5,6% ,nitrógeno 5,2%, dióxido de carbono 3,6% , agua 3,4%, hidrógeno 3,2

RELIEVE: el planeta está compuesto por “sulfuro ferroso, lo que tiene un impacto importante en su historia térmica y evolución tectónica, se refiere a grandes estructuras que se observan en la superficie. Mercurio está salpicado de cráteres.

Page 2: Planetas

MARTE

COLOR: un tono rojizo

TAMAÑO: 6.794 km

TEMPERATURA:

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA: La atmósfera de Marte está compuesta principalmente por dióxido de carbono (95%), nitrógeno (3%) y argón (1,6%), y contiene trazas de oxígeno, agua y metano.

RELIEVE: La mayor parte de la superficie de Marte es muy antigua y está llena de cráteres, pero también se encuentran rasgos mucho más jóvenes como valles de fractura, crestas, colinas y planicies. El hemisferio sur de Marte es predominantemente antiguo y está craterizado. En contraste, el hemisferio norte contiene planicies más jóvenes y de menor elevación, habiendo en la frontera entre ambos tipos de regiones una abrupta elevación de varios kilómetros. Es prácticamente plano (curvado), pero eso sí, sus volcanes son los más altos del Sistema solar. El monte Olimpus es de 27 km de altura. Y luego, en contraste, en las antiguas zonas con cauce de agua, los cañones, como el Valle Marineris son enormes y profundos, 11 km de profundidad máxima.

Page 3: Planetas

JÚPITER

COLOR: sus colores principales son rojo, verde y azul. Todo lo visible en el planeta es una formación de nubes. Los paraleleos marrón-rojizo y las bandas blancas, los óvalos blancos y la Gran Mancha Roja

TAMAÑO: 142,984 km

TEMPERATURA:

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA: de un 90% de hidrógeno y un 10% de helio, con trazas de otros gases

RELIEVE: Júpiter probablemente tiene un núcleo de material rocoso, equivalente a 10 ó 15 veces la masa de la Tierra. Por encima del núcleo se encuentra la mayor proporción del planeta, en forma de hidrógeno metálico líquido, que es sólo posible debido a presiones del orden de 4 millones de bars.

Page 4: Planetas

SATURNO

COLOR: El color amarillento de las nubes tiene bandas de otros colores

TAMAÑO: 108,728 km

TEMPERATURA:

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA: El planeta está formado por un 95 % de hidrógeno y un 5 % de helio y metano.  Es el único planeta que tiene una densidad menor que el agua y el único con anillos visibles desde la Tierra. Cada anillo principal está formado por muchos anillos estrechos.

RELIEVE: Los anillos de Saturno se extienden en el plano ecuatorial del planeta desde los 6630 km a los 120 700 km por encima del ecuador de Saturno y las partículas que lo componen tienen tamaños en el rango de los centímetros y decímetros y están principalmente compuestas de hielo (algunas pueden estar cubiertas de hielo); existen trazas de silicatos y minerales de carbón.

Page 5: Planetas

URANO

COLOR: verde- azulado

TAMAÑO: 51.118km

TEMPERATURA: 49 K (-224 °C). 

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA: . La coloración verdosa característica de este planeta es debido a la presencia del metano en la atmósfera la cual está compuesta por los siguientes elementos: Hidrógeno (83% aprox.), Helio (15% aprox.) y Metano (2%). Sus elementos constituyentes los podemos resumir en Oxígeno, nitrógeno, carbono, silicio, hierro, agua, metano, amoniaco, hidrógeno y helio. 

RELIEVE: Urano posee un sistema de anillos de poco espesor. Las partículas que componen dichos anillos son mayormente oscuras y podrían consistir de material carbonífero y de rocas. Mientras que los campos magnéticos están usualmente en alineación con la rotación de un planeta, el campo magnético de Urano está inclinado. El eje magnético del planeta Urano, está inclinado casi 60 grados con respecto de rotación eje del planeta, y también tiene un desplazamiento desde el centro del planeta, en un tercio de radio del planeta. Los campos magnéticos de Urano son muy irregulares.

Page 6: Planetas

NEPTUNO

COLOR: azul - verdoso

TAMAÑO: 49,532 km

TEMPERATURA:

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA: 74% hidrógeno, 23% helio, 3% metano.

RELIEVE: Neptuno posee una gran variedad de anillos los cuales poseen también un gran rango de tamaños y están compuestos por partículas de polvo. Los dos tercios interiores de Neptuno están compuestos por una mezcla de roca fundida, agua, amoniaco y metano líquidos. El tercio exterior es una mezcla de gases calientes compuestos por hidrógeno, helio, agua y metano.

Page 7: Planetas

TIERRA

COLOR: las características distintivas de la Tierra son las aguas azules, masas de tierra café y verde y nubes blancas contrastando con un fondo negro.

TAMAÑO: 12,756 km

TEMPERATURA:

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA: Nitrógeno (N2): 78%, Oxígeno (O2): 21%, Dióxido de carbono (CO2): 0,03%, Argón (0.93%), y otros gases (Neón, Helio, Criptón, Hidrógeno, Xenón, ozono y Radón): en proporción variable.

RELIEVE: la tierra tiene montañas, valle, mesetas, llanuras y gran cantidad de agua. La corteza continental se encuentra en las zonas emergidas del planeta pero también bajo los océanos, cerca de las costas. Está formada por rocas plutónicas, volcánicas, sedimentarias y metamórficas. Es más gruesa y menos densa que la oceánica. En ella se encuentran las rocas más antiguas.

Se puede considerar que la Tierra se divide en cinco partes: la primera, la atmósfera, es gaseosa; la segunda, la hidrosfera, es líquida; la tercera, cuarta y quinta, la litosfera, el manto y el núcleo son sólidas. La atmósfera es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. La litosfera, compuesta sobre todo por la fría, rígida y rocosa corteza terrestre, se extiende a profundidades de 100 km. La hidrosfera es la capa de agua que, en forma de océanos, cubre el 70,8% de la superficie de la Tierra. El manto y el núcleo son el pesado interior de la Tierra y constituyen la mayor parte de su masa.

Page 8: Planetas

VENUS

COLOR: Blanco, tiene una  atmósfera muy espesa, llena de blancas nubes (Como las nubes reflejan casi toda la luz que viene del Sol, cuando vemos este planeta se ve extremadamente brillante), sin ningún detalle de su superficie, que está escondida bajo el grueso manto nuboso. Así que Venus se ve de color BLANCO brillante.

TAMAÑO: 12,104 KM

TEMPERATURA: es abrasador con una temperatura en la superficie de unos 482° C.

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA: está rodeado por una pesada atmósfera compuesta principalmente por dióxido de carbono (92%) y cerca del 3% de la atmósfera venusina es nitrógeno (N2) además de oxígeno, vapor de agua, monóxido de carbono, cloruro y fluoruro de hidrógeno, entre otros elementos. Sus nubes están compuestas por gotas de ácido sulfúrico.

RELIEVE: está compuesta por vastas llanuras cubiertas por ríos de lava y montañas o mesetas deformadas por la actividad geológica. Venus está surcado por numerosos cráteres de impacto distribuidos aleatoriamente sobre su superficie. Al menos el 85% de la superficie de Venus está cubierta por roca volcánica.