PlanExcelencia_001.pdf

20
PLAN DE EXCELENCIA EIVISSA PLATJA D’EN BOSSA tomo II 1

Transcript of PlanExcelencia_001.pdf

Page 1: PlanExcelencia_001.pdf

PLANDEEXCELENCIAEIVISSAPLATJA D’EN BOSSA tomo II

1

Page 2: PlanExcelencia_001.pdf

2

Page 3: PlanExcelencia_001.pdf

BROADWAY MALYAN BM ESPAÑANoviembre 2012

Edifi cio TrevisoCalle Julián Camarillo, 42-4a Pta.

28037 MadridEspaña

Tel: +34 91 375 0549

Email: [email protected]

3

Page 4: PlanExcelencia_001.pdf

contenidos

4

Page 5: PlanExcelencia_001.pdf

5

1

Centro Comercial

Campo de Golf 18 hoyos público

The Ushuaïa suites

“Family Fun & Splash Zone” del Hotel y Club Don Toni

Grupo Fiesta Sport Zone

Parque empresarial y servicios centralizados del grupo Matutes

Equipamiento

Estación de servicio

2.1

2.22.3

2.4

2.5

2.6

2.7

2.8

2.9

2.10Parcelas de Cesión2.11

Residencial

Apartahotel resort de 5*

2

3Urbanismo y Ordenación

Situación en el territorio

Delimitación de fi ncas

3.1

3.23.3

3.4

Norma Subsidiaria de Sant Josep de Sa Talaia

Plan Maestro del plan de excelencia EivissaPresentación1.1

Situación y emplazamiento1.2Infraestructuras existentes1.3

Condiciones naturales1.4Diseño del Plan Maestro1.5

Tránsito rodado y peatonal del Plan Maestro1.6

Anteproyectos del Plan Maestro

Paisajismo1.7

Tabla general de superfi cies2.12

3.6

Cesiones

Ordenación y zonifi cación propuesta

3.5 Plan Territorial Insular de Ibiza y Formentera

Page 6: PlanExcelencia_001.pdf

6

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

Plan Maestro del Plan de Excelencia Eivissa1

Page 7: PlanExcelencia_001.pdf

1.1 Presentación

7

EIVISSA

Platja d’en Bossa

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

La ordenación y propuesta del ámbito que se defi ne en el presente texto tiene como fi n constituir un Plan de Interés Estratégico orientado a incrementar la calidad y promover la desestacionalización de las Islas Baleares.

El ámbito objeto del presente Plan abarca, dentro de la costa sur de la Isla de Ibiza, una superfi cie aproximada de 77 hectáreas. La zona de actuación se sitúa en el extremo sur de la Platja d’en Bossa. En esta zona se plantea un desarrollo urbano de uso mixto y diversifi cado estructurado alrededor de varias estrategias de desarrollo. La primera contempla la implantación de un gran centro comercial de proyección regional con vocación de transformar el eje sur de Platja d’en Bossa en un eje comercial de primera referencia. La segunda estrategia contempla la renovación hotelera del grupo Fiesta, respondiendo a las nuevas exigencias del usuario turístico del siglo XXI. Para ello se plantea ampliar el concepto Ushuaïa de reconocido éxito internacional al patrimonio hotelero existente, además de completar la oferta hotelera existente con un nuevo apartahotel resort de 207 habitaciones de primera categoría.

Siguiendo con las estrategias de actuación, se plantea la dinamización del desarrollo empresarial y comercial del eje de la vía E-20 del aeropuerto con la implantación de un parque empresarial, estación de servicio y actividad comercial de medianas superfi cies.

En el límite sur del ámbito se plantea el desarrollo de un campo de golf de 18 hoyos público sobre 21 hectáreas de terreno, conceptuado como zona de transición entre el área urbana consolidada y las zonas naturales que lindan el ámbito de actuación por el sur. La implantación de un campo de golf de estas características justifi ca a su vez una pequeña dotación residencial ligada a esta actuación.

El desarrollo de este ámbito de Platja d’en Bossa justifi ca una nueva red de servicios generales, estructuras viarias, espacios públicos y zonas verdes, que transformarán el entorno y posicionarán el eje Eivissa – Platja d’en Bossa como nuevo referente de regeneración urbana. La actuación plantea además numerosas mejoras secundarias que se detallarán en el apartado de los anteproyectos.

La fi gura de proyecto que se ha ideado para articular este desarrollo multidisciplinar y de uso mixto es el del Plan Maestro. El Plan Maestro ofrece la oportunidad de orquestar los anteproyectos de las actuaciones individuales desde un planteamiento holístico y visión global de conjunto. De esta manera se huye del desarrollo individualista y fraccionado, cuya herencia es palpable hoy en día en el eje urbano de Platja d’en Bossa, remplazándose por una actuación de amplia perspectiva. A este fi n se ha confi ado la autoría del Plan Maestro al estudio internacional de arquitectura Broadway Malyan, de reconocido prestigio internacional en este tipo de proyectos de renovación urbana.

En este tomo se detallará primeramente las estrategias seguidas para la ordenación del Plan Maestro desde una visión a escala regional y posteriormente local. A continuación se presentarán los anteproyectos de las actuaciones individualizadas contempladas en el Plan Maestro y fi nalizaremos con la descripción y justifi cación de las nuevas características urbanísticas que se plantean.

Page 8: PlanExcelencia_001.pdf

ESTADO ACTUAL PLATJA D´EN BOSSA

Page 9: PlanExcelencia_001.pdf

ESTADO DESPUES DEL PLAN DE EXCELENCIA

Page 10: PlanExcelencia_001.pdf

ESTADO ACTUAL PLATJA D´EN BOSSA

Page 11: PlanExcelencia_001.pdf

ESTADO DESPUES DEL PLAN DE EXCELENCIA

Page 12: PlanExcelencia_001.pdf

ESTADO ACTUAL PLATJA D´EN BOSSA

Page 13: PlanExcelencia_001.pdf

ESTADO DESPUES DEL PLAN DE EXCELENCIA

Page 14: PlanExcelencia_001.pdf

8

0 500 1.000 m

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

1.2. Situación y Emplazamiento

Zonas objeto del Plan de Excelencia Área: 767741.6 m2

Mar Mediterráneo

Aeropuerto

Eivissa

Sant Jordi

Platja d’en Bossa

Puig d’enValls

Sa Caleta

Ses Salines

Ses Figueretes

Es Vivé

El ámbito del Plan de Excelencia ocupa 77 hectáreas del sur del eje urbano de Platja d’en Bossa, delimitado al norte por la vía E-20, al sur por el mar Mediterráneo, al este por fi ncas urbanas de Platja d’en Bossa y al oeste por el suelo rústico que rodea las salinas. El terreno se halla en el término municipal de Sant Josep de s’Atalaia.

Mar Mediterráneo

Page 15: PlanExcelencia_001.pdf

9

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

Aeropuerto Sant Jordi Platja d’en Bossa EivissaÁrea de Actuación

Hotel Ushuaïa I y II

Hotel PalladiumHotel Don Toni

VISTA GENERAL DEL EMPLAZAMIENTO

Page 16: PlanExcelencia_001.pdf

10

4

1

23

6

21

4

7

5

PM-802

C-73

1

E-20

PM-803

E-20

C-73

3

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

1.3. Infraestructuras existentes 1. Principales infraestructuras

1

2

3

4

5

1

3

2

2

5

AEROPUERTO 2 km

PUERTO DE IBIZA 5 km

CENTRO DE IBIZA 4 km

SA CALETA 5.5 km

SANT JORDI 1.2 km

SES FIGUERETES 2 km

CAN BUFÍ 5.5 KM

2. Principales distancias1

2

3

4

5

6

7

3. Población

226 hab/km2

150 hab/km2

50 hab/km2

0 M

0-50 M

50-125 M

125-180 M

180-250 M

250-340 M

4. Orografía

3 4

AEROPUERTO DE

IBIZA-S

AN JOSE

AEROPUERTO DE IBIZA-SAN JOSE

PUERTO DE IBIZA

PRINCIPALES CARRETERAS

CARRETERAS SECUNDARIAS

CARRETERAS TERCIARIAS

CARRETERA COMARCAL DE IBIZA

PM-803

CIRCUNVALACION DE IBIZA E-20

CARRETERA COMARCAL DE IBIZA

C-733

CARRETERA COMARCAL DE IBIZA

C-731

CARRETERA COMARCAL DE IBIZA

PM-802

PUERTO DE

IBIZA

MAR MEDITERRÁNEO

MAR MEDITERRÁNEO

MAR MEDITERRÁNEO

MAR MEDITERRÁNEO

El ámbito está delimitado al el norte por la vía E-20 Aeroport – Eivissa, y tiene acceso por una rotonda de reciente ejecución y gran diámetro en el entronque con la carretera PM-802 y que se desarrolla en altura sobre la autovía. Por el sur el ámbito se halla enlazado con la carretera de Platja d’en Bossa con el resto del eje urbano homónimo. El ámbito se halla a 2 kms del aeropuerto y 4 kms de Eivissa.

Page 17: PlanExcelencia_001.pdf

11

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

ZONAS DE MONTE

SALINAS

5. Entorno natural

1

2

6. Drenaje

1

7. Dirección de los vientos

DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS EN JUNIO-DICIEMBRE

DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS EN LOS DISTINTOS MESES DEL AÑO

1.4. Condiciones naturales6

7 8

8. Rosa de vientos Aeropuerto

51

1

12 MAR MEDITERRÁNEO

MAR MEDITERRÁNEO

MAR MEDITERRÁNEO

El terreno sobre el cual se asienta el ámbito es sensiblemente plano, ocupando el piedemonte del macizo de Sa Atalaia, con escasa altura sobre el nivel del mar. El drenaje de la zona de actuación viene condicionado por la explotación de las salinas que se desarrollan hacia el oeste del ámbito.

La rosa de vientos del aeropuerto de Eivissa, ubicado en la proximidad del ámbito, indica un régimen eólico con dos direcciones predominantes. En los meses invernales predomina un poniente WSW, mientras en los meses estivales se establece un nítido levante con dirección E. Las velocidades medias de los vientos sobre los 9km/h anuales, indican valores moderados. Debe resaltarse que el viento viene condicionado por el corredor formado por el macizo de Sa Atalaia por el norte, y los montes de punta es Cavallet por el sur, por lo que es de esperar la canalización E-W del régimen eólico a lo largo de todo el año.

El aeropuerto de Eivissa posee una temperatura media anual de 17.9ºC con valores medios de 11,8ºC en el mes más frio (Enero) y 25,9ºC en el mes más cálido (Agosto). La precipitación media anual es de 439mm3 al año, con sequía estival. Además hay una media de 2.732 horas de sol al año. Los datos son las medias del periodo 1971 – 2000.

La temperatura máxima absoluta registrada en Eivissa es de 36,6ºC registrado el 3 de julio del año 2000. La temperatura mínima absoluta es de -3,0ºC registrado el 12 de marzo de 1956.

Eivissa tiene un clima BSk según la clasifi cación de Köppen, equivalente a piso termomediterráneo de verano caluroso y seco e invierno templado y moderadamente húmedo.

Page 18: PlanExcelencia_001.pdf

12

1.5. Diseño del Plan MaestroSituación

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

Área de Actuación

Zona objeto del Plan de Excelencia 767049,19 m2

0 100 200 300 m

Page 19: PlanExcelencia_001.pdf

13

1.5. Diseño del Plan MaestroEstado actual de las fi ncas*Medición real

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

0 100 200 300 m

LÍMITE DEL PLAN DE EXCELENCIA

LÍMITE DE LAS FINCAS ACTUALES

Page 20: PlanExcelencia_001.pdf

14

1.5. Diseño del Plan MaestroOrdenación y Zonifi cación

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

La ordenación de un ámbito que albergará usos urbanísticos variados y complementarios se ha realizado desde un punto de vista holístico, considerando las características naturales del entorno así como la relación del ámbito con los equipamientos preexistentes. De esta manera, se ha conceptuado un anillo de circulación de tipología bulevar verde, o paseo urbano, articulado alrededor de cuatro rotondas, ordenando una gran parcela comercial en el corazón de ámbito. El anillo bulevar a su vez estructura el acceso y ordenación a las parcelas periféricas al anillo, distribuyendo los usos que mejor actúan en sinergia con las actividades existentes que contextualizan el ámbito.

El ámbito ordenado posee una extensión de 767.049,19 m2 incluyendo parcelas y zonas actualmente consolidadas. Además de estas últimas, el Plan Maestro prevé la ordenación de diez parcelas de nueva implantación.Como se ha dicho anteriormente, el polo generador del Plan Maestro es la generación de un suelo comercial de 123.593,26 m2 (P1) que albergará un centro comercial de alcance regional, delimitado por un viario de bulevar de nueva creación estructurado en cuatro rotondas.

Al oeste de la parcela comercial (P1), se prevé la creación de un campo de Golf de 18 hoyos público sobre una superfi cie de 187.203,94 m2 (P2). Esta actividad se conceptúa como una franja verde y actuación paisajista que actúa como elemento de transición entre el eje urbano de Platja d’en Bossa y los terrenos naturales que se abren hacia las salinas al oeste.

En el sur del ámbito, la actuación identifi ca 5 parcelas hoteleras de las cuales 4 (P7, P8, P9, P10) son consolidadas con hoteles existentes, quedando una disponible (P5) para la implantación de un nuevo resort de primera categoría. Este eje hotelero sur del ámbito será fruto de una actuación encaminada a reconvertir la oferta y visión hotelera del grupo Fiesta a las nuevas exigencias del turismo actual.

Por el norte del ámbito, lindando con el eje viario E-20 Eivissa – Aeropuerto se propone implantar servicios relacionados con la buena exposición de esta zona a la autovía. Así, se propone implantar en el frente más hacia el oeste, y delimitado por el norte por la autovía y por el este por la carretera de Ses Salines una parcela de equipamiento(P17).

En el extremo este, y limitando también con la autovía por el norte (P4) se implantará un parque empresarial que centralizará los servicios administrativos del grupo de empresas Matutes, así como ofrecer espacio de ofi cinas a nuevas empresas. De esta manera se crea un polo empresarial con capacidad de hasta 1.000 empleados, reforzando así la presencia empresarial en esta zona de Platja d’en Bossa. La parcela (P4) contará además con uso complementario de almacenaje destinado a los servicios técnicos del grupo hotelero Fiesta, cuyo emplazamiento requiere una estrecha sinergia con los servicios administrativos del mismo grupo.

Liberar el centro del ámbito para la implantación de la parcela comercial (P1) obliga por su parte a reubicar el edifi cio de touroperadores que prestan servicio al grupo Fiesta. Esta se propone reubicar en el extremo noreste del ámbito, en la parcela destinada también a la centralización de servicios del grupo Matutes (P4), consiguiendo así centralizar todos los servicios industriales directos e indirectos del grupo de empresas en el mismo emplazamiento.

La superfi cie del ámbito que linda con la autovía por el norte posee unas parcelas de tamaño más reducido (P16, P18) adecuadas para servicios relacionados con la vía. Así, se plantea una estación de servicio con buena exposición a la vía (P16).

La disposición actual de la vía E-20 interrumpe la relación de Sant Jordi con la Platja d’en Bossa, siendo la confección del Plan Maestro una oportunidad para sanear la relación de los usos previstos a uno y otro lado de la autovía. El Plan propone varias parcelas de cesión; la (P18) en la zona más próxima al núcleo de Sant Jordi, confi gurándose una pasarela peatonal sobre la autovía para reducir el efecto barrera provocado por la misma. Adicionalmente se proponen la parcela (P20) en el extremo Noroeste del ámbito junto a la E-20 y al parque comercial y la (P21), entre la (P4) y la (P12). Esta parcela de cesión se conecta a la rotonda previendo un futuro enlace con la Carretera d’es Murtar.0 100 200 300 m

PARCELAS CON INTERVENCIÓN

PARCELAS SIN INTERVENCIÓN