Planif HISTORIA Unidad5

11
Escuela Básica Falcon College Litte Unidad Técnica Pedagógica Planificación clase a clase Mes de septiembre Historia y Geografía Nombre de la Unidad: “Los griegos y su legado cultural” Curso: tercero básico Profesor(a): Miss: Pamela Mayorga M Fecha de Inicio: 07 de septiembre Fecha de Término: 29 de septiembre. OAT : Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas. Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. Clas e Fecha Aprendizaje esperado Habilidad a trabajar Conocimiento (contenidos) Experiencias de Aprendizaje Recursos Indicadores de Evaluación 1 07.09 OA 1 Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización Caracterizar Describir Vida cotidiana de la Inicio: Escriben en su cuaderno el objetivo de la clase. Observan video educativo acerca de la religión del pueblo griego. Caracterizan la religión de 2015

description

planificacion

Transcript of Planif HISTORIA Unidad5

Page 1: Planif HISTORIA Unidad5

Escuela Básica Falcon College LitteUnidad Técnica Pedagógica

Planificación clase a claseMes de septiembre Historia y Geografía

Nombre de la Unidad:

“Los griegos y su legado cultural”

Curso: tercero básico

Profesor(a): Miss: Pamela Mayorga M

Fecha de Inicio: 07 de septiembre

Fecha de Término: 29 de septiembre.

OAT : Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.

N°Clase

Fecha Aprendizaje esperado

Habilidad a trabajar

Conocimiento (contenidos)

Experiencias de Aprendizaje Recursos Indicadores de Evaluación

1

2 hrs

07.09

OA 1Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización

Caracterizar

Describir

Ilustrar

Nombrar

Vida cotidiana de la civilización griega de laAntigüedad.

Inicio: Escriben en su cuaderno el objetivo de la clase. Observan video educativo acerca de la religión del pueblo griego.

Guía de trabajo Caracterizan la religión de los griegos, considerando su carácter politeísta, la importancia de los dioses en la vida cotidiana y algunos ejemplos de dioses y ritos.

Desarrollo: leen texto de la lección 3 ¿en que creían los griegos? Comentan lo leído, se establecen ideas principales del texto por ejemplo; su religión era politeísta” “Zeus era el Dios supremo” “los héroes eran los hijos de los Dioses” copian en su cuadernos las ideas principales y luego realizan un

2015

Page 2: Planif HISTORIA Unidad5

democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la fi losofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.

cuadro resumen acerca de los dioses griegos y sus características. (guía de trabajo)Cierre: se monitorea la actividad y que se cumpla el logro del objetivo trabajado.

N°Clase

Fecha Aprendizaje esperado

Habilidad a trabajar

Conocimiento (contenidos)

Experiencias de Aprendizaje Recursos Indicadores de Evaluación

2

1 hr

08.09

OA 1Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la fi losofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.

Ilustrar

explicar

Nombrar

diferenciar

Vida cotidiana de la civilización griega de laAntigüedad.

Inicio: Escriben en su cuaderno el objetivo de la clase. ¿Han oído hablar de la democracia?Observan video educativo acerca de la organización política de los griegos.

Cuaderno Texto del estudiante

Explican algunas características centrales de la democracia ateniense e identifican semejanzas y diferencias con nuestra democracia actual.

Desarrollo: Lección 3 Leen texto ¿Qué es la democracia? Luego comentan y contestan algunas preguntas: ¿Qué semejanzas hay entre la democracia ateniense y nuestra democracia? ¿Quiénes son considerados ciudadanos en Chile? ¿Qué opinas de esta diferencia con la antigua Atenas? Explica con tus propias palabras qué significa que todas las personas sean iguales ante la ley.Escriben en su cuaderno las principales ideas escritas por la profesora. Realizan la actividad MINIEQUIPO. Pag 126. Cierre: se revisa la actividad en la pizarra aclarando dudas y corrigiendo errores.

Page 3: Planif HISTORIA Unidad5

N°Clase

Fecha Aprendizaje esperado

Habilidad a trabajar

Conocimiento (contenidos)

Experiencias de Aprendizaje Recursos Indicadores de Evaluación

3

2 hrs

14.09

OA 1Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la fi losofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.

Comprender

Explicar

Comunicar

Caracterizar

Legado de la civilización griega de la Antigüedad a sociedades y culturas del presente.

Inicio: Escriben el objetivo de la clase en su cuaderno. Observan video educativo acerca de los juegos olímpicos realizados en Grecia.

Cuaderno

Guía de lectura

Reconocen las principales características de los juegos olímpicos de la Antigua Grecia.

Comparan los juegos olímpicos de Grecia antigua con los de la actualidad, por medio de fotografías y representaciones.Desarrollo: lección 4, leen texto de la pág.

136, la importancia del deporte en Grecia. Y luego establecen ideas principales del texto, las comentan y la docente las escribe en el pizarrón, luego copian en su cuaderno. Comparan los juegos olímpicos de antes con los de hoy en día. Dan ejemplos acerca de algún deportista olímpico chileno. Realizan la actividad del MINIEQUIPO en casa. Se organiza al curso para hablar acerca de un deporte olímpico de la actualidad, en forma oral y escrita. Cierre: se monitorea el proceso de aprendizaje y el logro de la actividad.

Page 4: Planif HISTORIA Unidad5

N°Clase

Fecha Aprendizaje esperado

Habilidad a trabajar

Conocimiento (contenidos)

Experiencias de Aprendizaje Recursos Indicadores de Evaluación

7

1 hr

15.08

OA 1Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la fi losofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.

Identificar

Reconocer

Legado de la civilización griega de la Antigüedad a sociedades y culturas del presente.

Inicio: escriben el objetivo de la clase en su cuaderno. Observa imagen de la pág. 130 -131 del texto del estudiante.

Cuaderno

Guía de trabajo

Identifican y describen actividades y costumbres griegas a partir de la observación del arte griego (pintura y escultura).

Reconocen similitudes y diferencias entre el alfabeto propio con el usado por los antiguos griegos.

Desarrollo: leen texto de la pag. Antes señalada, comentan lo leído y contestan algunas preguntas. ¿Cómo era el arte y la arquitectura de los griegos?Leen texto de la pág. 132 y luego realizan la actividad del libro. Realizan guía de trabajo relacionada con el tema. Cierre: se monitorea la actividad y el logro del objetivo de aprendizaje.

Page 5: Planif HISTORIA Unidad5

N°Clase

Fecha Aprendizaje esperado

Habilidad a trabajar

Conocimiento (contenidos)

Experiencias de Aprendizaje Recursos Indicadores de Evaluación

5

2 hrs 21.09

OA 1Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la fi losofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.

Exponer

Comunicar

Evaluar

Legado de la civilización griega de la Antigüedad a sociedades y culturas del presente.

Inicio:Se preparan para exponer sus trabajos relacionados con los juegos olímpicos.

Data Reconocen las principales características de los juegos olímpicos de la Antigua Grecia.

Comparan los juegos olímpicos de Grecia antigua con los de la actualidad, por medio de fotografías y representaciones.

Desarrollo: Exponen en forma oral un deporte olímpico investigado frente al grupo curso. Entregar informe escrito acerca del deporte olímpico investigadoCierre:Contestan preguntas realizadas por sus pares en relación al tema expuesto.

Se realiza una co-evaluacion o evaluación entre pares.

Page 6: Planif HISTORIA Unidad5

N°Clase

Fecha Aprendizaje esperado

Habilidad a trabajar

Conocimiento (contenidos)

Experiencias de Aprendizaje Recursos Indicadores de Evaluación

5

2 hrs 22.09

OA 1Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la fi losofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.

Exponer

Comunicar

Evaluar

Legado de la civilización griega de la Antigüedad a sociedades y culturas del presente.

Inicio:Se preparan para exponer sus trabajos relacionados con los juegos olímpicos.

Data Reconocen las principales características de los juegos olímpicos de la Antigua Grecia.

Comparan los juegos olímpicos de Grecia antigua con los de la actualidad, por medio de fotografías y representaciones.

Desarrollo: Exponen en forma oral un deporte olímpico investigado frente al grupo curso. Entregar informe escrito acerca del deporte olímpico investigadoCierre:Contestan preguntas realizadas por sus pares en relación al tema expuesto.

Se realiza una co-evaluacion o evaluación entre pares.

Page 7: Planif HISTORIA Unidad5

N°Clase

Fecha Aprendizaje esperado

Habilidad a trabajar

Conocimiento (contenidos)

Experiencias de Aprendizaje Recursos Indicadores de Evaluación

8

1 hr

28.09Fortalecer los aprendizajes alcanzados por los alumnos en el proceso de enseñanza de la unidad 5.

Describir

Identificar

Explicar

Investigar

Vida cotidiana de la civilización griega de laAntigüedad.

Inicio: Escriben el objetivo de la clase en la guía de trabajo. Escuchan explicación de la docente en relación a la guía entregada.

Guía de preparación para la prueba

Todos los indicadores declarados anteriormente.

Desarrollo: Preparan la evaluación contestando guía de aprendizaje, en al cual ejercitan todo lo vivenciado en clases con respecto a los objetivos declarados anteriormente.Cierre: Se revisa en forma grupal la actividad verificando el logro de los aprendizajes obtenidos.

N°Clase

Fecha Aprendizaje esperado

Habilidad a trabajar

Conocimiento (contenidos)

Experiencias de Aprendizaje Recursos Indicadores de Evaluación

9

2 hrs

29.09Evaluar los aprendizajes alcanzados por los alumnos en el proceso de enseñanza de la unidad 5.

Identificar

Comunicar

Comprender

Aplicar

Relacionar.

Características del entorno geográfico de la civilización griega de la Antigüedad.Factores geográficos que influyeron en el desarrollo de la civilización griega de la Antigüedad. Vida cotidiana de la civilización griega de laAntigüedad.

Inicio: Escuchan explicación de la prueba y de los puntos importantes a considerar. Se recuerdan normas de convivencias previas a comenzar la evaluación. Prueba de

la unidad 5

Todos los indicadores declarando en las clases anteriores

Desarrollo: Realizan la evaluación de la unidad 5.

Cierre: declaran los aprendizajes logrados en forma oral, y también comunican aquellos que les fueron más difíciles de comprender.