Planificacion 1°unidad, 3° semana de Marzo

2
CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION ESCUELA JORGE MUÑOZ SILVA SAN FERNANDO PLANIFICACION UNIDAD CLASE A CLASE 2015 ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación PROFESOR/A: Nathalia Baeza CURSO: 5°A HORAS SEMANALES: 6 horas. UNIDAD: Mundos Maravillosos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: › cuentos folclóricos y de autor › historietas › otros. DESARROLLO DE HABILIDADES: Pensar,analizar, opinar, comentar e interpretar. PERIODO OBJETIVO DE LA CLASE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN 16/03/1 5 2 hrs Leer y comentar un cuento Inicio: Se realiza lectura en forma oral por 15 minutos, luego se mencionan normas y reglas establecidas por el grupo curso. Se presenta el objetivo de la clase y se dan instrucciones de como lograremos ese objetivo. Desarrollo: La profesora realiza breve recordatorio de las caracteristicas y propósitos de un cuento. Se realiza lectura del cuento “El hombre que contaba historias”, se mencionan algunos datos importantes del autor, luego comentan sobre lo leído a traves de preguntas tales como; ¿Los hechos narrados en sus cuentos sucedieron realmente o fueron imaginados?¿Para que se narran cuentos?. Una vez comentadas este tipo de preguntas los alumnos(as) confeccionan portada de la primera unidad. Realizan la actividad que sugiere el texto de la página 6. Cierre: Comentan lo tratado y responden en forma oral las preguntas realizadas en clases. Texto. Pizarrón. Formativa a traves de actividad realizada en clases. 17/03/1 5 Analizar y comparar Inicio: Se realiza lectura en forma oral por 15 minutos, luego se mencionan normas y reglas establecidas por el Cuaderno. Data Formativa a traves

description

Planificación Diaria de Lenguaje

Transcript of Planificacion 1°unidad, 3° semana de Marzo

CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION

ESCUELA JORGE MUOZ SILVA

SAN FERNANDO

PLANIFICACION UNIDAD CLASE A CLASE 2015ASIGNATURA: Lenguaje y ComunicacinPROFESOR/A: Nathalia Baeza

CURSO: 5AHORAS SEMANALES: 6 horas.

UNIDAD: Mundos Maravillosos

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginacin y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: cuentos folclricos y de autor historietas otros.

DESARROLLO DE HABILIDADES: Pensar,analizar, opinar, comentar e interpretar.

PERIODO

OBJETIVO DE LA CLASEACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOSEVALUACIN

16/03/152 hrsLeer y comentar un cuentoInicio: Se realiza lectura en forma oral por 15 minutos, luego se mencionan normas y reglas establecidas por el grupo curso. Se presenta el objetivo de la clase y se dan instrucciones de como lograremos ese objetivo.Desarrollo: La profesora realiza breve recordatorio de las caracteristicas y propsitos de un cuento. Se realiza lectura del cuento El hombre que contaba historias, se mencionan algunos datos importantes del autor, luego comentan sobre lo ledo a traves de preguntas tales como; Los hechos narrados en sus cuentos sucedieron realmente o fueron imaginados?Para que se narran cuentos?. Una vez comentadas este tipo de preguntas los alumnos(as) confeccionan portada de la primera unidad. Realizan la actividad que sugiere el texto de la pgina 6.Cierre: Comentan lo tratado y responden en forma oral las preguntas realizadas en clases.Texto.Pizarrn.Formativa a traves de actividad realizada en clases.

17/03/152 hrs

Analizar y comparar cuentosInicio: Se realiza lectura en forma oral por 15 minutos, luego se mencionan normas y reglas establecidas por el grupo curso. Se presenta el objetivo de la clase y se dan instrucciones de como lograremos ese objetivo.Desarrollo: Para comenzar se solicita a los alumnos(as) que realicen un listado de cuentos que ms les gusto durante el ao pasado. Se sugiere que anoten tambin los nombres de los autores. Con apoyo de PPT se refuerzan estructura y propsito de un cuento. Se les solicita que junto al listado de sus cuentes escriban y fundamente por que les llamo ms la atencin y que comparen con el ledo en la clase anterior. Luego en forma grupal y oral comentan con el resto de los compaeros(as)Cierre: Refuerzan contenidos y se aclaran dudas a traves de preguntas breves.Cuaderno.DataFormativa a traves de actividad realizada en clases.

18/03/15

2 hrs.Comprender oralmente un cuento.Inicio: Se realiza lectura en forma oral por 15 minutos, luego se mencionan normas y reglas establecidas por el grupo curso. Se presenta el objetivo de la clase y se dan instrucciones de como lograremos ese objetivo.Desarrollo: Se entregan explicitas instrucciones que despus de leer en forma oral el texto, tendrn que responder preguntas de comprensin oral. La profesora realiza la lectura del cuento El Sastrecillo Valiente , comenta brevemente sobre los autores, la profesora mientras lee anota palabras que generen dudas en los alumnos(as). Luego de leer comentan sobre las palabras anotadas y desarrollan la actividad de la pagina 8 del texto.Cierre: Comentan lo tratado, se aclaran dudas, se les pida a los alumnos(as) opiniones sobre la forma de trabajo.Texto.Formativa a traves de actividad realizada en clases.