planificacion actvidad multideficit

download planificacion actvidad multideficit

of 4

Transcript of planificacion actvidad multideficit

  • 7/23/2019 planificacion actvidad multideficit

    1/4

    N Nombre Objetivo Habilidades Desarrollo de la actividad Materia

    les

    Tiempo

    1

    Conociendo

    el mundosde los

    sentidos.

    Reconocer

    tcnicas deestimulacin

    para nios

    que

    presenten

    discapacidad

    Multidfcit.

    Psicomotricidad

    Discriminaci

    n Auditiva.

    Discriminaci

    n visual.

    Discriminaci

    n tctil

    Discriminaci

    n ol!ativa.

    "#servacin.

    INICIO$

    %e saluda a los !uncionarios del &o'ar de menores ( seda a conocer el tema a tratar en esta sesin) dndoles la

    #ienvenida al taller.

    *n primera instancia se le pide a uno de los !uncionarios

    si puede salir adelante para una pequea demostracin

    en donde se pueda interpretar una discapacidad

    Multidfcit) consiste en vendar los o+os ( tapar los

    o,dos de la persona para que esta pueda sentir un

    menor con sordoce'uera) se le pedir que intente

    manipular ciertos o#+etos ( a poder recorrer la sala de

    acuerdo a esta discapacidad. Al momento en el que sele quita la venda la psicopeda'o'a reali-a +unto con el

    apo(o de un Poer Point una #reve e/plicacin so#re

    que es la discapacidad Multidfcit ( al'unas de sus

    caracter,sticas. %e reali-a una pequea re0e/in so#re

    lo visto ( e/perimentado por el !uncionario en cuanto a

    la actividad reali-ada.

    DESARROLLO:

    %e comien-a indicando el o#+etivo de la si'uienteactividad ( dando a conocer el material didctico a

    utili-ar.

    %e les muestra la ca+a llamada ittle Room ( se les

    e/plica la !uncin de estimulacin que tiene este

    material en cuanto a poder interactuar con di!erentes

    elementos de la vida cotidiana de los menores )

    mientras ocurre esto se les pide a varios !uncionarios

    ittle

    Room

    Mueco

    2r,ptico

    3enda

    Poer

    Point

    45

    minutos

  • 7/23/2019 planificacion actvidad multideficit

    2/4

    que e/perimenten con el material ( que indiquen que

    sentidos son los que pueden estimular.

    Para continuar se les pide que tomen asiento

    nuevamente ( se les reali-a una demostracin utili-andoun mueco para que puedan aprender en que

    posiciones pueden poner al #e#e dentro de la ca+a de

    multisentido ( dando al'unas recomendaciones

    presentadas en un Poer Point. Al trmino de la

    demostracin se les e/plicar de !orma #reve ( a modo

    de conclusin el o#+etivo que tiene poder estimular de

    esta !orma con el material pertinente ( de qu !orma lo

    pueden reali-ar para que los !uncionarios pueden

    recrear esto en a(uda a los menores en !orma de

    estimulacin de los sentido de acuerdo a la discapacidad

    Multidfcit) mostrando al'unas im'enes de re!erencia

    de que o#+etos ( materiales pueden poner dentro de las

    ca+as.

    CIERRE:

    %e complementa la actividad con una retroalimentacin

    de lo viste dentro de la sesin ( del material el cual !ue

    mostrado) entre'ando un tr,ptico in!ormativo que va(a

    en apo(o para los !uncionarios en cuanto a lo visto (todo lo necesario para conocer so#re la discapacidad

    Multidfcit.

  • 7/23/2019 planificacion actvidad multideficit

    3/4

    N Nombre Objetivo Habilidades Desarrollo de la actividad Materia

    les

    Tiempo

    6

    Aprender a

    *nsear

    7dentifcar

    equipos (materiales

    para el

    aprendi-a+e

    activo de los

    nios con

    discapacidad

    Multidfcit.

    "#servacin.

    Comunicaci

    n oral

    Atencin

    Comprensin

    */presin

    INICIO$

    %e da el saludo inicial a los asistentes del tallerindicndoles el o#+etivo a lo'rar de esta se'unda sesin.

    Para comen-ar se les pide que !ormen una mesa

    redonda as, poder empe-ar una conversacin en

    con+unto mientras relatan uno a uno #revemente cuales

    &an sido las difcultades que &an presentado al tra#a+ar

    con nios que presentan una discapacidad Multidfcit (

    poder entre'ar soluciones ( estrate'ias en con+unto con

    las personas asistentes al taller so#re las !alencias que

    presenten ante las situaciones e/puestas por cada uno

    de los !uncionarios.

    DESARROLLO: ue'o de terminar la mesa redondase

    les muestra un Poer point con actividades ( tcnicas

    que puedan ser desarrolladas con los menores)

    !avoreciendo la autonom,a ( confan-a para que ellos

    puedan desenvolverse en el mundo que los rodea.

    %e mostraran tcnicas donde se ocupan materiales

    concretos como) ta#leros de posiciones) de te/turas) de

    'olpes ( de resonancia. *stos incentivan a los nios areali-ar las actividades de !orma mas independiente (

    as, poder esta#ili-arse) (a que estos sirven para que los

    nios puedan desarrollar el sentido de la permanencia)

    adems puedan e/plorar di!erentes sensaciones que

    pueden ser a travs de sus partes corporales como las

    manos o pies ( tam#in con la #oca. Pueden sentir una

    realimentacin al 'olpearlos 8en el ta#lero de 'olpes9.

    Poer

    Point

    %illas

    45

    minutos

  • 7/23/2019 planificacion actvidad multideficit

    4/4

    2am#in dentro del Poer point se les e/plicara un

    material concreto que pueden utili-a llamado el c&aleco

    con o#+etos) donde se le a're'an te/turas ( o#+etos

    interesantes para que los menores los e/ploren demanera independiente.

    CIERRE: Como retroalimentacin se les pide a los

    !uncionarios que den su opinin so#re est sesin) que

    den a conocer sus dudas ( cuales !ueron los materiales

    que le llamarn ms la atencin para lue'o ele'ir

    al'unos para ser creados por ellos mismos ( utili-arlos

    con los menores del &o'ar que presenten una

    discapacidad Multidfcit.