Planificación Anual 8vo Compu

8
COLEGIO NACIONAL PROF. PEDRO ECHEVERRÍA TERAN PLANIFICACIÓN ANUAL 1.- DATOS INFORMATIVOS. AÑO LECTIVO: 2008 – 2009 AREA: MATEMÁTICA ASIGNATURA: INFORMÁTICA NIVEL: BÁSICO CURSO: 8vo. Año PARELELO: A,B,C DOCENTE (S): Lcdo. Byron Vela 2.- CALCULO DEL TIEMPO INTENSIDAD HORARIO 3 Nº DE SEMANAS DE TRABAJO 40 INPREVISTOS (Nº SEMANAS) 5 TOTAL DE SEMANAS 35 TOTAL ANUAL DE PERIODOS 105 3.- DIAGNÓSTICO Conocimientos Previos Técnicas Instrumentos Partes básicas del computador Exploración de conocimientos Identificarlos en el centro de computo Encender el CPU Ubicación del botón de encendido Preguntas Elementos básicos del Windows Prueba Cuestionario 4.- OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL Aprender de manera fácil y práctica, los conocimientos y conceptos mas importantes referentes a la informática y las computadoras 4.2 OBJETIVO ESPECÍFICO Adquirir conocimientos básicos del sistema operativo más popular y emplear estos en el desarrollo de nuestras actividades escolares 5.- ORGANIZACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Unidad Didáctica Total Horas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 Lcdo. Byron Vela 1

Transcript of Planificación Anual 8vo Compu

Page 1: Planificación  Anual 8vo Compu

COLEGIO NACIONAL PROF. PEDRO ECHEVERRÍA TERANPLANIFICACIÓN ANUAL

1.- DATOS INFORMATIVOS.

AÑO LECTIVO: 2008 – 2009AREA: MATEMÁTICAASIGNATURA: INFORMÁTICANIVEL: BÁSICOCURSO: 8vo. Año PARELELO: A,B,CDOCENTE (S): Lcdo. Byron Vela

2.- CALCULO DEL TIEMPOINTENSIDAD HORARIO 3Nº DE SEMANAS DE TRABAJO 40INPREVISTOS (Nº SEMANAS) 5TOTAL DE SEMANAS 35TOTAL ANUAL DE PERIODOS 105

3.- DIAGNÓSTICOConocimientos Previos Técnicas InstrumentosPartes básicas del computador

Exploración de conocimientos

Identificarlos en el centro de computo

Encender el CPU Ubicación del botón de encendido

Preguntas

Elementos básicos del Windows

Prueba Cuestionario

4.- OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL

Aprender de manera fácil y práctica, los conocimientos y conceptos mas importantes

referentes a la informática y las computadoras

4.2 OBJETIVO ESPECÍFICOAdquirir conocimientos básicos del sistema operativo más popular y emplear estos en el desarrollo de nuestras actividades escolares

5.- ORGANIZACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Unidad Didáctica Total

Horas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Unidad de Diagnostico 10 XUnidad 1 Novedades, conceptos, El Escritorio

21 x x

Unidad 2 Componentes de las ventanas

x x

Unidad 2 El Explorador de Windows XP

21 x x

Unidad 3 Configurar la pantalla

21 x

Unidad 4 Configurar el ratón

21 x x

Lcdo. Byron Vela 1

Page 2: Planificación  Anual 8vo Compu

COLEGIO NACIONAL PROF. PEDRO ECHEVERRÍA TERANPLANIFICACIÓN ANUAL

Unidad 5 Documentos de Word, Edicion de datos

21 x

6.- CONTENIDOS POR UNIDADESUnidad Didáctica 1

Conceptos Procedimientos ActitudesReconocer la parte más importante de la computadora 1. EL CPU 1.1 Dibujar el C.P.U.

   1.1.1 Encerrar en un círculo el botón Power

     

Identificar el Mouse 2. Botones del Mouse 2.1. Dibujar el Mouse

   2.1.1 Señalar el botón derecho y el izquierdo del mouse

     

Diferenciar partes del Teclado 3. El Teclado 3.1 Pintar de azul el teclado numérico

   3.1.2 Pintar de rojo el teclado alfanumérico

     

Identificar dispositivos4. Dispositivo de Almacenamiento

4.1.Escribir el dispositivo que guarda información

Unidad Didáctica 2

Conceptos Procedimientos Actitudes

Conocer las clases de Computadoras

1. Clases de Computadoras

1.1 Reconocer la clase de computadoras que usamos en la casa y en la escuela

     

Reconocer el significado de las partes de la computadora 2. CPU 2.1 Elegir el significado correcto de CPU

     

Diferenciar La parte física de la parte lógica 3. Hardware y Software 3.1 Completar que es el Hardware

    3.1.1 Dibujar un elemento del Hardware

    3.2 Completar que es el Software

    3.2.1 Dibujar un elemento del Software

     

Identificar elementos del Hardware 4. Periféricos

4.1 Unir según corresponda los componentes de acuerdo a si son de salida, entrada o almacenamiento

     

Recordar encendido del computador

5. Encender la Computadora

5.1 Contestar como se prende la computadora

Lcdo. Byron Vela 2

Page 3: Planificación  Anual 8vo Compu

COLEGIO NACIONAL PROF. PEDRO ECHEVERRÍA TERANPLANIFICACIÓN ANUAL

Unidad Didáctica 3

Conceptos Procedimientos ActitudesConocer componentes del Sistema de Cómputo 1. Hardware y Software

1.1 Constestar que es Hardware y Software

   1.2Dibujar un elemento del Hardware y Sofgware

Identificar elementos del Hardware 2. Periféricos

2.1 Unir según corresponda los componentes de acuerdo a si son de salida, entrada o almacenamiento

     

Calcularla capacidad de almacenamiento 3. EL Byte

3.1 Indicar cuantos bytes dan en dos frases

   

Manejar términos computacionales 4. Windows

4.1. Unir según corresponda, reconociendo el concepto de cada término conocido

Unidad Didáctica 4

Conceptos Procedimientos ActitudesEncender e ingresar a Programas Explorador de Windows 1. Reconocer para que sirve el explorador

   1.2 Escribir, el nombre que le reconoce al disquete en la computadora

   2. Decir los pasos para apagar la computadora

   

Aprender a guardar documentos Guardar en Disquete

2. Decir los pasos para guardar un documento en el disquete

     

Manejar correctamente Ventana de Word

Partes de la Ventana de WORD

3. Reconocer el contenido de las barras: bontones, herramientas, menús

   3.2 Elegir las barras correctas que están en la ventana de Word

    3.3 Práctica en la computadora    3.3.1 Insertar borde de página

   3.3.2 Insertar texto con word art, y una imagen

    3.3.3Escribir un texto y dar formato

Lcdo. Byron Vela 3

Page 4: Planificación  Anual 8vo Compu

COLEGIO NACIONAL PROF. PEDRO ECHEVERRÍA TERANPLANIFICACIÓN ANUAL

Unidad Didáctica 5

Conceptos Procedimientos ActitudesConocer componentes del Sistema de Cómputo 1. Hardware y Software

1.1 Constestar que es Hardware y Software

   1.2Dibujar un elemento del Hardware y Sofgware

Identificar elementos del Hardware 2. Periféricos

2.1 Unir según corresponda los componentes de acuerdo a si son de salida, entrada o almacenamiento

     

Calcularla capacidad de almacenamiento 3. EL Byte

3.1 Indicar cuantos bytes dan en dos frases

Manejar términos computacionales 4. Windows

4.1. Unir según corresponda, reconociendo el concepto de cada término conocido

7. Estrategias Metodológicas

Se emplea en el proceso de Enseñanza –. Aprendizaje para promover en el joven la Autonomía, consolidar su Autoestima y Autovaloración, despertar su creatividad y amor por la investigación científica y el trabajo como actividad humana.

Desarrollar estrategias metodológicas para promover todas las áreas del desarrollo Humano y potenciar en el estudiante lo siguiente:

Estudiantes que trabajen en forma globalizada o Corporativa y en colaboración.

Participen en forma Activa, reflexiva, práctica y dinámica en Clases.

Emplear Técnicas Mixtas producto de un análisis de su realidad y Misión Institucional.

Educación en Valores (Axiológica)

8. RECURSOS.

INSTITUCIONALES DEL PROFESOR DEL ALUMNO Biblioteca - Bibliografía especializada - Útiles escolares Material Audiovisual - Computadora - Texto básico Laminas - Internet - Cuaderno de trabajo Centro de Computo - Material didáctico - Tarjetas

Lcdo. Byron Vela 4

Page 5: Planificación  Anual 8vo Compu

COLEGIO NACIONAL PROF. PEDRO ECHEVERRÍA TERANPLANIFICACIÓN ANUAL

Internet - Videos - Láminas Texto básico - Gráficos - Centro de Cómputo Materiales e instrumentos -8. EVALUACIÓNPor Temporalización:

Evaluación diagnóstica Formativa Sumativa

POR FASES: Auto evaluación Coevaluación Heteroevaluación

TECNICAS: Estudio dirigido Demostraciones Mapas conceptuales Trabajos en grupo Actuación en clase

INSTRUMENTOS:

Lecciones escritas Lecciones orales Deberes Pruebas objetivas Cuestionarios Hojas de Trabajo Juegos didácticos Trabajos de Investigación.

7.-BIBLIOGRAFÍA

Windows Milenium Guía Oficial de

Microsoft.

Windows 2000 / XP/2003 Guía Oficial de

Microsoft

Windows XP 2002 - Profesional Eddy

Blaider AburtoWindows NT 4.0 Guía Oficial de Microsoft.

Arquitectura de Computadoras UCE

(COMPUDEX)

MS - Access 2000 Guía Oficial de

Microsoft.

Compendio de Computación Paso a Paso

Edición 2007 (Ciencia Futura)

MS - Access 97 /2000 Pérez Cota Editorial

MacGrawHill.

Lcdo. Byron Vela 5

Page 6: Planificación  Anual 8vo Compu

COLEGIO NACIONAL PROF. PEDRO ECHEVERRÍA TERANPLANIFICACIÓN ANUAL

Redes de Alta Velocidad Parnell Editorial

McGrawHill.

La Biblia de la Intranet Servati - Bremmer

McGrawHill.

Windows Milenium Guía Oficial de

Microsoft.

Windows 2000 / XP/2003 Guía Oficial de

Microsoft

Windows XP 2002 - Profesional Eddy

Blaider AburtoWindows NT 4.0 Guía Oficial de Microsoft.

Arquitectura de Computadoras UCE

(COMPUDEX)

MS - Access 2000 Guía Oficial de

Microsoft.

Compendio de Computación Paso a Paso

Edición 2007 (Ciencia Futura)

MS - Access 97 /2000 Pérez Cota Editorial

MacGrawHill.

Redes de Alta Velocidad Parnell Editorial

McGrawHill.

La Biblia de la Intranet Servati - Bremmer

McGrawHill.

ELABORADO REVISADO APROBADODocente (s)Nombre: Lcdo. Byron Vela

Director de ÁreaNombre: Lcdo. Pablo Díaz

VicerrectorNombre: Msc. Mercy Puruncajas

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Lcdo. Byron Vela 6