Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

download Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

of 19

Transcript of Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    1/19

    ASIGNATURA LENGUAJESÉPTIMO AÑO BÁSICO

    PLANIFICACIÓN ANUAL ( 196 hrs. pedagógicas, 6 hrs. semanaes!

    Pr"mer Semes#re

    N$m%re &e a Un"&a& 'T"em$) *+ h$ras e&a,-,"as

    APRENDIZAJES ESPERADOS:

    Lectra

    AE (01) Interpretar cuentos y una novela, comentados en clases, considerando: diferencia entre narrador y autor, narración en primera o tercera persona, diálogos y

     pensamientos expresados por los personaes, am!iente f"sico y sicológico, tema#AE (0$) Inferir información impl"cita a partir de detalles identificados en sus lecturas#

    EscritraAE (0%) Escri!ir textos narrativos, desarrollando un conflicto co&erente#

    AE (0') Escri!ir comentarios so!re las lecturas realiadas, recogiendo las ideas analiadas en clases#

    AE (0) *evisar y reescri!ir sus textos: considerando al destinatario, desarrollando la co&erencia de las ideas, meorando la redacción, corrigiendo la ortograf"a#!"#$icació$ "ra%:AE (0+) ialogar para compartir ideas y opiniones so!re los textos le"dos: eemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios, relacionando las lecturas de cla

    con sus lecturas personales, empleando voca!ulario variado y preciso, adecuando su registro de &a!la, conugando correctamente los ver!os, adecuando el lenguae no very paraver!al a la situación de clases, respetando los turnos de los interlocutores#

    AE (0-) .omparar opiniones generadas por diferentes interlocutores#&a'i%idades

    Lectra

    • .omprender el significado literal de los textos

    •  Inferir significados no literales de los textos

    •  Analiar e interpretar textos con diversos niveles de compleidad#

    • /intetiar información#

    Escritra

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    2/19

    • .omunicar ideas de diversa compleidad#

    • Emplear un voca!ulario variado y pertinente#

    • Expresarse y desarrollar ideas de manera co&erente y ordenada#

    !"#$icació$ "ra%

    • Emplear un voca!ulario adecuado y pertinente#

    • tiliar un lenguae paraver!al y no ver!al adecuado#

    • Expresarse con claridad y precisión en diversas situaciones comunicativas, especialmente formales#

    Actitdes  .omprender y valorar la perseverancia y el rigor#

    T"em$(Nº de horas que

    contempla la unidad)

    C$n#en"&$s I$dicad"res de L"gr" (ip" de E)a%ació$ seg*$ e% tie#p"(ip" de e)a%ació$ seg*$ +ie$ %a reI$str#e$t"s de e)a%ació$ 

     __al__  48 horas   • iferencia entre narrador y autor#

    •  arración en primera o tercera

     persona#

    •iálogos y pensamientosexpresados por los personaes#

    • Am!iente f"sico y sicológico#

    • 2ema#

    • Inferencia de información

    impl"cita a partir de detalles

    identificados en sus lecturas#

    • Escritura de textos narrativos,

    desarrollando un conflicto

    co&erente#

    • Escritura de comentarios so!re

    las lecturas realiadas,

    3articipan en discusiones adecuándose al contexto de clases

    mediante el maneo de recursos como entonación, pausas, postura, etc#

     Escuc&an a sus compa4eros sin interrumpirlos, demostrando

    inter5s a trav5s de la postura corporal# 6acen preguntas para profundiar en alg7n aspecto de los

    textos le"dos#

    Incorporan a sus intervenciones orales conectores y

    voca!ulario 8ue apunte a la claridad y el enri8uecimiento de

    las ideas expresadas#

    tilian un registro de &a!la adecuado a la situación de clases#

    9arcan en sus textos a8uellas ideas 8ue necesitan más

    explicación para 8ue el destinatario las comprenda#

    Agregan información 8ue el destinatario puede 8ue no posea y

    8ue es relevante para la comprensión#

     9arcan en sus textos: ideas 8ue necesiten mayor ela!oración,

     pala!ras repetidas, oraciones confusas#

    6eteroevaluación y coevaluación

    3auta de coteo (participación en cla

    Escala de apreciación# (evaluación dcuento)

    3rue!a de la unidad#

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    3/19

    recogiendo las ideas analiadas

    en clases#

    • *evisión y reescritura de sus

    textos#

    • ialogo para compartir ideas y

    opiniones so!re los textos le"dos#

    • .omparación de opinionesgeneradas por diferentes

    interlocutores#

    *eescri!en sus textos:

    incorporando detalles para ampliar las ideas 8ue lo re8uieran

    utiliando pronom!res o sinónimos adecuados para evitar larepetición de pala!ras incorporando conectores de secuencia,

    causalidad y temporalidad para marcar la relación entre las

    ideas presentadas respetando las reglas ortográficas#

    Identifican el autor y el narrador de los textos le"dos#

    efinen si el texto está narrado en primera o en tercera

     persona#

    .omparan los espacios f"sicos con los sentimientos de los

     personaes

    escri!en el am!iente f"sico y sicológico#

    escri!en a los personaes a partir de lo 8ue dicen y lo 8ue

     piensan#

    escri!en temas presentes en sus lecturas, entendiendo 8ue un

    tema es alg7n tópico general desarrollado en un texto a trav5s

    de varias ideas y &ec&os# Identifican rasgos sicológicos de los personaes a partir de sus

    acciones y actitudes#

    Explican los o!etivos de los personaes#

    9encionan conclusiones extra"das a partir de informacióndada por el texto y las ustifican#

    ; Expresan sus conclusiones so!re alg7n tema de los textos

    le"dos#

    Escri!en textos narrativos de al menos cuatro párrafos en los

    8ue: plantean un conflicto claramente identifica!le y atractivo

     para el lector, descri!en detalladamente al menos a un

     personae, el conflicto creado es co&erente con el tiempo&istórico en el 8ue está inserta la trama, desarrollan acciones

    8ue conducen al desenlace#

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    4/19

    ASIGNATURA LENGUAJESÉPTIMO AÑO BÁSICO

    PLANIFICACIÓN ANUAL ( 196 hrs. pedagógicas, 6 hrs. semanaes!

    Pr"mer Semes#re

    N$m%re &e a Un"&a& /T"em$) 0/ h$ras e&a,-,"as

    Apre$dia-es Esperad"s

    LectraAE (01) Interpretar textos narrativos comentados en clases, considerando: diferencia entre narrador y autor, narración en primera o tercera persona, diálogos y pensamient

    expresados, am!iente f"sico y sicológico, temas y valores presentes, experiencia personal#

    AE (0$) Interpretar poemas, considerando: impresiones personales frente a la lectura, figuras literarias (comparación, personificación, aliteración, &ip5r!ole y onomatopeylenguae figurado de los textos 8ue leen, significado denotativo y connotativo de pala!ras y expresiones#

    AE (0%) Interpretar diversos textos pu!licitarios, considerando: mensaes impl"citos, lenguae caracter"stico, función del lenguae predominante en el texto#

    Escritra

    AE (0') Escri!ir poemas: 8ue descri!an sentimientos, o!etos o personas, incorporando algunas figuras literarias, utiliando rima, respetando las reglas ortográficas#AE (0) Escri!ir un párrafo argumentativo co&erente so!re un cuento: eligiendo un tema so!re el cual argumentar, fundamentando su interpretación con apuntes de clases

    es pertinente), usando eemplos del texto#

    AE (0+) Aplicar su conocimiento so!re estructuras y unidades !ásicas gramaticales en la escritura de textos: sueto y predicado, sustantivos, frases sustantivas, complemen

    del nom!re, pronom!res (personales, numerales, indefinidos), adetivos, complemento del adetivo, frases adetivas y adver!ios, ver!os irregulares en modo indicativo#

    !"#$icació$ "ra%AE (0-) *ecitar o narrar en vo alta textos po5ticos o narrativos: memoriando previamente los textos po5ticos, diciendo los textos con fluide, utiliando apropiadamente

    lenguae paraver!al y no ver!al#

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    5/19

    AE (0

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    6/19

    T"em$(Nº de horas que

    contempla la unidad)

    C$n#en"&$s I$dicad"res de L"gr" (ip" de E)a%ació$ seg*$ e% tie#p"(ip" de e)a%ació$ seg*$ +ie$ %a re

    I$str#e$t"s de e)a%ació$ 

     __al__  52 horas

    • 2extos narrativos:

    iferencia entre narrador y autor#

    arración en primera o tercera persona#

    iálogos y pensamientosexpresados#

    Am!iente f"sico y sicológico#

    2emas y valores presentes#

    Experiencia personal#

    • Interpretación de poemas :

    impresiones personales frente ala lectura#

    figuras literarias (comparación,

     personificación, aliteración,

    &ip5r!ole y onomatopeya)# lenguae figurado de los textos

    8ue leen#

    significado denotativo y

    connotativo de pala!ras yexpresiones#

    • Interpretación de diversos textos

     pu!licitarios:

    mensaes impl"citos lenguae caracter"stico

    función del lenguae

     predominante en el texto#

    • Escritura de poemas#

    istinguen al autor del narrador en los textos le"dos#

    efinen si el texto está narrado en primera o en tercera

     persona# escri!en sicológicamente a los personaes con

    información impl"cita y expl"cita#

    .omparan los espacios f"sicos con los sentimientos de

    los personaes#

    escri!en el am!iente f"sico y sicológico#

     escri!en temas presentes en sus lecturas, entendiendo

    8ue estos son una idea clave desarrollada a lo largo de un

    texto narrativo#

    escri!en valores presentes en sus lecturas# 3or eemplo:

    lealtad, &onrade, astucia, am!ición, etc#

    Explican y descri!en cómo se sentir"an si estuviesen en

    una situación descrita en el cuento# *esponden preguntas como:

    =>u5 se descri!e o expresa en esta poes"a? =>u5 verso o expresiones me llaman la atención?

    =>u5 imagen (foto, cuadro, pel"cula, etc#) expresa lo

    mismo 8ue esta poes"a?

    Identifican figuras literarias y explican 8u5 expresan#

    Explican, con sus pala!ras, el uso de ciertas expresiones

    en poemas le"dos, como @la fiesta fue tan movida ( El

    chuico y la damajuana de icanor 3arra)#

    Identifican pala!ras o frases 8ue tienen un significado

    connotativo, como @estoy pegado al suelo ( El

    6eteroevaluación y coevaluación

    3auta de coteo (participación en clases)

    Escala de apreciación#3rue!a de la unidad#

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    7/19

    • *ecitación o narración en vo

    alta textos po5ticos o narrativos:

    • Escritura de un párrafo

    argumentativo co&erente so!re

    un cuento#

    • Estructuras y unidades !ásicas

    gramaticales en la escritura detextos:

    sueto y predicado

    sustantivos, frases sustantivas,complemento del nom!re,

     pronom!res (personales,

    numerales, indefinidos),

    adetivos, complemento deladetivo, frases adetivas y

    adver!ios#

    ver!os irregulares en modo

    indicativo#

    aburrimiento, *afael Al!erti)#

    Explican el significado connotativo de pala!ras o frases

    del poema#

    Explican el mensae impl"cito de un texto pu!licitario,

    fundamentando con:  imágenes

      personaes estereotipados  eslóganes presentes#

      3or eemplo: @A trav5s de la figura de la Bperfectaama de casaC, en un aviso so!re condimentos, se plantea

    la idea de 8ue no es posi!le ser una !uena due4a de casa

    sin sa!er cocinar#

    Identifican las caracter"sticas esenciales del lenguae

     pu!licitario en los textos le"dos, las descri!en y explican

    cómo contri!uyen a la transmisión de los mensaes:

      ver!os en modo imperativo do!le sentido

    rimas

    expresiones populares

    figuras literarias# adetivaciones y frases nominales#

    Identifican la función del lenguae predominante en el

    texto (referencial, apelativa o expresiva)#

    Escri!en poemas en los 8ue:

    escri!en sentimientos, o!etos o personas# Incorporan dos figuras literarias distintas#

    Integran patrones de rima#

    *espetan las reglas ortográficas#

    Escri!en un párrafo argumentativo so!re un cuento:

    /e4alando un tema del cuento en la primera oración# 3oreemplo: el cuento Lucero trata el tema de la durea de la

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    8/19

    vida en el campo#

    .itando oraciones 8ue demuestren la presencia del tema

    en el cuento#

    Explicando acciones de los personaes, descripciones y pensamientos 8ue eemplifi8uen cómo aparece el tema

    en el cuento#

    *econocen sueto y predicado en oraciones simples ycompuestas# *eemplaan sustantivos, frases sustantivas,

    complemento del nom!re, pronom!res (personales,

    numerales e indefinidos), adetivos, complemento deladetivo, frases adetivas y adver!ios, en oraciones

    simples, por pala!ras y expresiones 8ue cumplan la

    misma función, para meorar la co&esión, clarificar y

    enri8uecer sus escritos#

    9odifican y enri8uecen las oraciones 8ue escri!en,

    agregando estructuras variadas#

    Escri!en correctamente ver!os regulares e irregulares en

    modo indicativo#

    Deen cuentos !reves en vo alta: *espetando las pausas indicadas por la puntuación

    sando recursos paraver!ales en interrogaciones y

    exclamaciones

    tiliando tono de vo y volumen acordes con lo 8ue dicen Adoptando una postura corporal erguida y esta!leciendo

    contacto visual con la audiencia#

    ; *ecitan poemas de memoria:

    6aciendo pausas donde corresponde, de acuerdo con la puntuación#

    tiliando tono de vo y volumen acordes con lo 8ue

    dicen#

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    9/19

    Adoptando gestos y posturas corporales acordes con lo

    expresado#

    9anteniendo contacto visual con la audiencia#

    6acen preguntas relevantes so!re lo escuc&ado para

     profundiar y clarificar diferentes puntos#

    Expresan detalles de lo escuc&ado y reproducen las ideas

    centrales# *elacionan la información escuc&ada con conocimientos

     previos#

    Expresan acuerdo o desacuerdo con lo escuc&ado,

    fundamentando con datos y &ec&os conocidos#

    ASIGNATURA LENGUAJESÉPTIMO AÑO BÁSICO

    PLANIFICACIÓN ANUAL ( 196 hrs. pedagógicas, 6 hrs. semanaes!

    Se,1n&$ semes#re

    N$m%re &e a Un"&a&) 2T"em$) 0' h$ras e&a,-,"as

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    10/19

    Apre$dia-es esperad"s:

    LectraAE (01) Interpretar poemas, considerando: impresiones personales frente a la lectura, figuras literarias (comparación, personificación, aliteración, &ip5r!ole y onomatope

    significado denotativo y connotativo de pala!ras y expresiones#AE (0$) Deer textos expositivos de manera autónoma para informarse so!re diversos ám!itos (&istórico, cient"fico, pol"tico, deportivo, art"stico, tecnológico, etc#)#

    AE (0%) tiliar estrategias de !7s8ueda rápida de información en textos no literarios: 6oear el texto, leer solo los t"tulos, pala!ras en negrita o may7scula, inicio de párra

    etc# /altar adelante y atrás para &acerse una idea so!re el texto (tipo, tema, enfo8ue, partes, etc#) arrer el texto: &acer un recorrido del texto para localiar la informac !uscada#AE (0') /intetiar la información relevante de los textos expositivos le"dos en clases#

    EscritraAE (0) Frdenar en un organiador gráfico la información 8ue será utiliada para escri!ir, esta!leciendo el tema y su!temas a tratar#AE (0+) Escri!ir textos expositivos so!re alg7n tema de inter5s: ela!orando un tema en profundidad, relacionando las ideas principales de cada párrafo con ideas

    complementarias de manera co&erente, utiliando un voca!ulario adecuado al tema, tipo de texto y lector#

    AE (0-) Escri!ir textos expositivos: utiliando las convenciones gramaticales, utiliando elementos de co&esión (conectores), incorporando pala!ras extra"das de las lectu

    respetando las reglas ortográficas, revisando y corrigiendo sus textos &asta alcanar un resultado satisfactorio#

    !"#$icació$ "ra%AE (0

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    11/19

    • Expresarse con claridad y precisión en diversas situaciones comunicativas, especialmente formales#

    Actitdes

    Inter5s por conocer la realidad y utiliar el conocimiento#

    T"em$(Nº de horas quecontempla la unidad)

    C$n#en"&$s I$dicad"res de L"gr" (ip" de E)a%ació$ seg*$ e% tie#p"(ip" de e)a%ació$ seg*$ +ie$ %a reI$str#e$t"s de e)a%ació$ 

     __al__   51 horas

    • Interpretación de poemas,

    considerando:

    impresiones personales frente a

    la lectura# figuras literarias (comparación,

     personificación, aliteración,

    &ip5r!ole y onomatopeyas)#

    significado denotativo yconnotativo de pala!ras y

    expresiones#

    • 2extos expositivos (&istórico,

    cient"fico, pol"tico, deportivo,art"stico, tecnológico, etc#)#

    • .aracter"sticas y estructura del

    texto expositivo#

    • Frganiadores de la

    información#

    • 7s8ueda rápida de información

    en textos no literarios#

    • /"ntesis de la información

    *esponden preguntas como:

    =>u5 se descri!e en esta poes"a?

    =>u5 provoca esta descripción? =>u5 verso o expresiones me llaman la atención?

    Identifican figuras literarias y explican 8u5 expresan#

    Explican con sus pala!ras el uso de ciertas expresiones#

    Identifican pala!ras o frases 8ue tienen un significado

    connotativo#

    Explican el significado connotativo de pala!ras o frasesdel poema#

    Deen en forma &a!itual y sistemática, tanto en clases

    como personalmente, distintos tipos de textos#

    .omparten oralmente o por escrito la información le"da,

    distinguiendo las ideas principales#

    uscan más información para profundiar alg7n aspecto

    de los textos le"dos, en internet, la !i!lioteca, el diario,

    etc#

    .omentan de 8u5 trata un art"culo o li!ro, revisando

    solo:

    "ndices, t"tulos y su!t"tulos

    6eteroevaluación y coevaluación3auta de coteo (participación en clases)Escala de apreciación#

    3rue!as de la unidad#

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    12/19

    relevante de los textos

    expositivos le"dos en clases#

    • Frganiadores gráficos#

    • Escritura de textos expositivos

    so!re alg7n tema de inter5s#

    • *ealiación de exposiciones en

    grupo acerca de un tema deinter5s#

    infograf"as

    frases sueltas

    recuadros#

    Enuncian la información 8ue re8uieren encontrar#

    /e4alan en 8u5 lugar del texto se encuentra la

    información !uscada#

    Identifican informaciones centrales y complementarias ydetalles relevantes, respondiendo a preguntas como:

    =>u5 se explica en este párrafo?

    =.uál es la información esencial 8ue el texto proporciona?

    =>u5 detalles se presentan?

    6acen notas so!re lo le"do, eercitando el sistema de

    anotaciones al margen#

    Ela!oran es8uemas o mapas conceptuales en los 8ue

     erar8uian las ideas principales extra"das de los textos#

    2oman apuntes de los textos 8ue usarán para ela!orar su

    escrito#

    .ompletan un organiador gráfico en el cual:

    definen un tema central

    nom!ran al menos cuatro su!temas

    &acen una lista de detalles !ao cada su!tema#

    Escri!en textos informativos !reves en los 8ue:

    profundian en un tema y exponen ideas 8ue lo a!ordan

     plenamente# redactan párrafos 8ue contengan al menos tres oraciones

    con una idea principal y dos complementarias, relacionadas

    con el tema#

    descri!en &ec&os relevantes y acordes con el tema elegido incorporan datos, descripciones, eemplos y reflexiones

     provenientes de los textos le"dos

    incluyen pala!ras y expresiones espec"ficas del tema

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    13/19

    tratado

    incorporan fotos, gráficos, ta!las, organiadores gráficos,

    etc#, seg7n sea necesario

    se nota claramente una autor"a#

    Escri!en textos, utiliando lenguae y formato adecuados

    seg7n el tema y el lector#

     Escri!en textos en los 8ue: mantienen la concordancia de persona, n7mero y tiempo

    ver!al dentro de una oración y entre oraciones incorporan conectores de orden, coordinación y

    su!ordinación (por eemplo: en primer lugar, luego, por otra

     parte, por8ue, entonces, a continuación, respectivamente)#

    utilian pronom!res, adver!ios o sinónimos adecuados paraevitar la repetición de pala!ras#

    incorporan pala!ras y expresiones variadas y pertinentes a

    los temastratados, extra"das de las lecturas de clase

    respetan las reglas ortográficas#

    *eleen sus textos, marcando los errores encontrados

    (oraciones 8ue no se entienden, faltas de concordancia,faltas de ortograf"a)#

    *eescri!en sus textos#

    Ela!oran reglas de tra!ao en las cuales:

    esta!lecen una lista de las tareas 8ue de!en realiar 

    esta!lecen tiempos para realiar cada tarea acuerdan respetar las ideas de otros participantes

    esta!lecen roles para cada integrante

    reparten responsa!ilidades e8uitativamente#

    Ela!oran es8uemas, notas o !orradores, organiando la

    información en introducción, desarrollo y cierre#

     *ealian una exposición oral:

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    14/19

    incorporando información relevante al tema y a cada parte

    de la estructura

    utiliando diferentes conectores para relacionar las ideas y

    aportar a la claridad apoyando sus intervenciones con material apropiado y

    de!idamente preparado, como es8uemas, infograf"as,

    imágenes, 3oGer 3oint, etc#

    exponiendo sin leer de un texto escrito#

    an la pala!ra o &acen preguntas a sus compa4eros para

    mantener concentrada a la audiencia#

    tilian voca!ulario preciso 8ue aporta a la claridad de

    las ideas#

    Adecuan su lenguae ver!al, paraver!al y no ver!al a la

    situación comunicativa#

    ASIGNATURA LENGUAJESÉPTIMO AÑO BÁSICO

    PLANIFICACIÓN ANUAL ( 196 hrs. pedagógicas, 6 hrs. semanaes!

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    15/19

    N$m%re &e a Un"&a&) *T"em$) *0 h$ras e&a,-,"as

    Apre$dia-es Esperad"s

    LectraAE (01) Interpretar un texto dramático le"do y uno visto, considerando: pro!lemáticas presentadas personaes, ideas, valores y sentimientos presentes en el texto experienc

     personal#

    AE (0$) Interpretar en clases una novela, considerando: narración en primera o tercera persona, personaes, am!iente f"sico y sicológico, contexto sociocultural; tema#

    EscritraAE (0%) Escri!ir un texto narrativo co&erente y co&esionado (!iograf"as, an5cdotas, cartas 8ue relaten experiencias, cuentos, etc#): incorporando un voca!ulario adecuado

    variado, incorporando diálogos en el relato, utiliando las convenciones gramaticales, utiliando elementos de co&esión (conectores), respetando las reglas ortográficas#AE (0') Escri!ir colectivamente un texto dramático !reve: organiando previamente sus ideas, incorporando acotaciones para se4alar gestos, movimientos y entonación d

     personaes#

    AE (0) Aplicar su conocimiento so!re estructuras y unidades !ásicas gramaticales en la escritura de textos: sustantivos, frases sustantivas, complemento del nom!re,

     pronom!res (personales, numerales, indefinidos y posesivos), adetivos, complemento del adetivo, frases adetivas, adver!ios y complementos circunstanciales, ver!osirregulares en modo indicativo#

    !"#$icació$ "ra%AE (0+) 6acer representaciones teatrales, utiliando los recursos paraver!ales y no ver!ales adecuadamente#

    AE (0-) ialogar para compartir ideas y opiniones so!re los textos le"dos: eemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios, respetando los turnos de los

     participantes de la conversación, valorando la opinión de sus compa4eros#

    &a'i%idades

    Lectra

    • .omprender el significado literal de los textos

    •  Inferir significados no literales de los textos

    •  Analiar e interpretar textos con diversos niveles de compleidad#

    • /intetiar información#

    Escritra

    • .omunicar ideas de diversa compleidad#

    • 3roducir textos literarios#

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    16/19

    • Emplear un voca!ulario variado y pertinente#

    • Expresarse y desarrollar ideas de manera co&erente y ordenada#

    !"#$icació$ "ra%

    • Emplear un voca!ulario adecuado y pertinente#

    • Interpretar un texto dramático#

    • tiliar un lenguae paraver!al y no ver!al adecuado#

    Expresarse con claridad y precisión en diversas situaciones comunicativas, especialmente formales#Actitdes

     .omprender y valorar la perseverancia y el rigor#

    T"em$(Nº de horas que

    contempla la unidad)

    C$n#en"&$s I$dicad"res de L"gr" (ip" de E)a%ació$ seg*$ e% tie#p"(ip" de e)a%ació$ seg*$ +ie$ %a reI$str#e$t"s de e)a%ació$ 

     __al__   45 horas

    • 2exto dramático:

    3ro!lemáticas presentadas#

    3ersonaes#

    • Escritura de un texto narrativo

    co&erente y co&esionado(!iograf"as, an5cdotas, cartas 8ue

    relaten experiencias, cuentos,

    etc#)#

    • Interpretación en clases de una

    novela, considerando: arración en primera o tercera

     persona#

    3ersonaes# Am!iente f"sico y sicológico#

    .ontexto sociocultural#

    2ema#

    • Escritura colectiva de un texto

    escri!en las pro!lemáticas, valores, sentimientos e

    ideas relevantes presentes en el texto#

    Expresan su postura acerca de alg7n valor o idea

     presente en el texto#

    Identifican personaes 8ue se oponen y explican las ideas

    u o!etivos 8ue los mueven en direcciones opuestas#

    escri!en las caracter"sticas de los personaes a trav5s de

    sus acciones y diálogos#

    .omparan lo le"doHvisto con experiencias personales o

    de personas cercanas, y con valores, ideas y sentimientos

     personales#

     arran experiencias personales similares a las de la o!ra#

    efinen si el texto está narrado en primera o en tercera

     persona#

    Identifican las motivaciones de los personaes#

    escri!en sicológicamente a los personaes con

    información impl"cita y expl"cita#

    6eteroevaluación y coevaluación3auta de coteo (participación en clases)

    Escala de apreciación#3rue!a de la unidad#

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    17/19

    dramático !reve:

    • Estructuras y unidades !ásicas

    gramaticales en la escritura de

    textos: /ustantivos, frases sustantivas,

    complemento del nom!re,

     pronom!res (personales,numerales, indefinidos y posesivos), adetivos,

    complemento del adetivo, frases

    adetivas, adver!ios y

    complementos circunstanciales# er!os irregulares en modo

    indicativo#

    6acer representaciones teatrales,

    utiliando los recursos paraver!ales y no ver!ales

    adecuadamente#

    • ialogo para compartir ideas y

    opiniones so!re los textos le"dos#

    /e4alan alg7n cam!io en la manera de pensar o actuar

    del personae a lo largo de la novela# .omparan personaes de diversos textos narrativos comentados en

    clases#

    escri!en cómo se sentir"an si estuvieran en una

    situación similar a a8uella en 8ue se encuentra el personae#

    .omparan y relacionan los espacios f"sicos con los

    sentimientos de los personaes#

    Identifican la 5poca en la 8ue se sit7an los textos le"dos#

    Identifican en la novela costum!res y creencias de la

    5poca y las comparan con las propias#

    Identifican pro!lemáticas &istóricas o cient"ficas

     presentes en la novela y las comparan con las propias#

    Explican uno o más temas de la novela le"da#

    Escri!en textos narrativos en los 8ue:

    san como modelo cuentos y otras narracionescomentadas en clases#

    Incorporan diálogos !reves#

    tilian pala!ras y expresiones nuevas tomadas de suslecturas Emplean un voca!ulario variado 8ue aporta al desarrollo

    de las ideas#

    tilian variadas formas de adetivación para

    caracteriar personaes y lugares (adetivos, frasesadetivas, oraciones su!ordinadas adetivas, sustantivos

    en aposición)

    Emplean elementos de co&esión como conectores y

    sinónimos para aludir a un mismo referente tilian:

    a# comas y puntos, para organiar las ideas

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    18/19

  • 8/16/2019 Planificacion Anual Lenguaje y Comunicacion 7mo. Basico 73342 20160524 20150924 191221

    19/19

    Adecuan la postura corporal a las caracter"sticas del

     personae representado#

    *epresentan las emociones y caracter"sticas de su

     personae, utiliando inflexiones de vo y entonaciones

    diferentes#

    .omentan sus apreciaciones de los textos le"dos en

    clases, fundamentándolas con eemplos extra"dos de lostextos#

    Escuc&an a sus compa4eros, demostrando inter5s a

    trav5s de: contacto visual

    silencio am!iente

    respeto por los turnos#

    ialogan para compartir ideas so!re los textos literarios

    le"dos:

    ofreciendo sus opiniones so!re un punto de vista

    comentando los temas comparando diferentes textos narrativos le"dos

    &aciendo preguntas al docente y a sus compa4eros para

     profundiar un tema respondiendo a preguntas de sus compa4eros#